BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) ha alcanzado
este miércoles un principio de acuerdo sobre la propuesta para aplicar
las medidas del plan de recuperación del atún rojo en el Atlántico
oriental y en el mar Mediterráneo, según ha informado el Consejo de la
UE.
El principio de acuerdo al que han llegado los negociadores de
la presidencia holandesa de turno de la UE y del Parlamento Europeo
necesita ser validado ahora tanto por los Veintiocho como por la
Eurocámara.
La propuesta de la Comisión Europea, presentada en abril del
año pasado, transpone las medidas legislativas del plan de recuperación
plurianual del atún rojo en el Atlántico oriental y en el Mediterráneo
adoptado por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún
Atlántico (ICCAT por sus siglas en inglés) en sus encuentros anuales
entre 2012 y 2014.
De hecho, el plan plurianual de recuperación para el atún
rojo, que está vigente entre 2007 y 2022, fue recomendado por el ICCAT,
comisión de la cual la Unión Europea es parte contratante.
Tras el acuerdo, el ministro de Agricultura de Países Bajos,
Martijn van Dam, ha elogiado el trabajo de todas las partes involucradas
en la negociación y ha destacado que permitirá a la UE "estar en línea
con las recomendaciones internacionales para la protección y la
conservación del atún rojo", así como con "la explotación sostenible de
unas actividades pesqueras sostenibles.
Por otra parte, el comisario europeo de Medio Ambiente y Asuntos Marítimos y Pesqueros, Karmenu Vella, se desplazará mañana jueves a Argelia con el objetivo abordar la necesidad de establecer una gestión conjunta con el país norteafricano para el mar Mediterráneo, según ha informado la Comisión Europea.
El Ejecutivo comunitario ha destacado que Argel es un "socio clave" para contribuir a una gestión sostenible de los recursos y para desarrollar una economía "azul" en el Mediterráneo.
Bruselas ha subrayado también que este viaje tiene lugar después de que los ministros de los países de la cuenca mediterránea coincidiesen en febrero en señalar la "urgente" necesidad de revertir la "preocupante" pérdida de stocks pesqueros.
"El Mediterráneo es una cuenca políticamente, culturalmente y económicamente diversa que tienen recursos y potencial compartidos, vital para toda la región. Unos ecosistemas saludables son vitales para seguir generando riqueza; un mar Mediterráneo sano nos permitirá aprovechar todo el potencial de la economía azul", ha destacado el comisario maltés.
Vella tiene previstos encuentros con el primer ministro argelino, Abdelmalek Sellal, así como con el ministro de recursos del Agua y Medio Ambiente, Abdelouhab Nouri, antes de visitar el puerto pesquero de El Djamila. Por la tarde, será recibido por el ministro de Transportes, Boudjema Talai, y por el ministro de Agricultura y Pesca, Sid Ahmed Ferroukhi.
Por otra parte, el comisario europeo de Medio Ambiente y Asuntos Marítimos y Pesqueros, Karmenu Vella, se desplazará mañana jueves a Argelia con el objetivo abordar la necesidad de establecer una gestión conjunta con el país norteafricano para el mar Mediterráneo, según ha informado la Comisión Europea.
El Ejecutivo comunitario ha destacado que Argel es un "socio clave" para contribuir a una gestión sostenible de los recursos y para desarrollar una economía "azul" en el Mediterráneo.
Bruselas ha subrayado también que este viaje tiene lugar después de que los ministros de los países de la cuenca mediterránea coincidiesen en febrero en señalar la "urgente" necesidad de revertir la "preocupante" pérdida de stocks pesqueros.
"El Mediterráneo es una cuenca políticamente, culturalmente y económicamente diversa que tienen recursos y potencial compartidos, vital para toda la región. Unos ecosistemas saludables son vitales para seguir generando riqueza; un mar Mediterráneo sano nos permitirá aprovechar todo el potencial de la economía azul", ha destacado el comisario maltés.
Vella tiene previstos encuentros con el primer ministro argelino, Abdelmalek Sellal, así como con el ministro de recursos del Agua y Medio Ambiente, Abdelouhab Nouri, antes de visitar el puerto pesquero de El Djamila. Por la tarde, será recibido por el ministro de Transportes, Boudjema Talai, y por el ministro de Agricultura y Pesca, Sid Ahmed Ferroukhi.