MADRID.-  El presidente de CEOE, Juan Rosell, ha expuesto sus recetas para  facilitar la salida de la crisis en España y, entre otras cosas, ha  señalado que hay que acabar con los funcionarios "prepotentes e  incumplidores" y con aquellas personas que se apuntan al paro "porque  sí".
   "Quien se apunte al paro porque sí, habrá que decirle que no", ha  dicho Rosell, que ha añadido que todos los parados que estén inscritos  en los servicios públicos de empleo deben formarse al mismo tiempo que  cobran la prestación.
   En relación con los funcionarios, ha apostado por evaluarles y  hacerles ver que "no son dueños" de su puesto de trabajo. También ha  pedido que se penalice el absentismo laboral y se combatan los abusos  asociados a las visitas al médico y el fracaso estudiantil.
   "Al estudiante hay que decirle que un fracaso se le puede  consentir, pero que esté ocho años para acabar una carrera de cinco, no  se le puede consentir y no se lo vamos a pagar siempre", ha precisado  Rosell, que ha agregado que para conseguir todo eso debe cambiarse el  funcionamiento de los servicios públicos.
   Durante su intervención en unas jornadas organizadas por 'El  Economista' y Ernst & Young, el líder de la patronal española ha  advertido de que, pese a los "graves problemas" que tiene España, la  sociedad está inmersa en un proceso de "cierta complacencia" y ha  señalado que para salir de la crisis habrá que hacer sacrificios y  trabajar mucho y con "coraje".
   Rosell ha avisado de que España no creará empleo si su economía no  crece por encima del 2% y ha abogado por acometer las reformas  pendientes, por que el Estado simplifique "mucho" su estructura y por  que éste y los gobiernos locales y autonómicos reduzcan sus gastos  generales, "como están haciendo también las empresas".
   Preguntado por si haría falta una subida de impuestos para obtener  más recursos, el presidente de la CEOE ha indicado que esa medida no le  gusta, pero ha precisado que si en algún momento, "de manera  excepcional y temporalísima", hay que elevar algún impuesto o eliminar  alguna deducción o bonificación, "todo el mundo lo entendería".
   Rosell ha afirmado que la gestión de la crisis no ha sido buena,  sobre todo porque el déficit se ha disparado y ha alcanzado una  dimensión "monstruosa", que hay que parar y ante la que "no se ha  presionado suficiente" a los gobiernos (estatal, autonómico y local)  para cortarlo. 
    Sobre si es necesario anticipar elecciones generales, Rosell ha  afirmado que dependería de si el Gobierno actual se siente o no "fuerte"  para acometer las reformas necesarias en lo que resta de legislatura.  "Si la respuesta a esa pregunta es no, que deje paso, pero primero debe  responder a esa pregunta", ha asegurado.
   Para el dirigente patronal, "es hora de pactar entre todos, y sin  apriorismos", corriendo riesgos y haciendo las reformas necesarias, pero  con un orden. "No va a ser nada fácil, nos va a costar muchísimos  sacrificios y pagar a lo mejor más impuestos y tener menos servicios,  pero así es la vida. La vida no es fácil", ha dicho.
    Rosell ha manifestado que gane quien gane las elecciones  generales, habría que hacer, "entre todos", un gran pacto para salir de  la crisis. Precisamente y sobre las negociaciones que mantienen  Gobierno, empresarios y sindicatos en materia de empleo y contratación,  el presidente de la CEOE cree que, aunque hay muchos temas sobre la mesa  y diferencias entre las partes, podría haber acuerdos "puntuales".
3 comentarios:
Vamos a acabar también con los empresarios subvencionados e incompetentes. Es muy fácil... se acabaron las subvenciones.
este tío es imbécil o consume cocaína de mala calidad? si tienes que terminar una carrera de cinco años en ocho, el estado no te ayuda en absoluto, más bien te revienta a pagar matrículas y cada año más caras, gilipollas
y la gente se apunta al paro por que sí??? venga ya, será por el gusto que da tirarse tres horas haciendo cola para que te atiendan, les lleves un cv de 8 páginas y no te llamen ni para coger lechugas, tira por ahí, imbécil
Menudo subnormal. Con todo su caergo. Como deben ser los de abajo.
Publicar un comentario