MURCIA.- El consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias,
Marcos Ortuño, ha presentado al Consejo de Gobierno el balance del Plan
Especial de Protección Civil para Incendios Forestales (Plan Infomur) en
la época de peligro alto, que se prolonga entre el 1 de junio y el 30
de septiembre, si bien el Plan Infomur está activo durante todo el año.
En este periodo se han producido 36 incendios forestales en la
Región, de los que 32, es decir, el 89 por ciento, fueron conatos, ya
que dañaron una superficie inferior a 1 hectárea. Con estos registros,
este verano se ha convertido en el segundo con menos incendios en la
última década. Sólo en 2021, con 34 fuegos, hubo menos.
El
ejercicio 2024 ha sido además el cuarto año de la década con menos
superficie quemada en los cuatro meses de peligro alto, con 39,9
hectáreas. Esta extensión es seis veces más pequeña que la media de los
últimos diez años, en los que se registraron en la Región 474 incendios
forestales, que afectaron a una superficie total de 2.534 hectáreas.
Más de la mitad del terreno afectado este verano pertenece al
municipio de Murcia, con 21,7 hectáreas dañadas por 11 incendios. El más
importante tuvo lugar en El Sequén, en La Alberca, entre el 1 y el 3 de
agosto, que alcanzó 13 hectáreas de terreno forestal.
El
otro suceso más relevante se produjo en la Sierra del Salitre de Ricote,
entre los días 6 y 7 junio, que acabó quemando más de 11 hectáreas de
suelo.
En cuanto a las posibles causas, aún pendientes de
confirmación, sólo 9, esto es, el 25 por ciento del total, tuvieron
causa natural, mientras en el resto el fuego se produjo por intervención
del hombre. De ellos, 11 pudieron ser intencionados.
El
presupuesto destinado al dispositivo de vigilancia móvil del Plan
Infomur ha crecido este año un 36 por ciento, hasta alcanzar los 324.100
euros, lo que ha permitido incrementar la capacidad para detectar
incendios de forma temprana, facilitando su rápida extinción.
El dispositivo completo de coordinación, vigilancia y extinción movilizó
a diario a más de 450 personas durante los cuatro meses de peligro
alto. Este año ha contado con más parejas de voluntarios de Protección
Civil en vigilancia móvil, más bomberos forestales, una brigada de
intervención rápida más y una brigada forestal que duplicó su número de
miembros. La Región de Murcia cuenta con una superficie forestal de
511.293 hectáreas, que representa casi el 45,2 por ciento de la
superficie de la Comunidad Autónoma.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 3 de octubre de 2024
La Región registra el segundo verano con menos incendios forestales de la última década
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario