domingo, 15 de septiembre de 2024

¿Es ésta la lista de empresarios que la sociedad murciana estaba exigiendo conocer? Ya está toda en redes sociales

 Juan Castejón Ardid (74 años, Cartagena)
José Antonio Arce López (70 años, Beniaján)
Juan Peque Álvarez (72 años, León)
José Jara Albero (68 años, Alicante)
Antonio Giménez Pelegrín (81 años, Lorca)
Antonio Morales Nicolás (92 años, Murcia)
Juan Martínez Fernández (73 años, Murcia)

Podemos exige al resto de partidos que condenen la benévola sentencia a empresarios que abusaron de menores


MURCIA.- La benévola sentencia a la red de empresarios que abusaron de menores ha causado una honda indignación en la sociedad de la Región de Murcia. Sin embargo, solo Podemos ha condenado hasta el momento la actuación de la Audiencia Provincial de Murcia y ha reclamado soluciones. 

"Lo que nos llama la atención de este caso es sobre todo el silencio del resto de partidos y especialmente de la derecha y la ultraderecha, que son tan activas cuando los delitos los cometen inmigrantes. Aquí sin embargo callan, cuando los condenados son poderosos empresarios", ha declarado María Marín, que denuncia que "al final parece que la vida de las mujeres no les importa". 

Tampoco el presidente de la Región se ha referido a este caso, a pesar de su trascendencia a nivel nacional, lo que no ha sorprendido a Marín, porque "López Miras vive de vacaciones permanentes y de espaldas a los problemas de la Región; ni está ni se le espera".

Ante esta situación, la formación morada ha decidido tomar la iniciativa y llevará al pleno del próximo miércoles 18 de septiembre una declaración institucional de apoyo a las menores víctimas de la red de trata y una petición para que el Poder Judicial y el Ministerio Fiscal corrijan todo lo que ha fallado en este caso.

"Yo personalmente y mi partido llevamos años señalando el funcionamiento perverso de este sistema patriarcal y machista y la sentencia de esta semana solo confirma lo que llevamos tanto tiempo denunciando", ha concluido Marín, que ha trasladado también su apoyo a la movilización que la Asamblea Feminista, de la que Podemos forma parte, ha convocado este domingo frente al Palacio de Justicia. 

Podemos llevará el caso al Congreso de los Diputados.

Protesta frente a la Audiencia Provincial

Centenares de personas se han manifestado este domingo a las puertas del Palacio de Justicia de Murcia para protestar contra el acuerdo alcanzado el pasado miércoles durante una vista en la que se rebajaron las penas de los organizadores de una trama de prostitución de menores. 

Tanto los cabecillas como los empresarios acusados en este juicio vieron rebajadas sus condenas por dilaciones indebidas. 

La sociedad murciana se ha echado esta noche a la calle para protestar, con diferentes pancartas, por una Justicia lenta. Además, durante la concentración, se ha convocado otra manifestación para el día 24 de septiembre a las ocho de la tarde, también frente al Palacio de Justicia, según crónica de La Opinión. 

La convocatoria de la Asociación Feminista Obrera ha congregado a centenares de hombres y mujeres de todas las edades que han alzado sus voces contra lo que la sociedad murciana considera ya una injusticia con mayúsculas.

La alarma social desatada por el caso que, en un primer momento incendió las redes sociales, ha puesto en guardia a la sociedad civil de la Región y de todo el país. De hecho, se han anunciado nuevas movilizaciones el martes 24, cuando la Junta de Fiscales estará deliberando; y el domingo 6 de octubre, pues los días 7 y 8 “es cuando se tomará la decisión real”, ha señalado la ex diputada Gloria Alarcón en representación de la Asamblea Feminista Región de Murcia. 

Se han repartido folios con los nombres, apellidos y edades de los acusados. También han facilitado los nombres de las personas que hacían de facilitadores y proxenetas de los mismos, animando a la multitud a “ampliar” los datos personales. 

Las iras han ido especialmente contra el cartagenero Juan Castejón Ardid, uno de los acusados más célebres por ser empresario y ex vicepresidente de la Coec y la Croem.

Los acusados han logrado eludir la prisión por el atenuante de dilaciones indebidas; es decir, por retrasos en el proceso judicial. Una fórmula introducida en la reforma del Código Penal de 2010 y que ha permitido a la ya llamada “manada murciana” eludir los barrotes. 

Y es que, las penas de entre cuatro y 24 años de prisión que pedía el Ministerio Fiscal pasaron a ser cinco meses por cada uno de los delitos que cometió cada uno de ellos. 

Valentía de una periodista

"Catorce y quince años. Esa era la edad que tenían dos de las menores víctimas de la trama de prostitución infantil que ha sacudido a la opinión pública murciana cuando las recogieron en las inmediaciones de su colegio de Murcia para ser trasladadas ante Juan Castejón Ardid: expresidente y exvicepresidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC), exvicepresidente de la Confederación Empresarial de la Región de Murcia (CROEM) y empresario que en aquellas fechas cumpliría los 64 años", cuenta la redactora de La Opinión, Olaya López Munuera

"Castejón también abusó de otra niña que, con 15 años, publicó una oferta para trabajar de cuidadora en milanuncios.es y recibió la respuesta de una de las ‘madames’ condenadas por la trama. Esta mujer, que hacía de intermediaria entre víctimas y clientes, le argumentó a la menor para convencerla que «no pasaba nada» cuando esta le intentaba explicar que solo tenía 15 años y era virgen", prosigue nuestra colega. 

"Las cortas edades de las víctimas menores no solo no disuadían a Castejón. Al contrario: ‘El Petrolero’ era «uno de los clientes que pedía siempre que fueran menores".

"Pero no fue hasta febrero de 2015 cuando, empujado por el Comité de Ética y Buenas Prácticas de la patronal murciana CROEM tras conocer su imputación, Castejón dimitió a regañadientes por sus vínculos con la trama de prostitución de menores mientras seguía defendiendo su inocencia delante del resto de empresarios. 

Casi diez años después, Castejón ha salido a pecho descubierto, sonriente y con la cabeza bien alta del Juzgado de Murcia tras ser condenado por cinco delitos de prostitución de menores.

A diferencia del resto de proxenetas que lo acompañaban en la vista -y que intentaron esconder su rostro detrás de gafas de sol y mascarilla- el promotor no ha querido ocultarse".

"El apodado como 'El Petrolero' pisaba la calle con alivio, sabiendo que no iba a entrar en prisión. Así lo decidió el juez en una sentencia que ha encendido a la sociedad murciana y que lo ha condenado a cinco meses de cárcel y 2.000 euros de multa por cada víctima después de alcanzar un acuerdo de conformidad con la Fiscalía -que pedía antes de la vista del pasado miércoles entre 4 y 24 años de prisión para los empresarios, según el número de delitos- y obtener la reducción de las condenas por «dilaciones indebidas». 

Junto a Castejón han sido condenados seis hombres más: José Antonio Arce López (70 años, Beniaján), Juan Peque Álvarez (72 años, León), José Jara Albero (68 años, Alicante), Antonio Giménez Pelegrín (81 años, Lorca), Antonio Morales Nicolás (92 años, Murcia) y Juan Martínez Fernández (73, Murcia). 

"Juan Martínez Fernández, trabajó como enterrador en Alhama de Murcia y Totana y es un destacado miembro de la comunidad de este último municipio, donde ha recibido varios homenajes por su participación en la Semana Santa de la localidad o por sus logros académicos. 

Su pena también ha sido rebajada y ha sido condenado por un delito de prostitución de menores a cinco meses de cárcel (que, como el resto de acusados, no pisará) y a pagar 1.000 euros a su víctima".

"Las penas más altas han sido para los seis intermediarios: las personas que cobraban una comisión por prostituir a menores de entre 15 y 17 años y que se encargaban de captarlas en la puerta de sus colegios o discotecas juveniles y ponerlas en contacto con los empresarios y clientes.

Las cuatro condenadas que actuaban como ‘madames’ (captadoras, facilitadoras e instigadoras de esta trama) son Yesenia Mercedes Balladares Cusme, Nelly Paola Céspedes Pedriel, Ruth Karina Dorado Toledo y Manuela Pérez Poveda.

Mientras que Martin Galo Dorado Toledo y Walter Giovani Dominguez Melgar han sido condenados como autores -cooperadores necesarios como parte de esta pieza-.

El fiscal pedía de 21 a 56 años de prisión. Nada que ver con unas penas que suman 16, 12 y 6 años de cárcel y todo apunta a que tampoco entrarán en ella para pagar por sus delitos".

"Las dilaciones indebidas que han evitado la entrada en prisión de los siete condenados por el caso de prostitución infantil -que el Fiscal Superior de Murcia, José Luis Díaz Manzanera ya está estudiando debatir en una Junta de Fiscalía- ha provocado un intenso debate en la sociedad murciana", concluye el trabajo de una periodista excepcional. 

Medio Ambiente acerca el Parque Regional 'El Valle y Carrascoy' a los romeros de la Fuensanta

 MURCIA.- La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor dispondrá un Punto de Información Móvil el día de la Romería de la Fuensanta, en Murcia, que estará situado en el cruce de Los Teatinos y contará con la atención del personal del Servicio de Información del Parque Regional.

Estará operativo el martes 17 de septiembre, de 10.00 a 13.00 horas, y ofrecerá a los asistentes información sobre este espacio natural protegido, el Parque Regional El Valle y Carrascoy, así como diversas actividades y talleres de sensibilización medioambiental.

Entre las actividades destacadas se incluirá información sobre la campaña de sensibilización sobre plantas exóticas invasoras, así como talleres en materia de concienciación sobre los residuos y la basura en la naturaleza.

La secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, subrayó la relevancia de esta iniciativa. "Queremos que todos los participantes de la Romería tomen conciencia de que están transitando por un paraje único, que debemos cuidar y proteger para las generaciones futuras. A través de estas actividades, acercamos la naturaleza a la ciudadanía y fomentamos una actitud responsable hacia el medio ambiente", aseguró.

Además, aunque sea festivo, los visitantes podrán acudir al Punto de Información habitual situado en el Área de Educación Ambiental del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle, que estará abierto de 9.00 a 15.00 horas.

En este centro se ofrecerán talleres de manualidades y juegos centrados en los anfibios, como parte de la campaña de sensibilización para la conservación de estos animales. También se proporcionará información general sobre el Parque Regional, incluyendo rutas, servicios y las diversas ofertas disponibles.

El objetivo de estos puntos de información es sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de conservar el entorno natural del Parque Regional. Esta acción forma parte de los esfuerzos de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática para promover la biodiversidad y la riqueza ecológica de los espacios protegidos de la Región de Murcia.

"Estas acciones refuerzan el compromiso continuo de la Consejería por la educación ambiental y la sostenibilidad en los Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia", afirmó María Cruz Ferreira. Estas actividades se desarrollan gracias a la cofinanciación a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Los agentes medioambientales establecerán su dispositivo de vigilancia Por otra parte, la Dirección General de Patrimonio Natural organiza un dispositivo de prevención de incendios forestales y control de uso público por la celebración de la Romería de la Fuensanta, que cada año congrega a miles de personas en el entorno del Parque Regional de El Valle y Carrascoy.

El dispositivo estará formado por agentes medioambientales y bomberos forestales de la Unidad de Defensa contra Incendios Forestales de la Región de Murcia (UDIF) y estará activo desde las 16.00 horas del día 16 hasta la tarde del día 17 de septiembre. 

Los agentes medioambientales vigilarán las zonas conocidas con mayor riesgo de incendio forestal en los distintos sectores del Parque Regional del Valle y Carrascoy y realizarán control de uso público.

Este dispositivo pretende evitar la realización de hogueras en los lugares no permitidos por riesgo de incendio forestal, como las zonas cercanas al monte. Los agentes medioambientales controlarán también el lanzamiento de pirotecnia no autorizado, los vertidos de residuos y el respeto a la flora y fauna del Parque Regional.

En el operativo de prevención, formado por más de 50 personas, participan diferentes brigadas de bomberos forestales, que estarán desplegadas en lugares estratégicos del espacio natural, y se cuenta con la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y la brigada técnica como recurso informativo, de comunicaciones y análisis.

Todos los puestos de la red de vigilancia fija para la prevención de incendios forestales de la Comunidad, conocida como Malla ECO, desde los que se observa el Parque Regional estarán en alerta máxima durante ambos días.

El dispositivo preventivo desplegado realizará labores de control de buen uso público del entorno natural en el que se celebrará la Romería y asegurará el respeto a la flora y fauna de estos lugares. Desde la Consejería de Medio Ambiente se recuerda a los usuarios del Parque Regional El Valle y Carrascoy y a los asistentes a la Romería de la Fuensanta la importancia de extremar la precaución, seguir las indicaciones de las autoridades y llamar al 1-1-2 en el caso de detectar una emergencia.

El PSRM sobre el senador del PP, Francisco Bernabé: "No se cansa de hacer el ridículo"

 MURCIA.- La senadora del PSOE, Mariló Flores, ha señalado esta mañana que el senador del Partido Popular Francisco Bernabé "siempre será recordado por sus mentiras y por ordenar cargas policiales contra los vecinos y vecinas que se manifestaban por el soterramiento de las vías a su paso por la ciudad de Murcia".

La socialista ha respondido de esta forma al anuncio del senador popular de que preguntará en las Cortes Generales al Gobierno de Pedro Sánchez sobre la finalización de las obras para conectar por Alta Velocidad Murcia, Lorca y Almería.

"Es una tomadura de pelo que el señor Bernabé tenga la caradura de hablar de plazos e infraestructuras. Todos los plazos y promesas que hizo durante su etapa como consejero de Obras Públicas se incumplieron. Una de sus mentiras más recordadas fue cuando en marzo de 2015 aseguró que todos los murcianos se podrían tomar las uvas ese año en la Puerta del Sol viajando en AVE cuando no había ni un solo km de vía electrificado en la Región. No se cansa de hacer el ridículo", ha afirmado.

Al hilo, Flores ha recordado que el señor Bernabé, cuando estuvo al frente de la Delegación del Gobierno de España en la Región, "se opuso a la llegada del AVE soterrado a la ciudad de Murcia y tuvo la indecencia de ordenar cargas policiales contra los ciudadanos y ciudadanas que se movilizaron para defender el soterramiento de las vías de ferrocarril".

"El tiempo pone a cada uno en su sitio. Ha quedado más que demostrado que Bernabé no tiene ninguna credibilidad. El AVE llegó soterrado a Murcia en 2022 gracias al trabajo del Partido Socialista y a un presidente, Pedro Sánchez, que ha cumplido con hechos sus compromisos con nuestra Región", ha añadido.

A continuación, la senadora socialista ha destacado que el Gobierno de Pedro Sánchez está haciendo "una inversión histórica para renovar toda la red de ferrocarril de la Región, frente al abandono que sufrieron nuestras infraestructuras ferroviarias por parte del PP, que, según ha indicado, nos condenó a los peores trenes del país".

"Todos los tramos del Corredor Mediterráneo hasta Almería están en marcha y las obras avanzan a buen ritmo. Por otro lado, los proyectos para llevar la Alta Velocidad a Cartagena también continúan sumando hitos", ha manifestado.

Para acabar, Mariló Flores ha puesto en valor que el Gobierno de España ya está construyendo la plataforma de Alta Velocidad entre las estaciones de Riquelme-Sucina y La Palma-Pozo Estrecho y que, además, el pasado 9 de junio se autorizó la licitación del tramo de Alta Velocidad Torre Pacheco-Cartagena, que se suma al que ya está en obras.

Una 'llevantada', el episodio que podría dejar lluvias fuertes en la Comunidad Valenciana y Murcia


MADRID.- Los modelos meteorológicos llevan varios días apostando por una situación meteorológica de levantes que podría afectar especialmente al este peninsular y Baleares. Lo haría con nubosidad abundante, lluvias en algunos casos intensas y quizá con un temporal marítimo. Por momentos, los mapas han llegado a mostrar una ‘llevantada’ clásica, algo que murcianos y valencianos esperan con devoción, porque hace bastante tiempo que no sucede, relata Meteored.

Las situaciones retrógradas y los frentes de retroceso parecen conceptos anticuados, cuando hace unos años estaban a la altura de las hoy por todos conocidas danas o ciclogénesis explosivas. Con esos dos fenómenos suele llover de forma copiosa en las regiones mediterráneas porque, en definitiva, suponen el arrastre de masas de aire muy húmedas que llevan en volandas a las nubes con sus respectivas precipitaciones.

En los últimos años ha resultado casi imposible encadenar unos cuantos episodios con estas características, quizá el último gran temporal generalizado en las regiones mediterráneas lo trajo la borrasca Gloria en enero de 2020. 

 La AEMET la nombró el día 17 y a partir de ese momento comenzó un carrusel de avisos naranjas y rojos, que suponen un riesgo extremo, por viento, lluvia, nieve y fenómenos costeros. 

Algunos observatorios de las comunidades mediterráneas registraron más de 400 litros por metro cuadrado en una semana.

Hablando de este tipo de episodios es fácil recordar a Rafael Armengot o Víctor Alcover, meteorólogos de raza en la delegación valenciana de la AEMET, que siempre ha tenido expertos de grandísimo nivel para hacer los pronósticos.

 También a Millán Millán del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo, que falleció hace unos meses y al que hace tan sólo unos días ofrecieron un merecido homenaje. Vamos a tratar de explicar sus pesquisas de forma simple. 

Para que se produzca la mencionada ‘llevantada’ normalmente se requiere de un centro de altas presiones amplio en el norte del continente europeo y borrascas en la zona mediterránea, preferentemente al sur del archipiélago balear o algo más allá, en Alborán e incluso entre Marruecos y Argelia. 

Este tablero abre paso al viento del este que suele arrastrar masas de aire húmedo centenares de kilómetros hasta chocar con las costas y los primeros relieves de nuestro país.

Cuando el temporal llega con las nubes articuladas en un frente compacto y organizado, que además se traslada de este a oeste -en dirección opuesta a lo habitual-, se habla de su retroceso. Y muchas veces llueve a rabiar.

A partir de mañana, una parte de la depresión que está dejando las lluvias intensas del centro y oeste de Europa comenzará a trasladarse hacia el oeste. Especialmente esto ocurrirá a partir del martes, día en el que está previsto el reforzamiento del viento del noreste en el Mediterráneo occidental. 

Este será un factor decisivo para que el aire frío en altura se mueva aún más a contracorriente, de forma retrógrada. 

Con el paso de las horas la inestabilidad irá incrementándose y de cara al miércoles el flujo del este/noreste cada vez será más claro, cargando de humedad el aire en toda la vertiente mediterránea peninsular. 

De confirmarse esta situación, que cada vez aguarda menos incertidumbre, las lluvias se extenderán por muchos puntos de Cataluña, Comunidad Valenciana y quizá Murcia. En Baleares también lloverá, pero hoy todo apunta a que con menor intensidad.

No parece que vaya a ser una 'llevantada' de manual, pero sí suficiente para dejar decenas de litros en puntos de estas comunidades. A partir del jueves las lluvias podrían extenderse a otras zonas de la Península.

¿Quién impide que los migrantes construyan la ciudad? / Andrés Pedreño *


https://rrnews.es/2024/09/quien-impide-que-los-migrantes-construyan-la-ciudad.html 

 

(*) Profesor titular de Sociología de la UMU

Tres años intensos: 25, 26 y 27, con caos y resistencia al cambio en la mayoría de la gente / Guillermo Herrera *


Los próximos tres años 2025, 26 y 27, son quizás el trienio más importante en la historia de la Humanidad que hemos esperado toda nuestra vida, según Don Spectacularis. Son años de exposición y transformación masiva, revelaciones y cambios generalizados. Estos son los tiempos por los que vinimos aquí, donde se mezcla la belleza de lo nuevo que nace y la fealdad de lo viejo que se derrumba.

Vinimos aquí no sólo para destruir lo viejo, sino también para administrar lo nuevo y, finalmente, para construir lo nuevo. Podemos verlo en tres fases: destrucción, introducción y creación. Durante la fase de destrucción, ahora concluida, nuestra labor principal fue decir la verdad y ser la verdad. 

Mantener nuestra posición contra viento y marea. Esa fase ha concluido ahora en gran medida. Hemos hecho hecho la transición hacia frecuencias más altas. Nuestro esfuerzo por elevarnos por encima de las agendas de control es lo que nos ha traído aquí, y ha inspirado a muchas generaciones a seguir nuestro ejemplo, y estaremos allí para presenciarlo de primera mano.

SEGUNDA FASE

Ahora entramos en la segunda fase de nuestra ascensión planetaria colectiva, que es la fase transitoria, en la que somos los acomodadores y administradores de la nueva energía y nuestra labor principal es mantener el espacio, la cabeza en alto y la frecuencia más elevada. Porque éste sería el momento en que la gran mayoría de la Humanidad se vería sumida en el caos y la resistencia al cambio, en el miedo, en la ira y en todas las demás energías vibratorias inferiores relacionadas. 

Y eso se reflejaría en la tierra y en el cielo con igual magnitud, porque como es arriba, es abajo y viceversa. No sucederá, si podemos evitarlo.

La buena noticia es que todos somos dioses creadores en carne, con todos el derecho para determinar nuestro enfoque y, como resultado, nuestra frecuencia vibratoria. Es sin duda nuestro mayor poder como seres creadores y, si no lo utilizamos, nuestra mayor debilidad como seres víctimas.

DECISIÓN

Mientras enfoques tu atención en lo viejo y lo que se desmorona, sólo alimentarás su energía. La decisión de elegir una línea de tiempo positiva o negativa existe en cada momento de cada día; pero es muy difícil desviarse de una línea de tiempo negativa.

Si quieres experimentar lo nuevo, es mejor que te concentres en lo nuevo. Emprende cualquier acción que ayude a crear lo nuevo. Al no darle poder a la vieja narrativa, derrotas a los que intentan llevar al mundo a la ruina. Piensa en ello como si sacaras la carta que mantiene unido un castillo de naipes entero. Sácala y lo viejo se derrumba. Así de fácil.

Pero lo más importante es que tus intención y acción para crear lo nuevo, cree lo nuevo realmente. Ese es el gran secreto que más temen que se revele. Lo último que quieren que sepas los controladores de la humanidad es cómo puedes usar tu atención, tu enfoque y tu acción para destruir sus planes, porque ese es, de hecho, tu verdadero poder.

En realidad, lo que más importa en última instancia es tu intención de ayudarte a ti mismo y a los demás. Todo lo demás no es más que una formalidad. Una oportunidad única de crecimiento y ayuda. Un experimento audaz. Una experiencia gratificante, si así se quiere.

https://eraoflight.com/2024/09/02/2025-a-new-beginning-ep1

RUMORES

TORMENTA SOLAR

Una fuerte llamarada solar producirá una fuerte tormenta geomagnética de clase G-3 que rozará la Tierra el lunes 16 de septiembre. Durante las tormentas G-3, se pueden ver las auroras a simple vista desde latitudes medias.

Una nueva y muy fuerte erupción en el Sol fue registrada este sábado 14 de septiembre y se convirtió en la cuarta más potente desde el año 2017. Fue clasificada con el nivel de X-5.3, que significa que es la cuarta erupción solar más fuerte de este ciclo, o sea, desde el año 2017. La erupción tuvo lugar en el borde oriental del Sol y fue inesperada a causa del tamaño pequeño de esa zona.

https://noticiaslatam.lat/20240914/cientificos-registran-una-fuerte-llamarada-solar-que-causaria-tormentas-magneticas-en-la-tierra-1157519560.html

La radiación de la llamarada ionizó la parte superior de la atmósfera terrestre, lo que provocó un profundo apagón de las ondas cortas de radio en América del Sur y el océano Atlántico medio. Los radioaficionados y los navegantes notaron una pérdida de señal en frecuencias inferiores a treinta megahercios durante media hora después del pico de la llamarada.

https://spaceweather.com/

La superluna de la cosecha de 2024 trae de regalo un eclipse lunar. Parecerá que Godzilla le dio un mordisco a la Luna de la Cosecha que sale el martes 17 de septiembre. Seguirá luciendo llena y redonda durante algunos días y, el 18 de septiembre, se convertirá en una gran superluna otoñal. Pero unas horas antes de convertirse en super luna, entrará en escena la sombra del planeta Tierra que se proyectará sobre la Luna y atenuará su brillo ocre. Se trata de un eclipse lunar.

https://es.theepochtimes.com/news/eclipse-parcial-luna-superluna-cosecha-septiembre-1308085.html

 

(*) Periodista

sábado, 14 de septiembre de 2024

Este domingo se celebra el día grande del municipio de Murcia por la festividad de la Vírgen de la Fuensanta


MURCIA.- La Virgen de la Fuensanta es la patrona de la ciudad de Murcia y toda la Vega del Segura desde que así fuera proclamada en la primera mitad del siglo XVIII. Su onomástica se celebra​ el domingo siguiente al día 8 de septiembre, es decir este domingo día 15. En el calendario festivo del municipio de Murcia, el martes 17 de septiembre se celebra la Romería de la Fuensanta.
 
Es fiesta local en Murcia y cada año se cuentan por miles los fieles que acompañan a la “Morenica”, conformando una de las romerías más multitudinarias de España, junto a las de la Virgen del Rocío, la Virgen de la Cabeza o las celebraciones de la Virgen de los Desamparados.
 
La tradición cuenta que en el año 1487 la imagen de la Virgen de la Fuensanta fue encontrada por un pastor en el lugar donde hoy se erige el santuario de la cueva, en el camino que lleva al Llano de las Marías.
 
La Virgen de la Fuensanta es una imagen de origen medieval, de talla completa en madera policromada, de 1,43 metros de altura. 

Sería ya en la mañana luminosa del 24 de abril de 1927 (ahora se han cumplido 97 años), cuando, en una solemnísima celebración, María de la Fuensanta fue coronada canónicamente y aclamada por Reina y Patrona de Murcia.

El calendario festivo y religioso de Murcia queda ordenado siempre en torno a las dos estancias fijas y anuales que pasa la Virgen de la Fuensanta en la S. I. Catedral.

Desde su Coronación Pontificia en 1927, el Cabildo Catedralicio acordó que la Patrona de Murcia celebrara cada Aniversario de dicho acontecimiento en la Ciudad. Así, todos los años es trasladada en romería desde su Santuario el segundo jueves de Cuaresma, para presidir desde su Camarín del altar mayor de la S. I. Catedral las celebraciones litúrgicas de la Cuaresma, la Semana Santa y el principio de la Pascua. Cada 25 de Marzo, Festividad de la Encarnación, la imagen es situada en las gradas del presbiterio para que miles de fieles coloquen bajo su manto maternal a sus recién nacidos.

La estancia de la Patrona en Murcia más antigua es la del mes de Septiembre. La Festividad de Ntra. Sra. de la Fuensanta se celebra el Domingo siguiente al día 8 de septiembre y fue en dicho mes del Año 1780, cuando el Cabildo Catedralicio y el Concejo acordaron que en adelante la Fiesta de la Patrona no se celebrara más en su Santuario, sino en la S. I. Catedral, por lo cual nació en esta fecha la primera estancia fija anual de la Patrona de Murcia en su Ciudad (hasta esta fecha bajaba esporádicamente según las necesidades de las rogativas). 

Así, cada primera quincena de septiembre la Virgen de la Fuensanta retorna a la Catedral para presidir las Fiestas y Feria en su honor. El jueves diez días antes de su Festividad es trasladada en Romería. Ya en la Catedral se celebra el solemne Novenario preparativo para su Festividad y el domingo siguiente al día 8 se celebra ésta con una solemnísima Procesión Claustral por las naves de la S. I. Catedral (Procesión que se hizo por primera vez en 1788 y en la que la imagen luce sus mejores galas), seguida de la Misa Pontifical en su honor. 

Al martes siguiente tiene lugar la Romería de retorno de la Virgen de la Fuensanta a su Santuario. Es Fiesta Local en Murcia y cada año se cuentan por miles los fieles que acompañan a la “Morenica”.

La Festividad de la Virgen de la Fuensanta cuenta en la ciudad de Murcia con rango de solemnidad y con un ceremonial litúrgico propio (tanto la liturgia de las horas como la liturgia eucarística).

Comunidad Autónoma y Ayuntamiento de Cartagena solicitan la convocatoria de la reunión de la 'Sociedad Cartagena Alta Velocidad'

 MURCIA.- La Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Cartagena coinciden en la urgente necesidad de avanzar en la integración del ferrocarril en el tramo urbano, así como definir la variante de mercancías que conecta con el puerto, y para ello es imprescindible reunir a la Sociedad Cartagena Alta Velocidad cuanto antes y que los problemas internos de Adif no supongan nuevos aplazamientos.

Así lo pusieron de manifiesto el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, y la alcaldesa de la ciudad portuaria, Noelia Arroyo, durante un encuentro celebrado esta semana en el que manifestaron la importancia de unir esfuerzos para que Cartagena quede totalmente incorporada al Corredor Mediterráneo antes del 2030, tal y como se ha comprometido con la Unión Europea.

El consejero recordó que el pasado mes de julio trasladó en el encuentro que mantuvo con Adif la petición de la convocatoria de la reunión de la Sociedad Cartagena Alta Velocidad, y espera que se celebre el próximo mes de octubre.

Otra de las prioridades en materia ferroviaria es la mejora de los servicios de Cercanías y así lo trasladará al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. 

"Cartagena y su ámbito de influencia son estratégicos en el desarrollo regional", destacó García Montoro, que avanzó que la Consejería llevará a cabo una línea de trabajo intensiva con el Ayuntamiento en materia de vivienda y para impulsar el Plan General de Ordenación Urbana, "instrumento decisivo para el desarrollo económico y social de la ciudad".

El responsable regional destacó que la importancia del Corredor Mediterráneo, en el que "el Puerto de El Gorguel juega un papel clave". 

Indicó que está incluido en el Pacto por las Infraestructuras de la Región de Murcia y es una prioridad para el Ejecutivo regional.

"Se trata de un proyecto estratégico para la economía de Cartagena y para la Región de Murcia, y vamos a luchar para que el Ministerio retome el proyecto", indicó el consejero.

Arroyo muestra su preocupación por el retraso de los planes del trazado ferroviario del municipio cartagenero

 CARTAGENA.- La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha reiterado la necesidad de convocar con urgencia la reunión del Consejo de Administración de Cartagena Alta Velocidad, reivindicación compartida por el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, con el que ha mantenido un encuentro de trabajo esta semana.

Tanto la regidora, como el titular de Fomento de la Comunidad han coincidido en la importancia de avanzar en la integración del ferrocarril en el tramo urbano, además de definir la variante de mercancías que conecta con el puerto.

Para ello es imprescindible reunir a la Sociedad Cartagena Alta Velocidad y los problemas internos de Adif no justifican más retrasos ni pueden paralizar por más tiempo los planes de Cartagena.

Arroyo ha recordado que "llevamos ya 18 meses de retraso para poder aprobar el convenio y contratar el préstamo participativo para avanzar en los proyectos de trazado ferroviario del municipio", y ha asegurado que "hemos reclamado en un par de ocasiones la celebración y vamos a seguir insistiendo para que nos den una fecha concreta".

En este sentido, García Montoro ha asegurado que se dirigió a Adif en julio para trasladar la petición de celebrar este encuentro lo antes posible, y espera que se convoque en el mes de octubre. "Cartagena y su ámbito de influencia son estratégicos en el desarrollo regional", ha añadido el consejero, que también apuntaba a que otra de las prioridades del municipio en el ámbito ferroviario es la mejora de los servicios de Cercanías y así lo trasladará al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Durante la reunión se ha establecido además una línea de trabajo intensiva entre el Ayuntamiento y la Consejería en materia de vivienda y para impulsar el Plan General de Ordenación Urbana para el que la alcaldesa pide celeridad en relación a "los informes que sean necesarios para la aprobación provisional y la aprobación definitiva, puesto que es una norma que nos va a permitir garantizar las inversiones y el desarrollo económico y social de nuestro municipio".

En cuanto al Corredor Mediterráneo, el consejero ha insistido en que "el Puerto del Gorguel juega un papel clave", asegurando que está incluido en "el Pacto por las Infraestructuras de la Región de Murcia y es una prioridad para el ejecutivo regional" por lo que "vamos a luchar para que el Ministerio retome el proyecto".

La Región de Murcia es la quinta provincia que más exporta a la India en el primer semestre del año

MURCIA.-  La Región de Murcia es la quinta provincia española que más volumen de exportaciones ha realizado a India en el primer semestre de este año. Así, entre enero y junio de 2024, las empresas regionales han vendido en el país asiático productos por valor de 57,5 millones de euros.

Esta cifra supone un incremento cercano al ocho por ciento respecto a las ventas del mismo periodo del año anterior y confirma la tendencia de los últimos años. En este sentido, las exportaciones de la Región de Murcia a la India han aumentado un 30 por ciento en las últimas cinco anualidades.

Para seguir impulsando las ventas regionales al país más poblado del mundo, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info) y la Cámara de Comercio de Murcia, ha organizado una misión comercial directa a la India, que se realizará del 18 al 24 de noviembre.

Durante la misión, de carácter multisectorial, las empresas participantes contarán con apoyo técnico y con una agenda de contactos programada para poder establecer acuerdos comerciales en destino. El plazo de inscripción para las empresas interesadas está abierto en la web del Info hasta el 20 de septiembre.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, destacó que "la India es una economía en expansión y con potencial para afianzarse como uno de los principales actores en la economía global; por ello, es fundamental que las empresas murcianas se posicionen en un país que cuenta con más de 1.400 millones de habitantes y que, hoy en día, es la quinta economía a nivel mundial".

En el sur de Asia, la India es indiscutiblemente la superpotencia líder por su alta población, un sistema democrático relativamente estable y una economía más robusta que la de sus vecinos más inmediatos. Este país tiene potencial en sectores estratégicos como infraestructuras de transporte, maquinaria de envase y embalaje, productos gourmet, productos de belleza y cuidado personal, así como en grados y postgrados especializados.

Los principales productos exportados desde la Región de Murcia son combustibles y lubricantes, productos químicos, maquinaria para la industria farmacéutica y productos semielaborados metálicos. La misión se enmarca en el Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia y está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

El 90% del ganado bovino y ovino de la Región está ya vacunado contra la lengua azul

 MURCIA.- La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha afirmado que el avance de la lengua azul en la cabaña ganadera de la Región de Murcia se ha "frenado" desde que se detectaron los primeros casos en noviembre de 2023 y la Comunidad puso en marcha las actuaciones de su programa de vigilancia, control y erradicación de esta enfermedad.

El principal motivo de este freno a la enfermedad, según la Consejería, es el "esfuerzo" en vacunación de los animales con riesgo a ser contagiados (bovinos y ovinos) que, a día de hoy, es cercano al 90%.

Este programa se basa en cinco pilares básicos, el primero de los cuales pasa por la vigilancia activa a través de la serología y virología, según la Consejería, que ha explicado que en la Comunidad Autónoma se realiza dicho seguimiento con la toma de muestras de sangre en animales centinela para controlar si se 'seropositivizan', lo que indicaría la circulación del virus y de mosquitos portadores o transmisores.

El segundo pilar pasa por la vigilancia pasiva clínica, con avisos ante sospecha clínica por parte de los veterinarios libres y agrupaciones de defensa sanitaria (ADS), entre otras cosas. El tercer pilar consiste en el control de movimientos, según la Consejería, cuya aplicación informática impide los movimientos desde las explotaciones que no cumplan con un porcentaje de cobertura vacunal adecuado.

El cuarto pilar consiste en la vigilancia entomológica, que constituye la última acción que se ha puesto en marcha. Desde la comunidad autónoma, se ha instalado una trampa en el CIFEA de Lorca para el control de mosquitos (culicoides) transmisores del virus de la lengua azul.

El quinto y último de los pilares pasa por la vacunación, según la Consejería, que ha precisado que, actualmente, en la Región de Murcia hay unos 73.000 bovinos, de los que 65.000 se encuentran vacunados; y 312.000 ovinos, de los que 275.000 se encuentran vacunados aunque se han administrado en dicha especie 321.000 vacunas.

"Existen más dosis totales de vacuna administrada a ovinos que animales ubicados en explotaciones debido a que se vacunaron en su momento y ya no se encuentran en explotaciones de la Región de Murcia", ha aclarado la Consejería.

Así pues, la cobertura vacunal es del 89% en bovino y del 88% en ovino, aproximadamente, lo que indica una "buena inmunización de rebaño y una eficaz protección de las especies sensibles a la enfermedad", tal y como han señalado las mismas fuentes.

La Consejería de Agricultura ha adquirido un total de 550.000 dosis de vacuna de lengua azul desde que se detectó el primeros de los casos por un importe total de 117.000 euros. Esas dosis se han cedido gratuitamente a los ganaderos de la Región.

Finalmente, la Consejería ha recordado que la lengua azul no es una zoonosis, y, por tanto, no afecta al ser humano, siendo sensibles algunas especies de rumiantes (principalmente el ovino y el bovino).

Balizarán durante dos meses las zonas de exclusión de buceo para salvaguardar a las nacras del Mar Menor

 MURCIA.- La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ejecutará en alrededor de dos meses el proyecto que definirá mediante balización las cuatro nuevas zonas de exclusión para el fondeo con el objetivo de proteger la nacra.

La Consejería recibió recientemente la autorización de la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el informe favorable del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

La autorización de la Administración estatal se produce nueve meses después de que el Gobierno regional girara la primera solicitud en este sentido, y apenas una semana después de que se tuviera conocimiento del expolio de 23 ejemplares juveniles en la zona de las Encañizadas del Mar Menor, hechos que están siendo investigados por el SEPRONA y se han puesto en conocimiento de la Fiscalía de Medio Ambiente.

Las 14 boyas de señalización que se han solicitado por parte de la Consejería de Medio Ambiente, que definirán las cuatro zonas del Mar Menor donde se prohíbe fondear en el entorno de la Isla Perdiguera, Isla Mayor o Barón, Punta del Galán-Pedruchillo y Matasgordas con el objetivo de proteger la nacra, tienen un presupuesto base de licitación de 17.861 euros.

Estas son del tipo de señalización marítima, de color amarillo, de aproximadamente 60 centímetros de diámetro, y con un sistema de bloques de fondeo para boyas. Este tipo de balizamiento mediante boyas se ajusta a la Resolución de 8 de febrero de 2023 sobre 

'Balizamiento de las zonas de baño en la costa, zonas de especial protección, zonas de marisqueo, boyas de amarre para embarcaciones menores y otras zonas que no requieran señales reguladas por el sistema de balizamiento marítimo'.

El nido de tortugas bobas de La Manga inicia su eclosión y 53 neonatos son trasladados al Centro de Recuperación

 SAN JAVIER/MURCIA.- A las 20.30 horas de ayer viernes, el nido de tortugas bobas de La Manga comenzó su eclosión 53 días después de su traslado desde la playa de El Pedruchillo, donde tuvo lugar la puesta.

De los 92 huevos que acoge bajo vigilancia 24 horas, se ha reportado por el momento el nacimiento de 53 ejemplares, los cuales fueron trasladados esta mañana por una veterinaria y un biólogo de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle (CRFS).

La eclosión de los 39 huevos que aún permanecen protegidos por personal de Protección Civil del Ayuntamiento de San Javier, agentes medioambientales y voluntarios de 'Territorio Tortuga' en La Manga se prevé entre las próximas 48 horas, ya que la especie busca de forma natural la oscuridad para su nacimiento, con el fin de reducir el riesgo por depredadores.

Una vez nazcan, los ejemplares también se trasladarán en un primer momento al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, donde se les efectuará una completa revisión que incluye su pesaje y medición, para empezar a alimentarlos.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, que se desplazó a primera hora de la mañana al CRFS para observar en sus primeras horas a las pequeñas tortugas de tan solo 15 gramos de peso aproximadamente, dijo que "somos territorio tortuga y ha comenzado la eclosión de estas pequeñas. 

Además de las 53 que han salido por el momento en la playa, hay que sumarle las ocho que están en la incubadora del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle. A partir de ahora comienza un proceso de control de las mismas, las cuales se incluyen en un programa de un año de duración, denominado 'headstarting', que les ayudará a sobrevivir".

En los próximos días, los ejemplares se repartirán entre varias instalaciones para iniciar el proceso de 'headstarting', es decir, criarlas en cautividad durante un año hasta que alcancen una talla y peso adecuados para su liberación en el mar, lo que reduce el riesgo por depredación y favore la recuperación de la especie.

El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario (IMIDA) acogerá en sus tanques acuáticos varios de los ejemplares, mientras que el resto se repartirá entre el Centro de Recuperación de Especies Marinas de Barcelona, el Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura de Mallorca y el Oceanogràfic de Valencia.

El nido del kilómetro 15 de La Manga procede de la traslocación de un anidamiento realizado en la playa de El Pedruchillo el pasado 22 de julio. Un agente medioambiental, que se encontraba fuera de servicio, dio la alerta e informó de inmediato al Centro de Coordinación Forestal de la presencia de la tortuga boba.

El personal de la Consejería activó el protocolo establecido para estos casos y se trasladó de inmediato al lugar, donde finalmente la hembra depositó 101 huevos, aunque diez de ellos fueron trasladados al Centro de Recuperación de la Fauna Protegida de El Valle para una incubación controlada. La eclosión confirma a la Región de Murcia como 'Territorio Tortuga'.

En julio tuvo lugar la liberación en Isla Plana de 20 de los 51 ejemplares nacidos en 2023, año en que se hallaron nueve rastros de tortuga boba intentando desovar en playas de La Manga (en el término municipal de Cartagena); Calblanque y Águilas; y dos nidos (Isla Plana y Calblanque) de los cuales solo prosperó el de Isla Plana. La aparición de este nuevo nido confirma la zona de La Manga del Mar Menor como una de las 'favoritas' de las tortugas para desovar en la Región.

Desde 2019, se han registrado 178 nacimientos de tortugas bobas en la Región incluyendo las de ayer, de las que 118 ya han sido devueltas a su medio natural, todas con chips identificadores, y la última veintena con emisores de geolocalización GPS para estudiar sus hábitos migratorios.

El transporte público será gratuito en el municipio de Murcia durante el día de la Romería martes 17

 MURCIA.- El Concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha anunciado la gratuidad de todo el transporte público del municipio durante el día de la Romería, martes 17, extendiendo por primera vez la medida que se venía aplicando a la lanzadera a todos los autobuses y el tranvía.

Con esta iniciativa se busca ofrecer a los cientos de miles de murcianos y visitantes que ese día acompañan a la Patrona de Murcia hasta su Santuario en el monte una alternativa para llegar al entorno de la Catedral y la vuelta posterior a su lugar de origen.

A fin de ofrecer servicio a quienes acuden a una de las romerías más multitudinarias que se celebran en nuestro país, 17 líneas de autobuses de pedanías adelantarán la salida de su primer servicio y verán reforzadas sus frecuencias para facilitar el desplazamiento de forma rápida y gratuita a cuantos deseen acompañar a la Virgen de la Fuensanta.

De este modo, las líneas que verán reforzado su servicio serán las siguientes: Línea 1, procedente de San Ginés; Línea 6, con origen en La Alberca; Línea 26, de El Palmar; Línea 30 desde Zeneta; Línea 31, desde Beniel y El Raal; Línea 31B, procedente de Alquerías; Línea 36, desde Santomera y Cobatillas; Línea 37 desde El Bojar-Camino de los Pinos; Línea 37 desde El Bojar por San José de la Vega; Línea 44 desde La Ñora; Línea 44 desde Alcantarilla; Línea 50 desde San José de la Vega; Línea 50 desde Cabezo de Torres por Churra; Línea 50 desde Cabezo de Torres por Pueblo Nuevo; y Línea 91 desde Sangonera la Seca.

Estas líneas contarán con servicio continuo y gratuito adaptándose a la demanda de viajeros hasta las 8.00 horas, momento en que empieza la romería, y en que recuperarán el horario y frecuencias propios de los festivos.

De forma paralela, habrá un servicio continuo de lanzadera entre Murcia y Algezares desde las 7.00 horas, con origen en la parada 'Espinosa' sita en calle Floridablanca. Una vez que la Virgen de la Fuensanta llegue a su Santuario, se habilitará una lanzadera desde Algezares hasta Murcia (C/ Floridablanca), así como a una decena de pedanías, llegando este servicio hasta La Alberca, El Palmar, Sangonera la Verde, Los Garres, San José de la Vega, Beniaján, El Secano, Torreagüera, Los Ramos y Zeneta.

La gratuidad del transporte público viene a complementar la adoptada respecto a los disuasorios durante todo el periodo festivo. De esta forma, quienes deseen acudir a la Romería desde las distintas pedanías y municipios, podrán estacionar sus vehículos en los aparcamientos de Atocha, Fuenteblanca, Loaysa, Justicia o Arrixaca y, desde allí, enlazar a través del transporte público con el centro de la ciudad, y, una vez terminada la romería, hacer lo propio desde Algezares, evitando de esta forma las vueltas en busca de aparcamiento.

El Sol está haciendo algo raro que no debería hacer / Guillermo Herrera *


China ha detectado por primera vez una gran burbuja de plasma sobre la Gran Pirámide de Guiza utilizando un radar llamado Larid, una nueva tecnología para la observación atmosférica a miles de kilómetros de distancia. 

Simultáneamente, el equipo descubrió otra burbuja parecida en el hemisferio opuesto, en las islas Midway en el Pacífico, un atolón de 6,2 kilómetros cuadrados en el noroeste del archipiélago de Hawái. La observación coincidió con una tormenta solar.

Las burbujas de plasma son zonas de baja densidad de partículas cargadas en la ionosfera. Se forman cuando desaparece gran cantidad de electrones en una región de la atmósfera superior. Esto crea una especie de burbuja de baja densidad de partículas cargadas que puede alcanzar cientos de kilómetros de diámetro.

 Estas burbujas pueden afectar a sistemas críticos de navegación y telecomunicaciones y causar interrupciones en los dispositivos de posicionamiento GPS y en las comunicaciones por satélite.

Se trata de un gran radar de largo alcance situado en la isla de Hainan, en el sur de China, que permite observar irregularidades en la ionosfera a miles de kilómetros de distancia. El Larid opera con dos conjuntos de antenas, uno orientado hacia el este y otro hacia el oeste, y opera en un rango de frecuencias entre 8 y 22 megaherzios.

Este radar no puede detectar objetivos militares como aviones o buques. Las ondas electromagnéticas de estos radares son demasiado largas para las absorban los aviones con recubrimiento furtivo. Pero la tecnología utilizada en el Larid se parece a las empleadas en otros sistemas de radar militares de China que sí han conseguido detectar aviones furtivos como el F-22 Raptor.

https://www.adslzone.net/noticias/ciencia/super-radar-china-detectado-burbuja-plasma-piramides/

https://www.ngenespanol.com/el-espacio/superradar-detecta-burbujas-de-plasma-sobre-las-piramides-de-egipto/

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2024-09-09/burbuja-plasma-gran-piramide-guiza-superradar-chino_3957905/?utm_source=pocket-newtab-es-es

EL SOL ESTÁ RARO

El Sol está haciendo algo que no debería hacer, y eso podría significar anomalías en los próximos meses según Michael Snyder. La gigantesca bola de fuego, alrededor de la cual gira nuestro planeta, ha estado mucho más activa de lo que los científicos esperaban este año originalmente, y eso podría tener implicaciones muy importantes en los próximos meses. 

La fluctuación de la actividad solar afecta al clima mucho más que cualquier otra cosa, y también tiende a haber más terremotos cuando se eleva la actividad solar.

Se supone que el ciclo solar actual alcanzará un pico en algún momento durante los próximos doce meses, pero hasta ahora no hay señales de que esté disminuyendo la actividad solar. De hecho, el número de manchas solares que presenciamos el pasado mes de agosto fue el más alto desde marzo de 2001 con 215 manchas. El total de julio fue de 196.

Los científicos proyectaron que veríamos aproximadamente la mitad de manchas solares durante el mes de agosto, lo que indica que sería inminente el máximo solar y que podría ser más activo de lo previsto, con erupciones solares y expulsiones de masa coronal.

Ha aumentado a un ritmo exponencial el número de manchas solares durante los últimos meses, y podríamos ver tormentas geomagnéticas más severas como las que vimos en mayo de 2024, cuando la Tierra experimentó su tormenta geomagnética más fuerte en más de veinte años, con auroras visibles mucho más al sur de lo habitual, incluidas regiones tan lejanas como Florida y México.

EFECTOS

Cuando ocurre una tormenta geomagnética muy grande, puede alterar nuestra vida de muchas maneras. En mayo, incluso se vio afectada la maquinaria agrícola. Por supuesto, si nuestro planeta fuera azotado por una tormenta lo suficientemente grande, podría dañar las redes eléctricas, dejar fuera de servicio la red de internet y causar problemas sociales en todo el mundo. Esperemos que no se repita pronto tal escenario.

Toda la actividad solar que hemos estado presenciando es también la razón principal por la que ha habido tanto calor este verano. Los científicos han confirmado que el verano rompió récords de calor mundial por segundo año consecutivo, lo que coloca a 2024 firmemente en camino a ser el año más caluroso en la historia registrada. 

El verano en el hemisferio norte ha sido el más caluroso del mundo desde que comenzaron los registros en 1940, y tiende a haber mucha actividad sísmica cuando es muy alta la actividad solar.

Mientras tanto, los cielos se están volviendo cada vez más activos. Por ejemplo, una roca espacial gigante del tamaño de dos campos de fútbol pasará volando cerca de nuestro planeta el 15 de septiembre. La buena noticia es que no representa una amenaza para la Tierra.

https://theeconomiccollapseblog.com/the-sun-is-doing-something-that-it-is-not-supposed-to-do-and-that-could-mean-big-trouble-in-the-months-ahead/#google_vignette

OPINIÓN

Poofness dijo.- Creemos que la agitación y la crisis que se está produciendo presagian días mejores que vendrán. No vemos que se desembolsen fondos todavía, pero sí vemos que se está reduciendo el acaparamiento y la restricción de los fondos, ya que están siendo sustituidos los administradores fideicomisarios. 

Se debilita el secreto y la idea de propiedad que los ha mantenido en suspenso durante tanto tiempo, pero el día final sólo podrá llegar cuando se puedan liberar esos fondos en manos de todos, no de unos pocos.

Están flotando la idea de Gesara y hay esfuerzos para hacerla realidad; ya veremos. Sabemos los obstáculos que hay que superar para lograrlo. Así que todo sigue en proceso, como hemos dicho tantas veces. Todos ustedes han sido verdaderos guardianes de toda esta saga durante mucho tiempo. 

Sea como fuere, podemos asegurarles que no habría llegado tan lejos si esto no fuera real. Es el juego final lo que mantiene a todos en pie.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=24596

CURIOSO

  • El FMI apoya la expansión de los BRICS.- La portavoz de la organización recordó que "la determinación de sumarse a tales iniciativas es una decisión soberana de cada país".

    https://actualidad-rt.com/actualidad/522734-fmi-apoya-solicitud-turquia-unirse-brics

  • El teatro político distrae a las masas mientras arde el imperio antihumano según Mike Adams. Nadie preguntó por qué casi cien naciones están adoptando las monedas de los BRICS y abandonarán el dólar a partir de 2025.

    https://www.brighteon.com/89df89da-0211-4a48-8a65-c7b67090eac9

  • Hay que informar de la luz y de las sombras, porque es necesario conocer la actualidad, pero hay que evitar decretar en negativo al informar sobre la oscuridad como hacen otros canales, según explicó la doctora María Dolors Obiols.

    https://www.youtube.com/watch?v=9zYBOlov-cI&t=27s

  • Llega el cometa Atlas, el fenómeno que los expertos llaman “el cometa del siglo” y se podrá contemplar a simple vista desde finales de septiembre hasta mediados de octubre.

    https://novaciencia.es/el-fenomeno-astronomico-unico-que-se-podra-ver-a-simple-vista-lo-llaman-el-cometa-del-siglo/

  • Mente cuántica.- La atención modifica la realidad. Si te enfocas en un problema, lo agrandas. Si te enfocas en la solución, lo reduces. Si te enfocas en cualquier realidad, la creas. La conciencia opera a distancia sin barreras de espacio ni de tiempo.

  • Una nueva ecuación une relatividad y física cuántica.- Por primera vez en la historia tenemos una ecuación que conecta la física cuántica con la relatividad general de Einstein, permitiendo explicar los fenómenos físicos conocidos por la humanidad.

    https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2024-09-10/ecuacion-une-fisica-cuantica-relatividad-einstein_3958546/?utm_source=pocket-newtab-es-es

  • Crean un estimulante del crecimiento que multiplica las cosechas.- Un grupo de científicos rusos elaboró un estimulador del crecimiento vegetal ecológico que aumenta las cosechas en un 50% o más. 

    El nuevo producto es apto para el cultivo en invernadero y no sólo acelera la germinación de las semillas, sino que también refuerza el sistema reticular.

    https://noticiaslatam.lat/20240913/crean-en-rusia-un-estimulante-del-crecimiento-que-multiplica-un-50-las-cosechas-1157488258.html

  • El astronauta Edgar Mitchell aceptó públicamente la existencia de visitantes de las estrellas después de estar en la Luna supuestamente, y acusó al gobierno de ocultar la verdad sobre el primer contacto con seres de otros mundos. 

    Inmediatamente después de su regreso del espacio, Mitchell dejó a la Nasa y se sumergió en el estudio de los ovnis, la historia antigua y la conciencia humana según Vicky Verma.

  • Más tarde, explicó que durante su estancia en el espacio experimentó una experiencia mística incomparable, y trató de encontrar la respuesta a la pregunta de qué era en los textos antiguos. Finalmente, logró encontrar un término en sánscrito para describir su experiencia: samadhi

    Los hindúes lo consideran un estado especial de conciencia iluminada y clara, y los budistas lo consideran el último paso en el camino hacia el nirvana.

  • La experiencia en el espacio fue tan poderosa que cuando regresé a la Tierra comencé a investigar en diversas publicaciones para tratar de entender lo que había sucedido. No encontré nada en la literatura científica, pero finalmente lo descubrí en el sánscrito de la antigua India

    Las descripciones del samadhi, Savikalpa samadhi, eran exactamente lo que sentí: se describe como ver las cosas en su separación, pero experimentarlas visceralmente como una unidad, acompañada de éxtasis” dijo Mitchell.

    https://eraoflight.com/2024/08/29/moon-trip-enforced-nasa-astronaut-edgar-mitchell-to-believe-in-ufos-aliens/

MENSAJES

  • Según Kabamur, las fuerzas de la luz quieren ser vistas sin miedo. Las fuerzas oscuras se esconden detrás de nuestras instituciones en forma astral y requieren del libre albedrío humano para afectarnos. La Tierra está protegida de las naves externas hasta el cambio, por lo que todos los avistamientos actuales son de la Federación.

    https://operationdisclosureofficial.com/2024/08/24/kabamur-taygeta-light-forces-want-to-be-seen-without-fear/

  • Septiembre es temporada de eclipses y está aumentando la energía cósmica según Samantha Orthlieb.- En septiembre hay poderosas fuerzas cósmicas y portales codificados importantes que nos ayudan a expandirnos y elevarnos a nuevas alturas. 

    Al acceder a esta dirección divina podemos recibir motivación, claridad, dirección y empujoncitos energéticos que apoyan nuestra soberanía creativa y comprometen nuestra fuerza de voluntad interna para emprender acciones inspiradas con nuestros talentos y dones.

    https://eraoflight.com/2024/09/10/septembers-theme-singing-the-song-of-the-soul/

  • Portales universales por Octavia Vasile.- Tu campo de energía está evolucionando y se está ajustando a frecuencias más altas. Quienes no apoyan su cuerpo físico y sutil pueden sentir que están siendo empujados contra una barrera invisible. Es esencial mantener la higiene interna de la mente, el cuerpo y el espíritu. 

    Tu mente requiere meditación y concentración, tu cuerpo necesita hidratación y una dieta ligera y nutritiva, y tu espíritu prospera con la luz: mantente conectado con los reinos superiores y confía en tu intuición.

    https://eraoflight.com/2024/09/10/the-galactic-federation-of-light-universal-gateways/

  • Relájate por Daniel Sacranton.- Relájate y recuerda que la parte más grande de ti se está ocupando de muchas cosas por ti. Relájate y recuerda que todo lo que has pedido está en camino hacia ti. 

    Relájate y sabe que ya eres aquello en lo que te estás convirtiendo, y relájate y recibe todo lo que tenemos para ofrecerte, que sabemos que es útil y que te impulsará hacia esta próxima fase de tu viaje con mucho más apoyo y mucho más impulso del que puedas imaginar. Es hora de que os conozcáis como vuestra esencia no física.

    https://goldenageofgaia.com/2024/09/10/the-creators-this-will-propel-you-into-the-5th-dimension/

  • ¿Quién eres? según Nemesis.- Surgiste cuando una cantidad de energía dio lugar a una inteligencia individual separada, una conciencia, que finalmente se convirtió en ti y en tu extraña suegra. Eres energía en una forma temporal llamada ser humano. Eres un avatar de la inteligencia que es energía y fuerza vital, la conciencia única, o si lo prefieres, la naturaleza. 

    Eres el resultado de la naturaleza, la crianza, las experiencias y los recuerdos, lo que te hace lo suficientemente neurótico como para que te importe lo que piense la gente. Las voces locas en tu cabeza son los fantasmas de tus antepasados que te dicen lo que quieren que hagas, o lo que piensan de ti, y lo que les gusta y lo que no les gusta, y que comas más anchoas, pero no la pizza. Bienvenido a tu naturaleza.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=244631

     

    (*) Periodista 

viernes, 13 de septiembre de 2024

Vox denuncia las cuentas-trampa" del concejal Muñoz en el Ayuntamiento de Murcia

MURCIA.- El concejal de Vox en el Ayuntamiento de Murcia, José Mariano Orenes, desmintió taxativamente las manifestaciones recientes del concejal Muñoz, solicitando su dimisión y la rectificación por parte del equipo de Ballesta. El teniente de alcalde de movilidad, gestión económica y contratación, José Francisco Muñoz, el pasado viernes día 6 de septiembre en rueda de prensa en la que manifestó que existe "una mejora de 16 millones de euros en términos de estabilidad en el último año" y comunicó a los medios información tergiversada sobre la situación económica de este Ayuntamiento.

Vox reitera su denuncia del intento de estafa a los murcianos por las informaciones falsas ofrecidas por el señor Muñoz, y ha publicado los datos reales . Lo importante, según fuentes de Vox es que los murcianos estén informados correctamente y sepan la verdad con datos oficiales, y ese es el empeño del equipo de Gestoso y deJosé Mariano Orenes quién se ha empeñado en elaborar unos gráficos "claros con datos reales", un vídeo con las claves en 1 minuto y otro vídeo explicativo un poquito más amplio "para aquellos murcianos que quieran saber más. Todo esto es"para que nadie se quede sin conocer, entender o sin información y no tengan que creerse al político de turno", especialmente si engaña, como es el caso.

El Sr. Muñoz sigue manteniendo que el Ayuntamiento tiene a esta altura del año 2024 un superávit de 16 millones de euros, pero la realidad es, que según sus propios datos oficiales, no tiene ningún superávit, sino un déficit de 18 millones. El sr. Muñoz vuelve a intentar que los murcianos crean que el Ayuntamiento está en una senda económica de estabilidad y de equilibrio. Nada más lejos.

El Ayuntamiento de Murcia cerró el año 2023 con 93 millones de agujero en la caja, incluyendo 17 millones en facturas metidas en un cajón. Dinero que tenía que estar y que, por habérselo gastado en otras cosas, no está y que, por obligación legal, no debe faltar.

A eso le sumamos 276 millones de deuda acumulada, peligrosamente muy cerca del límite en que cualquier ayuntamiento es intervenido por el Estado. Por si fuera poco, existe un déficit desbocado de 18 millones para este año, que se une al gigantesco déficit generado en los últimos años.

El concejal de Vox José Mariano Orenes ha dicho: "El PP del Ayuntamiento debe dar explicaciones sobre la situación económica real, y dejarse de ataques e insultos personales cuando contamos la realidad según sus propios datos oficiales". 

Vox reafirma que, ante estas nuevas declaraciones del concejal de Hacienda, se mantiene el intento de engañar a los murcianos, para que crean que Murcia va económicamente bien cuando la situación, por el contrario, no puede ser más preocupante.

Para Orenes, "en Vox no somos alarmistas ni catastrofistas. Trasladamos a los murcianos los datos oficiales del propio Ayuntamiento que el concejal se niega a explicar con la verdad. Es el PP el que cae en la irresponsabilidad".

Vox ha publicado un vídeo explicativo con los datos reales de la situación económica las arcas municipales, de dónde proceden y cuales son las consecuencias, todo según datos oficiales de la propia Concejalía del señor Muñoz.

Vox emplaza al concejal de Hacienda a que cuente la realidad, a que asuma su responsabilidad, aquella por la que Vox pidió su dimisión el pasado viernes día 7 de septiembre, y al gobierno municipal del PP, explique a los murcianos, sin triquiñuelas ni trampas, toda la verdad de las cuentas del Ayuntamiento.