
Según el comunicado, esta huelga afectará, "sin perjuicio de los servicios mínimos que se establezcan", a todas las actividades laborales y funcionariales desempeñadas por los jueces y magistrados que prestan sus servicios en la Región.
No obstante, puntualiza que el paro se llevará a cabo "siempre y cuando no se adopten o se formalice el correspondiente compromiso respecto de las reivindicaciones que están siendo objeto de negociación con el Ministerio de Justicia antes del 18 de febrero".
Los jueces y magistrados de la Comunidad Autónoma de Murcia defendieron que vienen señalando "las graves carencias estructurales que presenta la Administración de Justicia en la Región, especialmente la falta de medios personales y materiales, la sobrecarga de trabajo, la falta de modernización y la defectuosa gestión de los recursos existentes.
2 comentarios:
Esto lo explica casi todo
Por algo existe el delito de prevaricación en el Código Penal desde el siglo XIX para los que se creen dueños de vidas y haciendas ajenas. Éstos que luego se estrujan los sesos para decidir si una huelga de trabajadores es legal o no, cuando este derecho es antinatura para un Poder del Estado constitucional. ¿Se imagina alguien a diputados, senadores o ministros ponerse en huelga?
Ja, ja, ja...! ¿A quiénes pretenden engañar estos privilegiados?
El pueblo, en cuyo nombre ejercen la Justicia, no les cree. Por algo será!
Publicar un comentario