MURCIA.- La Guardia Civil de la Región de Murcia, en colaboración con el
Servicio de Patrimonio Histórico de la Comunidad Autónoma de la Región
de Murcia (CARM), desarrolló la 'operación Vassan', una investigación
enmarcada en el 'Plan para la Defensa del Patrimonio Histórico Español'
que se saldó con la recuperación de 80.000 piezas arqueológicas en una
nave industrial de Lorca que no tenía actividad laboral desde hace años.
La
investigación se inició el pasado mes de junio, cuando agentes
especializados en Patrimonio Histórico de la Benemérita localizaron
miles de piezas arqueológicas cerámicas, metálicas y óseas –en su mayor
parte fragmentadas–, todo lo cual fue puesto en conocimiento de los
organismos competentes de la Comunidad Autónoma en materia cultural.
A
partir de entonces, y en colaboración con técnicos del Servicio de
Patrimonio Histórico de la Comunidad Autónoma, se iniciaron las
gestiones necesarias para la identificación de sus propietarios y la
posterior inspección técnica de los materiales.
Fruto de las
pesquisas practicadas se averiguó la identidad de los titulares del
establecimiento, una entidad bancaria que facilitó el acceso a su
interior. El examen del recinto permitió el hallazgo de cientos de
bolsas de plástico y un gran número de cajas repletas de este tipo de
material, así como diversas piezas óseas dispersas sobre mesas y
tableros.
Los investigadores averiguaron que, por sus
características y cronología, podían proceder de diversas excavaciones
arqueológicas que habrían quedado inconclusas al haber cesado la
actividad laboral la empresa que estaba llevando a cabo, en esos
momentos, las diversas intervenciones. La nave industrial permaneció,
desde entonces, en un proceso de concurso de acreedores y subasta
pública.
Este hecho originó la paralización de todos los trámites burocráticos
que exige la administración pública y que son requeridos para la
entrega de dicho material a los organismos competentes. Según se
desprende de la investigación, las excavaciones se habrían llevado a
cabo en diversas localidades murcianas a principios de la década actual.
El
informe elaborado por técnicos del Servicio de Patrimonio Histórico ha
permitido constatar que el material intervenido es de un variado ámbito
cronológico que recorrería las épocas calcolítica, argárica, ibérica,
romana, medieval hasta llegar a la Edad Contemporánea, entre los que
destacan ajuares funerarios, metales, útiles en sílex y piedra
pulimentada como hachas de época prehistórica, cuchillos de dorso y
flechas, así como vasijas cerámicas.
El ingente número de piezas
ha quedado depositado en almacenes dependientes de la Dirección General
de Bienes Culturales para ser tratado por expertos en la materia y
concluir el trabajo que ya se inició hace unos años.
La 'operación
Vassan' ha culminado con la recuperación y puesta a disposición de las
autoridades de más de 80.000 piezas arqueológicas que, después de su
inventariado, estudio y análisis, pasarán a formar parte de los fondos
museísticos de nuestra Región.