sábado, 17 de agosto de 2024

Cuerpo de Luz / Guillermo Herrera *


Si los ángeles se visten de blanco ¿quién se viste de blanco y negro? El blanco se asocia con la pureza, la inocencia y la espiritualidad, que son cualidades atribuidas a los seres celestiales. En general, el blanco y el negro se asocian con conceptos opuestos como la pureza y el pecado, la luz y la oscuridad, o el bien y el mal.

Esta dualidad simbólica se refleja en diversas culturas y tradiciones. ¿Se imaginan a un Jesús vestido de blanco y negro? El blanco representa la santidad excepto en las culturas asiáticas con túnicas de color azafrán. Los jueces y abogados visten togas de color blanco y negro durante los procedimientos judiciales. Esto les confiere una apariencia formal y solemne típica de la frecuencia de Saturno.

Un blanco y negro es un café granizado con una bola de helado de vainilla o de nata que está riquísimo. Este postre helado es perfecto para refrescarse en días calurosos. La combinación del café intenso, el helado cremoso y la leche suave crea una bebida deliciosa y equilibrada. Es ideal como postre, merienda o incluso como bebida de café con un toque especial.

TIBIEZA

El blanco y negro también puede hacer referencia a la expresión de "poner una vela a Dios y otra al diablo", la cual tiene un significado completamente diferente. Esta frase se utiliza para describir a alguien que intenta quedar bien con todos, sin tomar una posición clara o definida. Es una forma de ser ambiguo o indeciso, tratando de complacer a ambos lados de un conflicto o situación.

¿Son de fiar las personas que juegan a dos bandos? Suelen ser vistas de manera negativa en diferentes foros y debates. Los usuarios describen a estas personas como desleales, arteras, traidoras y sin escrúpulos, y consideran que no merecen la pena ser compartidas en una relación.

Estas personas tienen una inseguridad tremenda y son poco fiables. Además, se sugiere que juegan a dos bandos por egoísmo y porque no se sienten llenos en su relación actual. En términos generales, la conducta de jugar a dos bandos se ve incoherente y poco ética, lo que lleva a que estas personas no se consideren fiables en una relación.

VESTIDURAS BLANCAS

Las vestiduras blancas en las bodas del Cordero son un símbolo central en la teología cristiana, especialmente en el contexto del Apocalipsis. Las vestiduras blancas representan la pureza, la justicia, la preparación y la gloria que los creyentes recibirán al participar en la fiesta celestial.

Las vestiduras blancas representan la pureza y la justicia de los creyentes. En Apocalipsis 3:4-5, se menciona que los creyentes que no hayan manchado sus vestiduras serán dignos de vestir ropas blancas y andar con Cristo

En la parábola de las bodas de Mateo 22, Jesús describe cómo los siervos de un rey invitan a todos, incluso a los malos, a una fiesta de bodas. Aquellos que no están vestidos de boda son rechazados y condenados. Las vestiduras blancas son una necesidad para participar en las bodas del Cordero.

En Apocalipsis 19:7-8, se menciona que los creyentes que son llamados a la cena de las bodas del Cordero estarán vestidos de ropas blancas y con palmas en las manos. Esto indica que las vestiduras son una recompensa y una expresión de gloria blanca para los creyentes.

Las vestiduras blancas también simbolizan la preparación y pureza necesarias para participar en las bodas del Cordero. En Apocalipsis 7:9, se describe una gran multitud vestida de ropas blancas, que alaban a Dios y al Cordero. Esto sugiere que las vestiduras son un signo de pureza blanca y de estar preparados para la presencia de Dios.

SIMBOLISMO

Según el filósofo René Guenon, el blanco representa la tierra, el mundo manifestado, mientras que el negro representa el cielo, el mundo no manifestado. Esto alude a la idea de que los iniciados caminan entre el cielo y la tierra. El tablero de ajedrez también se relaciona con la idea de la iniciación y el progreso espiritual. 

Al igual que en el ajedrez, donde el jugador mejora sus estrategias con el tiempo, así se avanza en el mundo espiritual. El tablero de ajedrez representa la dualidad y el equilibrio entre los opuestos, como la luz y la oscuridad, el bien y el mal. Esto simboliza la búsqueda del equilibrio entre los principios contrarios que coexisten en el universo.

El piso del templo masónico está diseñado como un tablero de ajedrez, con losas alternadas en blanco y negro. El diseño de las blancas y negras en el piso del templo masónico es un símbolo clave que representa la dualidad, el equilibrio, la conexión entre lo manifestado y lo no manifestado, así como la idea de progreso y ayuda mutua entre los miembros de la fraternidad. 

Alrededor del tablero hay sillas, cada una con una espada. Esto simboliza la protección y la ayuda que los masones se brindan entre sí.

CUERPO DE LUZ

El cuerpo de luz es un concepto espiritual que representa una forma de existencia más elevada, pura y consciente, más allá de los límites del cuerpo físico denso. Simboliza la trascendencia de la materia y la conexión con el alma y el espíritu.

El cuerpo de luz simboliza una existencia basada en la energía y la conciencia, y representa un estado de mayor iluminación y espiritualidad. Se considera que el cuerpo de luz está conectado con el alma y el espíritu, siendo una manifestación de la esencia energética y consciente del ser, más allá de la materia.

El cuerpo de luz se asocia con la pureza, la luz y una frecuencia energética más alta en comparación con el cuerpo físico denso. Representa la trascendencia de los aspectos más densos de la existencia. 

Algunas tradiciones espirituales enseñan que el cuerpo de luz se desarrolla a través de prácticas de meditación, elevación de la conciencia y conexión con la divinidad. Es un estado al que se aspira alcanzar. Se considera una forma de existencia más sutil y multidimensional, que permite la conexión y la interacción con planos de realidad superiores.

EQUILIBRIO

Oráculo de hoy, dragón lunar rojo.- Que esta energía me ayude a salir de la dualidad nutriéndome y mimándome para sentirme más fuerte y brillar. Me guía el poder de la aventura. El dragón lunar rojo, conocido como kin 41, forma parte de la onda encantada del Sol en la tradición del calendario maya. 

Este kin se asocia con la energía de la polaridad y la estabilización, donde su acción principal es resolver polaridades y equilibrar extremos. Se le atribuyen características como la capacidad de sortear obstáculos para alcanzar metas y una frecuencia que busca el equilibrio. 

Representa un tiempo de introspección y de conexión con la naturaleza, destacando la importancia de la estabilidad emocional y espiritual. No hace falta decir que yo nací en un día como hoy.

https://mayankin.com/es/tzolkin-diario/

NOTICIAS INSÓLITAS

  • Asia oriental y Europa del Este se han sumado a la coalición. Lo único que se necesita ahora es la desaparición del maoísmo.

  • Es probable que el cambio de régimen en EEUU, Reino Unido, Canadá e Israel venga acompañado también de un cambio de régimen en Europa.

  • Sin la ayuda de EEUU, Israel sería invadido en cuestión de días por una fuerza combinada turca, iraní y egipcia.

  • Según el actor Rowan Atkinson o Mr. Bean, la Policía británica detuvo en Oxford a un hombre por llamar gay a un caballo de la policía, o a un adolescente por llamar secta a la Iglesia de la Cienciología, o al dueño de un café por mostrar pasajes de la Biblia en televisión. 

    Hace años detenían a la gente en una comedia por caminar sobre las grietas del pavimento, caminar con una camisa ruidosa durante la noche, andar por todos lados o mirar de una manera extraña.

    https://www.youtube.com/watch?v=-wf4PcGnayE

  • El II Foro Budista Internacional dedicado al tema "Budismo tradicional y desafíos contemporáneos" se desarrolló del 12 al 14 de agosto en la ciudad de Ulán-Udé, en la república rusa de Buriatia, y reunió a representantes de quince países, entre ellos la India, Sri Lanka, Laos, Tailandia, China, Camboya, Nepal, Brasil y Japón.

    https://noticiaslatam.lat/20240814/el-ii-foro-budista-internacional-en-ulan-ude-en-imagenes-1156824271.html

  • Los científicos han resuelto el misterio del origen de los antiguos árboles baobab.- Según estudios de ADN, estos árboles icónicos surgieron por primera vez en Madagascar hace 21 millones de años. Posteriormente, sus semillas fueron transportadas por las corrientes oceánicas a Australia y también a África continental, evolucionando hasta convertirse en especies distintas.

    https://www.bbc.com/mundo/articles/c2lel7xgl2do?utm_source=pocket-newtab-es-es

  • La IA no es inteligente y eso supone un riesgo sistémico según Charles Hugh.- Si descorremos el velo de la mitología, descubrimos que la IA imita a la inteligencia humana, y esta imitación es tan fascinante que la tomamos como evidencia de inteligencia real. 

    Pero la imitación de la inteligencia no es inteligencia, y por eso, aunque la imitación de la IA es una herramienta poderosa, no es inteligente. Existe el peligro de delegar decisiones importantes a sistemas que carecen de verdadero entendimiento.

    https://eraoflight.com/2024/08/14/theres-just-one-problem-ai-isnt-intelligent-and-thats-a-systemic-risk/

FRASES

Frases de JFK Jr.:

  • Entramos en la fase final.

  • Grandes revelaciones están por venir.

  • Verdad impactante a punto de ser revelada.

  • El relato de lo que está a punto de suceder será la noticia más grande de la historia.

  • Los cazadores se convierten en cazados.

  • La carpeta roja está a punto de entrar en juego.

  • Este movimiento es más grande de lo que cualquiera pueda imaginar.

  • Se dice que diez países realizarán la transmisión internacional por internet, televisión y radio.

  • Deben suceder todos estos eventos para despertar al mundo.

  • Los países deben ponerse de pie y luchar por su libertad dentro del colapso.

  • Al final de la tormenta, el mundo entenderá el gran despertar.

  • Esto es más que política partidista.

  • La verdad cambiará al mundo.

  • El viejo mundo falso quedará atrás.

  • Haremos que el mundo entero sea más fuerte.

  • Es hora de esperar a que empiece la película.

  • Es la última guerra para recuperar el mundo.

  • Se trata de restaurar la antigua gloria.

  • Se trata de salvar a nuestra tierra y a nuestra gente de quienes desean hacernos daño.

  • Se trata de conservar nuestra seguridad.

  • Se trata de restaurar nuestra fuerza.

  • Se trata de vida, libertad y la búsqueda de la felicidad.

  • Se trata de proteger a nuestros hijos.

  • Ésta es la batalla final.

https://t.me/The17Letter

 

 

(*) Periodista

viernes, 16 de agosto de 2024

La playa fluvial de Coy, principal atractivo turístico de este verano en la pedanía lorquina

LORCA.- Muchos son los encantos que rodean a la pedanía lorquina de Coy pero, sin duda, el gran atractivo durante la época estival es su playa fluvial. Centenares de personas, vecinos y visitantes, disfrutan de ella y su entorno cada día, pero sobre todo son los fines de semana cuando este espacio natural único, rodeado de naturaleza, está más concurrido.

Conocedor de este interés por parte de la ciudadanía y de las peticiones de los propios vecinos, el Ayuntamiento ya llevó a cabo antes del verano una serie de mejoras y actuaciones, adecuando el recinto y sus inmediaciones. 

En concreto, "se construyeron dos aseos públicos, algo que era muy demandado. También se llevaron a cabo una serie de trabajos de mantenimiento en las zonas verdes de la playa, incluyendo la sustitución del sistema de riego de los parterres, de las maderas defectuosas y la pintura del puente, junto con el arreglo de la baranda, la replantación de vegetación y la limpieza en profundidad de todo el perímetro. 

También se arreglaron las sombrillas y se instalaron tres mesas de pic nic adicionales en la zona de merendero, junto con nuevos bancos", ha recordado la edil de Desarrollo Local, Rosa Medina.

Asimismo, hasta el 31 de agosto, la playa contará con servicio de socorrismo, en horario de 13 a 19 horas, incluido en el Plan Copla 2024, con el objetivo de brindar una mayor protección y asistencia a los bañistas, asegurando con ello una respuesta eficaz ante cualquier emergencia y velando por la seguridad de todos los usuarios.

Pero, además de todas estas adecuaciones, ahora la playa de Coy cuenta con nuevo personal de seguridad, cuya función principal será prestar atención al aforo para que no haya aglomeraciones, que puedan ocasionar un riesgo para la propia seguridad de los usuarios, y evitar conductas incívicas y perjudiciales, tanto para las personas que la visitan como del entorno. 

Así lo ha trasladado el concejal de Protección Civil y Emergencias, José Martínez, que ha visitado las instalaciones esta mañana, junto con la edil de Vertebración del Territorio y Potenciación Rural, María del Carmen Menduiña.

 "Son muchas las familias que vienen a este maravilloso espacio a disfrutar del día, descansan bajo la pinada, hacen pic nic en las instalaciones, juegan con los pequeños en el agua, acuden a los restaurantes de la zona, pasean por las calles de la pedanía al atardecer… Todo esto hace que la afluencia habitual de la playa aumente; y es necesario que haya un ambiente familiar y seguro", ha declarado el edil.

Por su parte, María del Carmen Menduiña ha abogado por el entretenimiento saludable y el disfrute en comunidad, pero sin olvidar la mención al respeto de los espacios públicos, por lo que ha tenido a bien rogar a los usuarios de la playa que "atiendan a las normas básicas de convivencia y cumplan con la normativa vigente. Hablamos, por ejemplo, de no hacer fuego, no meter a los animales de compañía en la zona de baño, no tirar plásticos ni otros residuos al suelo o depositar la basura en las papeleras habilitadas para ello".

"La playa de Coy es uno de los parajes más especiales y espectaculares que nos brinda nuestro municipio. Queremos que este espacio siga manteniendo su encanto y continúe siendo un reclamo para dinamizar la vida de la pedanía, también en verano; es por eso que este equipo de Gobierno seguirá trabajando por mantener este magnífico paraje como se merece. El desarrollo de nuestras pedanías es una premisa de este mandato, porque son parte fundamental del municipio, por lo que vamos a seguir trabajando para que todas sigan siendo un referente turístico, artesanal y gastronómico", ha concluido Menduiña.

Cómo la inteligencia artificial puede aumentar la competitividad y sostenibilidad del sector agroalimentario

 MURCIA.- La Comunidad Autónoma organiza el próximo mes de septiembre una jornada en la que se analizará cómo la aplicación de la inteligencia artificial puede mejorar la eficiencia, competitividad y sostenibilidad del sector agroalimentario.

Esta iniciativa, organizada por la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital a través de la Fundación Integra, se celebrará el próximo 12 de septiembre bajo el título 'La IA en el sector agroalimentario' y reunirá a expertos, investigadores, profesionales y representantes de las principales organizaciones del campo.

Luis Alberto Marín González subrayó que esta jornada se enmarca dentro del proceso de transformación digital que impulsa el Gobierno regional "y que va a tener implicaciones en todas las áreas de nuestra vida y, por supuesto, en un sector estratégico para la Región como es el agroalimentario".

"La digitalización tiene que servir para transformar la administración pública, acercar los servicios públicos a los ciudadanos y hacerlos más eficientes y, por supuesto, para dinamizar la economía y hacerla más competitiva y sostenible. Y para alcanzar estos objetivos contamos con la Agencia de Transformación Digital de la Región, un órgano pionero en toda España que va a ser el encargado de impulsar y ordenar este proceso a través de la Estrategia de Transformación Digital 2022-2027".

Esta jornada, de hecho, es la segunda de las que se organiza en el marco del ciclo 'Agro+Digital', una serie centrada en la revolución digital de este sector.

Durante esta segunda jornada, que se celebrará en concreto el 12 de septiembre y en cuya organización colabora el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Región de Murcia (COIIRM), habrá una mesa redonda en la que participarán algunos de los actores más destacados del sector agroalimentario y del proceso de transformación digital en la Región.

Así, la jornada contará con la participación de representantes dela Asociación Murciana de Empresas del Sector de las Tecnologías de la Información, de las Comunicaciones y del Audiovisual (Timur); de la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) o de la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport). 

Además, habrá una ponencia plenaria que correrá a cargo del experto en Inteligencia Artificial aplicada a la empresa, Andrés Pedreño.

El objetivo de estas jornadas es proporcionar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para aplicar con éxito las últimas tecnologías y estrategias en sus operaciones, productos y procesos de producción, impulsando de esta manera la digitalización y la innovación en el sector agroalimentario.

"Esta iniciativa, además, contribuye a fomentar un intercambio de ideas y soluciones que impulsen la eficiencia, sostenibilidad y competitividad de este sector y, de esta manera, fortalecer el posicionamiento de la Región de Murcia como centro de innovación agroalimentaria en España y en Europa", explicó.

La jornada se enmarca dentro del Programa de la Región de Murcia Feder 2021-2027 para la formación y capacitación en sectores S4, cuyo objetivo específico es el desarrollo de capacidades para la especialización inteligente, la transición industrial y el emprendimiento.

Lorca suma un nuevo récord de ocupación hotelera con un 87 % en la primera quincena del mes de agosto

 LORCA.-  En la primera quincena de agosto la ocupación hotelera en el municipio ha alcanzado el 87%, siete puntos más que el mismo periodo del año pasado. El edil de Turismo, Santiago Parra, ha trasladado el dato esta misma mañana. 

"A día de hoy, 16 de agosto, hemos conocido el balance de estos primeros días de agosto en cuanto a ocupación hotelera en nuestra ciudad. Este 87 % deja claro la buena salud de nuestra oferta turística, cultural, gastronómica … Variables que suponen un atractivo para los lorquinos, pero también -como vemos- para los visitantes. 

La musealización de la Casa de Guevara, el reciente festival Fortaleza Sound, una apuesta conjunta con el Gobierno regional, o la continuidad en la dinamización turística de la mano de un elevado número de actividades culturales en toda la ciudad, como las visitas guiadas y teatralizadas al Castillo, el cine de verano, los recorridos guiados por el casco histórico o por los Museos de Bordados de Semana Santa de las cofradías del Paso Blanco y Paso Azul, entre otros muchas opciones, han hecho de Lorca epicentro turístico en la Región este verano", ha apuntado Parra.

Santiago Parra ha querido matizar que "estos resultados son una muestra clara del atractivo que Lorca está generando, tanto a nivel nacional como internacional, posicionando a nuestro municipio como uno de los que más ha crecido turísticamente en la Región de Murcia".

"Sin duda las estrategias que estamos desarrollando desde el Ayuntamiento para atraer hasta nuestra ciudad a un gran número de turistas, están funcionando. Y contamos, además, con grandes citas que permitirán continuar con esta tendencia positiva".

MC demanda una señalización permanente del estado del baño en las playas del municipio cartagenero

CARTAGENA.- El concejal de MC, Juan José López Escolar, manifiesta que MC propondrá que se instale una señalización permanente en las playas del municipio para mayor seguridad de los bañistas.

Este verano nos ha alertado el aumento de fallecidos por ahogamiento, que según cifras de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, el primer trimestre de 2024 ha sido el peor en cifras desde 2015.

Es habitual que las banderas que indican el estado del agua para el baño se puedan ver únicamente desde las 11.00 horas de la mañana, hasta las 19.30 horas de la tarde, coincidiendo con las horas en las que el puesto de socorrismo está operativo.

"Esta cuestión crea confusión a los bañistas, especialmente en horario vespertino, ya que una vez que esas señales son retiradas piensan que el estado del baño ha cambiado", afirma el concejal de MC.

Por ello, "consideramos necesario buscar una fórmula para que estas banderas queden permanentes señalizando el estado del baño, especialmente cuando pueda ser peligroso para la seguridad de los usuarios", concluye Juan José López Escolar.

Bayer sube más de un 8% tras una sentencia favorable en EEUU sobre el herbicida 'Roundup'

 HARRISBURG.- Las acciones del grupo químico y farmacéutico alemán Bayer llegaban a subir este viernes hasta un 8,56%, después de que un tribunal estadounidense de apelaciones haya fallado en contra de la reclamación de un particular que acusaba a la empresa de violar la legislación del Estado de Pensilvania en el etiquetado del herbicida 'Roundup', limitando así el riesgo de demandas para la compañía.

En el día de ayer, el Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito de Estados Unidos en Filadelfia rechazó la reclamación planteada por David Schaffner que alegaba que Monsanto, adquirida por Bayer, había vulnerado la legislación estatal al no añadir una advertencia sobre el riesgo de cáncer en la etiqueta del producto, ya que considera que las normas federales sobre etiquetado tienen prevalencia sobre la regla de un Estado.

En mayo de 2019, David Schaffner y su esposa presentaron una demanda contra Monsanto en el Tribunal de Causas Comunes del Condado de Allegheny (Pensilvania) alegando seis causas de acción conforme a la legislación estatal, incluida una por falta de advertencia.

En su sentencia, el juez Michael Chagares recuerda que la Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas (FIFRA), el estatuto federal que regula pesticidas como 'Roundup', "exige uniformidad a nivel nacional" en el etiquetado de pesticidas al prohibir a los estados imponer requisitos que sean adicionales o diferentes a los requisitos impuestos por la propia FIFRA.

Bayer ha reservado hasta 16.000 millones de dólares (14.553 millones de euros) para hacer frente a más de 100.000 casos relacionados con 'Roundup', que adquirió cuando compró Monsanto por 63.000 millones de dólares (57.304 millones de euros).

El laboratorio 'Bavarian Nordic' pide a la EMA que apruebe extender la vacuna contra mpox a los adolescentes

 

 COPENHAGUE.- La farmacéutica danesa Bavarian Nordic, fabricante de vacunas para el mpox o viruela del mono, anunció este viernes que ha solicitado a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) que extienda la aprobación de este preparado para su uso en adolescentes.

«Los resultados provisionales de estudios clínicos no muestran una respuesta inmune inferior de las vacunas en adolescentes y ofrecen perfiles de seguridad similares en comparación con los adultos, lo que respalda una extensión de la autorización actual en Europa más allá de 2024», afirmó la empresa en un comunicado. 

La farmacéutica danesa produce la única vacuna aprobada por la estadounidense Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y por la EMA contra la viruela del mono.

Bavarian Nordic recuerda que, aunque actualmente su uso sólo está indicado para mayores de 18 años, la vacuna ya recibió una autorización en caso de emergencia por la FDA durante la epidemia mundial de mpox en 2022 para aplicarla a personas de 12 a 17 años. 

La solicitud actual se basa en los resultados provisionales de un estudio clínico entre 315 adolescentes y 211 adultos patrocinado por el Instituto Nacional de Salud y el Instituto Nacoinal de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos.

La firma danesa reveló que está preparando también otro estudio para evaluar el uso de la vacuna en niños de 2 a 12 años, financiado parcialmente por la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias y que comenzará este año en la República del Congo y en Uganda.

 «Los niños y los adolescentes se están viendo afectados de forma desproporcionada por el mpox en el actual brote en África y ello resalta la importancia y la urgencia de ampliar el acceso a las vacunas y terapias para esta población vulnerable», señala la farmacéutica.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hace dos días el actual brote de mpox en la República Democrática del Congo (CDC), que se ha extendido a otros países cercanos, como una emergencia de salud pública de alcance internacional. 

Ésta es la segunda vez en dos años que se considera que esta enfermedad infecciosa puede convertirse en una amenaza sanitaria internacional, una alerta que inicialmente se levantó en mayo del año pasado tras contenerse su propagación y considerarse que la situación estaba bajo control.

El PP exigirá en el Congreso al Gobierno que mantenga el cuartel de la Guardia Civil de Moratalla y lo dote de medios

MORATALLA.- Los diputados nacionales del PP por la Región de Murcia exigirán en el Congreso al Gobierno de Pedro Sánchez que "mantenga activo" el cuartel de la Guardia Civil de Moratalla y "lo dote de los medios personales y materiales necesarios", según informaron fuentes del partido en un comunicado.

La parlamentaria 'popular' Isabel Borrego ha explicado que el PP registrará una proposición no de ley para exigir al Ministerio de Interior que "paralice el desmantelamiento del cuartel y adopte todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad en el municipio. Esta iniciativa se debatirá en la Comisión de Interior del Congreso".

Además, de forma paralela, el PP solicitará la comparecencia del director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, para que "ofrezca explicaciones sobre el desmantelamiento general de cuarteles que se está produciendo por toda España".

Al respecto, Borrego ha alertado "del riesgo que supondrá para nuestra Comunidad que el Ministerio extienda su política de cerrar cuarteles, ya que estas instalaciones desempeñan un papel fundamental para garantizar la seguridad en zonas rurales, como es el caso de Moratalla".

También ha indicado que "los vecinos de Moratalla han salido a la calle para protestar y mostrar su rechazo ante la medida del Gobierno socialista, que ha actuado con nocturnidad y falta de transparencia y lealtad institucional, tanto con el Ayuntamiento como con el Gobierno regional".

"Los vecinos de Moratalla protagonizaron el pasado día 13 una concentración multitudinaria para exigir al Gobierno que mantenga activo el cuartel de la Guardia Civil", ha dicho Borrego, quien ha criticado que "el alcalde solicitó información y una reunión con la delegada del Gobierno y lo único que obtuvo fue la confirmación por escrito de que habían cerrado el cuartel y lo comunicaron el mismo día que estaba convocada la protesta vecinal".

Asimismo, la diputada del PP ha exigido al Gobierno que "ofrezca explicaciones a los vecinos de Moratalla y actúe con la debida lealtad que debe imperar en las relaciones entre las distintas administraciones".

Al hilo, ha lamentado "las formas empleadas por el Ejecutivo del PSOE", ya que "no es de recibo que el sábado 10 de agosto se realizara la mudanza del cuartel y el 13 de agosto, como reacción a la concentración de los vecinos, se comunique el cierre al Ayuntamiento. Esto es una deslealtad increíble".

La parlamentaria 'popular' ha explicado que "el cuartel de la Guardia Civil de Moratalla prestaba servicio desde hace 98 años y es vital porque el municipio presenta una extensión de casi mil kilómetros cuadrados, por lo que es uno de los más extensos de la Región de Murcia".

Además, ha detallado que "Moratalla es uno de los municipios con más riesgo de despoblación y la seguridad pública es un elemento fundamental para reforzar la permanencia en un territorio. Frente a esto, el Gobierno desmantela cuarteles de la Guardia Civil en zonas rurales".

Borrego ha sostenido que esta forma de actuar del Ministerio de Interior "va en contra de lo que promulgó con su plan de seguridad de zonas rurales", por lo que "el Gobierno actúa en contra de lo que él mismo anuncia, como hace siempre".

Para la diputada del PP, "el traslado del acuartelamiento de la Guardia Civil de Moratalla a Calasparra implica poner en riesgo la seguridad de los vecinos de Moratalla porque es imposible que desde Calasparra se garantice la seguridad de Moratalla. El Gobierno actúa con total impunidad".

"Desde el PP vamos a adoptar todas las medidas posibles para oponernos a este castigo a los vecinos de Moratalla y lucharemos para conseguir que este municipio vuelva a contar con su cuartel de Guardia Civil, como así ha sido desde 1926", ha concluido.

La CARM facilita 533 acuerdos entre empresas y jóvenes desempleados para la realización de prácticas no laborales

 MURCIA.- La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), ha facilitado en lo que va de año la firma de 533 acuerdos entre empresas y jóvenes desempleados para realizar prácticas no laborales de entre tres y nueve meses, según informaron fuentes de la Comunidad Autónoma en una nota de prensa.

"Son 316 acuerdos más que los contabilizados de enero a junio de 2023, que fueron 222, lo que evidencia que la cifra de empresas que apuestan por incorporar talento joven a sus plantillas a través de esta iniciativa del SEF ha crecido significativamente, concretamente más del doble que en el primer semestre del año pasado", ha explicado la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón.

El objetivo de esta iniciativa del SEF es ofrecer un primer contacto con el mercado laboral a jóvenes que posean una titulación, bien sea universitaria, de FP o un certificado de profesionalidad, por lo que estas prácticas, que no suponen una relación laboral, deben estar relacionadas con la titulación que poseen.

Para incorporar a jóvenes en sus equipos a través de esta modalidad, la empresa debe haber firmado previamente un convenio con el SEF, que durante su vigencia, le permitirá firmar acuerdos de prácticas con tantos jóvenes como desee.

Así pues, este año ya son 73 las empresas que han suscrito convenios de este tipo con el SEF, para cuya tramitación han contado con el apoyo del personal de 'Activo Empresa'. Se trata del nuevo programa con el que el SEF ha reforzado su servicio de información y asesoramiento a empresas con la incorporación de 20 nuevos profesionales con perfil técnico.

Las empresas y autónomos que suscriban este convenio pueden optar a una ayuda del SEF de hasta 2.200 euros si el joven que incorporan en prácticas es beneficiario del Sistema de Garantía Juvenil. Para ello, tendrán que acogerle durante un mínimo de seis meses y abonarle al menos el 110 por ciento del IPREM, lo que supone que el joven perciba 660 euros al mes.

Las empresas interesadas pueden solicitar estas subvenciones hasta el 15 de octubre, a través de la sede electrónica de la CARM (procedimiento '1203').

Claves de Acuario / Guillermo Herrera *

Vivir en comunidad es una experiencia muy valiosa y todo ser humano idealista aspira a convivir en fraternidad espiritual con sus semejantes en una comunidad o eco aldea de uno u otro modo, pero este ideal acaba fracasando en muchos casos porque no se entiende bien lo que es la frecuencia de la nueva era de Acuario. Este signo es comunitario pero también es muy friki e individualista, y no es fácil conjugar ambos aspectos.

Una comunidad no puede ser uniforme como un cuartel o una cárcel, no pueden ser todos iguales porque cada uno es diferente y tiene su propia personalidad. En lugar de comunidades homogéneas, la era de Acuario valora la creación de comunidades donde se celebra la diversidad y cada individuo puede ser auténtico. Esto lleva a una sociedad donde se respetan y se integran las diferencias, lo que fortalece el tejido social.

Todos somos iguales en respeto, dignidad y derechos, pero cada uno tiene un origen, una misión y un destino cósmico diferente. Por lo tanto, “juntos pero no revueltos” ocada uno en su casa y Dios en la de todos” como dicen en mi tierra. En cualquier caso el éxito de una comunidad está relacionado con el nivel espiritual y cultural de sus miembros.

Admiro a todas las comunidades hippies que existen en el mundo por su búsqueda de la libertad, igualdad y fraternidad en comunión con la naturaleza, pero el problema que veo es la falta de higiene y la precariedad económica o “el tesoro de la santa pobreza” como decía San Francisco de Asís. No se trata de crear una sociedad primitiva como los ‘Picapiedra’ (Flintstones) sino de volver al origen con las comodidades de la vida moderna.

El hippy es un movimiento contra cultural, libertario y pacifista, nacido en los años 1960 en EEUU. Debido a su rechazo al consumismo suelen optar por la simplicidad voluntaria, ya sea por motivaciones espirituales, artísticas, políticas o ecologistas. Las siguientes generaciones neo-hippies mantienen vivo el movimiento con la Familia del Arco Iris (Rainbow Family) entre otras.

https://es.wikipedia.org/wiki/Hippie

DEFINICIÓN

Una comuna es un grupo de seres humanos que viven juntos sin someterse a las normas sociales establecidas. También es una forma de organización social y económica basada en la propiedad colectiva y en la eliminación de los valores convencionales. El origen del nombre y función procede de las comunas urbanas de la edad media, independientes de un señor feudal.

Una eco aldea es una comunidad intencional de pequeña escala que persigue la viabilidad social, ecológica y económica, para que se pueda mantener durante mucho tiempo sin agotar los recursos ni causar daño al medio ambiente. Sus principios se basan en el respeto a la naturaleza, en el uso de energías renovables, la sustentabilidad, tanto alimenticia, como económica, el reciclaje, y el uso de materiales de construcción ecológicos basados en la bioconstrucción.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ecoaldea#Ecoaldeas_en_Espa%C3%B1a

HIPPIES GALÁCTICOS

Sabemos que también existen hippies en otros planetas, que viven en paz, amor y libertad en plena comunión con la naturaleza, pero con todas las comodidades y con una tecnología avanzada totalmente ecológica. El término "hippies galácticos" se refiere a una subcultura dentro del movimiento hippie que se caracteriza por una fusión de ideales pacifistas y libertarios con un enfoque en la espiritualidad y la conexión con el cosmos.

Los hippies galácticos se pueden considerar una rama más específica dentro del movimiento neo-hippie más amplio. Mientras que los neo-hippies buscan revivir y actualizar el espíritu hippie original, los hippies galácticos añaden una capa adicional de misticismo cósmico y futurismo a esa base.

El término ‘galáctico’ sugiere una búsqueda de conexión con el universo y una visión de la vida que trasciende lo terrenal. Esto puede incluir creencias en la vida extraterrestre, la espiritualidad universal y un enfoque en armonía con el cosmos. Los hippies galácticos adoptan un estilo de vida bohemio, a menudo rechazando las normas sociales convencionales y buscando formas de vida más comunitarias.

Además los galácticos ponen mayor énfasis en la conexión con el universo y en conceptos espirituales más amplios, tienden a incorporar ideas sobre la vida extraterrestre, energías cósmicas y fenómenos paranormales, y su vestimenta y arte suele combinar elementos hippies tradicionales con toques futuristas o de ciencia ficción.

NUEVA ERA

La era de Acuario combina de manera única el espíritu individualista y el comunitario, creando un equilibrio entre la expresión personal y la conexión colectiva. Esta nueva era trae consigo una transformación en la forma en que concebimos la individualidad y la comunidad.

La era de Acuario es un concepto astrológico que se refiere a un periodo de 2.160 años, durante el cual la energía dominante de Acuario influye en la evolución colectiva de la Humanidad. Esta era se caracteriza por valores como el individualismo, la innovación, la libertad, la igualdad y el avance tecnológico, así como un profundo sentido de conciencia mundial y comunitaria.

Acuario integra el individualismo y el comunitarismo al celebrar la autenticidad y la originalidad de cada ser humano vivo, mientras promueve una conciencia mundial y una colaboración inclusiva. 

Este equilibrio entre lo personal y lo colectivo es lo que define el espíritu de esta nueva era, donde la libertad personal y el bienestar comunitario no sólo coexisten, sino que se potencian mutuamente.

El espíritu individualista de Acuario se manifiesta en el énfasis en la autodeterminación, la originalidad y la expresión personal. Acuario es un signo que valora la independencia y el pensamiento no convencional, promoviendo la idea de que cada ser humano tiene un camino único que seguir y una contribución especial que hacer al mundo. 

La energía acuariana fomenta la innovación en todas las áreas de la vida, alentando a la gente a pensar fuera de lo común, a desafiar las normas establecidas y a crear nuevas formas de vivir y trabajar.

INDIVIDUALISMO

El espíritu individualista en la era de Acuario alienta a los seres humanos vivos a expresar su singularidad y desarrollar ideas originales. Hay un enfoque en el crecimiento individual y en la exploración de la propia conciencia, y se valora la capacidad de pensar de forma independiente y cuestionar las normas establecidas.

Hay un fuerte deseo de libertad personal y de liberarse de las restricciones sociales o convenciones que limitan la auto expresión. Esto se puede ver en movimientos que promueven la autodeterminación, los derechos individuales, la diversidad, los derechos humanos y la cooperación internacional.

En la era de Acuario, el desafío y la oportunidad residen en equilibrar el espíritu individualista con el comunitario. El desarrollo personal y la autorrealización no están en conflicto con el bienestar colectivo; de hecho, se complementan. A medida que se potencian los individuos, pueden hacer contribuciones más significativas a la sociedad.

A medida que se valora la individualidad, también se reconoce que la innovación procede de la colaboración y el intercambio de ideas. La era de Acuario fomenta la creación de comunidades inclusivas donde se valora la diversidad y cada individuo puede contribuir desde su propia perspectiva única.

A pesar de este énfasis en el individualismo, Acuario es también un signo profundamente conectado con la idea de comunidad y la colaboración colectiva. El espíritu comunitario se refleja en el enfoque en la igualdad, la justicia social y el bienestar mundial con un sentido de responsabilidad colectiva hacia el planeta y sus habitantes. 

En esencia, se propone una visión donde el desarrollo individual no está reñido con el bienestar comunitario, sino que ambos se nutren mutuamente para crear una sociedad más consciente, innovadora y conectada.

DESAFÍOS

Las comunas y eco aldeas enfrentan varios desafíos que dificultan su funcionamiento óptimo y viabilidad a largo plazo como retos económicos, problemas prácticos, desafíos sociales y culturales, diversidad de opiniones, limitaciones técnicas e infraestructura. Mantener sistemas de energía renovable, gestión de residuos y producción de alimentos puede ser técnicamente desafiante y costoso.

Establecer una eco aldea requiere una inversión considerable en infraestructura y terrenos, lo que puede ser prohibitivo. Muchas comunidades luchan por lograr una autosuficiencia económica y dependen de ingresos externos.

Además, la convivencia demasiado cercana puede generar tensión y desacuerdos entre los miembros de la comunidad por lo que a veces es necesario guardar distancias. Además, los procesos de consenso y asambleas pueden ser lentos y complejos en la toma de decisiones, dificultando la gestión eficiente.

PROBLEMAS

Algunas eco aldeas se ubican en zonas remotas, lo que puede limitar el acceso a servicios esenciales y oportunidades laborales. Muchas eco aldeas operan en un vacío legal, lo que puede generar problemas con las autoridades locales.

Para muchos, el cambio de un estilo de vida urbano a otro estilo comunitario y rural puede ser de difícil adaptación y mantenimiento a largo plazo. Además las diferencias en objetivos y filosofías entre los miembros pueden generar conflictos internos.

A pesar de estos desafíos, algunas eco aldeas han logrado superar estas dificultades y funcionar de manera exitosa durante décadas. El éxito depende en gran medida de la planificación cuidadosa, el compromiso de los miembros y la capacidad de adaptación a los cambios y desafíos que surgen con el tiempo.

ECONOMÍA

CHINA

EUROPA

EEUU

ESPAÑA

AMÉRICAS