El nombre de Quim Torra como destapado de Puigdemont para
president de un supuesto Govern 'provisional' o del 'interior' para
seguir la pauta de los fugados dictada desde el exterior, y la
aparente continuación del desafío ilegal, arrasa en portadas y
titulares de apertura de los medios generalistas este viernes.
Por su historial, que incluye repulsivos tuits de incultura
manifiesta y fanatismo evidente, se le llama de todo menos bonito,
con inagotables adjetivos y epítetos: títere, marioneta,
hombre de paja, presidente-conserje, ultra, ‘hooligan’,
polémico, controvertido, supremacista, peligroso talibán,
radical, separatista furibundo, azote del españolismo,
ferviente militante independentista, vendedor de seguros
supremacista, independentista del sector duro, ‘pata negra’ del
independentismo...
En una decisión presuntamente concertada,
La Vanguardia emplea 'activista' al menos tres veces: en el titular a
toda portada, en el de la columna de su director Màrius Carol y en
otro artículo de Francesc-Marc Álvaro, que lo valora como 'activista
cultural'. Hasta en un medio superindependentista como El
Nacional.cat, su director José Antich lo considera un 'peón', y de
hecho Torra no podrá usar el despacho oficial del president en
espera del santo advenimiento.
Como segundo eje informativo y primero en algunos
digitales y económicos, la situación en la cúpula accionarial
y ejecutiva de El Corte Inglés, con titulares a veces
contradictorios. Algunos: Expansión: Las hermanas Álvarez buscan un
acuerdo con Dimas Gimeno (Víctor M. Osorio). Vozpopuli: Gimeno amenaza
con acudir a la vía penal si es cesado de El Corte Inglés (Jorge
Zuloaga y Miguel Alba). Otro titular en relación con el
departamento de seguridad: Pizarro tiene en su mano el informe
que puede cambiar el futuro de El Corte Inglés (Rubén Arranz y Alberto
Ortín). El Confidencial: Merrill Lynch y Botín avalan la inversión de
Qatar y Gimeno en El Corte Inglés (Agustín Marco).
Otro titular:
Dimas Gimeno ya tiene a su caballero blanco en El Corte Inglés: el
presidente de El Corte Inglés se agarra al jeque Al Thani (Carles
Huguet). Cinco Días: El precio de las acciones de Gimeno, clave para su
salida de El Corte Inglés (Javier García Ropero y Fernando San Sánchez
de Rojas). El Español: Dimas Gimeno, un presidente en rebelión y
con 'metralleta' en El Corte Inglés (Arturo Criado). La Información.com:
La 'traición' al legado de Isidoro Álvarez: el giro de la vieja
guardia remata a Dimas (Fernando H. Valls y Cristina G. Bolinches).
OTROS TITULARES DESTACADOS. Sobresalen los movimientos
accionariales en Sacyr. El Economista: Carceller toma el 5,5% de
Sacyr para asegurar el control de la junta: el dueño de Damm se
refuerza como primer accionista para frenar a Moreno Carretero (R.
Mesones y R. Esteller). Otro titular: Gas Natural planta cara a
Repsol: lanza postes para cargar el coche eléctrico en comunidades
de vecinos y empresas (R. Esteller y F. Tadeo). Otro titular: El
precio de la vivienda crecerá un 5% en 2018, el doble que el año
pasado (Silvia Zancajo).
Cinco Días: Carceller se hace fuerte en Sacyr
con Manrique para frenar a Moreno (J.F. Magariño). Otro titular: BBVA
descarta otra burbuja y prevé que las casas se encarezcan un 5%.
Expansión: Entrevista con Giovanni Castellucci, CEO de Atlantia: 'La
alianza Atlantica-ACS refuerza a italia y España'. Los Carceller se
refuerzan en Sacyr para frenar a Moreno Carretero en la junta (Carlos
Morán). Otro titular: Hacienda obligará a tributar a las empresas
españolas con sucursales en paraísos fiscales (Mercedes Serraller).
Capital Madrid: La caza de dividendos, clave para los
inversores en España: la mayoría de cotizadas del Ibex 35 supera
el 3% de rendimiento vía dividendo (Héctor Chamizo). Otro titular:
La diferente ponderación de la encuesta del CIS crea dudas sobre
la estimación de voto: los populares sitúan la pérdida del voto
de los pensionistas como la razón principal de su hundimiento (José
Hervás). Otro titular: Tómese un café en el banco o entre a operar en
silla de ruedas: Santander y CaixaBank afianzan sus relaciones con
los clientes con sucursales que les hacen sentir como en casa, dentro
de una atención cada vez más profesionalizada y horarios más
amplios (Victor Relaño).
Confidencial Digital: Luis de Guindos ‘nombrará’ a la nueva
gobernadora del Banco de España: el BCE ha exigido una mujer y Rajoy
ha encargado al ex ministro que designe una candidata que cuente
con el visto bueno de Mario Draghi. La Información.com: La AN avala al
Gobierno y exige a Zed que devuelva las ayudas obtenidas vía fraude
(Manuel Altozano). El País: Jornadas de 84 horas semanales
despiezando carne por apenas 1.200 euros mensuales: la Policía
requisa 2.000 kilos de carne caducada y detiene a cuatro
empresarios de una distribuidora cárnica de Mallorca (Lucía
Bohórquez).
OPINIÓN. Editorial en El Mundo: ‘Un títere radical para
perpetuar el desafío’. Otro editorial: ‘No se negocia con los
presos de ETA‘. Editorial en El País: ‘Ruptura trasatlántica: Europa
debe asumir su propia defensa ante el abandono de Trump’. Editorial en
La Vanguardia: ‘La oportunidad de Quim Torra‘. Editorial en El
Periódico: ‘Catalunya entra en la pelea Rivera-Rajoy: Cs lanza fuegos de
artificio para subir más en las encuestas‘. Enric Hernàndez en el
mismo diario: 'Investidura mariana: a su callada manera, más por
omisión que por acción, es Rajoy quien ha facilitado que Catalunya
tenga al fin Govern'.
Oriol Bartomeus en el mismo diario: 'División de
fondo: la estrategia a seguir en el futuro inmediato enfrenta a
las distintas fuerzas independentistas'. Editorial en El Español:
‘Puigdemont pone una marioneta para que Rajoy se autoengañe‘.
Cristian Campos en el mismo medio: 'Un exdirector del 'Valle de los
Caídos catalán' para la Generalidad'. Editorial en ABC: ‘Más Estado y
Constitución en Cataluña’. Editorial en La Razón: ‘Una marioneta para
la confrontación‘. Editorial en Libertad Digital: 'Torra: el golpe
sigue'. Editorial en Cinco Días: ‘El comercio electrónico y la
logística, una creciente fuente de empleo’.
(*) Periodista
https://www.capitalmadrid.com/news_links/2639