Las iniciativas que se conocen con el
nombre de Ganemos y que nacieron siguiendo la estela de Guayem
Barcelona, son proyectos para ganar los municipios, no obstante Ganemos
la Región de Murcia apuesta por el ámbito regional. Esto se debe a
varios motivos, y la mayoría dependen de nuestra peculiaridad como
Comunidad uniprovincial.
Una comunidad donde centenares de activistas
hemos ido compartiendo luchas por la educación, por la sanidad, contra
los desahucios, por los servicios públicos... donde al final todos nos
acabamos conociendo; una Comunidad donde hemos ido aprendiendo a
espolsarnos la pereza y a luchar unidos y unidas, en la que hemos sido
capaces, cuando los caciques del Gobierno regional han hecho lo posible
por ocultar que existe un pueblo que está pasándolo mal, de llenar
decenas de veces la Gran Vía, y en la que hemos ido construyendo en esa
lucha un discurso de cambio que cada vez impregna más en los huesos de
un pueblo maltratado.
Y también, por qué no decirlo, se debe a la
necesidad de sortear las zancadillas de la ley electoral, puentear las
cinco circunscripciones existentes y las trampas que el bipartidismo ha
puesto a la democracia. No podemos olvidar que las elecciones, por muy
trucadas que estén, acaban legitimando un determinado orden, y que
revertir esa legitimación ayuda a cambiar las cosas.
Queremos
contribuir a construir un nuevo espacio que, respetando la identidad de
cada uno, vaya más allá de la suma aritmética de las partes que los
integran para poder ilusionar y reunir la más amplia mayoría social que
nos permita lograrlo. Queremos ese proyecto que nos permita unir todas
esas energías con las que hemos estado criticando, quejándonos,
protestando, movilizándonos...
porque sabemos que otro tipo de región es
posible. Y no, no aceptamos un modelo de sociedad en la que las
instituciones sean títeres de una minoría adinerada a la que no le
importa si la mayoría de la sociedad murciana tiene o no una educación
de calidad, a la que no le importa que tengamos una sanidad para todos,
si podemos pagar luz y agua, si la vivienda es un derecho o no. Unos
grupos económicos que nadie ha votado, pero que quieren hacernos bailar a
todos la melodía de la búsqueda de sus beneficios.
Queremos crear
una candidatura que ilusione, que nazca de la gente, de sus problemas,
de sus necesidades y que se conforme como algo propio, que elimine de la
Región el caciquismo, las corruptelas, las redes clientelares que son
la lacra del quehacer político; que apueste por romper con este modelo
institucional que sólo sirve a unos pocos, que le plante cara a esos
sectores económicos que nos asfixian y al chantaje de la deuda
ilegitimamente contraida, que sea capaz de defender con uñas y dientes
esos derechos de todos. Una candidatura con toda esa gente que sabemos
que estamos luchando en su su trabajo, en el bar, con su familia o
amigos, en cualquier conversación, en una asamblea o en cualquier
manifestación para construir una sociedad más justa e igualitaria.
No
pretendemos ser un partido, queremos ser una candidatura ciudadana
donde cualquiera puede adherirse al llamamiento y colaborar con el
proyecto, que se financia de forma autónoma. Para nosotros sería una
pena que el proyecto no saliera adelante, porque de verdad que estamos
haciendo las cosas lo mejor que sabemos y podemos, dedicando nuestras
mejores energías, partiendo de cero y tratando de no forzar las cosas.
Quizás nos equivoquemos, pero creemos que las cosas se están haciendo
bien. Sin cortapisas ni tramas, todo el mundo puede participar y
proponer cuales van a ser las claves de esta unidad.
Hoy, 27 de
septiembre, es la asamblea constituyente y el principio de la
construcción de un contrapoder en ´su´ campo, con sus reglas viciadas y
que incluso hasta esas las quieren cambiar. Pero tenemos la ilusión y la
fuerza de la calle, la esperanza por cambiar las cosas de los
compañeros que pierden su vivienda, que ven mermada su educación y su
sanidad, quienes son conscientes de que la lucha es el camino.
Los hombres y mujeres libres son los llamados a construir una sociedad mejor, por eso demandamos de todo el pueblo murciano para hacer de la Región de Murcia algo más que una mera marca turística o urbanística. Una Región con tanta riqueza y diversidad merece políticos que defiendan las necesidades de la amplia mayoría.
Ha llegado el momento de
tender puentes para ´democratizar la democracia´; para conseguirlo
tenemos que asumir el reto de crear un espacio donde podamos estar todos
sin dejar de ser. Por todo ello, hacemos un llamamiento a las personas y
organizaciones comprometidas con el cambio para preparar juntos un gran
encuentro, hoy, 27 de septiembre; un encuentro que es el punto de
partida de esa rebelión cívica que apueste por la democracia radical, el
bien común y la justicia social.
En definitiva, Ganemos la Región de Murcia es una ilusión, pero ganar es una necesidad.