MURCIA.- El candidato de Podemos al Congreso de los Diputados por Murcia,
Javier Sánchez, ha criticado el papel de "lobby" que tiene la UCAM
dentro del gobierno regional, "la universidad católica se ha convertido
en el principal "lobby" dentro del gobierno regional, por un caso
evidente de puerta giratoria. Tres de los nueve consejeros del Gobierno
trabajan o han trabajado recientemente para la UCAM", ha remarcado
Sánchez Serna.
Estos tres consejeros son Juan Hernández, de la consejería de
Economía, Empleo y Turismo. Éste es el director ejecutivo del Instituto
Tecnológico de Murcia UCAM; la consejera de Sanidad, Encarna Guillén, es
directora de la Cátedra Genética Médica y Enfermedades Raras UCAM
(2013-2015); y Adela Martínez Cachá, consejera de Agricultura, Agua y
Medio Ambiente, es profesora agregada en el Área de Microbiología e
Higiene de la UCAM.
En plena negociación de las prácticas de Medicina de la universidad
pública y la UCAM, es la consejera Encarna Guillén, antigua empleada de
la UCAM quien está negociando con sus antiguos jefes este convenio.
Javier Sánchez ha manifestado su preocupación "por la parcialidad de
este proceso", ha subrayado el portavoz de Podemos en la Región.
La apuesta única de Mendoza por el PP explica en gran parte el cabreo
del gobierno regional ante la elección del Consejo Interuniveristario.
Javier Sánchez ha recordado que "este consejo es el órgano encargado de aprobar
los nuevos títulos universitarios en la Región". Tras la incorporación
de una mayor pluralidad a este consejo, el PP ha perdido su mayoría, y
en palabras del candidato de Podemos, "esta nueva situación complica los
planes del gobierno regional respecto a la UCAM, a quien tiene que
devolverle muchos favores". La universidad católica está peleando en
estos momentos para que se les apruebe nuevas titulaciones como
Odontología e Ingeniería Electrónica en el campus de los Jerónimos, y
Fisioterapia y Turismo en el campus de Cartagena.
El rector de la UPCT ha manifestado públicamente su preocupación por
las "deficiencias" del grado de Ingeniera Electrónica que quiere
impartir la UCAM. Además el Consejo General de Colegios de Odontología
también se ha manifestado contrariamente a la implantación de un nuevo
título de Odontología debido a la falta de expectativas futuras de
empleo. Las titulaciones de Fisioterapia y Turismo también están
actualmente en trámites por la ANECA, la agencia estatal encargada de la
validación de las titulaciones universitarias.