CARTAGENA.- El Consejo de Administración de la Sociedad Casco Antiguo, ha
celebrado hoy, 28 de diciembre, una reunión en la que se ha acordado
iniciar el proceso de liquidación de la sociedad. Un procedimiento de
disolución que se ejecutará de forma ordenada, de modo que se espera
terminar el proceso que ahora se inicia a finales de 2018. Una decisión
que ya adelantaba la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón,
preguntada por los medios de comunicación esta misma mañana, que se toma
conforme a informes técnicos de funcionarios municipales.
La propuesta de disolución aprobada, contempla el siguiente procedimiento:
Que
la sociedad no inicie nuevas actuaciones o proyectos, considerando que
no es necesario por tanto designar nuevo gerente de la sociedad.
Los
profesionales de la sociedad prepararán las siguientes cuestiones: el
inventario de todas las existencias y los balances de la sociedad.
En
este período la firma para pagar nóminas de los empleados y concluir
las obras y proyectos en proceso será la del presidente del Consejo de
Administración o el Consejero Delegado, personalizado esto último en la
consejera y edil de Hacienda, Isabel García, al tratarse del proceso
preparatorio de liquidación.
La confección y sometimiento a aprobación del Consejo de un presupuesto para el ejercicio 2018 conforme al acuerdo alcanzado.
Estas
actuaciones deben estar concluidas para abril-mayo de 2018, momento en
que el Consejo Administración deberá proponer -o no- la liquidación de
la Sociedad a la Junta General de Accionistas, el Pleno del
Ayuntamiento, que de ser aceptado, implicará la disolución del Consejo
de Administración y el nombramiento de la Comisión Liquidadora, tal y
como establece la Ley de Sociedades Anónimas y los Estatutos de la
Sociedad.
A partir de dicho momento, habrán de seguirse los
trámites que corresponda, con el nombramiento en caso de optar por la
liquidación de una comisión liquidadora de cinco miembros en la que
recaerá la firma de la ‘Sociedad en Liquidación’.
Dicha Comisión
concluirá las acciones que puedan quedar pendientes y procederá a la
transmisión de balances e inventario al Ayuntamiento por ser el único
socio de la Sociedad Casco Antiguo Cartagena.
El Ayuntamiento de
Cartagena incorporará al Inventario Municipal los bienes y existencias
que pertenecen a Casco Antiguo en los términos que establezcan sus
técnicos.
Adicionalmente, el Ayuntamiento, en los contratos que
continúen en ejecución, sucederá a Casco Antiguo en sus derechos y
obligaciones para lo que deberá habilitar en sus presupuestos los
créditos presupuestarios necesarios para hacer frente, en particular, a
las obligaciones bancarias de la Sociedad a partir de mayo de 2018, pues
hasta esa fecha la previsión de la sociedad es de solvencia.
En
cuanto al personal funcionario y laboral adscrito a la Sociedad, si se
produce la disolución, se considera que deben causar baja en la misma y
alta en el código cuenta de cotización de la Seguridad Social que
corresponde al Ayuntamiento de Cartagena conservando sus actuales
condiciones contractuales y laborales.
La
deuda de la sociedad, que ascendía a 17.450.000 euros en septiembre de
2015, ha pasado a quedar fijada a 31 de diciembre de 2017 en 10.200.000
euros, reduciéndose la deuda en bancos en más de 7.250.000 euros en los
últimos dos años.
Se han pagado intereses por una cifra que ronda los
650.000 euros, se ha refinanciado la deuda y se ha bajado el tipo de
interés medio de la deuda del 5% al 1,25%, además de la puesta al día de
los pagos en relación a las revisiones de casos judiciales por
expropiaciones por una cantidad cercana al millón de euros.
A
preguntas de los medios, la alcaldesa ha manifestado esta mañana que el
Ayuntamiento ya tiene previsto en el borrador de los Presupuestos de
2018 la deuda de la sociedad que asumiría el Consistorio.
"Creemos que los partidos de gobierno y Podemos se equivocan al querer cerrar esta sociedad, nosotros apostamos por la coherencia y seguimos sin entender esta guerra política entre MC y PSOE que ha llevado a aprobar el inicio de la disolución, y mucho nos tememos que la ciudadanía lo va a pagar", ha advertido el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, que piensa que "que con sólo mejorar un poco más la situación económica de Cartagena, Casco Antiguo podría haber hecho valer el gran patrimonio que tiene en esta ciudad".
"Simplemente no siendo la Sociedad siempre el pagador pero nunca el receptor, como es el caso de las viviendas sociales, y resolviendo con transparencia y agilidad esa semilla del diablo que fue la situación patrimonial en la escritura del Edificio Administrativo San Miguel, las cosas serían distintas", ha explicado Padín.
El portavoz naranja asegura que "desde Ciudadanos hemos defendido desde el primer momento que esta sociedad, bien gestionada, es algo útil a los cartageneros y viable; nosotros hemos sido coherentes desde el primer momento".
"Hoy debemos recordar que los primeros pasos para lograr una aceptable higiene económica se habían dado con una importante reducción de la deuda en 7.250.000 euros, pasando de los 17.450.000 euros en septiembre de 2015 a los 10.200.000 euros de diciembre de 2017", ha informado Manuel Padín que asegura que "como es obvio aceptaremos la decisión de la mayoría, pero sinceramente creo que se equivocan, aunque entiendo que no es fácil que sobreviva cuando existe una descoordinación política tan brutal como la que sufre este Ayuntamiento por ese matrimonio malavenido que nos gobierna".
El portavoz local de C's asegura que "Casco Antiguo es un instrumento útil de organización municipal que permite una gestión urbanística centrada en una zona que está muy necesitada de una atención especial, y que proporciona una agilidad impresionante para todas esas tareas que tiene encomendadas, (frente a las dilaciones que sufren los procedimientos en un Ayuntamiento saturado como éste), como la redacción de planes y proyectos de urbanización, la promoción y la remodelación urbana, obras de infraestructuras, las ventas, permutas, o arrendamientos de parcelas y viviendas, y otras instalaciones de uso público y de interés social".
"Gracias a esta sociedad se rescató de la ruina buena parte del casco histórico de Cartagena, aunque todo sabemos que quedó y queda mucho por hacer; no se puede olvidar que allí está el Muram, el Anfiteatro, la Universidad, el Cine Central, una serie de edificios entrañables, la zona más castiza de Cartagena; no olvidemos esa realidad llena de posibilidades que podría haber canalizado la sociedad Casco Antiguo", ha explicado Manuel Padín, que ha recordado que Casco Antiguo "está realizando obras en Sor Francisca Armendáriz, para la subsanación de errores en el Barrio Universitario, limpieza y vallado de solares, actuaciones en Monte Sacro y en el Castillo de Los Moros, y que ha organizado el Campus de Arqueología".
"Entiendo el cambio de opinión de MC que ha dicho "basta ya" ante las presiones de PSOE y Podemos, pero no entiendo la posición de dos últimos, no entiendo que no caigan en la cuenta de que Casco Antiguo es cien por cien de los cartageneros, y que de un tiempo a esta parte, en los dos últimos años, se estaba haciendo las cosa bien, se estaba limpiando de manera lícita la deuda y poniendo las cosas claras", ha afirmado Manuel Padín.
Para el portavoz naranja, "en cualquier caso, una liquidación exprés supondría una desestabilización que podría impedir finiquitar los diferentes proyectos que se están realizando y dejar además un futuro incierto para los muchos que están por realizar".
Este temor por si el Ayuntamiento va a poder absorber la carga de trabajo que lleva encima Casco no es algo que sólo nosotros pensemos si no es que está también en las conclusiones de un informe jurídico que aconsejan esperar unos meses para comprobar que, efectivamente, no existen expectativas fundadas de generar la liquidez que necesita".
"Creemos que los partidos de gobierno y Podemos se equivocan al querer cerrar esta sociedad, nosotros apostamos por la coherencia y seguimos sin entender esta guerra política entre MC y PSOE que ha llevado a aprobar el inicio de la disolución, y mucho nos tememos que la ciudadanía lo va a pagar", ha advertido el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, que piensa que "que con sólo mejorar un poco más la situación económica de Cartagena, Casco Antiguo podría haber hecho valer el gran patrimonio que tiene en esta ciudad".
"Simplemente no siendo la Sociedad siempre el pagador pero nunca el receptor, como es el caso de las viviendas sociales, y resolviendo con transparencia y agilidad esa semilla del diablo que fue la situación patrimonial en la escritura del Edificio Administrativo San Miguel, las cosas serían distintas", ha explicado Padín.
El portavoz naranja asegura que "desde Ciudadanos hemos defendido desde el primer momento que esta sociedad, bien gestionada, es algo útil a los cartageneros y viable; nosotros hemos sido coherentes desde el primer momento".
"Hoy debemos recordar que los primeros pasos para lograr una aceptable higiene económica se habían dado con una importante reducción de la deuda en 7.250.000 euros, pasando de los 17.450.000 euros en septiembre de 2015 a los 10.200.000 euros de diciembre de 2017", ha informado Manuel Padín que asegura que "como es obvio aceptaremos la decisión de la mayoría, pero sinceramente creo que se equivocan, aunque entiendo que no es fácil que sobreviva cuando existe una descoordinación política tan brutal como la que sufre este Ayuntamiento por ese matrimonio malavenido que nos gobierna".
El portavoz local de C's asegura que "Casco Antiguo es un instrumento útil de organización municipal que permite una gestión urbanística centrada en una zona que está muy necesitada de una atención especial, y que proporciona una agilidad impresionante para todas esas tareas que tiene encomendadas, (frente a las dilaciones que sufren los procedimientos en un Ayuntamiento saturado como éste), como la redacción de planes y proyectos de urbanización, la promoción y la remodelación urbana, obras de infraestructuras, las ventas, permutas, o arrendamientos de parcelas y viviendas, y otras instalaciones de uso público y de interés social".
"Gracias a esta sociedad se rescató de la ruina buena parte del casco histórico de Cartagena, aunque todo sabemos que quedó y queda mucho por hacer; no se puede olvidar que allí está el Muram, el Anfiteatro, la Universidad, el Cine Central, una serie de edificios entrañables, la zona más castiza de Cartagena; no olvidemos esa realidad llena de posibilidades que podría haber canalizado la sociedad Casco Antiguo", ha explicado Manuel Padín, que ha recordado que Casco Antiguo "está realizando obras en Sor Francisca Armendáriz, para la subsanación de errores en el Barrio Universitario, limpieza y vallado de solares, actuaciones en Monte Sacro y en el Castillo de Los Moros, y que ha organizado el Campus de Arqueología".
"Entiendo el cambio de opinión de MC que ha dicho "basta ya" ante las presiones de PSOE y Podemos, pero no entiendo la posición de dos últimos, no entiendo que no caigan en la cuenta de que Casco Antiguo es cien por cien de los cartageneros, y que de un tiempo a esta parte, en los dos últimos años, se estaba haciendo las cosa bien, se estaba limpiando de manera lícita la deuda y poniendo las cosas claras", ha afirmado Manuel Padín.
Para el portavoz naranja, "en cualquier caso, una liquidación exprés supondría una desestabilización que podría impedir finiquitar los diferentes proyectos que se están realizando y dejar además un futuro incierto para los muchos que están por realizar".
Este temor por si el Ayuntamiento va a poder absorber la carga de trabajo que lleva encima Casco no es algo que sólo nosotros pensemos si no es que está también en las conclusiones de un informe jurídico que aconsejan esperar unos meses para comprobar que, efectivamente, no existen expectativas fundadas de generar la liquidez que necesita".