MURCIA.- El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José
Francisco Muñoz, ha anunciado esta mañana que la Comisión Especial de
Cuentas del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado esta mañana la Cuenta
General del ejercicio 2024, según informaron fuentes municipales en una
nota de prensa.
Las mismas fuentes han indicado que los datos
que componen la misma "vienen a ratificar la mejoría en las cuentas
municipales que reflejaba la liquidación consolidada del pasado
ejercicio, que recogía una reducción a la mitad de los remanentes
negativos de tesorería, la recuperación de la estabilidad presupuestaria
y el cumplimiento de las reglas fiscales".
El resultado del ejercicio
refleja una mejoría de cerca de 50 millones de euros respecto al
obtenido el año anterior, pasando de un resultado negativo de 29
millones en 2023, a uno positivo de 20 millones en 2024, ha explicado el
concejal.
Esto repercutirá en los ciudadanos en forma de
congelación y bajada de impuestos y tasas, ya que no se aplicará a los
impuestos la subida del IPC prevista para este ejercicio y se ajustará a
la baja la tasa de la basura.
Este resultado "ha sido posible
gracias a un incremento de 42 millones de euros en el activo total, que
se sitúa ya en 1.518 millones de euros y una reducción de 10 millones
en el pasivo correspondiente a la reducción de la deuda municipal", ha
indicado Muñoz.
Según el edil, "estos resultados vienen a
acreditar la efectividad de las medidas de corrección, control y
optimización llevadas a cabo por el Consistorio en el marco del Plan de
Medidas de Gestión Económica, y que han conseguido revertir en tiempo
récord la difícil situación en que se encontraban las cuentas públicas
al inicio de la legislatura".
Estas medidas se han llevado a cabo "garantizando en todo momento la
óptima prestación de los servicios públicos, que se han visto mejorados a
través de la implementación de economías de escala y sinergias, que han
permitido eliminar gastos superfluos y mejorar la atención y calidad de
los servicios", ha explicado Muñoz.
La recuperación de la
estabilidad y el cumplimiento de las reglas fiscales ha permitido que el
Consistorio tenga capacidad de financiación, posibilitando con ello
acudir a operaciones de crédito con las que impulsar los proyectos
estratégicos y consolidar el proyecto de ciudad a través de actuaciones
de recuperación del patrimonio, mejora de la movilidad o la creación y
mejora de zonas verdes.
"Esta situación permitirá asimismo que
el próximo año esté marcado por la congelación y bajada de impuestos y
tasas, lo que permitirá aliviar la economía de las familias murcianas.
Esto supondrá que el Consistorio no aplicará a los impuestos la subida
del IPC prevista para este ejercicio, lo que evitará que los ciudadanos
tengan que pagar más el próximo año", ha explicado el concejal.
Además, se va a aplicar un ajuste a la baja en la tasa de basuras, lo que beneficiará a más de 200.000 hogares murcianos.
La Cuenta General está integrada por la del propio Ayuntamiento, la
del Organismo Autónomo Fundación Ramón Gaya, las sociedades mercantiles
Emuasa, Mercamurcia, Urbamusa, Citmusa y la Cuenta Anual Consolidada,
reflejando de esta forma la situación económico-financiera y los
resultados económico-patrimoniales de todas ellas.
Esta ha de
formularse a la terminación del ejercicio presupuestario, aprobarse
antes del 1 de octubre y remitirse al Tribunal de Cuentas antes del 15
de dicho mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario