CARTAGENA.- La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, acompañada por el coro del
colegio Virgen del Carmen, ha presentado este miércoles la programación
navideña de la ciudad, que incluye más de 300 actividades para disfrutar
en familia, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
Arroyo ha explicado que el programa, que lleva por lema 'Cartagena,
mágica en Navidad', ha dado este año "un pequeño salto en calidad y en
cantidad", e incluirá talleres, teatro, una decena de visitas guiadas y
más de 60 actividades musicales en diversos escenarios distribuidos por
el municipio.
Las actividades arrancan este jueves, a las
18.30 horas, con el encendido del alumbrado navideño y un espectáculo de
teatro aéreo en el que Peter Pan, Wendy y Campanilla sobrevolarán la
Plaza del Ayuntamiento.
Tal y como ha recordado la alcaldesa,
"la Navidad se enciende este año para todos al mismo tiempo, así que
todos los barrios y diputaciones también tendrán sus luces encendidas al
igual que el centro de la ciudad".
La inauguración del belén
municipal tendrá lugar este viernes por la mañana, de manera que se
podrá disfrutar en familia al inicio del puente. Ese mismo día abrirá,
además, el mercadillo de Navidad de la Alameda de San Antón.
El Ayuntamiento ha instalado más de 750 elementos de decoración
luminosa en el casco histórico, ensanche, barrios y diputaciones. Las
ramas de almendro volverá a ser el elemento diferenciador de la
iluminación navideña del casco histórico, con más de 100 en las calles
principales.
En la Plaza del Ayuntamiento se ha colocado un
árbol luminoso de 20 metros, que incluye un espectáculo de música que se
repetirá todos los días a las 18.00, 19.00 y 20.00 horas.
Otros elementos de gran porte son el muñeco de nieve en la plaza Juan
XXIII, el trineo de Papá Noel en la plaza Castellini y el gran árbol de
20 metros de altura y transitable que será protagonista en la Alameda
San Antón, que estrena iluminación este año.
El belén municipal se podrá visitar en la plaza San Francisco. Creado
por la Asociación Belenista de Fuente Álamo y la Asociación Belenista
Amigos del Belén del Cuco, cuenta con escenografía como la Sierra
Minera, molinos y diferentes aspectos del paisaje típico del Campo de
Cartagena, el Teatro Romano o la Muralla de Carlos III.
Cabe
recordar que es el belén cubierto más grande de la Región, y este año
tendrá como novedades el acueducto de Perín, la ermita del Pasico de la
Aparecida y figuras ataviadas con la indumentaria tradicional de la
tierra.
Además, habrá más nacimientos repartidos entre
parroquias y asociaciones, 13 belenes más en el municipio que se podrán
visitar y a los que se suma este año la exposición sobre los Reyes Magos
instalada en la sala 'Dora Catarineu'.
El 7 de diciembre arrancará una de las novedades de este año, el
programa 'Música en iglesias', en el que actuarán los coros y las bandas
musicales del municipio. Serán 12 conciertos para celebrar el
nacimiento de Jesús.
El viernes 18 de diciembre, en El Batel,
se grabará un capítulo del pódcast 'La Pija y la Quinqui', está última
natural de Cartagena. La web de El Batel dispondrá este miércoles las
invitaciones para asistir como público a la grabación.
El 20
de diciembre comenzará la programación navideña propiamente dicha con la
inauguración de las actividades en Los Juncos y la Plaza de España,
junto con lo dispuesto en la explanada del Puerto, organizado por la
Autoridad Portuaria. Allí habrá mercadillo de artesanía, food trucks,
conciertos y talleres infantiles.
La programación del Puerto
está dirigida a toda la familia, ya que a las 12.00 habrá talleres y a
las 13.00 conciertos de grupos como Stolen, Hombretuerca, Canela en Rama
o Sótano 14.
Cuatro serán los puntos neurálgicos de la
programación navideña Cartagena: Los Juncos, la Plaza de España, la
explanada del Puerto y la plaza del Icue. Allí actuarán, por ejemplo,
Belter Souls y Curro Piñana, y se llevará a cabo un concierto especial
en el que músicos de la ciudad interpretarán villancicos tradicionales
en versión pop. También estarán Noa Caleo, Río Viré, Alejandro Solano y
miembros de Adiós Noviembre y Cluster Violet.
En la misma
plaza del Icue, el 18 de diciembre, Onda Cero realizará su tradicional
llamada solidaria para que quien lo desee lleve dulces navideños que
serán repartidos entre los más necesitados.
El 22 de diciembre
tendrá lugar una de las grandes novedades de esta edición, el desfile
de Papá Noel. Por primera vez, este personaje recorrerá las calles del
centro histórico acompañado de un espectáculo lleno de fantasía y magia.
Este desfile contará con el patrocinio de El Corte Inglés.
El
30 de diciembre se celebrarán, como es habitual, las 'Preúvas de
Pepita', con una gran producción de Los 40 y la Cadena SER de Cartagena,
y el 31 de diciembre por la mañana tendrá lugar la San Silvestre.
El 2 de enero se podrá disfrutar de otra de las novedades de esta
edición, la representación teatral de la Adoración de los Reyes Magos en
la fachada de Santa María. Además, el 4 de enero será el roscón gigante
de Reyes Cope.
El 5 de enero será
el 'Día más mágico del año'. La cabalgata de los Reyes Magos de Oriente
volverá a pasar por el casco histórico y terminará en la plaza del
Ayuntamiento, donde Melchor, Gaspar y Baltasar se despedirán de los
niños y habrá un castillo de fuegos artificiales.
Antes,
acompañando a los Reyes Magos, habrá acróbatas, zancudos, animales
gigantes, seres fantásticos y un espectáculo mágico. La cabalgata de
Reyes cuenta con la ayuda y patrocinio de la Autoridad Portuaria,
Repsol, Espacio Mediterráneo y El Abasto de La Aparecida.
A
esta programación se suman más de cincuenta talleres dirigidos a niños,
cien actividades en barrios y diputaciones, visitas guiadas organizadas
por Cartagena Puerto de Culturas y exposiciones como 'La fuerza de la
Galaxia', en el Augusteum, y 'This is Pop', en el Palacio Consistorial.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 4 de diciembre de 2024
La programación navideña de Cartagena incluye más de 300 actividades
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario