CARTAGENA.- Los candidatos de Ciudadanos al Congreso de los Diputados, Miguel Garaulet, José Luis Martínez y María Dolores Jiménez, junto con el portavoz de Ciudadanos Cartagena, Manuel Padín, han conocido, de primera mano, la situación en la que se encuentra la línea de tren de Feve que une Cartagena y Los Nietos. Durante el trayecto algunos trabajadores de esta compañía han querido trasladar a los candidatos de Ciudadanos propuestas muy interesantes para mejorar el servicio en este recorrido.
Una de las principales reclamaciones de los trabajadores es que las
máquinas no son las adecuadas. En este momento disponen de seis máquinas
de la serie UTDH-2900 que permiten asientos a 25 usuarios y una
capacidad total de transporte de unas 75 personas. Un número
insuficiente para hacer frente, entre muchos otros ejemplos, a una
excursión escolar o a cualquier planificación colectiva concertada; se
debe tener en cuenta de que además son líneas regulares, por lo que en
esos casos se tendría que compartir el espacio con los usuarios del día.
Esta línea, de unos 20 kilómetros, transcurre
por el Hospital Santa Lucía, Vista Alegre, Alumbres, El Llano La Unión, o
El Estrecho hasta llegar a Los Nietos, "por lo que su existencia es
clave para facilitar la asistencia sanitaria de los cartageneros, y para
impulsar las obvias posibilidades sociales y turísticas de la zona".
Ciudadanos Cartagena lamenta el bochornoso abandono en que se
encuentra el servicio de Feve en esta zona, y planteará en los próximos
días al Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma una solución para
reactivar esta línea "y convertirla en lo que debe y puede ser: un eje
vertebrador sanitario, turístico, social y económico".
Ciudadanos propone
estudiar la conveniencia de sustituir las actuales unidades de tren por
las máquinas de la serie UTDH-2700 de mayor capacidad y prestaciones;
Ciudadanos, asesorado por ingenieros ferroviarios y otros profesionales
del ramo, considera que serían las más apropiadas para este recorrido y
para la demanda que existe, y ofrecerían así un mejor servicio a los
ciudadanos. "No sólo aumentaría el número de viajeros y por tanto de los
ingresos, (una sola máquina de esta serie tiene una capacidad total
para 185 usuarios, con 80 pasajeros mcon asiento), también, nos aseguran, se incrementaría las tasas de
fiabilidad y puntualidad. Otra consecuencia positiva de disponer de al
menos, dos máquinas de la serie 2700 es que los interventores podrían
registrar mejor el pasaje ya que estas unidades poseen un
intercomunicador a través del cual podría transitar este profesional; a
día de hoy, con las 2900 esto esto no es posible. Además, intercambiar
el modelo de los trenes no costaría más que el transporte necesario
para hacerlas llegar; las máquinas 2700 se encuentran operativas, pero
están siendo infrautilizadas en otras líneas donde la demanda es mínima".
Por todo ello, Ciudadanos va a solicitar a través del Pleno del
Ayuntamiento de Cartagena, que se realicen las gestiones necesarias para
solicitar la sustitución de las unidades (las '2900' por las '2700') y
además, va a reclamar que se confeccione un estudio de rentabilidad
ferroviaria para generar un mapa real por el cual se sepa quién necesita
qué en cada lugar de España.
Ciudadanos también quiere denunciar la falta de personal en
Cartagena, la nula voluntad de reposición de los puestos vacantes tras
la jubilación, y la absoluta falta de previsiones ante bajas médicas,
días de descanso, o vacaciones. "La falta, como hemos comentado, de
revisores, implica que muchos viajeros no puedan ser registrados lo que
supone no sólo una pérdida de ingresos importante, sino que las
estadísticas del número de viajeros resulten totalmente irreales. Este
problema se viene arrastrando desde hace demasiados años sin que la
compañía o la Comunidad Autónoma ofrezca una solución".
Muchos trabajadores de Feve temen que si no se ofrecen
soluciones inmediatas para mejorar este servicio, una línea de tren tan
estratégica, como la de Cartagena-Los Nietos acabe desapareciendo.
Ciudadanos considera que una línea con tanto potencial como ésta no
merece su abandono por parte de la compañía y de la Comunidad
Autónoma.