MURCIA.- Un total de 157 personas en situación de soledad no deseada se
beneficiaron en 2024 del programa Siempre Acompañados, que desarrolla el
Ayuntamiento de Murcia junto a la Fundación 'la Caixa'. Este programa,
en el que participan las concejalías de Mujer, Políticas de
Conciliación, Mayores y Discapacidad, y de Bienestar Social, Familia y
Salud, tiene por objetivos la adecuación de la intervención a las
necesidades y características de los usuarios y una intervención más
eficiente y eficaz.
Por edad, el 10,6 por ciento de los
participantes tiene menos de 65 años, el 22,3 por ciento está entre los
65 y los 74 años y el 47,8 por ciento, de 75 a 84 años. Asimismo, del
19,2 por ciento tienen 85 años o más.
Aunque los perfiles
principales siguen siendo mujeres mayores que viven solas, se ha
observado un aumento en la detección de casos de soledad moderada y la
participación de personas menores de 65 años, lo que refuerza la
importancia de estrategias preventivas para abordar la soledad desde
etapas más tempranas.
A través de diferentes canales, durante
el año pasado se realizaron 76 solicitudes de atención, de las que 32
provinieron de los centros de salud, que se consolidaron como el
principal canal para detectar el perfil soledad.
Además, diez
solicitudes llegaron a través de las distintas acciones de
sensibilización organizadas, nueve a través de Cruz Roja, seis a través
de los equipos de Servicios Sociales y dos por los Centros Sociales de
Mayores.
Las 17 solicitudes restantes llegaron a través de
otros miembros GAS o agentes. En este caso, el proyecto piloto puesto en
marcha en el distrito Centro- Este, que comprende los barrios de Santa
Eulalia, San Juan, San Bartolomé, San Lorenzo y la Catedral, ha
demostrado la importancia del papel de las Juntas Municipales.
"Después de la buena experiencia de este proyecto piloto, hemos
ampliado la iniciativa a los barrios del Carmen, Infante, don Juan
Manuel, La Flota, Vistalegre, La Paz, La Fama y Vistabella. Para el
desarrollo de La acción comunitaria es imprescindible la implicación de
los presidentes de las Juntas Municipales, los diferentes servicios del
Ayuntamiento, así como Centros de Salud, centros de mayores y
culturales", explicó la concejal de Bienestar Social, Familia y Salud,
Pilar Torres.
Así, el programa abarca necesidades diversas
como la soledad residencial, barreras emocionales vinculadas al cambio
de etapa vital y la falta de redes de apoyo.
"Se trata de un
trabajo minucioso, quirúrgico, que permite identificar los distintos
perfiles y establecer sinergias para adaptarse a las necesidades de las
personas mayores en Murcia. Con los buenos resultados registrados en
2024, estamos convencidos de que es el camino a seguir para ofrecer a
las personas mayores alternativas y herramientas para vivir de manera
saludable", valoró Pilar Torres.
'Siempre Acompañados' también ha promovido la sensibilización en
Murcia sobre los efectos de la soledad. En este sentido, el programa
ayuda a identificar y concienciar, no solo por parte de profesionales
sino también de los propios mayores, los diferentes perfiles de soledad
en el entorno.
Uno de los principales eventos organizados
durante 2024 tuvo lugar el 1 de octubre, Día Internacional de las
personas de edad, el programa llevó a cabo su Café Intergeneracional,
con 150 participantes, para promover relaciones de calidad y la
reducción de barreras generacionales entre diferentes grupos de edad.
También se realizaron varias presentaciones en Centros Sociales de
Mayores por parte del equipo de Mayores del Ayuntamiento de Murcia y dos
intervenciones grupales de empoderamiento para el perfil preventivo, en
el Espacio Fundación 'la Caixa', en las que participaron 22 personas.
Además, se realizaron cuatro talleres grupales 'Vivir bien mi soledad'
dirigidas a personas mayores de distintos distritos de la ciudad.
En el aumento en la atención y la participación que ha experimentado
el programa en 2024 fue clave la labor de los voluntarios de las
entidades y los agentes sociales, así como del personal de Servicios
Sociales y la sección de Mayores del Ayuntamiento de Murcia, que han
colaborado de manera coordinada.
"Más que nunca, debemos unir
fuerzas con todos los recursos municipales y los activos de las
entidades y agentes sociales", valoró la concejal de Mujer, Políticas de
Conciliación, Mayores y Discapacidad, Ascensión Carreño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario