
CARTAGENA.- La portavoz socialista en la Asamblea Regional, Teresa Rosique,  afirmó hoy que la investigación policial sobre el caso Malaya "confirma que hubo  gestiones de Juan Antonio Roca ante el ayuntamiento de Cartagena y el Gobierno  regional".
Rosique se refería a la información publicada hoy por el diario  "La Verdad" en la que se afirma que "El sumario -de la operación  Malaya- recoge que Roca era uno de los dueños de Lo Poyo", según la  investigación policial.
El proyecto de la finca Lo Poyo, situada en la costa del Mar  Menor en el término municipal de Cartagena, fue denunciado en 1988 por la  Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) por carecer de declaración de  impacto ambiental.
Tras cambiar de propietarios en varias ocasiones, el proyecto  urbanístico fue denunciado en octubre de 2006 ante la Fiscalía del Tribunal  Superior de Justicia de Murcia por el PSOE, al considerar que en la  reclasificación de los terrenos podría haberse cometido un supuesto delito de  tráfico de influencias.
El PSOE añadió a su denuncia una relación de hechos que  supuestamente vincularían el proyecto urbanístico a Juan Antonio Roca, en la  actualidad en prisión por el caso Malaya.
El presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel,  anunció en octubre de 2006 la paralización del expediente urbanístico de Lo  Poyo, que un año antes había recibido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)  del Ejecutivo regional, y la aprobación inicial del ayuntamiento de Cartagena,  con los votos a favor de los concejales del PP.
La diputada Teresa Rosique dijo hoy que las investigaciones  policiales confirman la presencia de Roca en Lo Poyo y recordó que el empresario  se reunió en 2004 con el concejal de Urbanismo de Cartagena, Agustín Guillén, en  su despacho del ayuntamiento, "a pesar de que la alcaldesa Barreiro negó que  hubiera habido contacto del ayuntamiento con Roca".
Rosique añadió que fue una empresa consultora contratada por  Roca la que le advirtió de los problemas existentes en la finca así como de la  conveniencia de "realizar gestiones ante las administraciones para conseguir su  reclasificación".
Para la responsable socialista la investigacion policial  demuestra que "hubo gestiones de Roca ante el ayuntamiento de Cartagena y ante  el Gobierno regional" y reclamó conocer "toda la verdad de las actuaciones de  Valcárcel y Barreiro en la reclasificación".
Estamos seguros de que se sabrá toda la verdad porque las  investigaciones de la Fiscalía y del caso Malaya "no hay quien las pare", dijo  Rosique quien añadió que también se sabrá si Roca pagó comisiones como ha hecho  en otras ocasiones según las pesquisas judiciales.
"Estas investigaciones demuestran la validez de la denuncia  presentada por el PSOE", dijo Teresa Rosique, quien recordó que este partido  pidió la constitución de comisiones de investigación sobre el caso tanto en el  ayuntamiento de Cartagena como en la Asamblea regional, a lo que se opusieron  Pilar Barreiro y Valcárcel.
"Lo que no van a impedir es que las actuaciones judiciales  pongan al descubierto la verdad de Lo Poyo", dijo Rosique quien agregó que  "acabar con la corrupción en la Región sería una victoria de todos los  ciudadanos".
"Una sociedad en la que se instala la corrupción no es una  sociedad libre", afirmó la candidata a diputada quien agregó que en este  capítulo la Región de Murcia "se juega muchísimo".- (EFE)
1 comentario:
La alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, no ocultó ayer su malestar por las informaciones que apuntaban a que Roca tendría intereses en la finca Lo Poyo y que habría mediado ante el Ayuntamiento de Cartagena para tratar de soslayar las trabas que encontraba ese proyecto. «Ni he recibido presiones, ni las habría consentido», aseguró la alcaldesa del PP, que se preguntó en voz alta por qué surgen ahora esas noticias.- (EFE)
Publicar un comentario