CARTAGENA.- "En el Pleno Municipal de hoy se han puesto de
manifiesto dos problemas graves que el PSOE es incapaz de controlar: el
cumplimiento de los plazos máximos legalmente establecidos y la gestión
económica del Ayuntamiento", dice Cartagena Sí Se Puede (CTSSP) en un comunicado.
"La gestión de la
Hacienda Pública del PSOE sigue haciendo aguas por todos los sitios, a
la vista de la cuenta general de 2017, de los reparos puestos por la
interventora y el inventario del Ayuntamiento.
Durante esta corporación
han pasado tres concejales socialistas por el Área de Hacienda: el Sr.
Aznar, la Sra. Martín del Amor y el Sr. Mora, todos ellos de excelente
talante, pero incapaces de enderezar el rumbo de la gestión económica.
Cuando un equipo de fútbol ha tenido tres entrenadores y el equipo sigue
fallando, la afición pide la cabeza del presidente.
Cabe recordar que el presupuesto municipal del año 2108 se aprobó 7 meses después de la fecha legalmente establecida.
Ya
llevamos más de tres meses de demora en la presentación por parte del
gobierno de la propuesta de presupuestos de 2019.
El Tribunal de Cuentas
llama un día sí y otro también al Ayuntamiento para exigirle que remita
la cuenta general de 2017, tiene obligación legal de llevarla al pleno
antes del 1 de octubre y se ha aprobado el 18 de diciembre, tenían que
haberla enviado al Tribunal de cuentas antes del 15 de octubre y por el
camino que van, la cuenta general de 2017 celebrará en el Ayuntamiento
el año nuevo.
El PSOE no puede achacar la falta de
gestión a la falta de personal. Están a punto de batir el récord
nacional de decretos de cambio de puesto en un ayuntamiento, ya llevan
150.
A 31 de diciembre de 2017 la Interventora
puso nada menos que 148 reparos a facturas pagadas por resoluciones de
la Alcaldía por importe de 6,8 millones de euros, facturas sin pagar por
la falta de consignación presupuestaria: Contratos que vencen a fecha,
se prorrogan el plazo máximo legal y no se renovaron, falta de previsión
del gobierno que debería haber preparado y publicados los pliegos de
los nuevos contratos, con mucha más antelación, ya sabemos que algunas
empresas, con razón o sin ella, te van a paralizar el procedimiento
administrativo, una razón más para remunicipalizar los grandes
servicios.
Todo este dislate lo pagan los vecinos,
el pago de los servicios por factura supone, por término general, más
dinero y peor servicio.
A la vista de la relación de facturas pagadas
vemos que la mayor parte de esta cantidad se ha destinado al pago de
limpieza de edificios, mantenimiento de jardines, pagos de electricidad,
de telefonía, de correos. Para que se hagan una idea, sólo FCC,
construcciones y contratas y medio ambiente suman unos 4.5 millones de
euros, por no pagar éramos morosos de la comunidad de propietarios del
regidor por importe de 480 euros.
La contabilidad
de la Sociedad Casco Antiguo no es real: las existencias, esencialmente
edificios y terrenos no están reflejados en el activo de la sociedad por
su valor real del mercado. Gran parte de las aportaciones dinerarias
del Ayuntamiento no pueden realizarse como subvenciones, porque no se
puede demostrar su finalidad pública, estamos hablando de aportaciones
de su socio único, el ayuntamiento.
En conclusión, la contabilidad está
falseada, la cuenta de pérdidas y ganancias debería haber arrojado
pérdidas durante varios ejercicios, o lo que es lo mismo, la sociedad
debería estar liquidada y disuelta hace años cuando el Ayuntamiento fue
intervenido por el Ministerio de Hacienda. Eso sí, en esto el PSOE, al
igual que en el presupuesto de 2018, no está solo, cuenta con el apoyo
del resto de grupos, a excepción de CTSSP.
En
cuanto a las actualizaciones del inventario de 2016 y 2017, lo
preocupante no son las variaciones de las altas y las bajas mayores o
menores de los inventarios anuales, lo más preocupante es que el
gobierno del PSOE no controla el inventario del Ayuntamiento: ¿qué es o
no del Ayuntamiento?. ¿Cuál es su valor actual?.
A 31 de diciembre de
2016 el valor del patrimonio municipal ascendía a 479.176.129,30 euros,
cantidad que debería de guardar correlación con la cuenta del activo no
corriente del grupo 2 de la Contabilidad municipal (los bienes
inventariables que el ayuntamiento posee más de un año, que están
valorados por un importe de 483.848.873,48 euros.
La diferencia entre
las dos cantidades da una desviación de 4.672.744,18 euros. A 31 de
diciembre la desproporción es mucho mayor: a 31 de diciembre de 2017 el
valor del patrimonio municipal ascendía a 4922E369.315,53 euros y la
cuenta del activo no corriente ascendía a 508.443.583,75 euros. Una
diferencia de nada menos que 16.074.278,22 euros.
En
resumen, no sabemos en qué cantidad están valorados los bienes
inventariables del Ayuntamiento. Lo cierto es que por errores más
pequeños te suspenden en Empresariales y que por mucho menos hay
empresarios que te ponen de patitas en la calle.
Pese a tamaños dislates
sólo Cartagena Sí Se Puede ha votado en contra. En conclusión, el PSOE
suspende en gestión de la Hacienda Pública, no se va a poder presentar a
los exámenes de septiembre por haber agotado todas las convocatorias".