murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
Mostrando entradas con la etiqueta Pedagogía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedagogía. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de julio de 2022
viernes, 3 de enero de 2020
Investigadores murcianos consiguen mejorar la eficacia lectora de jóvenes y adultos con dislexia

La
investigación, desarrollada por Nadia Calvo y Ángel Calvo, del
departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación la Universidad de
Murcia, se ha centrado en alumnos de Educación Primaria con dislexia y,
por tanto, con dificultades para la comprensión de textos y la lectura
continua.
Mediante un programa en tres fases, que se ha aplicado a
estudiantes entre tercero y sexto de Educación Primaria, en la
Cooperativa de Enseñanza Severo Ochoa de Los Garres los investigadores
han obtenido conclusiones muy positivas.
Gracias a
este trabajo, y a sus conclusiones, las consecuencias permitirán dar
atención a alumnado disléxico, al mismo tiempo que se desarrolla su
capacidad para aprender de manera independiente contenidos curriculares
de diferentes áreas.
Los modelos ya están accesibles para los
profesionales que quieran aplicarlos. Según los investigadores este
método está siendo aplicado a niños en centros educativos, y a adultos
de diferente formación y profesión, a nivel particular, con resultados
positivos.
A juicio de Ángel Calvo “esta
investigación permite que los disléxicos desarrollen su habilidad
lectora y por tanto puedan comprender mejor el contenido de los textos
de estudio”.
miércoles, 29 de agosto de 2018
Dos profesores de la UMU publican una guía de acceso libre para ayudar a los padres en el desarrollo de los niños
MURCIA.- Los profesores de la Universidad de Murcia Encarnación
Hernández Pérez y José Antonio Rabadán Rubio, docentes en las facultades
de Psicología y Educación respectivamente, han publicado la guía para
padres Mis primeros tres años: orientaciones para la promoción del
desarrollo infantil, un manual que pretende ayudar a las familias a
interpretar e intervenir de manera efectiva en el proceso de desarrollo
de los niños en sus primeros años de vida.
La guía es un material de
acceso gratuito que puede descargarse en formato pdf desde el portal de
atención a la diversidad de la Consejería de Educación.
La guía tiene como objetivo fundamental orientar a los padres para
que comprendan las necesidades evolutivas del bebé en cada momento.
Desde la mejor postura para que duerma durante los primeros meses de
vida, hasta las estrategias que pueden usar los padres para incentivar
el desarrollo motor de los pequeños en momentos tan cotidianos como
cambiar los pañales o el baño.
Además, detalla cómo el bebé va
desarrollando su vista, el movimiento de sus manos, cómo evoluciona el
sueño. todo explicado paso a paso y en un lenguaje sencillo.
A medida que el niño va creciendo, la guía detalla a los padres el
proceso por el que se desarrolla su capacidad de mantenerse erguido, de
andar, el desarrollo del lenguaje en sus diferentes etapas y sus avances
socializando con las personas de su entorno.
La guía va reflejando en
qué etapa concreta debe presentarse cada una de las fases y cómo deben
tratar de relacionarse los padres con sus hijos en cada momento.
Además, el trabajo de los profesores de la Universidad de Murcia
también incluye consejos y recomendaciones de algunas de las cuestiones
que más preocupan a los padres como, por ejemplo, el uso del chupete o
el momento adecuado y la forma de retirar el pañal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)