MURCIA.- La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias ha desactivado
el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en
la Región de Murcia (Plan Inunmur).
Cabe recordar que la
Dirección General activó este domingo este Plan Inunmur en emergencia en
nivel 1 como consecuencia de lluvias y alertas hidrológicas.
El Plan ha sido desactivado a las 11.30 horas de este lunes "en atención
a la evolución favorable de los fenómenos meteorológicos en la Región
de Murcia y a la ausencia de avisos por lluvias", según fuentes del
Centro de Coordinación de Emergencias.
Como consecuencia de esta situación, AEMET ha avisado, en palabras de su portavoz Rubén del Campo, de "peligro importante" de crecidas y desbordamientos de ramblas y barrancos ante lo que ha aconsejado "alejarse de cauces aunque estén secos o con poca agua".
También esta semana habrá precipitaciones abundantes en el archipiélago canario. Las temperaturas no experimentarán cambios importantes, ni tampoco lo hará la cuota de nieve, que se mantendrá alta.
El predominio de viento moderado del este y del nordeste aportará, según AEMET, "gran cantidad de humedad a la Península y Baleares, con precipitaciones generalizadas, localmente fuertes y persistentes, que se mantendrán al menos hasta el jueves y que previsiblemente se extenderán al resto de la semana".
En la Península, la cuota de nieve estará por encima de 1.500 a 1.700 metros, debido a una subida notable de las temperaturas por lo que apenas habrá heladas. A lo largo de toda la semana, las temperaturas nocturnas serán más cálidas de lo normal para esta época del año, mientras que las diurnas estarán, en términos generales, en valores esperables para principios del mes de marzo.
El martes seguirá lloviendo en el este de la Península, entorno del Estrecho y provincia de Málaga, y un día más en Canarias. Podrán ser de nuevo lluvias fuertes en estas zonas y también en el área mediterránea, aunque en este caso será más significativa la persistencia. Podrán superarse los 60 a 80 litros por metro cuadrado en menos de 12 horas.
En el oeste de la Península, será un día más tranquilo y la nieve quedará relegada prácticamente a las cumbres, porque la cuota se situará por encima de 1.600 a 2.200 metros según las zonas. Las temperaturas serán más altas todavía que el día anterior.
El miércoles y el jueves continuará la situación de lluvias en Canarias, más abundantes el primer día, y también en la Península, donde tan sólo el extremo norte se librará un poco de las lluvias. Allí serán menos probables las precipitaciones. Tampoco habrá lluvias significativas esos días en las islas de Mallorca y el Menorca.
En el resto, serán especialmente abundantes las precipitaciones en el área mediterránea y particularmente en la Comunidad Valenciana y sur de Andalucía. Las temperaturas no experimentarán cambios importantes, ni tampoco lo hará por tanto la cuota de nieve que se mantendrá alta.
De cara al viernes y fin de semana, probablemente gran parte de la Península continuará bajo la influencia de bajas presiones y las lluvias serán generalizadas en todo el país, pero las más abundantes se desplazarán ahora al oeste y sur de Andalucía en torno al sistema central y Pirineo aragonés, con unas temperaturas que serán algo más bajas, sin heladas, pero con una cuota de nieve todavía alta.