CARTAGENA.- Desde la asociación Convergencia Cívica de Cartagena y Comarca no entienden las declaraciones ni los argumentos del Presidente de la Autoridad Portuaria, Antonio Sevilla, para "injustificar" la posible y más que lógica inversión en el by-pass ferroviario de Beniel, según dicen en un comunicado.
"Desde la asociación Convergencia Cívica de Cartagena y Comarca no
entendemos las recientes declaraciones ni los argumentos del presidente
de la Autoridad Portuaria, Antonio Sevilla Recio, para "injustificar" la
posible y más que lógica inversión en el by-pass de Beniel.
En estas declaraciones explicaba el por qué la Autoridad Portuaria de
Cartagena sí puede invertir 36 millones de euros para terminar la
variante de Camarillas y por el contrario no puede invertir legalmente
en una línea de ferrocarril que "trae pasajeros", haciendo referencia al
by-pass.
Desde esta asociación se quiere poner de manifiesto lo siguiente:
"No es cierto que el by-pass sea una infraestructura única y exclusivamente destinada al transporte de pasajeros.
El by-pass se concibió en el año 2012 (Estudio Informativo de la
Conexión de Alta Velocidad MU-CT) para unir de forma directa los puertos
de Cartagena y Alicante y así evitar que los trenes de mercancías se
vieran obligados a recorrer 34 km adicionales pasando por la ciudad de
Murcia aunque no tuvieran que hacer escala en ella. En este proyecto, se
contemplaba un trazado específico y nuevo para AVE (con dos vías) y se
destinaba el trazado actual, incorporándole el by-pass de Beniel, para
los trenes convencionales y principalmente los de mercancías.
Al entrar nuestro país en la actual crisis económica, desde Fomento y
la CARM se descartó el desdoblamiento de las vías y la construcción del
futuro trazado específico para AVE. La solución ferroviaria que se le ha
dado desde entonces a la conexión MU-CT es la adecuación del ancho de
la vía actual mediante un tercer hilo y su electrificación. Recordamos que
el by-pass iba destinado a esta vía. Por lo que no influye para nada la
cancelación del proyecto inicial en lo que respecta a esta
infraestructura.
Por todo lo expuesto anteriormente, queda bien claro que el uso que
se le daría al by-pass desde el minuto uno de su construcción sería:
Llegada inmediata del AVE a Cartagena mientras se resuelve la llegada
del mismo a la ciudad de Murcia, inmersa en el proyecto de
soterramiento de las vías.
Conexión ferroviaria directa del puerto de Cartagena al Corredor
Mediterráneo, permitiendo a los trenes de mercancías realizar el
trayecto Cartagena-Alicante sin que se vean obligados a recorrer 34 km
adicionales para pasar por Murcia.
Añadir que una vez estuviera materializada la llegada del AVE a
Murcia, este by-pass sería utilizado única y exclusivamente por los
trenes de mercancías entre los puertos de Cartagena y Alicante.
Esta asociación pide a la Autoridad Portuaria de Cartagena, altura de
miras para apoyar una infraestructura como es el by-pass de Beniel, que
tendrá una repercusión en transporte de mercancías del puerto de
Cartagena más que evidente".