Alea jacta est, consumatum est, se acabó lo que se daba y otras
locuciones similares surgen de la lectura de portadas,
titulares, editoriales y columnas de opinión este viernes tras el
debate de ayer y ante el drama final hoy a partir de las nueve en la
sesión de votación de la moción de censura, aunque algunos piden
casi con desesperación un último sacrificio a Rajoy: su
dimisión como acto patriótico para evitar la incertidumbre y el
riesgo de un Gobierno 'Frankenstein', 'zombie', de 'sopa de siglas' o
'temerario' que ya asusta a los mercados y a las cancillerías por si
pudiera quebrar la estabilidad, la confianza, la economía y
España.
Cobertura exhaustiva de la sesión en el Congreso, de los
choques dialécticos, del momento en que se conoció el voto del
PNV, de la sensación de fin de una era, de la tercera resurrección
de Pedro Sánchez, de la tocata y fuga de Rajoy ocho horas a un
restaurante tras la foto que ha dado la vuelta al mundo de su salida
de la Cámara con la cartera en la mano izquierda y saludando con la
derecha a modo de saludo de despedida...
Y cábalas sobre lo que
puede pasar. Unanimidad en las portadas aquí y en algunas de la
prensa internacional, como Financial Times o Le Figaro, incluso con
titulares en español para decir 'Adiós, Rajoy'. Otros periódicos
internacionales prefieren llevar a portada la salida de Zidane
del Real Madrid. Y todos, todos, muestran su preocupación por la
inminente guerra comercial EEUU-Europa al no prorrogarse la
exención y entrar en vigor los aranceles del 25% al acero y el 10% al
aluminio decretados por Trump invocando la 'seguridad nacional'.
OTROS TITULARES DESTACADOS. Cinco Días: La hotelera
tailandesa Minor confirma a la CNMV que estudia una opa por el 100%
de NH (P.M. Simón, Á. Bayón y L. Salces). Otro titular: La Audiencia
Nacional tramita 259 recursos contra la resolución de Popular
(Ángeles Gonzalo). Otro titular: El fondo de Noruega va de compras
por la banca española: supera el 3% en Bankia y Sabadell.
Otro
titular: Aelca y Aedas, finalistas para asociarse a Sareb en
promoción. Otro titular: Enel promete a Eletropaulo más inversión
tras ganar la opa a Iberdrola. Expansión: Bankia y Sabadell, las
entidades más expuestas al repunte de riesgo soberano (Roberto
Casado). Otro titular: ElPozo no empleará a familiares de los
propietarios: Grupo Fuertes quiere evitar que el apellido asegure
un puesto en la compañía a la cuarta generación (K. Ferrero). Otro
titular: Enel gana la batalla a Iberdrola en Brasil.
El País: España y cinco países de la UE firman una declaración
contra el recorte de las ayudas agrarias (Vidal Maté). El Economista:
Criteria amplía su participación en Cellnex. Otro titular: El
Frob rechazó 114 recursos contra la resolución del Popular (Eva
Díaz). Capital Madrid. La banca recae en Bolsa y aumenta el atractivo
para el dinero extranjero: los inversores toman participaciones
significativas en Bankia, Sabadell y Unicaja (Quesada Vargas).
Otro
titular: Enel se hace con el control del mercado eléctrico
brasileño a costa de Iberdrola: pagará 2.107 millones de euros por
el 100% del capital de Eletropaulo, un precio ofertado que los
analistas ven muy elevado (Julián González). Otro titular: Los
españoles se endeudan para pagar las vacaciones de verano (José
Sánchez Mendoza).
OPINIÓN. Editorial en El País: ‘Un Gobierno inviable: la
moción desalojará a Rajoy, pero no generará más estabilidad
política'. J.I. Torreblanca en el mismo diario: ‘El nacionalismo
ya no gobierna ni legitima’. Javier Ayuso en el mismo diario: ‘Ni
un Gobierno ni otro es deseable’. Rubén Amón en el mismo diario: ‘El
milagro del doctor Sánchez’. Jorge Galindo en el mismo diario:
‘¿Mayoría alternativa?’. Jorge M. Reverte en el mismo diario: ‘Que
no: suena duro, suena salvaje, pero es así: hay que echar a Rajoy para
que la vida política española se regenere’. Juan Claudio de Ramón
en el mismo diario: ‘¿Qué liderazgo para Cataluña?’. Editorial en El
Mundo: ‘Rajoy renuncia a evitar el desastre‘.
Federico Jiménez
Losantos en el mismo diario: ‘El Gobierno del Golpe’. Manuel Hidalgo en
el mismo diario: ‘Elecciones y coalición’. Raúl del Pozo en el mismo
diario: ‘Soraya: ‘Pedro, la república de Sila’. Emilia Landaluce en
el mismo diario: ‘Prefiero que me roben’. Otro editorial: Gran
legado de Zidane’. Editorial en Vozpopuli: ‘Una dimisión
patriótica‘. Miquel Giménez en el mismo medio: ’Agárrense los
machos: Rajoy no ha sabido afrontar ni a la corrupción ni al
separatismo. Es lamentable, pero es así’. Editorial en El Correo:
‘KO a Rajoy‘. Editorial en ABC: ‘El PSOE vende a España‘. Editorial en
La Razón: ‘No es la dimisión de Rajoy, es la ambición de Sánchez‘.
Editorial en El Periódico: ‘Un nuevo tiempo político‘. Enric
Hernàndez en el mismo diario: ‘El opositor Rajoy’. Olga Grau en el
mismo diario: 'La soberbia de Rajoy'. Antonio Franco en el mismo
diario: ‘¿Aprende Torra?’. Joan Tapia en el mismo diario: ‘Llega Pedro
Sánchez: nada será fácil’. Editorial en OKdiario: ‘Rajoy arrastra a
España y al PP al apocalipsis‘. Editorial en El Español: ‘Rajoy, al
final de la escapada‘. Pedro j. Ramírez en el mismo medio:
'Rajoy-Nixon: así terminan los mentirosos'. Editorial en Libertad
Digital: ‘Final oprobioso de Rajoy, el Ausente'. Editorial en El
Imparcial: ‘Pedro Sánchez se pone en manos de los separatistas‘.
Editorial en Cinco Días: ‘El hundimiento de Rajoy abre una etapa de
incertidumbre para la economía‘.
Santiago Carbó en el mismo
diario: ‘¿Está en riesgo la economía? La semana que vivimos
peligrosamente’. Paz Álvarez en el mismo diario: ‘La lección
magistral de economía de Ana Botín’. Casimiro García-Abadillo y
Victoria Prego en El Independiente: 'Señor Rajoy, por el bien de España,
debe marcharse'. Agustín Monzón en el mismo medio: ‘El nuevo día
cero de la economía española’. Luis Miguel Fuentes en el mismo
medio: 'El viernes, gobierno zombie'. Ignacio Escolar en
Eldiario.es: 'El final de Mariano Rajoy'. Editorial en El Economista:
‘Sánchez debe gobernar evitando excesos‘. J.R. Pin Arboledas en el
mismo diario: ‘Después de la censura, ¿recomponer el
centro-derecha?’. Santiago González-Varas en el mismo diario: ‘Es
el momento del ‘España primero’.
(*) Periodista
https://www.capitalmadrid.com/news_links/2657