CARTAGENA.- El grupo municipal Popular en el Ayuntamiento de Cartagena exige la dimisión o el cese del concejal de
Patrimonio y Deportes, Ricardo Segado, después de que se haya demostrado
que mintió el jueves al Pleno del Ayuntamiento cuando aseguró que la
excavación de El Lago cumplió todos los requisitos legales.
"Aunque el alcalde López
intentó encubrirlo recomendándole que no siguiera respondiendo, Segado
contestó por tres veces que la obra era legal. La Dirección general de
Cultura confirmó luego que el sellado se hizo sin el permiso previo que
exige la Ley de Patrimonio Histórico de la Región de Murcia y se ha
abierto un expediente al Ayuntamiento".
"Le preguntamos tres veces si se actuó legalmente en la excavación y
tres veces aseguró que sí, pero ahora nuestras sospechas se han
confirmado y resulta que Cultura ya abierto un expediente al
Ayuntamiento porque la obra es ilegal. El desprecio del Gobierno al
Pleno es asombroso. Se burlan de sus decisiones, como en la Agencia de
Empleo, o le mienten con todo descaro y eso no se puede consentir".
El portavoz popular, Francisco Espejo, recuerda que López se dedicó a llevar al anterior
gobierno ante el juez por obras que sí tenían permisos y que según él
atentaban contra el Patrimonio, como El Molinete. "El juez archivó su
denuncia y ahora Cultura le abre un expediente. Esa es la coherencia de
López".
Espejo recuerda que el PP ya en la oposición les recordó que tenían
que prever fondos para el proyecto "Nosotros presentamos una enmienda
para que se dedicara un mínimo de 350.000 euros a seguir excavando, pero
el Gobierno votó en contra y por eso le han echado cemento por encima
en cuanto se les ha acabado el dinero que dejamos".
El portavoz popular dice que este gobierno en vez de excavar
yacimientos se dedica a enterrarlos porque no pone dinero. "La excavación
está ahora cubierta por hormigón por falta de previsión del Gobierno local.
Corrieron a echarse fotos al yacimiento mientras se excavaba con el
dinero que nosotros presupuestamos, pero ellos no han puesto ni un duro
y por eso lo han cubierto de hormigón".
C's también quiere saber
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos Cartagena, Manuel Padín, quiere saber, a la
luz de las últimas noticias publicadas, si los trabajos para cubrir
parte de los restos arqueológicos en la Plaza de la Merced, tal y como
afirmó el concejal de Patrimonio en el último Pleno municipal, ha
contado con el preceptivo permiso de la Dirección General de Cultura.
Con relación al posible incumplimiento del Ayuntamiento de Cartagena
de la legislación de patrimonio por cubrir con hormigón parte de las
excavaciones de la Plaza de la Merced sin el preceptivo permiso de la
Dirección General de Cultura (ya que se encuentra en el entorno del
Palacio de Aguirre, Bien de Interés Cultural), el portavoz de Ciudadanos
Cartagena considera que "aquí hay varios puntos que nos
preocupan, por un lado, las dificultades y problemas en la relación
administrativa y política entre el Gobierno regional y el Gobierno local
de Cartagena, que tiene consecuencias desastrosas como en este caso, ya
que podría caernos, al parecer, una sanción de 100.000 euros, y por
otro lado, entendemos que cualquier oposición debe ser consciente de que
para aquellas cuestiones que puedan traer sanciones que repercutan al
bolsillo de los cartageneros se requiere hacer una política
constructiva, no una política oportunista y alertar de que no está
cumpliendo con la legislación vigente".
Según Manuel Padín, "ésta es la
clase de política rancia que ha primado en la ciudad de Cartagena
durante tantos años, donde en vez de construir y colaborar con el
Gobierno se prefiere que se estrellen contra el muro de su propia
incompetencia".
El portavoz de la formación naranja asegura tener un doble motivo
para sentirse decepcionado con la política que se viene realizando en
Cartagena desde que empezara la legislatura, "tenemos a este Gobierno de
Movimiento Ciudadano y PSOE, que no parecen que tengan claro cómo se
gestiona y se administra una ciudad y cuyas decisiones están costando
mucho dinero a los cartageneros, lo vimos con la gestión que hizo el
director de la ADLE con los cursos de formación, y ahora, de demostrarse
que no se ha solicitado el permiso correspondiente, lo vemos con la
actuación del concejal Ricardo Segado, el máximo responsable municipal
en el área de Patrimonio Arqueológico y que nos puede costar a todos
100.000 euros, un dinero que habría que sumar a los más de 500.000 euros
que se han invertido en la Plaza sin que ningún vecino la haya podido
disfrutar, tal y como hubieran deseado desde hace décadas"
En cuanto a la petición del cese de Ricardo Segado por parte del
Grupo Municipal Popular, Manuel Padín, cree que "como es costumbre en
Ciudadanos, antes de tomar partido en una petición tan grave como ésta
preferimos tenerlo todo muy claro, por lo que vamos a solicitar el
informe remitido por la Dirección General de Cultura, y vamos a escuchar
las explicaciones de edil Ricardo Segado".
Por esto motivo, Ciudadanos
Cartagena ha solicitado una reunión de urgencia con el concejal de
Patrimonio Arqueológico para aclarar esta cuestión, para saber si ha
mentido en el Pleno municipal o se ha cometido un error difícil de
justificar, en cualquier caso, Ciudadanos Cartagena va a solicitar los
correspondientes expedientes de obra en la Plaza del Lago. Por otra
parte, continúa Manuel Padín, "si se está pidiendo el cese por la
gestión de Segado en la Plaza de la Merced, quizá deberíamos meditar si
debemos solicitar nosotros otros ceses y dimisiones por la lamentable
gestión política en esta zona tan emblemática del centro de Cartagena".
"Es realmente descorazonador que ahora se den lecciones de eficacia
cuando durante más de 20 años, con la mala planificación, se ha dejado
la Plaza del Lago hecha un ruina".
Según Padín, "el PP ha estado hablando de la remodelación de la
Plaza desde hace veinte años, sin que nadie acometiera o presentara
siquiera un plan integral para revitalizar su entorno tal y como
prometieron; son demasiados años de dejadez en esa zona de nuestra
ciudad, un lugar que tendría que haber recibido a los jóvenes
universitarios, llenarse de vida y de una actividad económica que habría
beneficiado a los pequeños comercios. pero como tantas otras cosas,
sólo ha quedado en una mera declaración de intenciones".
El portavoz de Ciudadanos, al margen de esta nueva polémica, cree que
lo importante es que "llegados a este punto, con todos los errores y
desgracias que hemos soportado, lo que tenemos que hacer es que se
acondicione la zona, y se haga visitable, tal y como ya hemos solicitado
al Ayuntamiento, que se enlose parte de la Plaza, se coloque el
alumbrado, y se adecente un poco... será un mal menor a la espera de
nuevos tiempos que hagan posible la reforma integral del espacio".