MURCIA.- La Región de Murcia incrementó en un 47,4 por ciento las exportaciones a
 Panamá y un 43,8 por ciento a República Dominicana, entre enero y 
noviembre del pasado año, según los datos ofrecidos por Icex España.
    Así, la cifra de ventas de las empresas de la Región de Murcia a 
estos países latinoamericanos alcanzó los 73,93 millones de euros, 
frente a los 51,3 millones de euros que se exportaron en el mismo 
periodo del 2023.
    Para seguir incrementando la presencia de 
los productos regionales en la zona, la Consejería de Empresa, Empleo y 
Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), tiene 
prevista la realización de una misión directa entre del 23 y el 30 de 
marzo de este año.
    La consejera Marisa López Aragón destacó 
la importancia de reforzar la presencia de los productos regionales en 
una zona que "es un trampolín para operar en el mercado norteamericano, 
centroamericano e hispanoamericano", y recordó que los dos países están 
experimentado fuertes crecimientos económicos y ofrecen marcos estables 
de negocios, "lo que convierte las actuaciones de promoción, como esta 
misión directa, en una gran oportunidad para consolidar las ventas de 
nuestros productos".
    Como parte de esta misión directa, el 
Info ha previsto la visita a la Feria Expocomer, en Panamá, una de los 
encuentros más importantes de toda Centroamérica, de carácter 
multisectorial con predominio de los sectores de alimentación y bebidas,
 agropecuarios, calzado o textil.
    Además, está prevista la 
presentación previa de las empresas regionales participantes a los 
importadores, distribuidores, agentes y demás perfiles de interés por 
parte de los organizadores en destino, así como la gestión de agendas 
personalizadas para cada una de las empresas participantes.
    
Las exportaciones a Panamá alcanzaron los 7,8 millones de euros entre 
enero y noviembre del 2024. Los principales productos exportados fueron 
fundición, conservas hortofrutícolas, y envases y embalajes. 
Respecto a 
la República Dominicana, las exportaciones alcanzaron la cifra de 66,12 
millones de euros y los productos más exportados fueron preparaciones 
alimenticias, productos de fundición, productos químicos y transformados
 cárnicos.
    Esta acción se enmarca en la planificación para el
 año 2025 del Plan de Internacionalización que el Instituto de Fomento 
desarrolla en colaboración con las Cámaras de Comercio de Murcia, 
Cartagena y Lorca, un Plan que cuenta con la cofinanciación del Fondo de
 Desarrollo Regional (Feder). 
Las empresas exportadoras de la Región interesadas en ambos mercados pueden inscribirse en la web del Instituto de Fomento hasta el 14 de febrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario