MURCIA.- La temperatura media de noviembre en la Región de Murcia fue de 15,5
grados, lo que supone un carácter termométrico extremadamente cálido,
hasta convertirse en el más cálido desde al menos 1961, según el Avance
Climatológico Mensual facilitado por la Delegación Territorial de la
Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Al carácter térmico
mensual contribuyeron en mayor medida las temperaturas mínimas, con una
media de 10,8 grados, el valor más alto de al menos los últimos 64 años,
superando en 1,1 grados la anterior efeméride, registrada en 1983.
La media de las máximas, 20,2 grados, ha sido la tercera más alta
detrás de las de 2023 y 2022, con 21,5 y 20,5 grados, respectivamente.
Por su parte, las temperaturas mínimas permanecieron "muy por encima" de
los valores normales todo el mes.
Así, se han superado las
efemérides de temperatura media y media de mínimas más altas en
numerosas estaciones de la Región de Murcia, incluidos los tres
observatorios principales.
Por su parte, la precipitación
media en noviembre en la Región de Murcia fue de 25,7 litros por metro
cuadrado, lo que supone el 97% del valor de la mediana y un carácter
pluviométrico normal.
Donde más precipitación se acumuló fue
en Lorca y Mazarrón, con registros superiores a los 50 litros por metro
cuadrado. Por el contrario, donde menos fue en la comarca del Altiplano,
con precipitaciones por debajo de los 5 litros.
Se
registraron dos episodios de precipitación importantes asociados a la
presencia de depresiones aisladas en niveles altos (DANA). En el
primero, del 1 al 3 de noviembre, se alcanzaron intensidades fuertes en
puntos como Mazarrón y Totana.
El mayor acumulado de este
episodio en la red de estaciones de la Aemet fue de 40,2 litros por
metro cuadrado, que también fue el máximo acumulado diario del mes, en
Mazarrón, el día 3. Ese mismo día, en esta estación se registró el
máximo mensual en 10 minutos, con 12,6 litros. En la estación de
Confederación hidrográfica del Segura en la rambla de Las Moreras se
acumularon hasta 65 litros por metro cuadrado y un total mensual de 79.
En el segundo episodio, asociado a la DANA que afectó a la Región del
12 al 15 de noviembre, se acumuló el 62% de la precipitación mensual y
se alcanzaron intensidades fuerte los días 12 en Lorca y 14 en Bullas.
El mayor acumulado de este episodio se registró en Bullas, con 48 litros
por metro cuadrado, seguido de Lorca, con 35,3. En esta última estación
se anotó la mayor precipitación en una hora mensual, 25,7 litros de un
total de 26,4.
En la madrugada del día 13 se registró la
primera y única nevada del otoño en la Región por encima de los 1.500
metros, cubriendo el suelo de nieve. Además, se han contabilizado cinco
días de tormenta con un total de 240 descargas nube-tierra.
Las precipitaciones desde el 1 de octubre al 30 de noviembre de 2024,
78,1 litros por metro cuadrado, suponen el 119% del valor normal para
el mismo periodo, 65,8 litros, y un carácter pluviométrico húmedo. Este
periodo es el más húmedo de los últimos seis años. El mes de octubre
tuvo un carácter pluviométrico muy húmedo y noviembre fue normal.
En cuanto a los vientos, en noviembre se registraron dos episodios
los días 14 y 22. El primero afectó al litoral este de la Región, de
dirección noreste, alcanzándose una racha máxima de 58 kilómetros por
hora en el observatorio de San Javier.
El día 22 afectó a la
comarca del Altiplano, de dirección oeste, registrándose una racha
máxima de 76 kilómetros por hora en la estación de Yecla. La racha
máxima mensual se registró el 21, con 77 kilómetros, en Yecla de
dirección Oeste.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 4 de diciembre de 2024
La Región de Murcia registra el noviembre más cálido desde al menos 1961
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario