Un gran titular que destaca a toda pantalla en La
información.com este lunes dice que Pallete planea sacar a Bolsa
parte de las filiales de Telefónica en Latam para reducir la deuda
(Cristina G. Bolinches). La mayoría de los demás medios abren sus
portadas con lo penúltimo sobre Cataluña; o la prisión permanente
revisable que pretende forzar el Gobierno de nuevo (ABC, La Razón); o
la campaña de Cs para rebañar predios al PP y la reacción para
evitarlo (El País, El Mundo).
Por ejemplo, estas dos entrevistas:
en El Mundo Íñigo de la Serna, ministro de Fomento asegura que 'La
vicepresidenta ha estado excepcional con Cataluña'; y en
Expansión: Fátima Báñez, ministra de Empleo, anuncia que 'La
desigualdad salarial por género se perseguirá’. En Capital
Madrid, José Hervás cuenta que los últimos ataques del PSOE al
Gobierno van orientados por su convencimiento de que habrá
elecciones anticipadas, y por eso trata de atraerse el voto de
pensionistas y de los trabajadores explotados por la crisis.
CATALUÑA. Peregrinación dominical de ERC a Bruselas para
negociar la investidura, con avances pero in cerrar, y
peregrinación este lunes de los diputados de JxCat para ver al
jefe, aunque en El Confidencial, Marcos Lamelas menciona la
posibilidad de que Puigdemont, que ya aceptería implícitamente
que no puede estar el frente del Govern, tendría un suelo público y
residencia como ‘president emérito’, vaya por Dios. En Vozpopuli:
Jose Alejandro Vara traslada lo que Puigdemont confiesa a los suyos:
que no regresará a España 'en años'.
OTROS EJES DE ACTUALIDAD. Los medios siguen dando vueltas a la
candidatura de Guindos a la vicepresidencia del BCE, que debe
presentarse hasta el miércoles, y a los nombres de eventual
sucesor/a: para El Economista, Atlantia puede ser una china en el
zapato de Guindos al BCE y titula en portada que ‘Atlantia empaña
las opciones de Guindos, porque 'Italia podría apoyar al candidato
irlandés tras la oposición del Gobierno español a Atlantia en su opa
sobre Abertis'; Alberto Nadal, Fernández de Mesa y Escolano suenan para
encabezar la cartera de Economía’.
ABC también enumera los
posibles eventuales sustitutos de Guindos, y Curri Valenzuela
afirma en su columna Josep Piqué, ex titular de Exteriores, 'es el que
parece tener más papeletas'. La Razón asegura que 'Rajoy buscará
un perfil técnico si Guindos se va', en equilibrio con Montoro...
... Reunión este lunes de Montoro con sindicatos de
funcionarios para la subida salarial de empleados públicos; en
El Confidencial, Javier G. Jorrín dice que le piden a Montoro 3.000
millones más para los trabajadores públicos. • Y sobre las opas a
Abertis, mañana se espera que la Comisión autorice la de ACS, pero
ABC avanza que ‘Atlantia estudia mejorar entre uno y dos euros la
oferta de ACS por Abertis’ (María Jesús Pérez y Guillermo Ginés).
Expansión dice que ‘Abertis quiere blindar en junta la venta de
Hispasat’, y pone al día sobre el ‘sprint final en la guerra de las
opas’.
OPINIÓN. Editorial en El Mundo: ‘El Código Penal no debe entrar
en la pugna electoral‘. Lucía Méndez en el mismo diario: ‘El Estado
se encarna en el juez Llarena: el error de los independentistas fue
creer que desafiaban a un Gobierno y no a un Estado'’. Editorial en El
País: ‘Pacto educativo: los partidos deben dejar de lado intereses
electorales y apriorismo ideológicos’.
Xavier Vidal-Folch en el
mismo diario: ‘Con la venia, juez Llarena: el ex conseller Joaquim
Forn, como otros, quiere volver al orden legal’. Almudena Grandes en el
mismo diario: ‘Vergüenza: España no se rompe sólo por Cataluña, se
rompe a diario en el espíritu de cada español’. Otro editorial:
‘Bitcoin bajo control’. Editorial en La Razón: ‘El dolor también es
permanente’. Gabriel Rufián en El Periódico: 'Gigante: la silueta se
gira y es Junqueras'. Editorial en ABC: ‘Ni presunción ni
inocencia’.
Otro editorial: ‘Hartazgo ante el laberinto catalán’.
Editorial en El Español: ‘Mossos d'Esquadra, Mossos de España’. Pedro
J. Ramírez en el mismo medio: ‘¿Alguien puede explicar qué pasa en el
periodismo español?’.
Editorial en El Economista: ‘Urge legislar la economía
online’. Otro editorial: ‘Rechazo sin base a Luis de Guindos’. Otro
editorial: ‘El ‘procés’ amenaza el turismo de calidad’. Editorial
en Cinco Días: ‘El retroceso del diésel en Europa, una cuestión de
confianza’.
Ángeles Gonzalo en el mismo diario: ‘Las confesiones de
un banquero: FG’. Alfonso Simón en el mismo diario: ‘Metrovacesa,
salvada por la campana’. José García Domínguez en Libertad Digital:
'Hay que suspender la autonomía de Cataluña'. Luis Herrero en el
mismo medio: 'Las tres únicas salidas: o ERC accede a lanzarse por
la senda de la desobediencia al TC, o Puigdemont renuncia a ser el
único candidato a la investidura, o nos topamos de bruces con
nuevas elecciones'.
Federico Jiménez Losantos en el mismo medio:
'Descomposición y recomposición del PP y Ciudadanos'. Antonio Martín
Beaumont en Esdiario: 'En busca de soluciones urgentes. El PP busca
respuesta a la desafección a sus siglas: ¡¿Qué nos ha pasado?'.
Ricardo Rodríguez en el mismo medio: 'Sondeos internos azuzan a Rajoy a
torpedear que Albert Rivera bata un récord'.
Màrius Carol en La Vanguardia: ‘La generosidad como
eufemismo: ¿a quién señalan todos cuando piden generosidad?
Evidentemente, a Carles Puigdemont'’. Francesc-Marc Álvaro en el mismo
diario: 'El amarillo y el gris'. Antoni Puigverd en el mismo diario:
'Un guardia civil: la espiral catalana deja el corazón en un puño'.
Jordi Juan en el mismo diario: 'Nadie aprende de los errores: sólo
hace falta pasearse por Catalunya para darse cuenta de que nunca había
existido un número tan alto de catalanes que han roto mentalmente
con España'. Antoni Fernández Teixidó en el mismo diario: '¿Les
importaría ponerse a gobernar?'. Miquel Giménez en Vozpopuli: ‘El
Equipo A se va a Bruselas’. Miguel Alba en el mismo medio: ‘La banca y
el miedo al ‘superministro’ Nadal
(*) Periodista
https://www.capitalmadrid.com/news_links/2557