martes, 13 de agosto de 2024

Los pantanos de la cuenca del Segura pierden nueve hectómetros cúbicos en la última semana

MURCIA.- Los pantanos de la cuenca del Segura cuentan con unas reservas de 217 hectómetros cúbicos, nueve menos que la semana pasada, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) recogidos este martes.

Los embalses del Segura disponen de 112 hectómetros cúbicos menos que en la misma fecha del año anterior, y 197 menos menos que la media que suelen almacenar en esta época (414 hectómetros cúbicos).

Así, los pantanos de la cuenca del Segura se encuentran al 19% de su capacidad total.

Por otra parte, la Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un aviso especial por precipitaciones y tormentas, una situación adversa que ha comenzado hoy y se extenderá hasta el jueves, afectando a la mitad este peninsular y, sobre todo, a las islas Baleares.

Una vaguada de aire frío en altura está provocando hoy martes inestabilidad en el cuadrante nordeste peninsular. Mañana miércoles, la vaguada tendrá su eje situado sobre el este peninsular a mediodía, desplazando la inestabilidad a la zona mediterránea.

En la Región de Murcia, tras una mañana tranquila, la nubosidad irá rápidamente en aumento a partir de mediodía, comenzando los primeros chubascos y tormentas de forma dispersa. 

Entre las 14:00 y las 18:00 horas la inestabilidad será más acusada, intensificándose y extendiéndose a muchas zonas los chubascos y las tormentas, especialmente en las mitades sur y este. Podrán ser localmente fuertes o muy fuertes y acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento. Habrá importantes diferencias en cuanto a cantidades de precipitación entre zonas cercanas, pero localmente serán importantes. No se descarta que puntualmente se superen los 50 mm. 

A partir de las 18:00 horas las tormentas serán más aisladas y en las últimas horas del día es posible que hayan desaparecido. Con esta situación, la AEMET ha activado el aviso amarillo en toda la Región de Murcia.

AVISO AMARILLO por lluvias (20 mm/h) y tormentas (granizo y viento fuerte)

Zonas: Toda la Región de Murcia

Horario: 12:00-23:59 horas

Hacia el final del miércoles, la vaguada se irá desgajando de la circulación general atmosférica y formará una DANA, que, dada su ubicación sobre las islas Baleares, desplazará hacia esa zona la mayor inestabilidad, con precipitaciones que pueden ser ocasionalmente torrenciales. 

Con la posición de la DANA durante el jueves, poco favorable para las lluvias en la Región de Murcia, solamente podemos esperar algunos chubascos o tormentas a partir de mediodía, principalmente en la mitad sur, mucho menos intensos, frecuentes y extensos que los del miércoles.

CONSEJOS ANTE SITUACIONES DE LLUVIAS INTENSAS

- Retira tu vehículo de los cauces secos.

- No atravieses zonas inundables ni ramblas, aunque el agua esté estancada.

- Evita usar el coche, pero, si conduces, reduce la velocidad o detente hasta que pase la tormenta.

- Revisa los canalones y desagües en casa.

Actualizaremos la información en caso de que los avisos se modifiquen o haya algún cambio en la previsión.

Mucha precaución.

Guías del Ministerio de Sanidad normalizando el uso de drogas, algunas hasta peligrosas

MADRID.- El Ministerio de Sanidad ha comenzado a financiar una serie de guías destinadas a promover el consumo de drogas de forma "segura". Estos folletos, que se pueden descargar desde la página web oficial del ministerio, están dirigidos a un público que practica lo que se conoce como "chemsex", una combinación de consumo de drogas y prácticas sexuales.

Las guías, que incluyen información sobre el uso de metanfetamina, ofrecen pautas sobre cómo consumir esta sustancia para prolongar las sesiones de sexo. El documento inicia con una recomendación de comenzar con una dosis de prueba para evaluar los efectos de la droga, lo que ha suscitado críticas por la forma en que se aborda el tema del consumo de sustancias altamente adictivas.

El "chemsex" ha sido objeto de atención en los últimos años, especialmente debido a su vinculación con brotes de enfermedades como la viruela del mono. Las guías financiadas por el ministerio describen diversas formas de consumir metanfetamina, incluyendo el uso de pipas, y detallan el proceso de inhalación de esta potente sustancia estimulante. 

Sin embargo, la metanfetamina es conocida por sus efectos devastadores en el sistema nervioso, pudiendo incluso inducir impulsos suicidas en algunos usuarios.

Según información publicada por el medio OK Diario, estas guías han sido elaboradas por una asociación sin ánimo de lucro que recibe financiamiento de la delegación del gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, así como del Plan Nacional sobre el Sida del Ministerio de Sanidad y la Subdirección General de Drogodependencias de la Agencia de Salud Pública de Cataluña.

La decisión del Ministerio de Sanidad de financiar y promover estas guías ha generado una ola de críticas desde diversos sectores de la sociedad. Muchos expertos en salud pública y adicciones han expresado su preocupación por el mensaje que se envía al normalizar el consumo de drogas en un contexto sexual. 

Argumentan que, en lugar de promover el consumo seguro, estas guías podrían trivializar los riesgos asociados con el uso de sustancias como la metanfetamina, que es conocida por su alto potencial adictivo y sus efectos perjudiciales en la salud.

Por otro lado, algunos defensores de la iniciativa argumentan que proporcionar información sobre el consumo seguro puede ayudar a reducir los daños asociados con el uso de drogas, especialmente en poblaciones vulnerables que ya participan en estas prácticas.

 Sin embargo, el debate continúa, y muchos se preguntan si es correcto que una institución gubernamental financie material que podría interpretarse como una aprobación del consumo de drogas.

Los interesados en acceder a estas guías pueden encontrarlas en el apartado correspondiente de la página web del Ministerio de Sanidad. La disponibilidad de este tipo de información plantea preguntas sobre la responsabilidad del gobierno en la educación y prevención de las adicciones, así como sobre el papel de la salud pública en la gestión de comportamientos de riesgo.

En conclusión, la financiación de guías para el consumo seguro de drogas por parte del Ministerio de Sanidad ha abierto un debate importante sobre la salud pública, la educación sobre drogas y la responsabilidad del gobierno en la promoción de prácticas seguras. 

A medida que la sociedad continúa lidiando con los efectos del consumo de sustancias, es crucial que se aborden estas cuestiones de manera abierta y crítica.

Un bar de Oleiros (La Coruña) cierra durante la semana del puente de agosto "cansados por los tontos de la Meseta"


LA CORUÑA.- Un negocio de hostelería debería casar bien con el turismo, a priori. Sin embargo, hay establecimientos que se sienten más cómodos tratando con una clientela local. La falta de educación de algunos comensales copa buena parte de las críticas de camareros o dueños, sobre todo en fechas señaladas donde ciertas localidades multiplican su población, especialmente en verano.

No es de extrañar que muchos restaurantes u hoteles esperen que llegue julio y agosto para hacer sus mejores números. Pero hay otros locales que no aguantan el ambiente estival de masas y han decidido cortar por lo sano.

Es el caso de Puerto Martina Bar, en la playa de Mera, en Oleiros (La Coruña), donde "ante la inminente llegada del puente del 15 de agosto, donde si cae una bomba en Mera se quedan sin tontos en la Meseta", han decidido cerrar entre las fechas del 12 al 19 de agosto, según recoge El Mundo y El Español.

En un comunicado que han lanzado en redes sociales, los responsables aseguran que han tomado esta decisión "después de la última oleada de expresiones, tales como 'me pones dos Barceló cola y cuatro vasos' o 'tendrás un pincho de tortilla para acompañar el café, que solo no me entra'".

Los comentarios en Facebook "dan fe" de que lo de los cubatas es cierto. Y en el escrito, además, añaden que también les dicen que si "aparte de macarrones con carne y empanada de pulpo tendrán otros pinchos, ya que soy celiaca y eso no lo puedo comer".

"Como dijimos anteriormente, estamos cansados de la prepotencia que atesora esta gente y no queremos desvirtuar el proyecto inicial para lo que fue concebido. Disculpad las molestias y esperemos que a partir del día 20 esté algo mas liberado el panorama", finalizan.

María, responsable de este bar que abre todo el año, ha explicado a El Español por qué este turismo que están recibiendo "no nos enriquece, nos empobrece".

El gran número de turistas que recibe Mera no se traduce en un aumento de ingresos para los bares, sino en lo contrario: clientes a menudo problemáticos, tacaños, tramposos y altivos, con pocas excepciones. 

La mayoría vienen de Madrid debido a la larga tradición de veraneo en este pueblo de Oleiros, que se remonta a más de medio siglo. Sin embargo, y tal y como explica María, las cosas han cambiado. Los hijos y nietos de aquellos veraneantes de los años 80 y 90 cuentan con un poder adquisitivo muy inferior al de antaño. 

En los últimos años el turismo en Galicia ha aumentado considerablemente y la población ha inventado una palabra cómica para referirse a los turistas que buscan sol, playa y la deliciosa gastronomía gallega: "fodechinchos". 

Este término originario de las Rías Baixas se ha puesto de moda rápidamente para denunciar la masificación de playas y lugares de veraneo, casi siempre en detrimento de los vecinos. Cuando se inventó esta palabra, hacía referencia a que los turistas se piden (foden, "joden") todos los jureles (llamados chinchos en las Rías Baixas) de los restaurantes, sin dejar ninguno para los clientes locales.

Pero el problema de Puerto Marina no tiene que ver con agotar los jureles, sino precisamente con no hacerlo. Los turistas que se sientan en la terraza de este bar, situado enmedio del pueblo, tienen muchas exigencias y poco poder adquisitivo, o al menos pocas ganas de usarlo. 

Las mesas que ocupan suponen muy poco económicamente, y suelen venir acompañadas de "altivez, exigencias, peticiones que no son normales, mala educación y de vez en cuando un insulto xenófobo al personal que no es español", según cuenta María. La responsable del bar define como "turismo de desgaste" la situación que están viviendo en Mera.

"Económicamente nos aporta poco, pero físicamente nos desgasta", confiesa María, que comienza a contar anécdotas para no dar crédito. La gente "se sienta en la terraza y exige un pincho", "consumen poco y se sientan muchos" y por la noche suele haber problemas con los más jóvenes, según relata María. 

Los menores de edad "se niegan a enseñar el DNI, unos prometen no beber pero otros piden dos copas en lugar de una y las comparten, o por falta de dinero piden dos copas con cuatro vasos, entre otras cosas". En alguna ocasión han acabado echando del bar a algún grupo de jóvenes.

Con algunas familias con niños, se han dado casos, según María, que vienen diez personas, cinco son niños, y "piden cinco vasos de agua o incluso una jarra de agua y cinco vasos (gratis)". Son habituales las situaciones en las que "se sientan seis personas en una mesa de la terraza y solo consumen dos o tres", o que para comer "se pide una ración para cada cuatro personas". 

Por eso, pese a la gran afluencia de gente, económicamente no tiene sentido para María y su marido, y "es un turismo que nos desgasta mucho", por las maneras de los visitantes.

"No es así todo el mundo, hay excepciones", apunta María, asegurando que tienen clientes de fuera que son encantadores, pero que muchos son altivos y vienen con exigencias: "La mayoría se sientan en la terraza y antes de pedirte una consumición te preguntan si pones pincho gratuito. ¿Y qué tienes de pincho? Depende de lo que tengas de pincho, me voy. Tendrás otra cosa, ¿no?", resume.

La diferencia ahora es que "las cosas no son como hace 40 años, cuando había esa cultura de la capital y el galleguiño", cuenta María. Antes, los turistas madrileños que llegaban a Mera contaban con un poder adquisitivo muy superior al de los habitantes locales, pero ahora las cosas han cambiado. 

No solo es que Galicia y La Coruña hayan progresado económicamente, sino que los abuelos y padres que venían antes eran gente con recursos, y muchos de sus hijos y nietos que continúan la tradición familiar tienen menos posibilidades económicas que sus predecesores en los años 80 y 90.

Sin embargo, continúan con la tradición de veranear en Mera, pero ya no con casa propia, sino "metiéndose muchos en un piso, a veces antiguo".

 "Antes eran ricos, y ahora no lo son", explica María. Ahora "tratan de regatear los precios de las copas", e incluso de negociar un precio más bajo si van todo el mes al mismo bar, a modo de descuento por volumen o fidelidad.

Que se acabe agosto para "volver a la normalidad"

La situación es común a todos los bares de Mera, pero Puerto Marina Bar es el único que cerrará hasta el día 20. "Todos estamos deseando que se acabe agosto para volver a la normalidad", explica María, que comenta que "el verano lo hacemos con nuestra gente", refiriéndose a lo buenos consumidores que son los clientes del pueblo.

 "Los que nos sacan adelante son los clientes de todo el año, clientes fieles y agradecidos del día a día, los del pueblo. No estas personas que vienen en verano, que no nos aportan absolutamente nada", dice María.

"Se sientan seis en la terraza y cuatro no quieren nada. Este turismo no nos enriquece. Nos empobrece", concluye la dueña de Puerto Marina.

Por eso, con este mensaje en redes sociales han anunciado los dueños de este bar de Oleiros su intención de cerrar el establecimiento toda la semana, coincidiendo con el puente de La Asunción, cansados de lo que denominan "fodechinchos".

"Como dijimos anteriormente, estamos cansados de la prepotencia que atesora esta gente y no queremos desvirtuar el proyecto inicial para lo que fue concebido. Disculpad las molestias y esperemos que a partir del día 20 este algo mas liberado el panorama", aseguran.

Con este apelativo, fodechincho, cuyo uso se ha extendido desde las Rías Baixas a toda la comunidad gallega, se refieren al turista nacional de provincias del interior que visita Galicia con una actitud de prepotencia.

Parece que el término empezó a acuñarse en los años setenta, a los madrileños que iban a comprar pescado directamente a las lonjas, según explica el diario El Progreso. Y es que los madrileños que visitaban Galicia se acercaban a última hora del día a las lonjas para que los pescadores les regalaran los restos de pescado que habrían sobrado del día

Los dueños del bar de Oleiros reniegan de la consideración de chiringuito veraniego y defienden la labor del establecimiento, que presta servicio a la localidad durante todo el año y que exhibe en su terraza la bandera del pueblo palestino.

Ya antes de que comenzara el mes de agosto, a través del mismo canal de comunicación, los responsables del negocio lanzaron la siguiente advertencia: “Mañana es 1 de agosto y nosotros que somos organizaditos y creemos que esto se va a petar de mesetarios que traen de serie la frase ‘qué tienes de pincho’ queremos dejar claro una serie de puntos: 

Para empezar, Puerto Martina Bar no es un chiringuito de verano, abrimos 365 días a las 7.30 de la mañana”, como tampoco “tenemos cocina, pero ofrecemos pincho con el aperitivo hasta las 14.30″. 

Por la tarde, según aclaran en el mensaje, “ni ponemos patatas ni aceitunas ni nada que se le parezca”. Entre las bondades del local, según explican, “las cañas cuestan 2 euros y las copas 4 en una de las mejores terrazas de Mera”. 

Y agregan que “es lo que os podemos ofrecer, eso sí, nunca pusimos trabas a nadie para que pidiera comida a otro local y consumirla en el nuestro”. 

Y prosiguen que “es por ello y por otras razones, que no vamos a exponer para no herir a nadie, que queremos que este mes de agosto donde la mayoría de nuestros amigos están de vacaciones, se pueda conservar la esencia de lo que fue nuestro local en invierno y no perder el espacio que tuvo cada uno, el verano son 2 meses y hay que disfrutarlo y si estuviste en invierno tienes que estar en verano”. 

Finalizan el mensaje diciendo: “Nosotros vivimos todo el año donde tú veraneas”. 

Una frase que para ellos “está por encima de lo que diga la Constitución”.

A pesar de este recordatorio, los dueños del local han tomado la decisión de echar el cierre por unos días, añorando el momento en el que recuperen a la clientela local, según El País.

Oleiros es el municipio gallego con mayor renta per cápita por delante de La Coruña y de Santiago. No en vano, esta localidad se encuentra próxima a Arteixo, donde está la sede de Inditex y donde muchos de los ejecutivos del gigante textil tiene su residencia. 

Según los últimos datos publicados en febrero de este año, correspondientes a 2021, por el Instituto Galego de Estadística (IGE), la renta por habitante en el citado municipio en 2021 de 22.755 euros, seguido de La Coruña, con 20.451 euros, y Santiago, con 19.747 euros.

 

La Luz no descansa / Guillermo Herrera *


El mundo no se está acabando, está empezando. Lo que está llegando a su fin es la oscuridad que ha abusado de su poder demasiado tiempo y se ha aprovechado del planeta celestial llamado Tierra y de los ángeles humanos.  

No teman la limpieza que se está desplegando, sea cual sea la forma que adopte. Es necesario que ocurra esto para que pueda nacer la nueva realidad. Concéntrense en el corazón y creen frecuencias de alegría. La libertad divina ha llegado, dice Kejraj.

https://eraoflight.com/2024/08/13/daily-message-for-8-13-2024/

La energía 8-8 está para impulsar a la Humanidad hacia una nueva línea de tiempo. No ha tomado descanso el flujo de luz superior en las últimas semanas. Se sienten continuamente cambios físicos y energéticos, en el interior y en el exterior. Es primordial la compasión cuando se observa gente con mentalidad 3-D, añade Kejraj.

https://eraoflight.com/2024/08/12/asking-for-support-for-era-of-ligh2/

Están en pánico los grupos que han gobernado con puño de hierro a la Humanidad durante siglos. Aunque tienen los medios para tomar medidas que crearían más caos, no lo hacen en la medida en que desean hacerlo. Ya no poseen ese poder, incluso si mueven los hilos de cada líder títere clon, dice Kejraj.

Es imparable el despertar masivo que se está desplegando ahora, y esto provoca un reajuste de energía a favor de la Humanidad, donde se evitan ciertas líneas temporales. Este despertar no tiene por objeto la venganza, sino la superación. Ésta es tu oportunidad de trascender la matrix y dejar ir a los sistemas que te han engañado durante miles de años.

Éste es el despertar donde se elevan los seres humanos, en amor y unidad, donde realizan su divinidad y su propósito superior de ser. Las luces están encendidas, el escenario está listo. 

Se hace presente el humano divino, porque es hora de disolver las sombras del viejo mundo. Es hora de crear una nueva realidad que no existió nunca antes en la Tierra. Una civilización construida con amor, para perdurar, prosperar y unir al mundo entero.

https://eraoflight.com/2024/08/13/awakening-in-love-and-unity/

MILAGROS

Según Sierra, nos estamos adentrando en la tierra de los milagros. La división de las líneas de tiempo 3D-5D se está volviendo tan pronunciada que no hay forma de evitar las consecuencias. Lanza tu sombrero al ruedo con entusiasmo y hazle saber al Universo con gran detalle lo que deseas. El Universo no puede cumplir si tú no lo has pedido.

https://eraoflight.com/2024/08/12/ascension-thoughts-update-5/

Según Judith Kusel, lo que está ocurriendo está más allá de todo lo conocido hasta ahora. Lo impregna todo y cada cosa en el nivel más profundo, incluso en la profundidad de la creación visible e invisible. Está mucho más allá de nuestro conocimiento y comprensión. 

Sólo se puede navegar desde nuestra verdad más profunda del alma y desde la Divinidad que todo lo abarca y que reside dentro de todos nosotros.

Se desintegra todo lo que ya no sirve. Estamos siendo licuados para que nazcamos nuevamente a la verdad de quiénes y qué somos, en verdad. Aquí es donde se derraman inmensas bendiciones. 

Dentro de diez años, miraremos atrás y veremos lo benditos que somos por haber podido estar en este planeta, por haber presenciado y experimentado el cambio trascendental, y por haber ganado amor, sabiduría y la maestría más alta.

https://eraoflight.com/2024/08/13/what-is-now-occurring/

TRANSFORMACIÓN

La transformación mundial es una secuencia de acontecimientos llamada línea de tiempo según Peter B. Meter. La Humanidad se encuentra ahora en una línea de tiempo en la que está a punto de suceder algo importante. El planeta está haciendo su transición, y muchas almas también están haciendo su ascensión. La luz se hará más intensa e impedirá que los durmientes continúen durmiendo. Muchos preferirán otro planeta oscuro para continuar allí su sueño profundo del alma.

Éste es el momento más importante en toda la historia de la Humanidad. No se cumplirá la antigua profecía del Armagedón. Estamos entrando en tiempos increíbles, pero todavía hay un gran obstáculo. Dos nuevas líneas temporales bien definidas determinarán el futuro: una llevará a parte de la humanidad a la nueva Tierra 5-D; la otra llevará al resto al exilio en otro planeta 3-D.

El destino de la humanidad ya está decidido. El trigo se ha separado de la paja. Se espera que este proceso se complete, despeje y asiente alrededor del 2025. La nueva era está aquí finalmente. Muchos se preguntarán: ¿cuándo llegará el cambio? Está ocurriendo ahora mismo, lenta pero inexorablemente. No hay vuelta atrás, la velocidad del cambio depende del despertar de las masas. Ha sido un plan de sesenta años que está en su última fase.

Surgirá una nueva era y una nueva Tierra finalmente, donde no haya ninguna autoridad o superior que influya en nuestro libre albedrío y nuestras decisiones. Cada uno será su propio juez. Nadie interferirá en las preferencias individuales de los demás. Ha ganado la luz donde cada uno crea su propia realidad.

https://t.me/thefinalwakeupcallchannel

https://finalwakeupcall.info/es/2024/08/09/nuestra-nueva-linea-de-tiempo/

NOTICIAS

ECONOMÍA

EEUU

EUROPA

ESPAÑA

AMÉRICAS

CENSURA