MURCIA.- La Comunidad Autónoma ampliará el ancho de banda de la red de Ciencia,
Tecnología y Sociedad de la Información de la Región de Murcia, CTnet, a
100 gigas por segundo, según informó hoy el consejero de Hacienda y
Administraciones Públicas, Andrés Carrillo, que presidió la reunión del
Patronado de la Fundación Integra en la que se presentó el plan de
actuación para 2018.
"La Región de Murcia será la primera en alcanzar ese hito tecnológico
con la red CTnet en los próximos tres años", destacó Carrillo, quien
explicó que se pasará de los 20 gigas actuales a los 100 "en una
ambiciosa apuesta del Gobierno regional que desarrollará la Fundación
Integra hasta 2020".
"Esta iniciativa situará a la Región al máximo nivel de ancho de
banda y al mismo tiempo que la RedIRIS, la red española académica y de
investigación que proporciona servicios avanzados de comunicaciones a
nivel nacional", explicó Carrillo.
El titular de Hacienda señaló que "son muchos los proyectos que lleva
a cabo la Fundación Integra, que tiene como objetivo difundir y
fomentar en toda la sociedad murciana las nuevas tecnologías de la
información".
En este sentido, subrayó "el papel fundamental" de CTnet, la red de
telecomunicaciones y servicios telemáticos impulsada por el Gobierno
regional que interconecta las universidades regionales, centros
tecnológicos, hospitales, parques científico y tecnológico y órganos
gestores de los planes de Ciencia y Tecnología regionales.
Además,
otorga a las instituciones conectadas acceso a la red española de I+D+i
(RedIRIS).
El consejero también apuntó que en diciembre se concluyó el anillo de
la plataforma tecnológica CtNet para dar mayor seguridad a la red.
De
esta forma, "si hay un problema, con esa configuración se puede resolver
de manera más ágil y práctica y sin provocar incidencias a los
usuarios", y destacó que es "uno de los proyectos más importantes para
el Gobierno regional".
Brecha digital
Carrillo también resaltó que "la brecha digital ya no existe", y
apuntó que "hace cinco años los hogares conectados a Internet en la
Región estaban cinco puntos por debajo de la media nacional", pero en
2017 esa cifra subió hasta el 86 por ciento, que supone cinco puntos más
que la media nacional.
"Le hemos dado la vuelta a la estadística en estos últimos cinco
años. La sociedad de la información está perfectamente avanzada en la
sociedad murciana y en todos los municipios", indicó.
Además, recalcó que la Región de Murcia es la sexta provincia más
cableada de España, después de Madrid, Barcelona y las provincias del
País Vasco. "Estamos al máximo nivel, como las provincias más avanzadas
de España".
Integra es una fundación promovida por la Comunidad Autónoma con el objetivo
de fomentar el uso de las nuevas tecnologías entre ciudadanía y
empresas. Las líneas de trabajo para el próximo año se centran en
continuar con el apoyo a las empresas de I+D+i y aumentar las
competencias digitales de los ciudadanos a través de la formación 'on
line'.