ALMERÍA.- Los consejeros de los gobiernos autonómicos de Andalucía, Región de
Murcia y Comunidad Valenciana con competencias en materia de agua han
reclamado este viernes al Ministerio para la Transición Ecológica una
"planificación hídrica nacional" que garantice recursos al sureste
español de modo que "donde sobra agua, sea trasladada a las zonas que la
necesitan".
En declaraciones a los medios tras una reunión
conjunta en Almería, el consejero andaluz de Agua, Ramón
Fernández-Pacheco, ha asegurado que el departamento que dirige la
ministra Sara Aagesen carece de un plan en materia de infraestructuras
hidráulicas que posibilite un reparto de recursos en todo el territorio.
"En Andalucía recuerdo más de cien obras declaradas de interés
general del estado que todavía no se han ejecutado", ha observado
Fernández-Pacheco, quien también ha reclamado que se "proteja" e
"impulsen" trasvases "históricos" como el del Tajo-Segura, el cual ha
"garantizado el porvenir, la supervivencia y la prosperidad" en la zona
más oriental de la región andaluza y el Levante.
El consejero
ha apelado a esta planificación para no depender de las precipitaciones
que, si bien a lo largo de los últimos días se han dejado sentir en
Andalucía, lo que han hecho de forma desigual, de modo que los embalses
de Almería apenas se encuentran al 9,4% de su capacidad pese a que en la
zona occidental ha habido que realizar desembalses.
La
consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de
Murcia, Sara Rubira, también ha abogado por que se pongan en marcha
infraestructuras "nuevas" que lleve el agua "desde donde sobra, cuando
sobra" a "donde falta, cuando falta", sentido en el que ha apuntado el
estado actual de las principales cabeceras.
Del mismo modo, ha
pedido que el mantenimiento de trasvase Tajo-Segura ante la
"prosperidad, empleo y futuro" que ha llevado a la Región de Murcia con
una importante aportación al PIB. "Es una infraestructura que es vital
para el desarrollo económico, social y medioambiental de todo el
Levante", ha insistido.
Rubira también se ha referido a la
situación de los pozos subterráneos al entender que, según el Plan de la
Cuenca del Segura, estos se "deben de cerrar" en 2027. "Se necesitan
esos pozos para poder abastecer a regiones donde no llega ni agua de
trasvase ni agua desalada", ha advertido antes de avisar de la
repercusión que tendría para los agricultores que se abastecen de este
recurso.
Para la consejera murciana, el agua de salada
"siempre tiene que ser un complemento y así lo hemos defendido desde la
Región", ya que "los regantes siempre piden agua en cantidad, calidad y a
un precio justo" y "el agua desalada no cumple esos requisitos", según
ha valorado.
El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y
Pesca de la Generalitat Valenciana, Miguel Barrachina, se ha mostrado de
acuerdo con sus homólogos, máxime cuando cabeceras como las del Tajo
ahora "baten el récord del siglo en embalse".
"No se pueden
seguir perpetrando los recortes ideológicos que han padecido
agricultores y regantes, que condenarían a Andalucía, a Murcia y a
Valencia a talar diez millones de árboles. Eso es ir en contra de los
tiempos", ha manifestado.
Para Barrachina, la situación actual
marcada por el cambio climático "nos invita es hacer justo lo contrario
de lo que Pedro Sánchez predica", por lo que ha urgido al Gobierno
central a planificar "un mayor número de infraestructuras hidráulicas
que sean capaces de acumular agua cuando torrencialmente llueve".
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 14 de marzo de 2025
Andalucía, Murcia y Valencia piden una "planificación hídrica nacional" que garantice recursos al sureste español
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario