MADRID.- Este domingo Jordi Évole ha removido las conciencias de muchos
espectadores sobre la carne de cerdo que llega a sus platos. El Salvados
'Stranger Pigs' ha mostrado las insalubres condiciones en las que nacen
y crecen estos animales antes de su último viaje al matadero, así como
la situación laboral de los trabajadores de esta industria: falsos
autónomos a los que se obliga a comprar el material de trabajo
(cuchillos, ropa adecuada) que cobran unos 800 euros. Muchos de ellos,
además, tienen problemas para comprender el castellano y han denunciado
que sus empleadores utilizan esta circunstancia para "engañarles", según Público.
El maltrato animal, la gran concentración de antibióticos presente en la carne, la insostenibilidad de la industria... Los tuiteros han expresado su sorpresa (aunque para algunos, no tanta) e incluso han prometido dejar de comer carne de cerdo.
Animales maltratados, trabajadores explotados, imágenes muy duras y derechos pisoteados. El Salvados de este domingo sobre la industria cárnica ha removido conciencias con un tema en el que, queramos o no, todos estamos implicados. El Salvados "Stranger Pigs" de Jordi Évole, más conocido como El Follonero, ha creado un gran debate en las redes sociales, según Público.
El maltrato animal, la gran concentración de antibióticos presente en la carne, la insostenibilidad de la industria... Los tuiteros han expresado su sorpresa (aunque para algunos, no tanta) e incluso han prometido dejar de comer carne de cerdo.
Animales maltratados, trabajadores explotados, imágenes muy duras y derechos pisoteados. El Salvados de este domingo sobre la industria cárnica ha removido conciencias con un tema en el que, queramos o no, todos estamos implicados. El Salvados "Stranger Pigs" de Jordi Évole, más conocido como El Follonero, ha creado un gran debate en las redes sociales, según Público.
Gran parte del programa se ha rodado en instalaciones con las que
trabaja la empresa murciana El Pozo, que declinó participar en el
programa. Sin embargo, tras la emisión, la marca publicó varios mensajes
a través de sus cuentas en las redes sociales. En ellos negaba que
animales como los mostrados en el programa Salvados entren en
su cadena de producción. También acusó al programa de emitir “imágenes
capciosas que distorsionan totalmente la realidad sobre la actividad
empresarial de la compañía”.
El propio Évole respondió a esos mensajes con su cuenta personal en Twitter: “Gracias por dar vuestra versión. Si hubieseis querido, lo podríais haber hecho en el programa. Pero gracias igualmente”. Su mensaje tiene más de 3.000 retuits y casi 6.000 “me gusta”.
Los mensajes de ‘El Pozo’ y la respuesta de Jordi Évole han azuzado aún
más el debate generado tras la emisión del programa, que ahora mismo
sigue en las redes sociales.
Como hijo de granjero y veterinario del sector creo que es un error que no os concedan la entrevista, pero Jordi, no es justo sembrar la duda con sólo un caso, malos profesionales hay en todos los sectores, te invito a que ampliéis vuestra perspectiva, quedo a tu disposición.
ESE CERDO QUE USTED ME DICE YA NO ESTA EN EL POZO....
Sublime reportaje Évole. Gracias por tu trabajo! Intentaré por todos los medios consumir carne ecológica y reducir el % en la dieta.