CARTAGENA.- La Comisión especial de Pobreza y Exclusión Social de la Asamblea 
Regional de Murcia cerró este lunes un acuerdo de conclusiones en el que
 propone al Gobierno autonómico que adopte 70 medidas para reducir la afección de esa cuestión en la Comunidad. Será previsiblemente aprobado en el penúltimo pleno de la legislatura, previsto para el 21 de marzo.
La
 presidenta de esta comisión, Inmaculada González, del PP, felicitó a 
los parlamentarios de este órgano por el trabajo «laborioso» y 
desarrollado con «eficacia» a lo largo de la novena legislatura. 
Dijo 
que los colectivos y entidades que comparecieron ante la comisión «se 
van a sentir identificados porque todas sus aportaciones están 
recogidas», de lo que puso como ejemplo las intervenciones que 
realizaron los representantes de la Fundación RAIS o la EAPN, que luchan
 contra la pobreza y la exclusión.
Detalló que en la última sesión se acordó este lunes dar visibilidad a la aporofobia,
 es decir, la violencia que se ejerce sobre las personas que viven en la
 calle, de forma que se arbitren medidas para proteger a los sintecho, 
como pidió RAIS.
La presidenta recalcó que habrá acciones para los
 menores inmigrantes no acompañados (menas), entre ellas, pedir la 
colaboración del Gobierno de España para que aporte el presupuesto 
necesario que permita cubrir sus necesidades, pues «en la actualidad lo 
hace prácticamente en solitario el de Murcia». 
González explicó que se 
han incorporado otros matices a resoluciones ya acordadas, como la erradicación del chabolismo y el desarrollo del reglamento de la ley regional de Vivienda.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario