MURCIA.- Javier Sánchez Serna, candidato de Unidas Podemos al Congreso para
las próximas elecciones del día 10 de noviembre, ha participado en un
acto de campaña en Puente Tocinos, en el que ha explicado las propuestas
de la formación en materia laboral.
Sánchez Serna ha mostrado el claro
"compromiso de su formación" para "derogar las dos reformas laborales,
que han acabado con los derechos laborales y nos han llevado a un marco
de absoluta precariedad", algo que "el PSOE promete en campaña
electoral, pero de lo que se olvida al día siguiente de las elecciones".
El candidato de Unidas Podemos también ha destacado que la presencia de
Unidas Podemos en el Congreso sirvió la pasada legislatura para "subir
un 22% el salario mínimo, la mayor subida de la historia, para llegar
hasta los 900 euros".
Sánchez Serna ha destacado que "esta subida,
aunque muy necesaria, no es suficiente. En esta legislatura tenemos que
llegar a un SMI de 1.200 euros, acercándonos a países de nuestro entorno
como Francia o Alemania".
Sánchez Serna también ha mostrado su preocupación por la agenda
oculta que comparten PP, PSOE y Ciudadanos en este ámbito. Una agenda "a
medida de la patronal y con la que la CEOE podrá dormir y cumplir sus
mejores sueños".
Entre otras medidas, el PSOE comparte con la derecha la
llamada "mochila austriaca", una fórmula con la que serán los propios
trabajadores quienes acaben pagando su propio despido, a través de un
fondo de capitalización gestionado por bancos y fondos de inversión.
"Se
trata de una nueva vuelta de tuerca con la que las cargas salariales se
desplazan al trabajador, convirtiendo además sus derechos laborales en
un producto financiero con el que especularán los grandes capitales", ha
explicado el candidato de Unidas Podemos.
Desde la candidatura de Unidas Podemos también señalan como "un
problema grave para nuestra economía y nuestro sistema laboral" la
existencia de "falsos autónomos que trabajan en realidad para una sola
empresa, pero que tienen que renunciar a cualquier derecho laboral".
Sánchez Serna ha destacado que "con Unidas Podemos en el Gobierno, eso
no continuará ocurriendo. Vamos a obligar a que se considere
trabajadores por cuenta ajena a todos los que hoy se encuentran en esa
situación".
Por otra parte, en cuanto a la alta tasa de temporalidad de
nuestro mercado laboral, el candidato ha insistido en que "se trata de
una anomalía. Vamos a obligar por ley a que los contratos temporales no
puedan exceder más de un mes de duración. A partir de ahí, el contrato
debe ser indefinido".
Por último, Sánchez Serna, ha recordado que "en España seguimos teniendo
un grave problema con la brecha salarial entre hombres y mujeres. No
puede ser que por el mismo trabajo, dos personas cobren diferente en
función de su género. Hay que reforzar las inspecciones y actuar desde
las leyes para combatir esta injusticia histórica".