MURCIA.- El panorama del sistema educativo regional no ha
cambiado mucho desde que en 2012 se aprobara el Real Decreto de
racionalización del gasto público en el ámbito educativo que aumentó las
ratios de alumnado por aula, subió el horario lectivo del profesorado y
determinó las sustituciones del profesorado a partir del décimo día de
baja, entre otras medidas. Los criterios economicistas se impusieron
sobre los pedagógicos.
El
pasado 20 de marzo se aprobó la Ley 4/2019 que venía a poner fin a
algunas de estas medidas que tanto están perjudicando a la calidad
educativa. Una de ellas, de aplicación inmediata, era la derogación del
artículo 4 del Real Decreto-ley 14/2012 que determinaba que las bajas
del profesorado durante los diez primeros días debían ser atendidas con
los recursos del propio centro.
Para
STERM Intersindical esta medida, junto con la bajada de las ratios de
alumnado por aula y la bajada de las horas lectivas del profesorado, son
reclamaciones que hace un gran parte del profesorado de nuestra Región y
que han exigido que su aplicación se haga con carácter inmediato.
Sin
embargo, más de un mes después de su aprobación, la Consejería de
Educación sigue sin cumplir la ley negándose a que las bajas del
profesorado sean cubiertas en el siguiente acto de adjudicación.
Esta
situación obliga a que los centros educativos hagan malabarismos con el
profesorado y se vean obligados a suprimir los apoyos individualizados
al alumnado con más necesidades educativas para que el profesorado pueda
llegar a cubrir todas las bajas.
STERM
Intersindical acusa a la Consejería de Educación de seguir imponiendo
criterios económicos para no cumplir la ley mediante el ahorro de los
salarios de los docentes que no contrata para cubrir esos periodos de
baja.
El sindicato acusa a la Consejería de falta de compromiso para
favorecer una buena calidad en el sistema educativo público de la
Región.
José Manuel
Fernández, co-portavoz de STERM Intersindical, denuncia que “la
Consejera está más preocupada de regalar titulares que de satisfacer las
demandas de los centros educativos en materia de personal y de
condiciones laborales.
Ya lo ha demostrado al negarse a bajar las horas
lectivas del profesorado y vuelve a hacerlo al no sustituir al
profesorado de manera inmediata”.
STERM
Intersindical ha anunciado que si la Administración no empieza a
cumplir de manera inmediata con la normativa que regula las
sustituciones del profesorado se reserva la posibilidad de llevar a cabo
cuantas acciones legales sean oportunas.