jueves, 15 de agosto de 2019

“Los Niños No Se Tocan “, cruzada periodística contra la pederastia y la pedofilia en España


LISBOA.- La periodista española Alba Lobera, directora de La Tribuna Radio, ha dicho en la Conferencia Patriótica de Lisboa sobre pedofilia y pederastia, en una intervención bajo el lema de "Los Niños No Se Tocan", que  "las cifras oficiales afirman que el 20% de los españoles ha sufrido abuso infantil. Esto nos sitúa en al menos, nueve millones de víctimas, las cuales están muy por debajo de la realidad".

"En mi medio de comunicación no nos tomamos la pederastia como un problema aislado, sino como un problema de Estado. Cuanto más hemos investigado la pederastia -más allá de algún caso aislado en el que el abusador es alguien de un ambiente marginal-, más comprendemos, en una mayoría de casos, que el criminal es un sujeto notable, perteneciente a la élite política, económica, jurídica o social, es decir, miembro de una “casta” con extraordinario poder de influencia en España.
A partir de aquí, todas nuestras investigaciones nos llevan a deducir que existe un pacto tácito o implícito que implica a la política y la justicia, es decir, existe una protección judicial e institucional de  la pederastia. 
No se legisla nada para actuar de manera eficaz contra los pederastas, y las penas establecidas en el Código Penal español, para un delito tan grave, son irrisorias y para colmo, la Justicia, en la mayoría de los casos, lejos de actuar en la persecución del pederasta y el pedófilo, lo que hace es protegerlo e incluso encubrirlo en muchas ocasiones.
Consideramos que una sociedad que no protege a los niños es una sociedad que merece ser destruida. 
La pederastia no es uno de los graves problemas del Régimen del 78 sino que es uno de los pilares sobre los que se ha asentado este sistema político, esta falsa democracia producto de la Constitución Española del 78 que está llevando a España hacia el suicidio territorial y el precipicio moral.
Desde La Tribuna Radio, periodísticamente, investigamos dos frentes: pedofilia y pederastia, que son dos términos de significado parecido pero no similar. 
Aunque afirmamos que todo pedófilo es un pederasta en potencia, ya que cualquier pedófilo ha practicado alguna vez la pederastia, o tiene en mente poder llegar a hacerlo. Repugnantes abusos sexuales hacia menores, incluso con bebés.

(PEDOFILIA)
La mejor investigación policial sobre pedofilia llevada a cabo en Europa, se realizó desde España, por parte de la Guardia Civil. 
De hecho, para hacer esta investigación, hubo que modificar el Código Penal español para contemplar la figura del agente infiltrado y así, continuar con la más exhaustiva investigación sobre pedofilia jamás realizada.
Pero “casualmente”, cuando esta investigación se encontraba en la fase de identificación de sujetos criminales pertenecientes a una macro red pedófila europea, una juez española ordenó -de manera injustificable- paralizar la investigación, darla por terminada y concluir el trabajo policial.
Según se ha publicado, esta investigación se habría paralizado porque un conocido fiscal español aparecía entre los “presuntos” pedófilos.
Sin embargo, no nos rendimos para desgracia de este sistema corrupto que no protege a los más pequeños.
En la búsqueda de la verdad somos incorregibles e insobornables. 
Por ello, hemos publicado reportajes de CP1 y CP2 que acaso suponen una de las mejores aportaciones periodísticas al desmantelamiento de la pedofilia en Europa.

(PEDERASTIA) 
Europa (en general), y España en particular, tiene un alarmante número de menores desaparecidos cuyas desapariciones nunca llegan a ser aclaradas policial ni judicialmente.
Casos como el del pequeño Jeremi Vargas en las Islas Canarias, el de la adolescente Malén Zoe Ortizen en Mallorca, el de Caroline del Valle desaparecida cuando tenía 14 años en Sabadell, el de Cristina Bergua (desaparecida con 16 años en la población de Cornellá), el de Paco Molina -de 16 años- ocurrido en Córdoba, el de Josué Monge desaparecido cuando tenía 13 años en Sevilla, el de Sara Morales de la que nunca más se volvió a saber desde que desapareció en Las Palmas de Gran Canaria cuando tenía 14 años… así hasta la desaparición de Gloria Martínez, ocurrida hace ahora 25 años y de la que nunca más se volvió a saber, cuando contaba con 17 años y “presuntamente” escapó de manera voluntaria de una clínica en Alfaz del Pí, Alicante, saltando una valla de seis metros cuando se encontraba bajo los efectos de potentísimos narcóticos e inductores del sueño.
Les hablamos, nada menos que de ¡2.273 denuncias activas por desapariciones de menores! según cifras oficiales del Centro Nacional de Desaparecidos, un organismo totalmente dependiente del Ministerio del Interior y que deja mucho que desear.
No nos convence que un sistema que es capaz de encontrar a los terroristas más especializados en esquivar a la Justicia y que la Policía no sea capaz de encontrar a tal número de menores desaparecidos. 
Pensamos, sabemos… que hay algo más allá que lo que se nos cuenta. 
De hecho, en España hay un caso sangrante y mundialmente conocido: Las Niñas de Alcácer
Tres niñas de 14 años brutalmente asesinadas. Toñi, Miriam y Desirée. Las tres niñas fueron torturadas del modo más brutal durante días, les arrancaron miembros, les introdujeron todo tipo de objetos y fueron violadas habiéndose encontrado en sus cuerpos muestras de ADN de más de siete personas diferentes.
Y el sistema, el Régimen del 78 (la franquicia española del Nuevo Orden Mundial) pretendió hacernos creer a todos los españoles durante más de 25 años, que los únicos autores eran dos delincuentes comunes (dos cabezas de turco), uno de ellos, un heroinómano, y que, a pesar de ello, fue capaz de burlar a toda la policía española, a la portuguesa, a Scotland Yard y a toda la Interpol llevando ya 30 años desaparecido.
La investigación, las autopsias, los presuntos culpables, la huida de un drogadicto como si fuera un “super hombre”… Todo resultó ser una mentira, un cuento que la sociedad española sigue rechazando 25 años después, y cuyo único objetivo fue proteger a los auténticos depravados sexuales que protagonizaron el más horrendo de los crímenes.
Se ha publicado que detrás del asesinato de Las Niñas de Alcácer hay personas importantísimas.
Pero, además (y todo esto lo digo haciendo referencia a lo publicado por mis compañeros) el entonces ministro de interior de España, José Luis Corcuera, por orden directa del presidente Felipe González, ordenó al director general de la Guardia Civil cerrar el caso en falso. Y así se hizo.
Toda España sabe que los verdaderos culpables nunca han sido juzgados y que este crimen fue protagonizado por gente muy, muy, muy importante. Pederastia del alto rango, quién sabe si originada por creencias satánicas o por el vicio, que llega a altas esferas de la sociedad y que después es utilizado como chantaje entre ministros, políticos jueces, fiscales e incluso jefes de Estado…
Y el caso más grave de pederastia en toda la historia de España ha sido desvelado públicamente 20 años después, el conocido como “caso Bar España”, un caso en el que “casualmente” aparecen involucrados también algunos de los presuntos secuestradores de la niña Madeleine McCann desaparecida en Praia da Luz en la portuguesa región de Algarve.
Durante dos largas décadas “la prensa del sistema” ha silenciado absolutamente un tema que era conocido por todos, publicado hasta la saciedad por bloguers y youtubers, pero silenciado por absolutamente todos los medios de comunicación de España.
Y es que este caso viene a demostrar, en definitiva, lo que les estoy manifestando: que la pederastia es uno de los pilares básicos sobre los que se asienta el Régimen del 78, el sistema neoliberal español, y que estas violaciones y asesinatos de niños por parte de gente de altas esferas se sostienen sobre tres cimientos fundamentales: “la mafia judicial española”, los corruptos políticos españoles y los serviles medios de comunicación de España.
Ante el silencio absoluto de los medios de comunicación que no han investigado ni publicado una sola línea sobre el “caso Bar España” durante 20 años, sólo un medio se atreve a denunciar al resto de la “prensa del sistema” y a proclamar que existe un pacto, tácito o implícito, entre política y justicia, entre gobernantes y legisladores, y entre jueces y fiscales, para amparar la pedofilia o pederastia de alto rango. 
Y que también en los medios de comunicación participan de ese pacto de protección de la violación de menores, silenciando toda información.
La mafia judicial española funciona persiguiendo a los abogados que denuncian a jueces y fiscales que amparan a los criminales y persiguen a las víctimas, como el letrado Mario Díez, y poniendo restricciones a su libertad e intentando por todos los medios meter a prisión a Josele Sánchez, el único periodista español que ha tenido el valor de denunciar valientemente la corrupción de jueces, fiscales, políticos y medios de comunicación en la protección del delito de la pederastia.
Y lo peor de todo, es que vivimos en una sociedad española que nada ve ni nada quiere saber, que prefiere mirar hacia otro lado y limitarse a desear que sus hijas o nietas no sean las próximas víctimas.
Pero un “que no le pase a mis hijas o a mis nietas” es un síntoma más de cobardía de esta sociedad y un deseo que sólo puede acogerse al cálculo de probabilidades".

Séptima concentración contra el maltrato institucional infantil por los niños tutelados con falsos desamparos


¿Qué se celebra el 15 de agosto y por qué la fiesta nacional?


ELCHE.- Este jueves es el día que más localidades tienen fiesta en toda España. Son muchas las personas que inician sus vacaciones este jueves, coincidiendo con el puente veraniego de agosto. Sin embargo, muy poca gente sabe qué se celebra exactamente en esta festividad.

El 15 de agosto es ni más ni menos que el día de la Asunción de la Virgen María, un acto que el Papa Pío XII definió como dogma de fe en 1950. No obstante, esta fiesta se lleva celebrando desde el siglo VII y, por tanto, también la representación del Misterio de Elche.
 
La Asunción hace referencia ni más ni menos a cuando María sube al cielo al final de sus días. Se trata sin duda de una de las celebraciones más solemnes de la Iglesia. Pese a eso, hay quien está convencido de que esta festividad es heredera de una tradición pagana dedicada a la cosecha.

A esta virgen también se le conoce como la Virgen del Tránsito, por eso del paso a la otra vida. En el siglo VII la celebración del tránsito fue introducida en Roma por el Papa Sergio I. Años después, la palabra tránsito fue sustituida por asunción.


Éste es el tiempo que nos espera para este 'puente'

MADRID.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este jueves intervalos nubosos en todo el extremo norte peninsular, con posibilidad de algunas precipitaciones, más probables y algo más intensas en la mitad oriental del Cantábrico y en el noreste de Cataluña. 

Poco nuboso o despejado en el resto de la Península y Baleares. En Canarias, nuboso en el norte de las islas de mayor relieve, con posibildad de alguna lluvia débil, intervalos nubosos en las islas orientales, y poco nuboso en el resto.
Temperaturas diurnas en descenso en el norte de la Península, en ascenso en el litoral de Andalucía oriental, y con pocos cambios en el resto.

Calor y cielos despejados en casi toda 
España para el puente de agosto

Hoy jueves, primer día del puente, el frente en el norte que producirá mucha inestabilidad, ya "muy deshecho" dejará alguna llovizna en el Cantábrico más oriental, pero "permitirá ir a la playa en Galicia y Asturias por la apertura de claros", según la portavoz de Aemet, Beatriz Hervella.
En Catalunya, se prevé aviso amarillo por probables chubascos tormentosos a mediodía y primera hora de la tarde, que podrán dejar hasta 20 litros por metros cuadrado en una hora, sobre todo en el prepirineo, en el norte de la provincia de Barcelona.
Las nubes bajas estarán presentes en el Estrecho, Melilla y zona norte de Canarias, donde se mantendrán los vientos alisios con intensidad moderada y algún episodio fuerte.
Las medianías de Tenerife y Gran Canaria rondarán los 35 grados
Este día se producirán descensos de hasta "cinco grados en las temperaturas en el Cantábrico oriental", según Hervella.
Sin embargo, también hay aviso amarillo por temperaturas máximas, que "serán extremas" en el valle del Guadiana, del Guadalquivir y zona sur de Canarias, donde en las medianías de Tenerife y Gran Canaria rondarán los 35 grados.
Las temperaturas podrán llegar hasta los 38 grados en las provincias andaluzas de Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla, así como en Toledo (Castilla-La Mancha) o en Badajoz y Cáceres (Extremadura).
Hervella ha explicado que "a pesar de que estamos más acostumbrados a ver los avisos amarillos", hay que tomar en cuenta que "es una alerta significativa para la población", y es "especialmente relevante" el ascenso de valores en Canarias.
El viernes, los chubascos tormentosos puntualmente fuertes continuarán a primeras horas en el noreste de Catalunya, con características similares a las del día anterior, que "irán disminuyendo".
Los avisos activos para este día mantienen las "temperaturas máximas extremas" en los valles del Guadiana, Guadalquivir y se extienden a buena parte de Canarias, donde "el sábado las temperaturas no se van a modificar y el domingo vuelven a la normalidad".
En el resto del país, el tiempo será tranquilo, estable y soleado, según la portavoz.
La entrada de otro frente activo por el Atlántico dejará el sábado por el noroeste precipitaciones por la tarde, con descenso acusado de las temperaturas máximas en Galicia.
El avance del frente dejará el domingo precipitaciones en todo el tercio norte, que serán más significativas en el Cantábrico más occidental, lo que "estropeará los días de playa en Galicia", ha concluido la portavoz de la Aemet.

Renzi le enseña el camino a Sánchez / Pablo Sebastián *

El ex primer ministro Italiano Matteo Renzi ha propuesto para su país un gobierno de ‘unidad nacional’ con el objetivo de hacer frente al populista de la extrema derecha y líder de La Liga del Norte, Matteo Salvini, que pretende forzar un adelanto electoral aprovechando la alta popularidad que ahora le otorgan las encuestas por su política xenófoba contra la inmigración.

Renzi ha iniciado conversaciones con el Movimiento 5 Estrellas y los otros partidos minoritarios del Parlamento italiano para frenar a Salvini y poner coto a sus discursos ‘del odio’ y anti europeos, que también amenazan la presencia de Italia en el euro.

Asimismo el dirigente del Partido Democrático italiano advierte a los italianos del riesgo de que el país transalpino entre este otoño en recesión sobre todo si no aprueba de manera inmediata unos nuevos Presupuestos.

La situación italiana es muy parecida a la de España y Pedro Sánchez debe tomar ejemplo de Renzi y ofrecer en España a PP y Cs un pacto de gobierno de ‘unidad nacional’. Para afrontar a la crisis económica ya en ciernes y el desafió catalán que se reactivará cuando se conozca la sentencia del juicio de los golpistas catalanes que se está redactando en el Tribunal Supremo.

El problema de Sánchez estriba en que, por causa sus recientes pactos con los populistas de Podemos y separatistas vascos y catalanes (en la moción de censura, la Diputación de Barcelona y en Navarra), estas alianzas le han restado mucha credibilidad.

Y para plantear una propuesta de interés general para España, como la de Renzi en Italia, Sánchez tiene que anunciar un vuelco en sus pactos y en su programa económico con el objetivo de conseguir un gobierno de amplia mayoría, que: haga frente al nuevo desafío catalán; apruebe en el otoño los Presupuestos de 2019; y prepare el país para el riesgo de una recesión y para hacer frente a los daños que causará el Brexit.

Pero para que Sánchez haga algo así antes debe llegar a la conclusión de que el interés general de España debe anteponerse a su interés particular. Y además Sánchez tendría que reaccionar de manera inmediata porque los acontecimientos tanto en España como en la Unión Europea se desarrollan a gran velocidad.

Pero si no lo hace Sánchez deberá recomponer su pacto de investidura con Podemos y ERC, lo que dañaría y mucho la situación económica del país, las inversiones extranjeras en España y la cohesión nacional. O, en caso contrario, buscar, como Salvini en Italia, una repetición electoral. Aunque la mejor opción es la del ‘Gobierno de unidad nacional’ que Matteo Renzi acaba de proponer en pos de la defensa de los intereses de su país y de la estabilidad.


(*) Periodista


PP y Cs no suman en España / Marcello *

Mientras Albert Rivera continúa desaparecido en sus largas vacaciones y en el PP siguen, con disimulo, festejando la asombrosa presidencia de Isabel Ayuso en la Comunidad de Madrid, la guardia pretoriana de Pablo Casado cree haber encontrado un mirlo blanco con la marca de ‘España Suma’ que, con infantil alborozo, acaban de registrar.

Algo que les funcionó en Navarra y con lo que piensan presionar a Cs para constituir un frente conservador en los posibles comicios generales del 10 de noviembre, en el caso de que Pedro Sánchez se decida por la repetición electoral.

Por mucho que intenten taparlo con toda clase de piruetas y ocurrencias el PP no debe de olvidar tan pronto que solo tiene 66 diputados y que en las elecciones del pasado 28 de abril, con Casado de líder, perdió más del 50% de los escaños que Mariano Rajoy tenía en el Parlamento.

Además también han perdido Melilla, La Mancha y La Rioja el 26-M y siete capitales de provincia aunque cierto es que el PP recuperó la alcaldía de Madrid y que el pasado 2 de diciembre alcanzaron la presidencia de la Junta de Andalucía.

Pero en esa presidencia andaluza, como en la madrileña, van a medias con Cs y dependen de los votos de Vox. Y que se olvide Casado del ‘abrazo del oso’ que le quiere dar a Rivera, porque el catalán no se va a dejar. Y porque ese pretendido pacto electoral entre PP y Cs, no sumaría (como en Navarra) más escaños que concurriendo ambos partidos por separado a una nueva cita electoral.

Así quedó demostrado en Andalucía y Madrid por la sencilla razón de que si Cs se integra en una candidatura con el PP el centro de la política quedaría huérfano y a merced del PSOE.

Rivera sabe o debería saber que lo que el PP quiere es que desaparezca Cs para que José María Aznar cumpla su sueño de unificar el centro derecha bajo el liderazgo de Casado. Pero eso no ocurrirá entre otras cosas porque los votantes no lo consentirán y porque al PP le quedan en los tribunales numerosos y muy graves casos de corrupción que en el otoño cercano y la próxima primavera se juzgarán.


(*) Pseudónimo de un veterano y prestigioso periodista cordobés


Nessun dorma / Elisa Beni *

Yo las creo. Creo a las nueve mujeres que han abierto el fuego de su recuerdo sobre Plácido Domingo. Lo innegable es que hasta Plácido las cree. "Reconozco que las reglas y los valores por los que hoy nos medimos y debemos medirnos, son muy distintos de cómo eran en el pasado", dijo en un comunicado. Él no necesita creerlas. Para bien o para mal, en su perjuicio o en su beneficio, él sabe.

Las cosas eran distintas en los años ochenta y mucho antes de esa fecha pero no en el sentido en el que lo afirma Domingo. Las cosas no eran distintas porque el baboseo y el abuso de poder fueran del agrado de las mujeres. No, son otras cosas las que han cambiado. La relación de los hombres con el sexo, de los hombres con el poder, de los hombres con poder con el sexo. Esa ni cambió en el transcurso de los siglos ni ha cambiado ahora. Es una realidad poderosa y probablemente intacta. 

Yo misma escribí una novela (Pisa mi corazón) que parezca lo que parezca es una historia sobre la relación con el sexo de los hombres con poder. Lo que ha cambiado no es eso, lo que ha cambiado es la aritmética de las consecuencias. Hasta que las mujeres se levantaron y dejaron oír su voz, la historia la escribían los vencedores y esos eran siempre los hombres. Ahora las tornas han cambiado porque la historia puede convertirles en perdedores y eso es lo que modula conductas que antaño vagaron a sus anchas. Esa es la diferencia y bienvenida sea.

Dicho eso, yo las creo. No necesito demasiada fe. Yo también fui una joven profesional en los años ochenta. Ellas hablan de tenores y otras de directores de cine y habría muchas que podrían hablar de directores de periódicos, de radios o de teles. Otras podrán hablar de patrones o de encargados. Las jerarquías tienen distintos atrezzos pero son a la postre patrones de poder. Las creo y, empero, hay cosas que no comprendo ni comparto. 

¿Por qué ahora? Son y eran adultas. No fueron abusadas ni agredidas. ¿Por qué esperar treinta años? Yo tengo una historia así. Una historia de no. Una historia que tuvo consecuencias profesionales demostrables. Así funciona el acoso, con represalias tras la negativa. ¿Qué diferencia hay entre el acoso y las aventuras? El consentimiento. Hubo síes. Seguro. No sabemos si mejoraron carreras. Hubo síes porque si te solicita "dios" puede pasar que dios te haga arder en deseos o que dios te deje fría. 

En eso se basa el éxito de cualquier donjuán, de cualquier mujeriego, en ser inmunes a los noes porque su estrategia es intentarlo siempre y así, a pesar del porcentaje de negativas, cosechar siempre el suficiente número de coitos. Me pasma mucho ese testimonio que afirma que, tras diez años, "me rendí y me acosté con él. Me quedé sin excusas". 

No creo que eso pueda interpretarse como una falta de consentimiento. El consentimiento existe o no existe sin importar las razones por las que una lo presta. Consientes por placer, por amor, por diversión, por interés... consientes. Queda en tu propia esfera moral si los motivos que alegas son aceptables para ti mismo o no.

Tampoco me convence el anonimato. En ningún sistema de Justicia se admiten denuncias anónimas. Sucede que el carácter norteamericano y sus propias tendencias morales está convirtiendo en ocasiones una lucha feminista en una batalla moral en la que no rigen normas. Yo ya conté en el #Cuéntalo de Fallarás que también he sufrido episodios similares. 

Y también fui acosada laboralmente. Llámenme radical, pero si el "no" es rotundo, uno arrostra las consecuencias y se enfrenta a ellas aún a riesgo de salir perjudicado profesionalmente. Yo lo denuncié a sus superiores, aun arriesgando mi puesto. 

¿A qué viene denunciar esto ahora no sólo sin reparar en los daños que se inflingen a terceras personas sino asegurándose de que tales daños no irán contra la propia denunciante y su entorno? ¿Qué suerte de cobardía? Yo no les diré el nombre de aquel cafre porque ni su mujer, ni sus hijos, ni sus nietos tienen la culpa de nada, pero si lo hiciera, les aseguro que sería a cara descubierta. 

La Justicia tardía no es Justicia. Las vendettas sí lo son. Nessun dorma, que nadie duerma, porque cualquiera puede ser despertado por el pasado en forma de golpe bajo. Nessun dorma porque todos pueden ver llegar del pasado a su Turandot que llegue del pasado decapitando pretendientes. Que nadie duerma hasta saber su nombre, el nombre del osado.

Hay otra cuestión, por último, que no puede ser soslayada. El juicio del puritanismo que equipara la vida del artista con su obra. Han cancelado tres actuaciones de Domingo en Estados Unidos. Eso sí que no lo entiendo. El arte está más allá de las personas que lo crean o lo recrean. La obra de arte cobra vida en el corazón de aquel que la disfruta más allá de la realidad personal del artista. Tolstoi es un genio por muy cabrón que fuera con su mujer. Los cuadros de Picasso son un deleite para el espíritu más allá de que él fuera un maltratador.

Nessun dorma es paz para el espíritu en la voz de Plácido Domingo aunque Domingo fuera un baboso acosador.
Sacad vuestras tijeras del arte. El arte no tiene dueño. El arte es dueño de nuestros corazones.


(*) Periodista


Explosión radiactiva en Rusia / Guillermo Herrera *

La misteriosa explosión sucedida el pasado jueves 8 de agosto en el Ártico ruso, seguida de una emisión de radiación varias veces mayor de lo normal, ha desatado la especulación a escala internacional. 

Las autoridades rusas sólo han dicho que la explosión fue un accidente durante la prueba de un motor de combustible nuclear, pero no se han dado más detalles. Sí se sabe que el estallido mató a cinco ingenieros nucleares rusos e hirió a varios más.

Los niveles de radiación en la ciudad de Severodinsk, norte de Rusia, aumentaron entre 4 y 16 veces tras dicha explosión durante el ensayo de un misil de crucero con una fuente de alimentación radiactiva, informó el Servicio Meteorológico de Rusia en su página web.

Aunque Rusia mantiene en secreto los detalles del accidente y del tipo de arma, algunos medios sugieren que podría tratarse del misil de crucero Albatros dotado de propulsión nuclear. Sin embargo, una fuente de la industria militar negó que se tratase de dicho misil, ya que los ensayos con ese arma terminaron con éxito hace seis meses.

Las interrogantes principales, así, son qué clase de motor estaba siendo probado y cuáles podrían ser sus usos. Expertos internacionales consideran que podría haberse tratado de la prueba de un misil impulsado por un motor de combustible nuclear que terminó en catástrofe.

CASO EPSTEIN
Los guardias que vigilaban a Epstein se quedaron dormidos.- Los empleados del Centro Correccional Metropolitano de Nueva York, donde estaba recluido el financiero Jeffrey Epstein, acusado de explotación sexual de menores, no revisaron su celda durante aproximadamente tres horas, una circunstancia que el multimillonario habría aprovechado para suicidarse supuestamente, según informó el diario “The New York Times”. 

Los dos guardias de seguridad, a los que se les ordenó realizar controles de la celda cada treinta minutos, dormían en lugar de cumplir con su trabajo y posteriormente falsificaron los registros. Ninguno de los funcionarios de la institución penitenciaria se acercó a la celda del financiero durante tres horas.

EE.UU. podría abandonar la OMC.- El presidente Trump, dijo que su país se retirará de la Organización Mundial del Comercio (OMC) si se ve obligado a hacerlo después de años de un supuesto trato injusto por parte del sistema multilateral.

EE.UU. aplaza los nuevos aranceles sobre algunos productos chinos.- El Gobierno del Presidente Trump aplazará los nuevos aranceles del 10% a las importaciones de ciertos productos chinos, como portátiles y teléfonos móviles, que debían empezar a aplicarse a principios del próximo mes. Otros productos sujetos a la postergación, hasta el 15 de diciembre, fueron ordenadores, videoconsolas, ciertos juguetes, pantallas de ordenador y algunos artículos de ropa.

La economía de China se debilita en julio.- El crecimiento de la producción industrial se desaceleró un 4,8% en julio respecto al año anterior. China informó el miércoles sobre una gran cantidad de datos inesperadamente débiles de julio, incluida una caída en la producción industrial a mínimos de más de 17 años, apuntando a una mayor desaceleración en la economía a medida que la guerra comercial con Estados Unidos afecta gravemente a las empresas y los consumidores.

CAÍDA DE LAS BOLSAS
Fuerte caída de Wall Street por temor a la recesión.- El índice bursátil estadounidense ha perdido más del 2,60% y el Dow Jones ha caído más de setecientos puntos en la jornada de este miércoles. La caída se debe a varios factores, como el hecho de que la economía alemana se contrajo en el segundo trimestre o a las alertas sobre una posible recesión del mercado de bonos de EE.UU.

Caen las bolsas europeas por miedo a una desaceleración mundial.- Las bolsas europeas abrían el miércoles con ligeras pérdidas, después de que las débiles perspectivas de crecimiento de Alemania y China avivaran los temores de una desaceleración en la economía mundial, lo cual eclipsó la inyección de optimismo de la tregua en la guerra arancelaria de Estados Unidos y China.

La contracción de la economía alemana sitúa al país al borde de la recesión.- La caída de las exportaciones hizo retroceder a la economía alemana en el segundo trimestre, según mostraron datos el miércoles, ya que los fabricantes germanos se llevaron la peor parte de una desaceleración mundial ampliada por los conflictos arancelarios y las incertidumbres en torno al Brexit.

El temor a una desaceleración mundial arrastra al Ibex a mínimos del año.- El principal índice bursátil español cerró el miércoles en el mínimo de 2019, en un clima de nerviosismo por los efectos de la guerra comercial entre China y Estados Unidos en la economía mundial, tras los flojos datos industriales del gigante asiático y el mal registro del PIB alemán, que deja a la locomotora europea al borde de la recesión.

LATINOAMÉRICA
La bolsa mexicana cae a su peor nivel en más de cinco años.- La bolsa mexicana cayó con fuerza la mañana de este miércoles y comenzó a operar en su nivel más bajo desde marzo de 2014. La bajada en la bolsa mexicana se da en medio de una ola de aversión mundial al riesgo.

El peso argentino sufre una devaluación del 30%.- El Banco Nacional de Argentina cotiza cada dólar a 61 pesos para la venta y 55 para la compra -dando un promedio de 58-, situación que que se sostiene tras la derrota del presidente Macri, en las elecciones primarias del domingo. Además, volvió a crecer la prima de riesgo del país medida por JP Morgan, y ya se ubica en los 1.866 puntos. También aumenta el temor a una nueva suspensión de pagos en Argentina tras el desplome de los mercados.

El Banco Central Argentino vende 50 millones de dólares a 57 pesos para fijar la cotización.- El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vende este miércoles 50 millones de dólares a una cotización de 57 pesos, con la intención de fijar un precio después de que el valor de la divisa estadounidense se haya disparado tras las elecciones primarias del domingo, cuando el opositor Alberto Fernández se impuso con el 47,65% de los votos.


 La autopsia de Epstein demuestra que fue asesinado

El periódico “The Washington Post” ha desatado un bomba informativa. ¿Recuerdan cómo algunos testigos afirmaron haber escuchado gritos horribles procedentes de la celda de Epstein en las horas previas a su muerte? Bueno, aquí hay una explicación para eso: un informe de autopsia descubrió que Epstein había sufrido múltiples fracturas en los huesos de su cuello, profundizando el misterio que rodeaba su muerte la semana pasada.
 
Este tipo de fracturas es compatible con la muerte por ahorcamiento y por estrangulamiento. Es decir que este tipo de lesiones suele ocurrir en personas que se ahorcan, pero también en aquellas que han sido estranguladas.

Entre los huesos rotos en el cuello de Epstein estaba el hueso hioides, que en los hombres está cerca de la manzana de Adán. Estas fracturas pueden ocurrir en aquellos que se ahorcan, especialmente si son personas mayores, según expertos forenses y estudios sobre el tema, pero son más comunes en víctimas de homicidio por estrangulamiento.

Jonathan L. Arden, presidente de la Asociación Nacional de Examinadores Médicos Forenses, admitió que una ruptura de hioides se asocia más comúnmente con el estrangulamiento homicida que con el ahorcamiento suicida. Estos detalles son los primeros en emerger de la autopsia de Epstein, algo que sin duda será observado de cerca por las legiones de conspiranoicos de Epstein que han surgido desde su muerte.

El hueso hioides desempeñó un papel crucial en una disputa acalorada el año pasado por otra muerte de alto perfil en Nueva York, la de Eric Garner. Un oficial de policía de Nueva York fue acusado de estrangularlo mientras intentaba detener a Garner y de causar su muerte. Una asociación de oficiales de policía afirmó que una autopsia de la oficina de Sampson descubrió que no había fractura del hueso hioides de Garner, y esto demostró que el oficial no pudo estrangular a Garner ni causar su muerte.

IRREGULARIDADES
La investigación posterior a su muerte ha revelado graves irregularidades en la prisión. La última, que los dos guardias de seguridad que debían vigilar su celda y visitar a Epstein cada treinta minutos, no lo hicieron en las tres horas previas al suceso porque se durmieron. Posteriormente, falsificaron el registro para encubrir su error, según publicó este miércoles “The New York Times”.

Además, según el estatus especial que se le impuso tras retirarle del programa de prevención del suicidios, el magnate debía estar acompañado en su celda por un preso de confianza. Pero en el momento de su muerte, el compañero de celda de Epstein tampoco estaba, ya que había sido transferido recientemente, lo que supone una infracción del protocolo del penal.

Los abogados de Epstein habían advertido al juez de que su cliente había recibido amenazas y que temía por su seguridad. El magistrado negó la libertad bajo fianza hasta la celebración del juicio, previsto para mediados del próximo año. Según argumentó, Epstein representaba un peligro para la comunidad, además de existir elevado riesgo de fuga por su fortuna.

La muerte del magnate no pone fin al caso. Los abogados de algunas de las víctimas ya han anunciado que continuarán buscando justicia para ellas. Los investigadores pueden dirigirse ahora contra otras personas acusadas de estar vinculadas a la red.



 (*) Periodista




Sin novedad en Madrid: las derechas mandan / José Antich *

Ha sido un poco más largo de lo que cabía prever pero las derechas no han dejado escapar la Comunidad de Madrid. PP y Cs han necesitado la docena de votos de Vox para sellar un acuerdo de gobierno y los han tenido. La formación de Albert Rivera ha contorsionado para disfrazar su alianza con Vox pero ha acabado rendida a sus exigencias. 

Pablo Casado tiene un segundo barón territorial potente, la presidenta Isabel Díaz Ayuso, que se suma al andaluz Juanma Moreno. Pedro Sánchez gobierna España —en funciones— pero ninguna de las tres autonomías más pobladas —Andalucía, Catalunya y Madrid— tienen presidente socialista y entre las siete primeras, solo la Comunidad Valenciana con Ximo Puig sigue la estela de Ferraz.

Díaz Ayuso tiene por delante la labor de desprenderse de las vinculaciones con casos de corrupción, después de que el ex secretario general del PP Francisco Granados la relacionara con el caso Púnica, una trama de corrupción que adjudicó servicios públicos por más de 250 millones de euros. 

Por allí andan también sus antecesoras, Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes, para las que la Fiscalía ha pedido su imputación por financiación irregular del PP.  

La presidencia de Ayuso ha nacido con unas mochilas aparentemente demasiado pesadas pero la derecha ha cerrado filas y Rivera parece dispuesto a tragar con todo. Las críticas a la corrupción por parte de Ciudadanos se ha agrietado definitivamente con los pactos municipales y autonómicos de los resultados surgidos del pasado 26 de mayo.

Con esta elección, Madrid pasa a ser el laboratorio liberal del PP en materia económica y sobre todo impositiva. Díaz Ayuso ha anunciado "la mayor rebaja fiscal de la historia" para los madrileños y cuenta reducir hasta un 5,5% el IRPF y aumentar significativamente las deducciones para las familias. 

Si el PP lleva a cabo su promesa, la Comunidad de Madrid, que ya es la que menos grava a las rentas altas, con el 21%, lo que hace un agregado del 43,5%, pasaría en el 2023 a cotizar al 38%, exactamente diez puntos menos del 48% que pagan actualmente las rentas más altas en Catalunya.

Por cierto, ¿qué pasó con la bandera de la reforma del IRPF en Catalunya, antes tan peleada? ¿No la quiere nadie?


(*) Periodista y ex director de La Vanguardia


miércoles, 14 de agosto de 2019

El Ayto. de Fuente Álamo desmiente la subida de sueldo de los concejales y niega estar intervenido por Hacienda


FUENTE-ÁLAMO.- El Ayuntamiento de Fuente Álamo de Murcia negó hoy que se haya subido el sueldo de los concejales, así como estar intervenido por el Ministerio de Hacienda, respondiendo de esta forma a las afirmaciones vertidas en una nota de prensa por el grupo municipal de Vox.

La alcaldesa de Fuente Álamo, Juana María Martínez, calificó de "información falsa" que en el último Pleno de la Corporación, celebrado el pasado 29 de julio, se acordara incrementar las retribuciones de la primera edil y los concejales.
De hecho, la propuesta de Alcaldía es inferior a las retribuciones de la anterior Corporación, según informe de Intervención; aun así, no se aprobó, por lo que ningún miembro del equipo de gobierno está siendo remunerado por el trabajo que está desempeñando, explicó Martínez quien, no obstante, centró sus críticas en el hecho de que Vox afirme que el Ayuntamiento está intervenido por el ministerio.
"Lo de las retribuciones es falso, pero con todo no es lo más grave de lo manifestado por Vox, ya que acusar al Ayuntamiento de Fuente Álamo de estar intervenido, jugando con su prestigio como institución, es algo inadmisible y sobre lo que deben retractarse de forma inmediata".
La alcaldesa apuntó que la liquidación de 2018 ofrece superávit y cumple con los criterios de estabilidad presupuestaria, regla de gasto y límite de endeudamiento. Por tanto, recalcó, "ni hay razones para intervenir, ni el ministerio ha mandado ningún requerimiento en este sentido".
Finalmente, Martínez aseguró que la Corporación municipal "seguirá trabajando en la mejora de Fuente Álamo, un municipio con grandes posibilidades de crecimiento y desarrollo, desde la base de la colaboración en positivo". Por ello, instó a Vox a que "retire sus afirmaciones y supere su política de destrucción contra todo lo que supone progreso y bienestar para los ciudadanos de Fuente Álamo".

"Castejón contagia su incompetencia a sus socios de Gobierno", dice MC-Cartagena

CARTAGENA.- El pasado viernes, la Junta de Gobierno local oficializaba el nombramiento del nuevo director de la Oficina Económica Presupuestaria del Ayuntamiento de Cartagena por la jubilación del anterior responsable.

"La improvisación y la ineficacia en la gestión, sello propio del periplo de la socialista Ana Belén Castejón en la Alcaldía, ya son características compartidas por sus socios del Partido Popular", ha manifestado la concejal de MC Cartagena, Isabel García.
Esta afirmación se fundamenta en que, como ha recordado la edil cartagenerista, "ya con Francisco Aznar como concejal de Personal, el director de la Oficina Presupuestaria comunicó su intención de prejubilarse una vez alcanzada la edad para ello".
"A pesar de ello, ni Aznar ni su jefa Castejón hicieron nada para buscar un relevo que no dejase desatendido un servicio tan importante del Ayuntamiento, que lleva sin responsable desde el pasado mes de junio por vacaciones previas a la jubilación voluntaria de su titular", ha explicado García.
Ante esta situación, ha criticado que "la solución encontrada por la concejal de Personal, Esperanza Nieto, del PP, ha sido desvestir al servicio de Gestión Tributaria, del que procede el nuevo director de la Oficina Presupuestaria, para vestir otro".
"En el caso de Nieto se trata de un retorno a lo ya conocido, a las viejas prácticas del PP, al nepotismo propio del Gobierno de Barreiro del que Nieto formó parte durante dos legislaturas como responsable, es un decir, de Recursos Humanos", ha puesto de manifiesto la edil de MC.
En este contexto, Isabel García ha resumido que "en primer lugar, la alcaldesa firma un decreto de sustitución de cuya legalidad duda hasta el siempre dispuesto director de la Asesoría Jurídica Municipal y, después, llevan fuera del orden del díade la última Junta de Gobierno, una propuesta de nombramiento en diferido a la que el señor Pagán, cuya lasitud es conocida en informes de asuntos comprometidos, no ha podido dar el visto bueno por más presiones que nos consta que ha recibido".
La representante de la formación cartagenerista ha aclarado que "no dudamos de la capacidad de la persona nombrada para el desempeño del puesto, pero sí de que el nombramiento se haya realizado con arreglo a la Ley, algo que suele ser habitual en este gobierno surgido del Pacto de la Vergüenza".
Para concluir, García ha deseado que "esto no suponga otro retraso para elaborar los presupuestos de 2019, habiendo faltado ya el Gobierno a su compromiso de presentar un borrador de presupuestos antes del mes de agosto, así como que no sea excusa para que los de 2020 se lleven al Pleno antes de final de año, ni influya negativamente en la elaboración de ordenanzas para 2020. Y es que sólo hemos necesitado 50 días para comprobar cómo Castejón ya ha contagiado su proverbial incompetencia a sus socios de Gobierno".

La alcaldesa de Cartagena convoca a todas las administraciones a la asamblea vecinal sobre el Mar Menor

CARTAGENA.- La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha convocado a los vecinos de Los Urrutias, Punta Brava El Carmolí y Los Nietos a una asamblea, que se celebrará el próximo 22 de agosto a las 12.00 en el local social de Los Urrutias, para abordar la problemática en la zona. 

Tras consensuarlo con los propios vecinos, se ha requerido también la participación en dicha asamblea de la Comunidad Autónoma y de la Delegación del Gobierno, de forma que todas las administraciones implicadas puedan escuchar de primera mano las reivindicaciones vecinales.
Esta decisión de ha adoptado ante las numerosas peticiones de los vecinos que querían intervenir en el Pleno municipal y al no estar recogida esta fórmula de participación en el Reglamento Orgánico de Pleno.
Ante la oposición del Grupo Municipal Vox de celebrar el Pleno fuera del Palacio Consistorial, por considerar que aumenta el coste que supondría a las arcas municipales, y las dudas a este respecto que también han planteado tanto Unidas Podemos como Movimiento Ciudadano, el equipo de Gobierno local solicitó un informe a la Secretaría del Pleno para que aclararan todas estas cuestiones.
Tal y como se recoge en dicho informe, pese a que hubo un consenso unánime cuando se planteó esta posibilidad en el anterior pleno municipal de 26 de julio, tras las dudas planteadas por la oposición, la secretaria considera que no existe causa de fuerza mayor para cambiar la ubicación normal del Pleno, tal y como queda regulado en el articulo 43 del Reglamento Orgánico del Pleno, por lo que el Pleno extraordinario se celebrará el próximo día 22 a las 9.00 horas en el salón del Plenos del Palacio Consistorial y, posteriormente, el equipo de Gobierno comparecerá ante los vecinos en una asamblea que tendrá lugar en el local social de Los Urrutias y en la que los vecinos podrán participar sin las restricciones que impone el Reglamento del Pleno.
Con este fórmula, el equipo de Gobierno pretende dar voz a todos los vecinos de la zona, estén o no asociados a las entidades inscritas en el registro municipal de asociaciones.

La Audiencia Provincial archiva una causa contra el exalcalde de Archena, Manuel Marcos Sánchez

MURCIA.- La Audiencia Provincial de Murcia acordó sobreseer las actuaciones de un juzgado de instrucción de Molina de Segura contra el exalcalde de Archena Manuel Marcos Sánchez, quien presidió el Consistorio entre 1995 y 2011, y el aparejador municipal por dar licencia de obras en Cañada de la Morra con mayor edificabilidad de la permitida por la legislación.

Según la denuncia, en la parcela solo se podían construir 20 viviendas y la licencia aprobada por la Junta de Gobierno local en noviembre de 2004 permitía 56. La Audiencia revocó el auto del juzgado que acordó abrir la fase intermedia del procedimiento abreviado contra los dos, lo que podía haber conducido a la celebración del juicio contra ambos de no mediar el archivo que ahora se decreta. 
Al analizar la conducta de Manuel Marcos Sánchez, la Audiencia indicó que no hay indicios suficientes para considerar que cometió un delito contra la ordenación del territorio, que es el que se le atribuyó, ya que exigiría que el autor conozca la injusticia de su resolución.
Tras recordar que el exalcalde es profesor y desconoce las cuestiones técnicas, como aseguró al declarar, el tribunal comentó que para poder sustentar su inculpación habría sido preciso acreditar que conocía que la interpretación de las normas urbanísticas hecha por el aparejador municipal no era la correcta. 
La Sala dice que el auto que ahora se revoca no explicaba cuáles eran las razones que llevaron al juzgado a declarar y sostener la responsabilidad del exalcalde y añade que los hechos no han sido objeto de una investigación profunda y detenida, por lo que son solo sospechas lo que existe en su contra.
Al analizar el recurso del arquitecto técnico, el tribunal concluyó que «lo que subyace en la causa es una cuestión, cuando menos, dudosa, de interpretación de la legislación urbanística», por lo que la cuestión no tiene encaje en la jurisdicción penal, ya que la competente sería la contencioso-administrativa.
La sentencia, que tiene como ponente al magistrado Álvaro Castaño-Penalva, estimó de esta forma los recursos de ambos investigados y decretó el sobreseimiento provisional de la causa del que fuera primer edil del municipio durante cuatro legislaturas.

La Región registra una de las menores ofertas de empleo para titulados de FP

MADRID.- La Región de Murcia se sitúa entre las comunidades con menos oferta de empleo a titulados de Formación Profesional (FP), con un 1,11%, según Adecco Group Institute, el nuevo centro de estudios del Grupo Adecco, e Infoempleo

En el conjunto nacional, más del 42% de las ofertas de empleo en España requieren contar con un título de Formación Profesional (FP), lo que supone que este tipo de enseñanza supera por primera vez a las ofertas que solicitan un título universitario.
En concreto, las ofertas que reclaman un título de FP representan el 42,26% del total. Los ciclos formativos de grado medio son demandados en el 17,82% de ofertas, mientras que los ciclos de grado superior alcanzan el 24,44%.
Por su parte, la demanda de titulados universitarios disminuye en dos puntos respecto al año anterior y pasa a abarcar el 38,5% de la oferta de empleo en España, según el 'Informe Infoempleo Adecco sobre la Empleabilidad y Formación Profesional', que analiza datos del año 2018.

Las temperaturas en la Región volverán a los 40º el domingo

MURCIA.-Para el puente del 15 de agosto, habrá cielos poco nubosos o despejados en la Región e intervalos de nubes bajas y brumas matinales en zonas bajas del interior, sin descartar bancos de niebla, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las temperaturas mínimas irán en descenso y las máximas en ascenso. Así, en Cartagena se espera una máxima de 29 y mínima de 22, manteniéndose una sensación térmica más suave que en el resto de la Región, que va a tener temperaturas más altas: en Caravaca y Murcia la máxima es de 35, en Lorca de 34 y en Yecla de 33.
La Aemet, este miércoles, no establece aviso amarillo ni naranja en su predicción durante los primeros días del puente. Para el viernes 16 de agosto, la situación es similar en toda la Comunidad Autónoma excepto en el Campo de Cartagena, donde las máximas y mínimas suben ligeramente, llegando hasta los 30 grados.
En el fin de semana, las temperaturas del sábado irán en descenso en el litoral y en ascenso en el interior. Los cielos seguirán la tónica general, poco nubosos o despejados, con intervalos nubosos y brumas matinales en el litoral y zonas bajas del interior. 
El domingo será el día más caluroso: suben los termómetros en Caravaca a 39 grados; la mínima de Lorca y el Noroeste sube a los 22 y se llegarán a los 38. La zona del Valle del Segura rozará los 40.

Jesús Cano: «El PSOE impone el cierre del Trasvase con la revisión de la Ley del Memorándum»

MURCIA.- El secretario ejecutivo de Agua, Agricultura y Medio Ambiente del Partido Popular de la Región de Murcia, Jesús Cano, ante el anuncio realizado por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán de modificar las normas de explotación del acueducto en un plazo de dos años, respondió este miércoles que «el PSOE impone el cierre del Trasvase Tajo-Segura con la revisión de la Ley del Memorándum».

Cano afirmó que Morán «está utilizando la manipulación y la desinformación para abrir la puerta a cambiar una ley fruto del consenso que ha servido para regular los envíos de agua, entre cinco comunidades autónomas desde hace más de seis años, sin que se haya producido ningún daño ecológico», dijo el dirigente popular, para quien «no existe motivo alguno para su revisión salvo la intención oculta de poner fin a los trasvases». 
Y recordó que «los socialistas están dando cumplimiento a una hoja de ruta cuyo primer paso lo dio el propio Pedro Sánchez en Albacete cuándo anuncio su cierre».

Castilla-La Mancha recurrirá el último envío de 20 hm3 del Tajo al Segura

TOLEDO/MURCIA.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado un recurso contra la decisión de la Comisión Central de Explotación del Acueducto, que este lunes acordó proponer un trasvase de 20 hectómetros cúbicos para el mes de agosto. 

Aunque el envío de estos 20 hectómetros cúbicos a la cuenca del Segura debe ser confirmada por el Ministerio, el Ejecutivo manchego mantiene la política de recurrir todos los desembalses del Tajo a Murcia y Alicante. 
Desde la Región de Murcia, el Gobierno regional ha contestado que el recurso «no va a tener ningún tipo de recorrido». Antonio Luengo, responsable de Agua y Agricultura, señaló que «la propuesta así está recogida en el Memorándum y así se debería hacer».

¿Dónde esta Diego Conesa?

El responsable de Agua, Agricultura y Medio Ambiente del Partido Popular en la Región de Murcia se preguntó «dónde está el secretario general de los socialistas murcianos, Diego Conesa», a quien pidió que «salga de su escondite y defienda ante sus jefes de Madrid los intereses de la Región de Murcia».
«Los dirigentes socialistas de Castilla-La Mancha son los únicos responsables de los problemas de abastecimiento de los municipios ribereños del Tajo ya que han incumplido su deber de ejecutar las obras necesarias para garantizar el suministro de agua», afirmó el responsable de Agua del PP en la Región de Murcia, quien consideró que «los gobiernos del PSOE han hecho una clara dejación de funciones y los grandes perjudicados son los vecinos de la ribera del río que ven pasar el agua por su puerta pero carecen de la red de infraestructuras para que salga por el grifo», dijo para mostrar «su solidaridad con la situación que sufren desde hace años».
Asimismo, exigió que «si los pueblos del Tajo van a estar presentes, los 92 municipios receptores y pagadores de agua del Levante deberán que tener también presencia». Jesús Cano apeló «al entendimiento entre los distintos territorios porque enviar agua de dónde sobre a dónde hace falta equilibra el medio ambiente y frena el avance del cambio climático».
«La política de agua no puede basarse en el enfrentamiento, no vamos a caer en la estrategia del PSOE de abrir una nueva guerra del agua, los grandes pasos para garantizar el suministro de recursos hídricos a la zona más seca de España se han dado desde el consenso y bajo un gobierno del Partido Popular», recordó el secretario ejecutivo de Agua, en referencia a la Ley del Memorándum.

Intensificarán los controles de tráfico en la Región por el puente de agosto

MADRID/MURCIA.- La Dirección General de Tráfico (DGT) intensificará la vigilancia y regulación de las carreteras a partir de las 15.00 horas de hoy por el puente del 15 de agosto, en el que se prevén 7,8 millones de desplazamientos de largo recorrido y muchos viajes cortos por las fiestas patronales de muchos pueblos.

A partir de primera hora de la tarde de hoy y hasta la medianoche del domingo Tráfico despliega un operativo especial con controles preventivos de velocidad, alcohol y drogas en autovías, autopistas y vías convencionales.
Con motivo de la festividad nacional del 15 de agosto el dispositivo de la DGT regulará los accesos a los municipios que celebran sus fiestas este fin de semana, así como los tramos de mayor intensidad de tráfico entre el interior y el litoral.
A los desplazamientos cortos entre poblaciones con festejos locales se añaden los viajes de quienes disfrutan de cuatro días de descanso y de los que comienzan o terminan sus vacaciones en el cambio de quincena.
En las salidas y entradas a la Comunidad de Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y Andalucía está prevista la instalación de carriles reversibles y adicionales señalados con conos en más de 600 kilómetros de la red.
Por ello, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitarán en ellas las pruebas deportivas y se restringirá la circulación de camiones y vehículos con mercancías peligrosas.
Los conductores serán advertidos en los paneles de mensaje variable o en las señales verticales de los controles de radares fijos o móviles habilitados para garantizar la seguridad.
También helicópteros provistos del sistema Pegasus y drones penalizarán desde el aire las infracciones al volante.

En la Región se esperan 815.000 desplazamientos

La operación especial de tráfico 'Puente del 15 de agosto' movilizará a cerca de medio millar de agentes de la Guardia Civil y de las policías locales, que intensificarán los controles de velocidad en las carreteras murcianas ante la previsión de que se produzcan 815.000 desplazamientos a partir de este miércoles por la tarde.
Según el operativo especial presentado este miércoles por la jefa provincial de Tráfico, Virginia Jerez, los principales problemas circulatorios se presentarán en las salidas de las grandes ciudades, así como en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas del litoral.
Esta intensidad, según Tráfico, se registrará durante la tarde del miércoles y la mañana del jueves. Las carreteras que pueden verse más afectadas son las de Madrid, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, la Región y Andalucía. A última hora de la tarde, los problemas circulatorios se trasladarán a los lugares de destino.
La operación especial con motivo del puente de agosto movilizará a 200 agentes de la agrupación de tráfico de la Guardia Civil y a otros 240 efectivos de la Comandancia de Murcia y de las distintas policías locales, quienes velarán por la seguridad de los desplazamientos y por favorecer la fluidez en la conducción.
Estarán en funcionamiento todos los paneles de mensaje variable de la Dirección General de Tráfico, conectados al Centro de Gestión de Tráfico de Levante y se dispondrá de todas las cámaras y estaciones de toma de datos disponibles en las principales carreteras de la región de Murcia.
Los paneles de mensaje variable, además de informar de las incidencias que se produzcan en carretera, recogerán mensajes recordatorios relacionados con la seguridad vial como la necesidad de descanso, uso del cinturón de seguridad, velocidad, uso del carril derecho o intermitentes, entre otros.
Asimismo, con el objetivo de velar por la seguridad en los desplazamientos la DGT va a llevar a cabo una campaña especial de vigilancia de velocidad hasta el día 18 de agosto, con mayor incidencia en las carreteras convencionales donde más se incumplen los límites de velocidad y donde hay más accidentes mortales.
Los controles se realizarán indistintamente desde el aire o a pie de vía, con radares fijos y móviles.

El turismo rural prevé en Murcia una ocupación para este puente del 65%

MADRID.- Los alojamientos de turismo rural de Murcia prevén una ocupación del 65 por ciento de sus plazas durante el próximo puente del 15 de agosto, según los datos de la plataforma de reservas EscapadaRural. De media en el conjunto nacional, la ocupación se ha estimado en el 63 por ciento, siete puntos más respecto a la registrada en la misma fecha del año anterior.

En un comunicado, esta plataforma ha detallado que entre los factores de ese incremento porcentual respecto a 2018 está que este año la festividad es en jueves y, por tanto, aumenta el número de personas que aprovecha para «hacer puente». No obstante, y aunque todos los días tienen una ocupación similar, de acuerdo a sus datos, la jornada en la que se prevé alcanzar unos valores máximos de ocupación será el viernes.
Por comunidades autónomas, Asturias y Navarra son los territorios más solicitados por los turistas rurales, con un 76 por ciento de ocupación en ambos casos, seguidos por Andalucía (71%). 
De cerca le siguen el País Vasco (69%), Cantabria y Cataluña, con un 68% de ocupación cada una; Murcia (65%), Galicia (64%), la Comunidad Valenciana (63%) y Aragón (58%) completan el ranking de las diez comunidades autónomas con mayores niveles. 
Por el contrario, las regiones con menor ocupación en sus alojamientos rurales son Castilla-La Mancha (46 %), Madrid (43 %) y La Rioja (41 %).
Respecto a las reservas por provincias, la tendencia vuelve a coincidir con la media de ocupación del mes de agosto, que sitúa el mayor grado de reservas en el norte de España y los más cercanos a la costa. 
Así,los alojamientos rurales de Málaga alcanzarán una ocupación del 79%, y los de Navarra y Asturias, del 76%. A continuación figuran Pontevedra (75%), Cádiz (74%) y Guipúzcoa (73%), mientras que Barcelona, Córdoba, Zamora (72%) y Girona (71%) completan la lista de las diez provincias con mayor número de ocupación para el puente.
Por su parte, la media de ocupación en agosto (46 %) es cuatro puntos superior a la del mismo mes anterior, cuando se situó en un 42 por ciento, debido a las reservas de última hora motivadas tanto por la buena climatología como por el puente del 15 de agosto, que han mejorado las previsiones.

Limpian los siete puentes de Murcia antes de la Feria

MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia limpia los siete puentes de la capital al realizar labores de mantenimiento, restauración y pintura que han comenzado este lunes y finalizarán este viernes, según ha informado este miércoles el alcalde, José Ballesta en rueda de prensa.

Estas labores forman parte del plan de Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Puentes, que ha puesto en marcha el consistorio por segundo año consecutivo con un presupuesto total de 260.000 euros, de los cuales 62.000 euros se han destinado a trabajos de limpieza.
Asimismo, el Proyecto de Murcia Río pretende restaurar los puentes al eliminar pinturas vandálicas, quitar candados y retirar la vegetación.
En concreto, un total de cinco operarios esta mañana han realizado tareas limpieza en el puente del Hospital de Reina Sofía con una grúa que utiliza agua a presión.
Además, según ha anunciado la concejal de Movilidad Sostenible, alrededor de 400 nidos de palomas se han quitado del puente, donde se ha instalado una malla para evitar que vuelvan anidar.
Por otra parte, se han retirado un total de 200 toneladas de lodo en 150 metros cuadrados de cauce, en tanto que en el Puente Viejo, además de los trabajos de limpieza, se ha retirado la vegetación y se ha tratado este puente con aceites especiales para que no vuelvan a crecer este tipo de especies vegetales.

La casa más cara de la Región está en 'Altorreal' y ha bajado de precio hasta 4,7 millones

MURCIA.-Un chalet situado en el municipio de Molina de Segura de 800 metros cuadrados que cuesta 4,7 millones de euros es la vivienda más cara de la Región de Murcia, según el ranking de las más exclusivas de España elaborado por el portal inmobiliario idealista. El año pasado ya estaba a la venta por 6,5 millones de euros.

La mansión se sitúa en la Urbanización Altorreal-El Chorrico. La finca tiene una superficie de cerca de 800 metros cuadrados. La vivienda cuenta con ocho baños uno por dormitorio, tres chimeneas, sauna para tres personas, en sótano amplia sala de juegos, con billar, varias habitaciones para ropa de no temporada.
Asimismo, tiene aire frio-calor individual y automático en cada estancia acondicionado y calefacción por radiadores en todos los baños. También tiene aparcamientos para seis coches techados, vivienda de servicio con de 95 m2., aire acondicionado y maquinaria de servicios y de jardín y mantenimiento.
La mansión de 800m2 está situada a medio kilómetro de un campo de golf de 18 hoyos, una gran hípica, en Murcia todo tipo de instalaciones para el deporte.

Las cárceles de la Región registran 16 casos de sarna hasta agosto

MURCIA.- La Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (Acaip) ha denunciado 15 casos de sarna en la cárcel de Campos del Río y uno en la de Sangonera la Verde (Murcia).

Mientras que en la prisión de Sangonera los casos han sido escasos, uno en 2015, 2017 y 2019 y solo hubo un aumento en 2018 (3 casos), en la cárcel de Campos del Río hubo un creciente aumento en 2018, al pasar de un caso en 2015 y seis en 2017 a 39 ese año, cuya cifra ha descendido a 15 en 2019.
La falta de personal es una de las principales razones apuntadas por Acaip. "Hay centros que tienen solo un 20% de los médicos que deberían tener. Ante esa falta de gente, es más fácil que tarde en detectarse la enfermedad", han explicado.
Según ha recordado el propio responsable de Salud Laboral, el año pasado en la prisión de Murcia 2 se tuvo que realizar una intervención ante el brote más grave de sarna registrado estos últimos cinco años, con 39 personas afectadas.
Unido al repunte de casos de esta enfermedad está, según señalan desde Acaip, el "desprecio hacia los trabajadores" de las cárceles que se contagian por el contacto directo o indirecto con los reclusos.
"La administración nunca reconoce que ha sido en el trabajo. El funcionario, además de sufrirla, tiene que reclamar judicialmente que se ha contagiado en el trabajo. Lo más grave es que ponen en tela de juicio su enfermedad", han denunciado.

Los jóvenes murcianos practican sexo con una frecuencia "excesivamente baja"

MURCIA.- La forma en que los jóvenes conciben las relaciones sexuales y cuáles son sus expectativas al respecto parece que no convencen a los murcianos. Eso revela el 8º Barómetro 'Los jóvenes españoles y el sexo' elaborado por Control, en el que se confirma que las expectativas están muy lejos de la realidad en materia sexual.

Así, el estudio refleja que el 56% de los españoles solo practican sexo una o menos de una vez a la semana. Una frecuencia que ellos mismos consideran insuficiente o excesivamente baja, ya que el 86,7% afirma que le gustaría practicar sexo al menos una vez cada dos o tres días.
A pesar de afirmar tener ganas de practicar más relaciones sexuales, los jóvenes murcianos parece que este año tampoco son especialmente innovadores si nos fijamos en aspectos como el horario, la localización y la postura habitual para practicar sexo: cerca del 50% de murcianos siguen prefiriendo la noche para tener relaciones y si es en casa, tanto ellos como ellas eligen la cama para el sexo, con una media del 76%.
De la misma forma, los encuestados no se toman el tema de las posturas como una novedad; la favorita es el misionero (64%), seguida del perrito (50,7%), por delante de la amazona o la cuchara. Por ello, no es de extrañar que cerca del 90% afirmen que les gustaría probar posturas nuevas en sus relaciones sexuales.
Otro dato que poco sorprende es la actitud de los murcianos durante sus relaciones sexuales, y como se perfilan a sí mismos. 
Según los datos, el 64% se siguen considerando fogosos en sus relaciones, seguido de los que se consideran divertidos (41,3%) y dominante (29,3%).
Otra cosa distinta es cuando los jóvenes están fuera de casa y sacan ese lado más 'fogoso' que afirman tener.
 Para practicar sexo fuera, los murcianos han elegido como primera opción la playa con un 50,7%, clara vencedora en esta preferencia y, especialmente, de cara al verano; seguida de lejos por los probadores de una tienda (32%) y por el cine (22,7%).
 Lo cierto es que, aunque un año más el barómetro de Control confirma que los murcianos no realizan todo el sexo que quisieran, casi el 70% le da máxima importancia en su vida y, si hablamos de preliminares, más del 80% los consideran indispensables. 
Los preferidos por los encuestados son los besos (81,3 %) y la masturbación (68%), seguido de los masajes y las caricias, con un 65,3%.
Por ello, las fantasías sexuales y el testeo de nuevos juguetes eróticos siguen siendo la solución. Aunque el trío se posicione a la cabeza de la lista (34,7%), el Role Playing (jugar a adoptar un papel) se le acerca con un 26,7%, seguido muy de cerca por el bondage (atar o ser atado), con un 25,3%.
Esta curiosidad por los vibradores se refleja también en el uso de juguetes eróticos por parte de los murcianos. En esta ocasión, el 33,3% ha afirmado haber utilizado el vibrador alguna vez, aunque solo el 8% se haya atrevido con la versión con control remoto o vibrador a distancia.
Y es que, el 58,8% de los jóvenes murcianos admite que ha sido la curiosidad la que les ha empujado a probar nuevos productos en sus relaciones (lubricantes, geles de masaje, etc.) y juguetes eróticos. Además, 1 de cada 4 asegura utilizarlos desde hace más de cinco años.
 
Lo que está claro es que, ya sea cumpliendo una fantasía o en su rutina habitual, las relaciones sexuales deben realizarse siempre de manera segura, responsable y libre. 
Algo que, aunque parece ir calando poco a poco entre los jóvenes murcianos, ya que el 60% afirma utilizar el preservativo masculino, 1 de cada 3 solo lo utiliza ocasionalmente.
De esta forma, aunque 85,3% asegura conocer el estado sexual y haber hablado sobre el tema, es importante recordar que el preservativo es el único método contraconceptivo de doble barrera y los españoles afirman utilizarlo como como protección frente a contagio de una infección de transmisión sexual (48,9 %) o frente a un embarazo no deseado (40%).
Por otro lado, además de las tendencias y hábitos sexuales en nuestro país, el Barómetro de Control vuelve a realizar una radiografía de las mejores regiones de España para practicar sexo.
Un ranking que, según los encuestados, vuelve a liderar Andalucía por quinto año consecutivo, con el 18% de los votos. Tras los andaluces, los canarios (9,6%) y los catalanes (9,2%) completan el podio de los mejores españoles en la cama, mientras que los navarros, con el 1,7% de los votos, cierran el ranking como los peor considerados en materia sexual. Por su parte, los murcianos son los mejores para un 3,1%, ocupando la duodécima posición del ranking.

Las playas de la Región abren con diez banderas amarillas

CARTAGENA.- Los puestos de vigilancia de playas del Plan Copla han abierto este miércoles, 14 de agosto, izando bandera amarilla en una decena de puestos de playas de Águilas, Cartagena y San Javier.

En Águilas hay bandera amarilla en las playas del Hornillo y La Carolina.
En Cartagena, bandera amarilla en las playas del Monteblanco, Galúa, Entremares, Las Sirenas y Zeus.
En San Javier ondea la bandera amarilla en los puestos de las playas del Banco del Tabal sur, Pedrucho norte y Arenal norte.