MURCIA.- La ciudad de Murcia calienta motores para la llegada de la Semana Santa
con un fin de semana plagado de actividades cofrades. El concejal de
Cultura e Identidad, Diego Avilés, ha animado a los murcianos a asistir
este sábado al IX Via Passionis, en que heraldos, burlas, bocinas y
tambores de todas las cofradías recorrerán las calles de la ciudad
llenando de nazarenía cada rincón como un llamamiento a los murcianos
para la preparación de las mismas.
Organizado por el Cabildo
Superior de Cofradías, saldrá este sábado a las 12.00 horas del convento de Santa
Clara, con destino a la Glorieta de España e impregnando de nazarenía el
corazón de la ciudad.
En su recorrido, los sonidos de la Semana Santa
resonarán en lugares tan emblemáticos como Santo Domingo, Trapería,
Hernández Amores, Belluga o Glorieta, donde realizarán un homenaje ante
el Monumento al Nazareno.
Por su parte, el domingo se
celebrará, a las 11.00 horas, un Pasacalles de la Agrupación musical
Virgen de los Reyes de Sevilla, cuyo recorrido se iniciará en Glorieta,
pasará por la calle Arenal, cruzará la Plaza del Cardenal Belluga hacia
los soportales, y desde la calle Trapería llegará hasta Santo Domingo.
El domingo, por su parte, tendrá lugar el II Concierto Cofrade, a las
12.00 horas, en el Teatro Circo, ante el abrumador éxito de la pasada
edición. Organizado por la Hermandad de Nuestra Señora del Olvido y
cuyos fondos se destinarán a la asociación de familiares de niños con
cáncer de la Región de Murcia, AFACMUR.
Este concierto estará
protagonizado por La Redención de Sevilla, San Juan Evangelista de El
Bonillo, el exaltador andaluz Giorgio Maldonado Mora y el pianista
Daniel Albarrán.
De forma previa, a las 10.30 horas, serán
recibidos en el Ayuntamiento de Murcia, desde donde partirán en
pasacalles hacia el Teatro Circo, lo que permitirá a los murcianos
disfrutar de una de las agrupaciones musicales más importantes del país,
La Redención de Sevilla, fundada en el año 1978 en el sevillano barrio
del Juncal, que durante las últimas décadas ha acompañado a numerosos
titulares de la Semana Santa de Andalucía.
La Agrupación
Musical San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Soledad, de El Bonillo
(Albacete), fue fundada en el año 1955 haciendo gala durante estas
décadas de su personalidad, seriedad y compromiso. La responsabilidad de
poner la prosa y el verso al concierto, en esta edición recae sobre el
comunicador andaluz Giorgio Maldonado Mora. Por su parte, el sevillano
Daniel Albarrán, será el encargado de poner los sones cofrades sobre el
piano.
Estas actividades se enmarcan en el
programa de 'Murcia Sacrá', puesto en marcha por la concejalía que
dirige Diego Avilés con el objetivo de poner en valor una Semana
declarada de Interés Turístico Internacional.
De hecho, el
Consistorio se convirtió el pasado año en el primer municipio de España
en realizar una programación cultural de Cuaresma, que en esta segunda
edición cuenta con más de 150 actividades durante esos 40 días.
La música se consagra de esta forma como la piedra angular de esta
programación con la participación de diferentes y reconocidas corales,
cuartetos y orquestas, que tuvo como punto de partido el concierto
'Murcia Sacra' protagonizado por la Qvinta Essençia que se celebró el
pasado Miércoles de Ceniza en la Iglesia de Las Anas.
A su
vez, el 28 de marzo estará protagonizado por la Coral Orpheus Music en
la Iglesia de San Bartolomé a las 20.30 horas con el concierto Ciclo
Murcia Sacra 'Requiem de Johannes Brahms'.
Otra de las citas
importantes dentro de la programación llega el 31 de marzo a las 20.30
horas con el concierto 'Oficio de Tinieblas', perteneciente al ciclo
Murcia Sacra, protagonizado por la Orquesta de jóvenes UCAM y la Coral
Discantus en la Iglesia de San Juan Bautista.
El turno del
Orfeón Murciano Fernández Caballero y Orquesta de Jóvenes Ciudad de
Murcia llega el día 2 de abril a las 20.30 con el concierto 'Lux
Antiqua. Staba Mater de Frantisek Tuma', que se celebrará en la Catedral
de Santa María.
Además, el 10 de abril tendrá lugar el
concierto 'Las siete ultimas palabras de Cristo en la Cruz' por parte
del Cuarteto La Emoción, a las 20.00 horas en la Iglesia de San Miguel
Arcángel.
Por otra parte, las agrupaciones musicales del
municipio, llevan su música a las distintas plazas de Murcia durante
todos los domingos de Cuaresma, permitiendo así a murcianos y visitantes
disfrutar de las mismas. A esta programación se suman los traslados,
Vía Crucis, talleres y exposiciones promovidos directamente por las
cofradías de Murcia.
Entre ellos destaca el Vía Crucis general
de las cofradías que se celebrará este viernes a las 20.45 horas desde
la Catedral de Murcia, así como el Vía Crucis del Cristo Yacente que
saldrá de San Juan de Dios el 28 de marzo a las 19.30 horas.
Con estas actividades "se busca poner en valor la Semana Santa de
Murcia, una de las más antiguas de España, cuyos orígenes están en el
siglo XV, y el papel de las cofradías, instrumentos que más allá de lo
religioso, son instituciones que cuidan, custodian y fomentan el
patrimonio y cultura", destacan desde el Consistorio murciano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario