MURCIA.- La Comunidad Autónoma (CARM) ha lanzado a través de la plataforma de formación
Formacarm su primer curso 'online' y gratuito de manipulación y
aplicación de plaguicidas de usos fitosanitario. La superación de este
curso, que tiene una duración estimada de 25 horas, convalida la parte
teórica del examen para obtener el carné de usuario profesional de
productos fitosanitarios, en su nivel básico. Próximamente se habilitará
el curso correspondiente al nivel de capacitación cualificado.
A lo largo de cuatro unidades didácticas y de un total de 17
capítulos, los alumnos de este curso conocerán, por ejemplo, las
alteraciones de los cultivos, las plagas más comunes, los riesgos
derivados del uso de productos fitosanitarios, los equipos de protección
individual, la normativa sobre prevención de riesgos laborales en este
ámbito o los métodos de control de plagas.
Así, una vez concluido el curso los participantes serán capaces de
distinguir entre plagas y enfermedades; conocer los diferentes agentes
productores de daños en los cultivos; advertir los momentos idóneos de
aplicación de los diferentes productos fitosanitarios, y aprender los
criterios y estrategias en el uso de plaguicidas.
El curso ha sido desarrollado por el SEF en colaboración con la
Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, que es la encargada
de expedir el carné de usuario profesional de productos fitosanitarios
en tres niveles diferentes: básico, cualificado y fumigador. Para la
obtención de esas titulaciones es necesario, además de acreditar los
conocimientos teóricos, la realización de prácticas en un centro
homologado por Agricultura.
La directora general del SEF, Severa González, destacó que "de una
manera sencilla e intuitiva, los usuarios pueden acceder a contenidos de
una enorme utilidad. De hecho, el manejo de plaguicidas es una
actividad que demanda cada vez mayores niveles de formación, y esta
iniciativa responde precisamente a esa tendencia".
Asimismo, el director general de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Acuicultura, Francisco González, resaltó que "con esta formación
'online' se amplía la oportunidad de la obtención del carnet de
manipulador de productos fitosanitarios, el cual es obligatorio para su
comercialización y manipulación por parte de los agricultores".
Esta acción formativa incluye pruebas de seguimiento. En concreto, al
finalizar cada unidad didáctica, el alumno deberá realizar un ejercicio
de autoevaluación de diez preguntas, mientas que una vez finalizado el
curso deberáafrontar una prueba tipo test de 30 preguntas. Para realizar
este curso no es necesario ningún conocimiento previo sobre los
contenidos, ya que parte de los conceptos más básicos.
Formacarm es una plataforma gestionada por la Consejería de Hacienda a
través de la Fundación Integra. Actualmente cuenta con un total de 135
cursos en áreas como ofimática, idiomas, diseño y programación,
habilidades, emprendimiento, empresa digital o contabilidad.