lunes, 2 de mayo de 2022

No sé cómo decirlo / Guillermo Herrera *

 ¿Cuantos vídeos tengo que grabar para explicar a mis amigos que este periodista es un eremita? No me gusta contar mi vida, pero los malentendidos me obligan a definirme.  

Un eremita o ermitaño es una persona que vive en soledad, es un ser humano que elige profesar una vida de santidad solitaria y ascética, totalmente alejado del mundo y de los asuntos mundanos, sin contacto permanente con la sociedad, para llevar a cabo una labor mística privada y secreta para alcanzar la iluminación, de la que no tiene que dar explicaciones a nadie, pero es una bendición para la Humanidad.

Como escribió Fray Luis de León: “Qué descansada vida, la del que huye del mundanal ruido, y sigue la escondida senda, por donde han ido, los pocos sabios que en el mundo han sido.” 

 Fray Luís comienza con un elogio a la vida retirada y el desprecio por las pompas humanas y el ansia de fama, busca la tranquilidad, y quiere vivir en armonía con la naturaleza, disfrutando de ella. Es para otros la riqueza y el poder, a él lo que le atrae es la vida sencilla y los simples placeres que le depara la naturaleza. Lo apacible de una vida sosegada en comunión con la naturaleza.

En España hay una lista de espera para ser eremita católico vinculado a los escasos monasterios que quedan todavía. Pero un fraile no es un eremita sino un anacoreta, puesto que ‘eremos’ significa desierto en griego, y ‘anacos’ significa monasterio. Su función es buscar la unión con Dios, pero consideran que hacen un bien a la sociedad a través de la oración, así que no tiene mucho sentido estar enredados con lo que pasa afuera.

https://www.abc.es/sociedad/abci-lista-espera-para-eremita-201712310242_noticia.html

FILOSOFÍA

Mundanal significa perteneciente o relativo al mundo como sociedad humana, con sus placeres y vanidades. El ruido es la interferencia que afecta a un proceso de comunicación con Dios. El mundanal ruido es algo que está relacionado con cosas terrenales que no interesan. 

El dicho “lejos del mundanal ruido” se origina en la novela del mismo nombre que Thomas Hardy escribió y publicó en 1874. Su cosmovisión está influenciada por la filosofía de Arthur Schopenhauer: la vida actúa como una fuerza ciega, ajena a cualquier control que el ser humano pretenda ejercer, y llega a arrollar a su paso propósitos, deseos, esperanzas, sueños y planes.

Schopenhauer presenta un sistema filosófico que comprendía una sola metafísica como fundamento único de la realidad. Expresó que la vida en el mundo real es un triste “brebaje agridulce” que consiste en una continua adquisición de conocimiento, continua ganancia de comprensión, pero que al penetrar en la Verdad resulta satisfactorio.

La característica principal de todas las cosas, incluidos los seres humanos, es la voluntad, la cual es ciega, irracional, absurda y fuente de inmensos sufrimientos en el mundo. Su filosofía culmina con el ideal budista del Nirvana, serenidad absoluta, que aniquila la voluntad de vivir en densidad. También recalcó la importancia de la contemplación estética en el arte y la compasión moral como medios de huida del sufrimiento.

El filósofo existencialista francés Jean Paul Sartre dijo algo políticamente incorrecto, que “el infierno son los demás” con el fin de que el ser humano se autodetermine y sea dueño de sí mismo. Por lo tanto, si el infierno son los otros, también el cielo deberían de ser los otros dependiendo de las circunstancias. Serían el infierno cuando se ponen muy pesados. Serían el cielo cuando encuentras un amor puro.

Intenta enfrentar al ser vivo con la responsabilidad moral, para que el ser humano se autodetermine, sea dueño de sí mismo, y para que eluda cualquier tipo de imposición exterior que le determine a pensar o a ser de una forma. Si nos obligan a ser, en el fondo No Somos más que marionetas de otros.

También fueron célebres sus frases como “el hombre se hace a sí mismo” y “el ser humano está condenado a ser libre”. El análisis de Sartre nos indica que, cuando contemplamos el mundo, somos el punto central de lo que nos rodea, algo así como el espectador que inaugura el espectáculo: todo lo que veo se organiza a mi alrededor, todo gira alrededor de mí, yo soy el punto cero de todo orden.

VIDA EREMÍTICA

La vida eremítica tiene por finalidad alcanzar una relación con Dios que se considera más perfecta. La vida del ermitaño está por lo general caracterizada por valores que incluyen el ascetismo, la penitencia, el alejamiento del mundo urbano y la ruptura con las preferencias de éste, el silencio, la oración, el trabajo y, en ocasiones, la itinerancia.

La práctica del eremitismo también se encuentra presente en la historia del hinduismo, el budismo, el sufismo y el taoísmo, tradiciones espirituales con las que me siento profundamente identificado. Sabemos que los orientales fueron maestros de la meditación y la contemplación. Así también lo fueron los filósofos occidentales, Sócrates, Platón y Pitágoras, que buscaban esos sabios filósofos, la vida contemplativa, conocerse uno mismo, internamente.

Desde un punto de vista espiritual, la vida solitaria se torna así en una forma de ascetismo, en donde el ermitaño renuncia a las preocupaciones y placeres mundanos. En la vida eremítica asceta, el ermitaño busca la soledad para la meditación, la contemplación y la oración, sin las distracciones de contacto con la sociedad humana, el sexo, o la necesidad de mantener otros estándares socialmente aceptables como alimentación o vestimenta.

En el mundo moderno suele verificarse una variante que, si bien no puede catalogarse como eremitismo propiamente dicho, mantiene algunas de sus características. En este caso, no se verifica una fuga geográfica del mundo, sino un aislamiento respecto del estilo o de la forma de vida que el mundo presenta. Se trata de un eremitismo en medio del mundo, impregnado por rasgos de soledad, oración y trabajo, que huye de cualquier tipo de publicidad, y que florece como reacción a la borrachera comunitaria.

HISTORIA

El eremitismo es un modo de vida nacido en Oriente, particularmente en Egipto y Siria, hacia el siglo III, pero con algunos precedentes precristianos, como el de la comunidad judía de los Terapeutas, curadores de almas, con asiento en Alejandría, que propugnaba la soledad y el aislamiento como camino para alcanzar la perfección espiritual. Alejandría fue la meca de los alquimistas y la rosa de Alejandría fue el símbolo de la Gran Obra en la que estoy inmerso.

Ermitaño fue el nombre dado desde el siglo III al V al cristiano que, para entregarse con toda libertad a la vida contemplativa y penitente en busca de Dios, se apartaba de los vínculos sociales habituales, para habitar en los desiertos de la Tebaida (a unos mil kilómetros del delta del Nilo) y en las comarcas vecinas. La norma de vida de aquellos eremitas era de un ascetismo llevado a sus límites: vivían en el desierto, se alojaban en albergues precarios o en cuevas, y subsistían gracias al trabajo manual. Sus ayunos eran prolongados, y mantenían una vida espiritual muy pura.

El modelo inicial de eremitismo, propio de los anacoretas orientales del siglo III, tendría más tarde imitadores en la vida monástica occidental. Sucesivamente y por extensión, se asignó el mismo nombre a todos los que se retiraban a lugares solitarios para vivir una vida libre de las ataduras de la sociedad. Algunos fijaban su misión en el cuidado y protección de una ermita dedicada a algún santo, por lo general, en algún paraje despoblado y poco visitado. El retiro del ermitaño se consideraba parte de su vida y de su entrega espiritual.

A los asentamientos eremíticos que se produjeron en el siglo XI corresponde la aparición de las órdenes de los cartujos y los camaldulenses, en tanto que en el siglo XIII surgen los ermitaños agustinos, identificados con las órdenes mendicantes. Así se produce la unión del anacoretismo y el cenobitismo en una orden centralizada.

Además de las distintas formas de eremitismo organizado, existieron hombres y mujeres llamados inclusos o reclusos que, temporalmente o de por vida, se encerraban voluntariamente en una celda que hacían tapiar como hacen hoy en día algunos monjes tibetanos. Estos habitáculos carentes de puertas poseían como único medio de acceso una ventana pequeña por la que entraba algo de luz. A través de esa apertura la gente les hacía llegar alimento y bebida utilizando una polea.

Solían gozar de gran prestigio por las virtudes heroicas que se les atribuían. Esta forma de aislamiento extremo perdió importancia en el siglo XV hasta desaparecer por completo en el siglo XVII. Sin embargo, el eremitismo como tal continuó existiendo. Yo no soy partidario de estas formas extremas de ascetismo sino del camino medio de la moderación que enseñó Buda, porque en el término medio está la virtud.

Después de la secularización que significó la ilustración alemana del siglo XVIII, surgió en la primera mitad del siglo XIX una nueva fraternidad eremítica en la diócesis de Ratisbona (Regensburg), Alemania. Los miembros de la fraternidad vivían como terciarios de San Francisco de Asís, y se extendieron por zonas yermas de Alemania, Suiza y Austria.

En el siglo XX, el eremitismo tomó diferentes formas. Algunos ermitaños famosos pertenecen a órdenes religiosas, aunque solicitan permiso para llevar una vida eremítica. El beato Carlos de Foucauld (1858-1916) constituye un caso emblemático. Habiendo sido un militar de vida disipada y un explorador de Marruecos, se convirtió al catolicismo y vivió como monje trapense, primero en Francia y luego en Siria.

Más tarde abandonó la Trapa para llevar una vida eremítica aún más exigente en el desierto del Sahara argelino, aunque su espiritualidad incluyó numerosos rasgos de servicio hacia los más abandonados, porque todo eremita es compasivo y caritativo. Su figura, simbolizada en la célebre “Oración de Abandono” constituye una renovación del ascetismo y de la llamada espiritualidad del desierto en pleno siglo XX.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ermita%C3%B1o

MODO DE VIDA

Un eremita no desea visitar a nadie ni ser visitado por nadie. No desea viajar, ni que nadie viaje para verlo. Se retira a los lugares más alejados del mundo para no ser encontrado por nadie. No pide nada a nadie. Sólo pide que lo dejen en paz. Esto es lo mismo que llevo haciendo en varias vidas.

Nunca cojo el teléfono, ni voy a ninguna fiesta, ni voy a ningún evento social como no sea una conferencia. No me gusta la prensa rosa ni las redes sociales porque no deseo contar mi vida, ni me interesa la vida de los demás. Sólo salgo de mi casa a comprar comida, y cuando alguien llama a mi puerta me alarmo mucho. Cada vez que tengo que salir a la calle me cuesta un esfuerzo sobrehumano. Sólo salgo para alimentar a mis gatitos callejeros. Pueden pensar que tengo ‘agorafobia’, porque me da igual lo que piensen. La agorafobia es aversión a los espacios abiertos públicos, como plazas, avenidas, calles, etc. pero no hay aversión a la naturaleza.

En mi caso, estoy cumpliendo una misión sagrada de divulgación, ejerciendo mi profesión para ganarme la vida, pero algunos creen que laboro sólo por dinero, cuando en realidad es mi misión de vida. Una vez que termine esta misión y tenga medios suficientes, deseo perderme en el lugar más alejado del mundo para que nadie me encuentre. 

Sólo volveré al mundo cuando alcance la autorrealización espiritual de los inmortales, cuando obtenga la trascendencia y la ascensión en cuerpo físico. Y no volveré porque me encante el mundo ni la sociedad, de la que reniego con todas mis fuerzas, sino únicamente para ayudar a la Humanidad, y luego me marcharé definitivamente a otro mundo. No me interesan los asuntos mundanos aunque informe de ellos.

MAGO Y ERMITAÑO

Actualmente he asumido el arquetipo del Mago del Tarot para cumplir mi misión de vida, igual que el sabio Diógenes con su linterna en busca de la Verdad, pero mi verdadero arquetipo e identidad profunda es la carta del Ermitaño del Tarot

El significado del Mago del Tarot indica energía, salud y una gran fuerza de voluntad. Se trata de utilizar de la mejor manera posible todo tu poder y disponer de conocimientos y sabidurías que llegan a ti para que cumplas tus objetivos.  

Por el contrario, el Ermitaño del Tarot representa el examen de conciencia, la introspección, la soledad como auto conocimiento, la guía interna, la vida ascética, el guía, el estudio, la erudición, la búsqueda, la reflexión.

El sabio Diógenes de Sinope defendió la idea de la autosuficiencia: una vida natural e independiente de los lujos de la sociedad. Según él, la virtud es el soberano bien. Los honores y las riquezas son falsos bienes que hay que despreciar. El principio de su filosofía consiste en renunciar por todas partes a lo convencional y oponer a ello su naturaleza. El sabio debe tender a liberarse de sus deseos y reducir al mínimo sus necesidades.

Autosuficiencia es el estado en que el abastecimiento de bienes depende de uno mismo; de modo que no se requiere ayuda, apoyo o interacción externa para la supervivencia. Es una forma de completa autonomía personal o colectiva, identificada con la independencia espiritual.

CONCLUSIÓN

Por lo tanto no piensen que soy uraño o antisocial, simplemente que mi camino espiritual es solitario, independiente y escondido, y me lo he tomado muy en serio. No busco fiestas, ni agasajos, ni convivencias. Sólo busco oración, ayuno, silencio, meditación, contacto con la naturaleza en soledad, lectura y estudio constante. 

Soy el ser más feliz del mundo cuando consigo pasar un mes sin hablar con nadie, ni que nadie hable conmigo. El ser sociable como lo soy ahora, como comunicador, es algo que va contra mi naturaleza porque me desgasta y me estresa, aunque sea mi profesión y mi misión de vida, pero soy periodista vocacional.

Piensen en mi como un monje trapense con voto de silencio, como un benedictino o un capuchino, y por favor respeten mi camino. Si alguna vez necesito ayuda la pediré, pero me apaño muy bien sin ayuda. El poder llevar esta vida de retiro no lo cambiaría ni por todo el oro del mundo.  

No pararé hasta que alcance la iluminación para el beneficio de todos los seres, y entonces, y sólo entonces, me entregaré al servicio directo del prójimo para cumplir mi misión de bodisatva. En este sentido el mayor servicio que se puede hacer a la Humanidad es iluminarse.

No recomiendo a nadie que siga mi camino. Simplemente es mi camino personal, y no deseo hacer proselitismo como si fuera una secta, pero no excluyo que haya muchos otros seres vivos que hayan elegido un camino parecido al mío. No busco la aprobación de nadie, ni critico ningún otro camino, porque todos son respetables. Lo único que no se respeta es la interferencia con el libre albedrío sagrado de cada uno, que es un derecho divino de nacimiento.

Pienso que el objetivo supremo de la vida humana es alcanzar la iluminación, pero otros pueden pensar otras cosas diferentes. Todos buscamos la felicidad y tratamos de evitar el sufrimiento, pero lo hacemos de modo diferente. Los caminos para llegar a Dios son infinitos y nadie tiene el monopolio de la iluminación. El único camino verdadero es el que sigue el corazón, el que sigue los impulsos de su Alma, y seguro que no hay dos iguales porque cada ser es único y singular en todo el cosmos.

Todos los seres humanos somos iguales en derecho, libertad y dignidad, pero cada uno de nosotros tiene un origen cósmico diferente, unos dones o habilidades profesionales diferentes, una misión de vida diferente, y un destino diferente. Mientras vivamos en este mundo debemos tratanos con igualdad y respeto, pero cada uno debe vivir su propia libertad. Juntos pero no revueltos.

 

(*) Periodista

¡¡¡ Viva el 2 de Mayo !!!

El martirio de los niños / Enrique de Diego *

Dice Mariló en su twitter: “joder!!- por qué no entré en tuiter a informarme sobre las kakunas estaba abducida de miedo de terror con lo que soltaban en la tele”. La televisión es el aparato de propaganda del diablo. En su último artículo, el filósofo Karl R. Popper, del que no ha entendido nada el satánico George Soros, aseveró que “la televisión acabaría con la civilización”.

Pero pienso en la matanza de niños que ellos ni siquiera han visto la televisión, aunque sí sus progenitores; en todas esas vidas inocentes que se están perdiendo y me lleno de coraje; en todas sus mujeres embarazadas que han perdido tontamente a su bebé querido; en todos esos bebés que padecen de hepatitis. 

Y es que los imbéciles, incluso con título, repiten la monserga de que no están timo vacunados, cuando muy probablemente, como ha señalado la doctora Albarracín, que ha demostrado tener más razón que una santa, sus madres sí lo han sido durante el embarazo o durante la lactancia, y siento ganas irrefrenables de que se haga Justicia cuanto antes, de que derroque a los Gobiernos, de que haya jornadas de antorchas y horcas.

Formamos parte de una comunidad y lo que les suceda a los niños, su previsible esterilización, nos afecta a todos. Pienso en esos padres borregos que han sido incapaces de proteger a sus hijos, y contemplo su desolación, pero la responsabilidad máxima es del personal sanitario, de los políticos acanallados, de los periodistas lacayos de Black Rock. De los que no han informado, o han desinformado, presentado el pinchazo como la salvación.

Todos sentimos coraje cuando vemos un padre o una madre que han matado a sus hijos, que han matado a su bebé, pero millones que han entregado a sus vástagos en este sacrificio demoniaco, hierve la sangre. Es este martirio de los bebés, de los niños, lo que hace este genocidio imperdonable, se mire por donde se mire.

Pido una oración por sus almas inocentes, por sus padres descuidados que han incumplido el deber básico de protegerlos, y os pido que sintáis como vuestro, en vuestra piel, en vuestro corazón, en vuestra alma, ese martirio de los niños sacrificados a la locura eugenésica.

 

(*) Periodista 


 http://ramblalibre.com/2022/05/01/carta-del-editor-el-martirio-de-los-ninos/

sábado, 30 de abril de 2022

Casi 44.000 muertos y 4,2 millones de heridos por la vacuna Covid-19 en toda Europa hasta el 23 de abril


LONDRES.- La última actualización de la base oficial de datos europea de reacciones adversas a medicamentos revela que se han notificado 4,2 millones de lesiones como reacciones adversas a las inyecciones de Covid-19 hasta el 23 de abril de 2022, incluidas al menos 43.898 muertes, según recoge hoy Daily Expose.

La base de datos europea (países del EEE y de fuera del EEE) de notificaciones de sospechas de reacciones a medicamentos es EudraVigilance, verificada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), y en ella se notifican ahora 43.898 muertes y 4.190.493 lesiones tras las inyecciones de cinco vacunas experimentales de COVID-19:

    VACUNA COVID-19 MRNA MODERNA (CX-024414)
    VACUNA COVID-19 MRNA PFIZER-BIONTECH
    VACUNA COVID-19 ASTRAZENECA (CHADOX1 NCOV-19)
    VACUNA COVID-19 JANSSEN (AD26.COV2.S)
    VACUNA COVID-19 NOVAVAX (NVX-COV2373)

Del total de lesiones registradas, casi la mitad (1.914.927 ) son lesiones graves.

    "La gravedad proporciona información sobre el presunto efecto indeseable; puede clasificarse como "grave" si corresponde a un suceso médico que provoca la muerte, pone en peligro la vida, requiere hospitalización, provoca otra condición médicamente importante o la prolongación de la hospitalización existente, provoca una discapacidad o incapacidad persistente o significativa, o es una anomalía congénita/defecto de nacimiento".
 
Un suscriptor de Health Impact News en Europa realizó los informes de cada una de las cuatro inyecciones de COVID-19 que incluimos aquí. Es mucho trabajo tabular cada reacción con las lesiones y las muertes, ya que no hay ningún lugar en el sistema EudraVigilance que hayamos encontrado que tabule todos los resultados.

Desde que empezamos a publicar esto, otras personas de Europa también han calculado las cifras y han confirmado los totales*.

Aquí están los datos resumidos hasta el 23 de abril de 2022.

Total de reacciones para la vacuna de ARNm Tozinameran (código BNT162b2, Comirnaty) de BioNTech/ Pfizer: 20.453 muertes y 2.113.249 lesiones hasta el 23/04/2022

    64.924 Trastornos de la sangre y del sistema linfático incl. 294 muertes
    74.047 Trastornos cardíacos incl. 2.977 muertes
    650 Trastornos congénitos, familiares y genéticos incl. 63 muertes
    27.899 Trastornos del oído y del laberinto incl. 16 defunciones
    2.612 Trastornos endocrinos incl. 10 defunciones
    31.409 Trastornos oculares incl. 50 defunciones
    156.355 Trastornos gastrointestinales incl. 812 defunciones
    527.165 Trastornos generales y afecciones del lugar de administración incl. 5.673 defunciones
    2.400 Trastornos hepatobiliares incl. 111 muertes
    22.536 Trastornos del sistema inmunitario incl. 121 defunciones
    114.664 Infecciones e infestaciones incl. 2.132 muertes
    41.077 Lesiones, intoxicaciones y complicaciones de procedimientos incl. 415 muertes
    51.449 Investigaciones incl. 569 muertes
    13.595 Trastornos del metabolismo y la nutrición incl. 350 defunciones
    243.668 Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conectivo incl. 270 defunciones
    2.298 Neoplasias benignas, malignas y no especificadas (incluidos quistes y pólipos) incl. 232 defunciones
    334.590 Trastornos del sistema nervioso incl. 2.196 muertes
    3.088 Embarazo, puerperio y enfermedades perinatales incl. 82 defunciones
    290 Problemas de productos incl. 3 defunciones
    37.420 Trastornos psiquiátricos incl. 237 muertes
    7.747 Trastornos renales y urinarios incl. 302 muertes
    90.869 Trastornos del aparato reproductor y de la mama incl. 6 defunciones
    88.205 Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos incl. 2.175 defunciones
    94.662 Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo incl. 178 defunciones
    5.075 Circunstancias sociales incl. 26 defunciones
    24.374 Procedimientos quirúrgicos y médicos incl. 237 muertes
    50.181 Trastornos vasculares incl. 916 muertes

Total de reacciones por la vacuna de ARNm SPIKEVAX/ARNm-1273 (CX-024414) de Moderna: 11.757 muertes y 687.334 lesiones hasta el 23/04/2022

    18.577 Trastornos de la sangre y del sistema linfático incl. 134 muertes
    23.607 Trastornos cardíacos incl. 1.291 muertes
    210 Trastornos congénitos, familiares y genéticos incl. 13 muertes
    8.042 Trastornos del oído y del laberinto incl. 8 defunciones
    684 Trastornos endocrinos incl. 6 defunciones
    9.206 Trastornos oculares incl. 35 defunciones
    54.975 Trastornos gastrointestinales incl. 444 defunciones
    181.852 Trastornos generales y afecciones del lugar de administración incl. 3.814 defunciones
    930 Trastornos hepatobiliares incl. 65 muertes
    6.852 Trastornos del sistema inmunitario incl. 23 defunciones
    29.491 Infecciones e infestaciones incl. 1.081 defunciones
    11.420 Lesiones, intoxicaciones y complicaciones de procedimientos incl. 226 muertes
    15.150 Investigaciones incl. 403 muertes
    5.602 Trastornos del metabolismo y la nutrición incl. 279 defunciones
    85.537 Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conectivo incl. 236 defunciones
    807 Neoplasias benignas, malignas y no especificadas (incluidos quistes y pólipos) incl. 89 defunciones
    113.835 Trastornos del sistema nervioso incl. 1.121 defunciones
    1.009 Embarazo, puerperio y condiciones perinatales incl. 12 muertes
    119 Problemas de productos incl. 2 defunciones
    11.307 Trastornos psiquiátricos incl. 189 muertes
    3.656 Trastornos renales y urinarios incl. 230 muertes
    18.486 Trastornos del aparato reproductor y de la mama incl. 9 defunciones
    28.172 Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos incl. 1.239 defunciones
    35.317 Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo incl. 107 defunciones
    2.585 Circunstancias sociales incl. 45 defunciones
    5.391 Procedimientos quirúrgicos y médicos incl. 214 muertes
    14.515 Trastornos vasculares incl. 442 muertes

Total de reacciones a la vacuna AZD1222/VAXZEVRIA (CHADOX1 NCOV-19) de Oxford/AstraZeneca: 8.927 muertes y 1.241.710 lesiones hasta el 23/04/2022

    14.667 Trastornos de la sangre y del sistema linfático incl. 315 muertes
    22.567 Trastornos cardíacos incl. 940 muertes
    267 Trastornos congénitos familiares y genéticos incl. 10 muertes
    14.389 Trastornos del oído y del laberinto incl. 7 defunciones
    757 Trastornos endocrinos incl. 6 defunciones
    21.190 Trastornos oculares incl. 34 defunciones
    112.656 Trastornos gastrointestinales incl. 475 defunciones
    330.318 Trastornos generales y afecciones del lugar de administración incl. 2.069 defunciones
    1.121 Trastornos hepatobiliares incl. 80 defunciones
    6.057 Trastornos del sistema inmunitario incl. 43 defunciones
    52.751 Infecciones e infestaciones incl. 745 muertes
    14.667 Intoxicación por lesiones y complicaciones de procedimientos incl. 220 muertes.
29.637 Investigaciones incl. 226 muertes
    13.879 Trastornos del metabolismo y la nutrición incl. 142 muertes
    178.457 Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conectivo incl. 184 defunciones
    838 Neoplasias benignas malignas y no especificadas (incl. quistes y pólipos) incl. 50 defunciones
    247.557 Trastornos del sistema nervioso incl. 1.290 defunciones
    685 Embarazo, puerperio y afecciones perinatales incl. 22 defunciones
    203 Problemas de productos incl. 1 muerte
    22.343 Trastornos psiquiátricos incl. 78 muertes
    4.624 Trastornos renales y urinarios incl. 91 muertes
    17.906 Trastornos del aparato reproductor y de la mama incl. 3 defunciones
    43.959 Trastornos respiratorios torácicos y mediastínicos incl. 1.197 defunciones
    55.119 Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo incl. 77 defunciones
    2.025 Circunstancias sociales incl. 10 defunciones
    2.779 Procedimientos quirúrgicos y médicos incl. 39 muertes
    30.292 Trastornos vasculares incl. 573 defunciones   
 

Macron, ‘joven líder mundial’ del WEF y siervo preferido de Soros, presenta un sistema de identificación digital en Francia


PARÍS.- Apenas unos días después de asegurar un segundo mandato presidencial en unas elecciones que muchos alegan que fueron manipuladas, el “Joven líder mundial” del WEF, Emmanuel Macron, introdujo un sistema de identificación digital en Francia, que resulta ser uno de los objetivos clave de Klaus Schwab en su plan para someter a la Humanidad, según recoge en España el digital Rambla Libre.

El presidente Macron ni siquiera tuvo el coraje de anunciar él mismo el nuevo desarrollo, dejando que el primer ministro Jean Castex confirmara la creación del llamado “Servicio de Garantía de Identidad Digital” (SGIN).

La decisión de Marcon de implementar el sistema de crédito social al estilo chino provocó la furia del líder de Les Patriotes, Florian Philippot, quien llamó a los votantes franceses a levantarse y luchar contra la nueva legislación.

Él dijo: “ ¡Justo después de las elecciones, el gobierno anuncia el lanzamiento de ‘una aplicación de identidad digital’!” El objetivo: poner el crédito social en el camino chino. Empresa de control y vigilancia!

¡Rechacemos totalmente esta solicitud y peleemos como sea!”

Los votantes franceses también expresaron su desacuerdo con los nuevos planes de identificación digital.

El usuario francés de Twitter Chrisoff escribió: “ Un paso más hacia el control absoluto de los ciudadanos.

El usuario de Twitter The Q2 Observer se hizo eco: “ Se ha publicado un decreto para la creación del SGIN, la aplicación móvil que escaneará la identificación biométrica para acceder a servicios públicos o privados .

“ En Francia por el momento, pronto lo mismo en todas partes .

“ Lo que es opcional y trivial al principio será esencial y engorroso a largo plazo. ¡Resistirse!”

Y el usuario de Twitter John Aimare agregó: “ Todo comienza a volverse muy distópico… El SGIN para conectarse a Twitter, Facebook o cualquier otra plataforma de intercambio social.

“ La DSA brinda el marco para monitorearlo y castigarlo”.

Los votantes franceses volverán a acudir a las urnas en junio para las elecciones parlamentarias en las que el partido de Macron corre el riesgo de perder su mayoría frente a Marine Le Pen o Jean-Luc Melenchon, informa el Express .

Según una encuesta de opinión de Elabe publicada el miércoles, seis de cada 10 franceses no quieren que el partido del presidente Macron obtenga la mayoría en las elecciones de junio.

Putin alardeó de su capacidad militar durante un encuentro con diputados en San Petersburgo


SAN PETESBURGO.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, prometió esta semana responder de forma «ultrarrápida» a quien intente intervenir en el conflicto de Ucrania desde el exterior y cree «una amenaza» contra su país.

Putin destacó que Rusia dispone de «todos los instrumentos para ello», en alusión al armamento hipersónico. Armamento «del que ahora nadie puede presumir. Y nosotros no vamos a presumir. Los usaremos si hace falta. Y quiero que todos lo sepan», subrayó. «Todas las decisiones al respecto ya han sido tomadas», agregó, según recogió la agencia de noticias rusa Interfax.

El mandatario ruso insistió en que los objetivos de la «operación militar especial se cumplirán incondicionalmente» e hizo hincapié en que se busca «garantizar la seguridad de los residentes de Donetsk, Lugansk, la Crimea rusa y toda Rusia en la perspectiva histórica».

Además, Putin volvió a asegurar que la invasión rusa ha evitado «un peligro real que ya se cernía» sobre Rusia. «Con coraje, determinación y heroísmo se ha impedido un conflicto a gran escala que se habría desarrollado en nuestro territorio, pero según los escenarios de otra persona», ha afirmado.

En cuanto a las sanciones impuestas por los países aliados en represalia a la invasión, el presidente ruso ha indicado que el intento de «estrangular económicamente» a Rusia «ha fracasado».

El presidente ruso volvió a acusar a Occidente de convertir a Ucrania en una «antiRusia» y de empujar a Kiev a enfrentarse con su vecino del este; atacar la anexionada península de Crimea y la región del Donbass; poseer armas nucleares y abrir laboratorios químicos y biológicos.

 «Por eso, nuestra reacción ante esos cínicos planes fue correcta y oportuna», aseguró, en referencia a la invasión que llama «operación militar especial».

Prueba del misil Sarmat

Estas declaraciones del presidente se hicieron después de una prueba exitosa del misil balístico intercontinental Sarmat el 20 de abril, tras la cual Putin dijo que el arma nuclear «garantizaría de manera confiable la seguridad de Rusia contra amenazas externas» y obligaría a los enemigos de Moscú a «pensar de nuevo».

El Sarmat es capaz de transportar 10 o más ojivas nucleares y señuelos, y de atacar objetivos a miles de kilómetros de distancia en los Estados Unidos o Europa.

Amenaza de Tercera Guerra Mundial

La advertencia del líder ruso se produjo también un día después de que su ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, acusara a la OTAN de participar en una batalla de poder en Ucrania que creó un grave riesgo de guerra nuclear.

Lavrov habló en la televisión estatal sobre la perspectiva de la Tercera Guerra Mundial y si la situación actual era comparable a la Crisis de los Misiles Cubanos de 1962 que casi provocó una guerra nuclear. «Los riesgos ahora son considerables», dijo Lavrov, según la transcripción de la entrevista del Ministerio.

«El peligro es serio, real. Y no debemos subestimarlo», dijo Lavrov. «La OTAN, en esencia, está involucrada en una guerra con Rusia a través de un representante y está armando a ese representante. Guerra significa guerra».


Principales empresas europeas que pagarán en rublos para cumplir las exigencias de Putin


LONDRES.- Empresas de Alemania, Austria, Hungría y Eslovaquia están preparadas para satisfacer la demanda del Kremlin de registrarse en un nuevo mecanismo que facilite los pagos en rublos, informó el 'Financial Times '.

A pesar de las advertencias de la Unión Europea de que tales pagos violarían las sanciones, distribuidores energéticos en estas cuatro naciones de la UE se están preparando para registrarse en Gazprombank en Suiza, dijeron las fuentes al 'FT', para cumplir con el requisito de pago en rublos. 

Entre ellas estarían dos de los mayores importadores de gas ruso: Uniper, con sede en Düsseldorf, y OMV, con sede en Viena. Y para finales de mayo, Eni de Italia también podría suscribirse a los pagos en rublos, aunque todavía está considerando sus opciones, según 'FT'.

El pasado miércoles, 'Bloomberg ' informó que cuatro compradores europeos de gas natural ya pagaron a Rusia en rublos por los suministros, aunque no mencionó cuáles.

Putin amenazó el mes pasado con cortar el suministro de gas a las naciones que no pagaran en rublos. El miércoles, Rusia detuvo los envíos a Polonia y Bulgaria, lo que provocó un aumento del 28% en los precios del gas en Europa.  

Gazprom dijo que el paro se produjo porque las dos naciones no ofrecieron el pago en rublos.

Las naciones que cumplan con el nuevo esquema de pago en rublos deben pagar a Gazprombank en depósitos en euros, que luego la empresa convertiría en rublos en una segunda cuenta abierta a su nombre.

A principios de esta semana, sin embargo, Gazprombank rechazó un pago en rublos de una empresa comercial que Alemania había confiscado a Moscú.

A pesar de la condena generalizada de la guerra de Rusia contra Ucrania, Europa sigue dependiendo en gran medida de la energía rusa.

Ucrania pidió a los comerciantes de energía más grandes del mundo que dejaran de manejar petróleo ruso por completo.


Lista de las quince Iglesias ortodoxas autocéfalas, según la díptica del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla


ESTAMBUL.- Lista de las quince Iglesias ortodoxas autocéfalas, según la díptica del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla,[1][2]​ y sus iglesias dependientes: 
 

 

Las Iglesias rusa, búlgara, georgiana, polaca y la checa y eslovaca reconocen la autocefalía y están en comunión con una Iglesia más:

También hay otras Iglesias ortodoxas no reconocidas por ninguna de las demás que son las siguientes:

(1) La díptica es la lista de primados de las Iglesias autocéfalas con las que se está en comunión, siendo pronunciados los nombres de los primados durante la liturgia, según el orden preestablecido en la lista.

(2) La díptica del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla menciona a los primados de 15 iglesias, no reconociendo la autocefalía de la Iglesia ortodoxa en América al considerarla parte de la Iglesia ortodoxa rusa. A finales del año 2020, en la díptica del Patriarcado de Moscú sólo se nombraban los primados de 11 Iglesias.

(3) Iglesia Ortodoxa Rusa Verdadera  

Las mujeres ucranianas que ya no quieren terminar el embarazo debido a la guerra


KIEV/BOMBAY.- Lo primero que necesitan los ucranianos que sufren en este momento es más control de la natalidad, a juicio de la Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF), según publica 
Newsweek.com.

Los ucranianos atrapados en la refriega de la guerra no necesitan comida o refugio como su principal prioridad, sino más píldoras abortivas del “día después” para asesinar a sus hijos por nacer.

Los medios controlados por corporaciones afirman que los soldados rusos están violando a las ucranianas como un “arma de guerra” y que Planned Parenthood puede ayudar a solucionar el problema pero exportando más abortos a Europa del Este.

Según los informes, la IPPF (con sede en Bombay, India) acaba de enviar 2.880 paquetes de “anticoncepción de emergencia” a Ucrania para garantizar que no tengan que nacer más bebés no deseados allí. La IPPF también envió “kits posteriores a la violación” que contienen pruebas de embarazo y píldoras abortivas que asesinan a niños de hasta 24 semanas de embarazo.

Caroline Hickson, directora regional de la red europea de IPPF, dijo que Planned Parenthood siguió adelante y envió otras cosas, como tratamientos contra el VIH y dispositivos anticonceptivos intrauterinos.

“Lo que sí sabemos es que hay una demanda significativa de nuestros socios, que están abrumados por la cantidad de supervivientes que se presentan para recibir servicios”, dijo Hickson a Newsweek .

“No necesitamos datos que nos digan que esto está sucediendo. Sabemos que en la vida cotidiana, la violencia contra las mujeres es endémica en Ucrania… Por lo tanto, lo más importante para nosotros es actuar para cuidar ahora mismo y asegurarnos de que los servicios médicos y los servicios psicosociales estén ahí para ayudar a esas mujeres”.

En caso de que el mantra de “los soldados rusos están violando a las ucranianas” no se venda (por cierto, Rusia niega estas acusaciones occidentales), Planned Parenthood insiste en que los productos farmacéuticos para el aborto todavía son necesarios en Ucrania debido a la guerra misma.

Muchas mujeres ucranianas embarazadas, dice Hickson, pueden no querer continuar con sus embarazos después de todo ahora que Vladimir Putin ha invadido el país. Su objetivo es proporcionar a cada uno de ellos las drogas que necesitan para asesinar a sus bebés antes de que tengan la oportunidad de nacer.

“Puede haber muchas mujeres que se encuentran embarazadas y es el peor momento de sus vidas para estar embarazada porque pueden estar huyendo, pueden ser desplazadas, están separadas de sus familias, de sus estructuras de apoyo”, dice Hickson.

“Estar embarazada en ese momento puede ser devastador para algunas mujeres, y también necesitan acceso a la anticoncepción de emergencia y a la atención del aborto… Es absolutamente vital para las supervivientes de violencia y también es increíblemente importante en todos los ámbitos”.

Desde el comienzo de la invasión, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) también ha estado inundando Ucrania con “anticonceptivos de emergencia” para evitar que se formen tantas nuevas vidas como sea posible.

Unas 88,000 libras de suministros para abortos que se “necesitan desesperadamente”, incluidos medicamentos y equipos, se han enviado a Ucrania desde Occidente para ayudar a terminar con más vidas humanas.

“Se entregarán kits adicionales a las ciudades devastadas por la guerra tan pronto como las existencias en los centros de salud se reduzcan peligrosamente”, dijo Jaime Nadal, representante del UNFPA en Ucrania.

UNFPA también ha distribuido alrededor de 33 kits post-violación a 19 hospitales en Ucrania, y continúa abasteciendo otras 30 instalaciones en todo el país con otras herramientas contra la vida, según sea necesario.

“Las necesidades de las mujeres y las niñas están aumentando, pero los servicios de salud para las mujeres que han sufrido violencia sexual, incluida la violación, son más escasos sobre el terreno”, insiste Nadal.

“Las instalaciones han sido dañadas o destruidas, y los recursos se están estirando o desviando para responder a las necesidades de las personas desplazadas. Muchos proveedores de servicios han sido desplazados”.

Los agricultores ucranianos siguen arando sus campos en primera línea con chalecos antibalas


ODESSA/MADRID.- Los agricultores ucranianos en la región sureña de Zaporiyia, que bordea la línea del frente del conflicto militar con Rusia, ahora usan chalecos antibalas para arar sus campos están decididos a ararlos esta primavera.

Los ataques con cohetes rusos a menudo ocurren de noche. Después de un ataque, la gente revisa los campos y, si es necesario, llama a expertos para que ayuden a retirar los cohetes y los escombros.

Ucrania es el quinto mayor exportador de trigo del mundo y uno de los tres principales exportadores de maíz, cebada y semillas de girasol. La falta de cereales ucranianos en los mercados mundiales debido a la guerra ha hecho subir los precios de los alimentos en todo el mundo.

El año pasado Ucrania exportó productos agrícolas por un valor superior a los 27.000 millones de dólares, de los cuales la Unión Europea, su principal cliente, compró 7.600 millones. El mayor negocio está en el maíz, seguido a poca distancia por el aceite de girasol y el trigo. 

Todas son partidas de más de 5.000 millones de dólares y productos básicos que el bloqueo de los principales puertos del país -sobre todo el de Odessa- impiden sacar de Ucrania, una situación que impulsará al alza la desbocada inflación de nuestro país.

La semana pasada, el Ministerio de Agricultura de Ucrania dijo que los agricultores han sembrado 2,5 millones de hectáreas de cultivos de primavera en lo que va del año, el 20% del área esperada, y agregó que el área de siembra de primavera podría caer un 20% debido a la invasión rusa.

Ucrania fue en la campaña 2020-2021 el mayor proveedor de cereales de España tras Brasil, con una media de 2,7 millones de toneladas anuales. ¿Qué alternativas hay a Ucrania? El representante de la patronal española Cesfac apuntó tres posibilidades para importar maíz: Estados Unidos, Canadá y Argentina, «aunque esta última sería de cosecha vieja», correspondiente a la anterior campaña. 

A lo que se sumarían pequeños stocks de países como Serbia. Una operación no exenta de algunos problemas, especialmente por la normativa europea: en la producción argentina pueden encontrarse restos de un pesticida «usado hasta hace dos años» - en palabras de Cesfac - que lleva años caducado en la Unión Europea.

Hepatitis fulminante infantil: ¿Una consecuencia de las vacunas covid? / Mª José Martínez Albarracín *


Desde hace algunas semanas estamos asistiendo a un goteo de noticias preocupantes sobre un aumento de casos de hepatitis infantiles desconocidas hasta ahora y con signos del extrema gravedad, puesto que aproximadamente uno de cada diez niños ha necesitado un trasplante hepático y ya se ha comunicado la primera muerte por esta causa. 

Según la agencia Efe el día 24 de abril se habían notificado 169 casos en 11 países, siendo España uno de ellos con 13 casos comunicados.

La edad de los pacientes oscila entre un mes y 16 años, no suelen tener fiebre aunque sí síntomas digestivos como vómitos, diarrea y dolores abdominales y no se han detectado en los enfermos los virus normales que suelen producir hepatitis, mientras que sí se han encontrado, en muchos casos, secuencias de adenovirus y del SARs-CoV-2. 

Lo curioso es que los adenovirus, incluso el adenovirus 41 que puede estar asociado con sintomatología de gastroenteritis, nunca han producido cuadros clínicos graves como la hepatitis, mientras que el SARs-CoV-2, supuesto causante  del síndrome covid , así como las vacunas covid, sí que están relacionadas con hepatitis de diversa gravedad.

Por supuesto los voceros del sistema se han apresurado a decir que las vacunas covid no tienen nada que ver, antes incluso de que los expertos se pronuncien, pero la realidad parece mostrar indicios fundamentados de todo lo contrario. 

En primer lugar porque el síndrome covid, que afecta con mucha frecuencia al hígado, puede producirlo simplemente la proteína espiga del SARS-CoV-2, como muestran numerosos estudios, y dicha proteína es en la que se basan todas las vacunas covid, especialmente las génicas. 

En segundo lugar porque hay ya una buena cantidad de publicaciones científicas en las que se demuestra que dichas vacunas producen hepatitis. 

Y en tercer lugar porque esta “nueva hepatitis infantil” aparece justamente después de que muchos niños hayan sido vacunados innecesariamente con estos perjudiciales fármacos transgénicos.

Urge por tanto hacer un adecuado estudio epidemiológico constatando todos los posibles factores implicados en esta nueva epidemia, especialmente si los niños afectados o sus padres han recibido algún tipo de vacuna para covid. Y esto por lo siguiente:

Por qué el propio estudio de Pfizer confirma que la inyección de ARNm se acumula en el hígado y causa hepatitis.

A pesar de que se asumió alegremente por la propaganda mediática que las proteínas de pico (espiga) se quedarían en el lugar de la inyección, el propio estudio de Pfizer así como el estudio de biodistribución de esta vacuna realizado por la Agencia Reguladora Japonesa, muestran que el contenido de la inyección pasa al torrente sanguíneo y se acumula en diversos órganos, principalmente en hígado, bazo, glándulas suprarrenales y ovario. 

La mayor concentración de esta proteína tóxica, así como la de las no menos tóxicas nanopartículas  lipídicas que contiene, termina en el hígado, que es el órgano encargado de su eliminación y en los animales que recibieron la inyección de Pfizer se observó daño hepático y elevación de las enzimas características de la hepatitis ( AST, ALT, GGT y fosfatasa alcalina).

Este fue el motivo por el cual los investigadores Aldén et al. del Departamento de Ciencias Clínicas de la Universidad de Lund, examinaron el efecto de la inyección de Pfizer en una línea celular de hígado humano in vitro, e investigaron si se puede transcribir de manera inversa en ADN a través de mecanismos endógenos. Publicaron su artículo en la revista Current Issues of Molecular Biology.  

 Los autores del artículo descubrieron que cuando la vacuna de ARNm de Pfizer ingresa a las células hepáticas humanas, activa el ADN de la célula que se encuentra dentro del núcleo para aumentar la producción de la expresión del gen LINE-1 para producir ARNm. 

Luego el ARNm sale del núcleo y entra en el citoplasma de la célula donde se traduce en la proteína LINE-1. Un segmento de la proteína llamado marco de lectura abierto-1, u ORF-1, regresa luego al núcleo donde se une al ARNm de la vacuna y se transcribe de manera inversa en ADN de proteína espiga.

Al realizar el estudio, también encontraron estas proteínas de punta expresadas en la superficie de las células hepáticas que, según los investigadores, pueden ser atacadas por el sistema inmunitario y posiblemente causar hepatitis autoinmune, ya que ha habido informes de casos de personas que desarrollaron hepatitis autoinmune después de  dicha vacunación.

Los investigadores Bril et al (2021) descubrieron que los casos graves de covid se caracterizan por una desregulación autoinflamatoria que contribuye al daño tisular, del que parece ser responsable la proteína de punta del virus. 

También informaron que la histología reveló la presencia de eosinófilos, que se observan con mayor frecuencia en lesiones hepáticas inducidas por fármacos o toxinas, aunque también se pueden encontrar en casos de hepatitis autoinmune.

Y no se puede alegar desconocimiento porque es bien sabido ya desde el primer SARs-CoV que la proteína espiga y las vacunas basadas en ella producen hepatitis. En el 2004, Weingartl y colaboradores publicaron un estudio en Journal of Virology en el que reportaron que los modelos animales (hurones) que recibieron la vacuna vectorizada rMVA (basada en la proteína Spike) contra SARS-CoV desarrollaron hepatitis fulminante. 

En sus conclusiones se puede leer: “Nuestros datos sugieren que la vacunación [basada en] la proteína Spike de SARS-CoV puede conducir a daño hepático marcado luego de una infección con SARS-CoV.

 Esta información es muy importante para el desarrollo de vacunas SARS seguras. Debe tenerse una precaución especial en los ensayos humanos con las vacunas SARS dado el potencial de daño hepático de la inmunización y la [posterior] infección”

  De hecho, en el párrafo final del resumen del estudio se puede leer: “Nuestros datos sugieren que la vacunación con el rMVA que expresaba la proteína S de SARS-CoV se asoció con hepatitis marcada”.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15507655/

Se podrá argumentar que no todos los niños que han sufrido esta hepatitis severa estarían vacunados con Pfizer-Biontech, ya que también se han dado casos en menores de cinco años, pero es curioso que se asocie un adenovirus a dichos casos y que sea especialmente en el Reino Unido donde más casos se han dado de esta nueva hepatitis. 

Pues bien, es precisamente en Reino Unido donde más se ha puesto la vacuna covid de AstraZeneca, incluso en niños, ya que es de diseño británico y que dicha vacuna está basada en un adenovirus recombinante de chimpancé que codifica la proteína espiga. 

Estos virus transgénicos resultan muy peligrosos, precisamente por su capacidad de recombinarse con otras secuencias génicas y volverlas tóxicas para las células, siendo además transmisibles a otros individuos, especialmente si mantienen con ellos un estrecho contacto; por este motivo es imperioso investigar si los padres o familares directos de estos niños enfermos de hepatitis recibieron también la inyección de AstraZeneca.

Por cierto, en España, todos los profesores vacunados han recibido al menos dos dosis de esta inyección de AstraZeneca para covid.

 

(*) Catedrática, médico y bióloga española


REFERENCIAS:

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=hepatitis+AND+%22COVID-19+vaccine%22&filter=years.2021-2022&sort=date

 

http://ramblalibre.com/2022/04/29/hepatitis-fulminante-infantil-una-consecuencia-de-las-vacunas-covid/