CARTAGENA.- El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena va a iniciar en los
próximos días una nueva ronda de contactos para tratar de resolver el
conflicto entre la concesionaria del servicio de aguas, Hidrogea y el
Ayuntamiento de Cartagena en relación al superávit de la empresa desde
2011 y al compromiso por parte del Ayuntamiento de abaratar el recibo
del agua.
Según el portavoz de la formación naranja en Cartagena, Manuel Padín,
"vamos a solicitar una reunión con la concejal de Hacienda, Isabel
García, y los técnicos municipales encargados del contrato con la
concesionaria, y posteriormente con la directiva de Hidrogea para
entender cuál es la situación actual y buscar soluciones".
"Nos
comprometimos con los vecinos de Cartagena en hacer todo lo que
estuviera en nuestra mano para que la bajada en el recibo del agua fuera
una realidad, y por eso a cambio de nuestro apoyo a los presupuestos
municipales de 2017 pedimos que se firmara un documento por el cual la
alcaldesa Ana Belén Castejón, el exalcalde José López y los portavoces
de los grupos de MC y PSOE se comprometían a bajar el precio de agua lo
antes posible con todos los informes técnicos, jurídicos, y económicos
favorables, pero nada de esto ha sucedido".
El portavoz de Ciudadanos ha recordado que el acuerdo no suponía en
ningún caso un impedimento para continuar con la labor de fiscalización
de la concesionaria, del coste del servicio o cualesquiera otras
actuaciones que puedan producirse, así como de las decisiones que
respecto del contrato de concesión se tomaran, "al contrario, en
Ciudadanos siempre hemos apostado por ejercer un control férreo de la
actividad de Hidrogea, de sus ingresos, sus gastos, y de las obras que
licitan de manera que no se puedan producir excesos y prevalezca el
interés público sobre cualquier otro".
Por otra parte, Manuel Padín, ha expresado hoy su preocupación por la
información publicada hoy por el diario La Verdad en la que se denuncia
la parálisis en la inversión desde el año 2015 para optimizar la red de
suministro, saneamiento y recogidas de aguas.
Para Manuel Padín, "el conflicto entre Hidrogea y el Ayuntamiento ha
bloqueado inversiones, por valor de 4.5 millones de euros, tan
necesarias como la construcción de interceptores en la zona de
Mandarache, o en la calle Salamanca o en La Aljorra para evitar
inundaciones, o impedir las obras de mejoras en la Estación de Bombeo de
Aguas Residuales (EBAR) para evitar los vertidos en la Algameca Chica, o
instalar la debida red de saneamiento en Perín, Galifa, El Portús, y en
Los Beatos".
Manuel Padín ha asegurado que "existían y existen" muchas
fórmulas para controlar y fiscalizar la actividad de Hidrogea sin que
eso suponga la paralización de estas obras, "y si sigue así la
situación, nos vamos a encontrar dentro de poco con un problema muy
grave ya que no se están realizando los necesarios trabajos periódicos
de mantenimiento y renovación, y eso puede producir roturas y toda una
suerte de incidencias que nos pueden salir muy caras".
"Al Gobierno se le llena la boca anunciando lo que están ahorrando a
las arcas municipales, pero un buen gestor debe saber en qué invertir
lo ahorrado, es decir, dar respuesta a las profundas necesidades que
tienen nuestros barrios y diputaciones", ha señalado el portavoz de C's.