MURCIA.- MC Cartagena, liderado por su secretario general y candidato a la
Alcaldía, José López, ha suscrito el acuerdo por el que se integra en la
primera coalición que representará a todos los municipios de la Región
en las elecciones autonómicas del 26 de mayo.
El acto ha contado con la participación de los partidos que confluyen en
esta histórica alianza: Coalición de Centro Democrático (CCD); MC
Cartagena; Ciudadanos Villa de Fuente Álamo (CIFA); Unidad por Alguazas
(UxA), así como representantes de CCD en otros municipios que también
formarán parte de la coalición (Mazarrón, Archena, Molina de Segura,
Alcantarilla, Librilla, San Javier y Lorca).
La coalición optará a ganarse la confianza de los electores bajo las
siglas MC-CCD y estará conformada, además, por un independiente de cada
uno de los municipios de la Región, hasta completar la lista de 45
candidatos a la Asamblea Regional.
Arantxa Pérez, representante de la Ejecutiva cartagenerista, ha sido
la encargada de introducir al coordinador autonómico de CCD, Jesús
Manzano, quien ha explicado las motivaciones de un grupo de partidos con
vocación municipalista para concurrir a las elecciones autonómicas del
26 de mayo con el claro objetivo de obtener representación en el
parlamento regional.
El coordinador regional de CCD, Jesús Manzano ha calificado el
acuerdo como "un importante hito en la política regional" ya que "supone
un cambio extraordinario en la concepción de la política
descentralizada".
En este sentido, ha resaltado la gran responsabilidad con la que
cuentan los municipios a la hora de afrontar problemas globales, así
como la trascendencia de que las plataformas municipalistas se apoyen
para poder reforzarse mutuamente.
Asumiendo la responsabilidad "que adquirimos al unir nuestras
fuerzas", el coordinador regional de CCD ha hecho hincapié en el trabajo
"que queremos reivindicar y defender en la Asamblea Regional, que no es
otro que el derecho a que no nos traten como habitantes de segunda o
tercera categoría por el único hecho de vivir en un pueblo pequeño, por
haber nacido en el medio rural o por haber elegido vivir en pequeños
núcleos poblacionales".
"El municipalismo conectado empieza aquí", ha remarcado Manzano,
quien además ha realizado un llamamiento a los partidos independientes
de la Región que se identifiquen con esta lucha.
"Un llamamiento de
puertas abiertas, de unidad, de camaradería, porque cuantos más seamos
más representantes podremos tener en la Asamblea Regional".
"Uníos a nosotros, trabajaremos juntos por nuestra gente, la de
verdad, la que es mucho más que una fría estadística de intención de
voto. Hoy empieza el municipalismo conectado, y ya no hay quien lo
pare", ha concluido.
Tras la intervención de Manzano han tomado la palabra José Gabriel
García, concejal de Alguazas y presidente de UxA. Ha expresado el
orgullo de formar parte de un "proyecto común que tiene un objetivo
compartido: que todos los habitantes de la Región tengan quien les
defienda. Nuestro fin es la lucha por nuestros municipios, trabajar por
un reparto justo y para que los 45 municipios de nuestra Comunidad
tengan voz en la Asamblea Regional". García ha finalizado solicitando la
adhesión de los partidos independientes de la Región en una iniciativa
"sin ideologías que dividan y que conecta a todos los vecinos".
Acto seguido, el presidente de CIFA, Agustín Sánchez, ha esgrimido
que "la ilusión" es la razón fundamental para participar en la
coalición.
"Nos da un respiro (la coalición), nos inyecta energía y nos
pone de nuevo ante un reto repleto de trabajo y esfuerzo, pero también
de ilusión y esperanza. Éste será un ejemplo en el que se mirarán otras
comunidades para convertirse en comunidades justas, igualitarias y
prósperas. Fuente Álamo quiere ser protagonista y partícipe de este
cambio que ya está en marcha", ha aseverado.
Ha cerrado el turno de intervenciones el ex alcalde de Cartagena y
candidato a la Alcaldía, José López, quien ha comenzado aludiendo a la
"intensidad" con la que en Cartagena se ha vivido, "a través de nuestra
trimilenaria historia, el devenir político y social, involucrándonos al
máximo en cada momento. Desde hace milenios, nuestra tierra se ha
convertido en un cruce de culturas, lo que nos ha enseñado que someterse
es algo inaceptable, rendirse es indigno y que nuestra gente merece el
esfuerzo en el que estamos inmersos. También hemos aprendido que
caminando de la mano llegamos más lejos", ha aseverado.
Posteriormente, ha deslizado la motivación de la coalición, "trabajar
porque cada pueblo y ciudad mantenga y cuide su propia identidad, pero
siendo tratada de forma igualitaria y justa. Cuidar el pasado, trabajar
en el presente y soñar con un gran futuro".
"Desde nuestro municipio llamamos a las puertas de la Asamblea
Regional, para que ésta se haga presente en cada uno de nuestros
pueblos. Ya no cabe más 'el todo para una', al revés, y por primera vez,
una para todos".
"MC Cartagena se compromete con lo verdaderamente
importante: las personas", ha esgrimido el dirigente cartagenerista.
"Vamos a tener representantes en la Asamblea a partir del 26 de mayo,
no os quepa duda, y esos representantes trabajarán sin descanso por
lograr esos objetivos", ha concluido el edil.
Firma del acuerdo
Así han concluido la ronda de intervenciones en la presentación de la
coalición MC-CCD. Tras ello, los cuatro líderes de los partidos
fundadores de la coalición (MC Cartagena, CCD, UxA y CIFA) han procedido
a la firma protocolaria del acuerdo.
De esta forma ha concluido la puesta de largo de MC-CCD, la coalición
municipalista capaz de aglutinar en una única candidatura a un modelo
de gestión que basa su acción en la búsqueda de la eficiencia y la
solidaridad entre vecinos y territorios.
Los integrantes de esta alianza basan su modelo de gestión pública en
un 'municipalismo conectado', como elemento que hace converger a
formaciones independientes que trabajan por una Comunidad Autónoma más
justa e integradora, con el convencimiento de que estos conceptos
garantizarán un crecimiento global del que se beneficiarán todos los habitantes de la Región.