
En el curso de la misma ha sido registrada, por orden judicial, una oficina de "Caja Murcia" en esta población agrícola del valle del Guadalentín, en concreto cajas de seguridad de dos clientes investigados por estar presuntamente implicados en una presunta trama de pago de comisiones millonarias, a cambio de obtener licencias municipales para recalificar terrenos.
La operación policial se inició a primera hora de la mañana cuando la Guardia Civil tomaba las proximidades de "Caja Murcia", situada cerca del Ayuntamiento, y comenzaba en ella los primeros registros. Los trabajadores de esta sucursal fueron los primeros sorprendidos. Un empleado fue detenido tras el registro.
Dos de las detenciones han tenido lugar en Galicia (Vigo y Pontevedra), una en Las Rozas (donde la Guardia Civil detuvo al hasta ahora sexto integrante de este grupo que, según las primeras investigaciones, realizaba pagos a cuenta de la futura recalificación de unos terrenos rurales y consumaba así los presuntos sobornos), otras dos en Murcia capital y la última en Totana.
En la Región, los detenidos son Joaquín Carmona, empleado de "Caja Murcia"; Gabriel Martínez, gerente y fundador de la empresa "Huevos Maryper", presunto intermediario en la operación de recalificación de los terrenos y amigo del ex alcalde Morales; y José Antonio Alcántara, empleado de una gestoría en la que también trabaja María del Carmen Jordán, ex mujer del que fue alcalde de Totana hasta las pasadas elecciones, Juan Morales, del Partido Popular.
Los dos detenidos en el municipio pontevedrés de Nigrán y en Vigo, por su supuesta relación con un delito urbanístico en Totana, permanecen en la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra a la espera de ser trasladados a Murcia, para lo cual existe un plazo de 72 horas, según confirmaron fuentes de la Benemérita.
Los dos detenidos en esta operación en Galicia por la recalificación de unos terrenos de 2,2 millones de metros cuadrados de suelo rústico son el abogado y empresario Manuel N.A., propietario del Grupo Nuaria, y uno de sus más estrechos colaboradores, Pablo José M.G., que es director de suelo de Inmonuar, sociedad inmobiliaria del grupo a través de la cual se desarrollaba el proyecto para construir el complejo residencial turístico en El Raiguero de Totana.
La Guardia Civil aguarda a que el Juzgado número 1 de Instrucción de Totana, que instruye la causa, ordene su traslado a Murcia desde Galicia. Ambos fueron detenidos en la provincia de Pontevedra después de que agentes de la unidad contra los delitos urbanísticos, creada en el seno de la UCO de la Guardia Civil, desplazados desde Madrid, realizasen a primeras horas de la mañana de hoy registros en la vivienda que posee Manuel N.A. en la zona de A Ramallosa, en el municipio de Nigrán. También se efectuaron registros en las oficinas que el Grupo Nuaria tiene en Vigo.
Sobre el ex alcalde Juan Morales, diputado regional ahora, no se descarta que tuviera algún tipo de implicación por las circunstancias personales que le ligan con su ex mujer y su actual novia y compañera, ambas interrogadas y presuntamente relacionadas con los hechos.
El juzgado totanero investiga si los responsables de Nuaria pagaron comisiones ilegales durante la pasada legislatura para favorecer la recalificación de esos 2,2 millones de metros cuadrados (más 300.000, ya en el término municipal de Lorca) en los que había parcelas destinadas a plantaciones de legumbres y explotaciones ganaderas, y en las que el grupo empresarial gallego pretendía construir una urbanización de 5.040 viviendas, lo que supondría el mayor complejo residencial de Totana.
El proyecto del Grupo Nuaria también incluía la construcción de un campo de golf de 18 hoyos y dos hoteles con 'spa' con una inversión de 570 millones de euros --70 millones por los terrenos y 500 millones por la urbanización de viviendas colectivas y unifamiliares--. El grupo, que no descartaba la constitución de una unión temporal de empresas (UTE) para llevar a cabo el proyecto, preveía que en la urbanización viviesen 20.000 personas, lo que supondría casi duplicar la población de Totana, que en la actualidad tiene 25.000 habitantes.
Arrestos
Además de los dos detenidos en Nigrán (Pontevedra), también fueron arrestadas otras seis personas en Murcia y Madrid, mientras que otras dos resultaron imputadas. Según informaron las fuentes consultadas, el anterior regidor de Totana y hoy parlamentario autonómico del PP, Juan Morales, está siendo investigado por esta presunta trama de corrupción urbanística.
Además, la ex mujer, propietaria de una agencia inmobiliaria registrada en Totana, ha resultado imputada, al igual que la actual novia del antiguo regidor, que reside en Murcia capital. Una sola persona ha sido arrestada en Totana, el dueño de una empresa de productos avícolas muy conocido en la Región de Murcia, "Huevos Maryper", que podría haber actuado de intermediario.
Nuaria
El Grupo Nuaria está integrado por siete empresas cuya principal actividad se centra en el sector inmobiliario, de la construcción y de la comercialización, aunque recientemente también ha entrado en el sector de la alimentación.
El grupo está conformado por A&UGA (Arquitectura, Ingeniería y Urbanismo de Galicia) dedicada a la redacción de proyectos urbanísticos, así como a la dirección de obras; Inmonuar, sociedad inmobiliaria; Parking Nuar o Conycase, que gestiona tres aparcamientos en la ciudad de Vigo; Perconsa, dedicada a la venta de materiales para la construcción; Hogartel, que comercializa mediante venta directa diversos productos; Autesa (Autocares de Tenerife); y Senga, empresa del ámbito de la alimentación.
La junta local de Gobierno dio en septiembre del pasado año el visto bueno a la citada promoción, que está sujeta a la aprobación del Plan de Ordenación Urbana, ya que según las normas subsidiarias vigentes, los terrenos estarían afectados por una protección paisajístico-medioambiental.
El montante de la operación, según la propia Nuaria, ascendería a 570 millones de euros, de los que 70 ya se han desembolsado para la adquisición de los terrenos. El grupo estima que el proyecto traería 2.100 empleos a la comarca.
El plazo de construcción del complejo podría llevar ocho años en distintas fases, una de las cuáles incluiría la creación de 300.000 metros cuadrados de zona verde en el término municipal de Lorca.
Varias dotaciones de la policía judicial de la Guardia Civil registraron también a primera hora de la mañana la fábrica de Huevos "Maryper", el domicilio de la actual pareja de Morales y, durante cuatro horas esta tarde, el despacho de una asesoría jurídica de la avenida del General Aznar, propiedad de María del Carmen Jordán, ex esposa del ex alcalde del PP y actual diputado autonómico, Juan Morales, de la que sacaron cinco cajas de material informático, incluido el CPU de un ordenador.
El registró comenzó a las 13 horas y a las cinco de la tarde, se unió a los agentes, Pilar Abellán, secretaria judicial del Juzgado Número 1 de Totana, que instruye el caso. Según fuentes de la Guardia Civil, en la asesoría también se encontraba su propietaria.
Los vecinos de la zona comentaron que la referida asesoría permaneció cerrada durante gran parte del tiempo en el que Juan Morales fue alcalde.- (Agencias)