MURCIA.- El diputado nacional, Javier Sánchez
Serna, ha presentado una batería de preguntas en relación a este tema.
Una de ellas enfocada a conocer si el gobierno de Rajoy considera
"necesaria" una autorización paterna para recibir formación sexual y
emocional, algo que no sucede con ningún otro material lectivo.
A su
juicio, el PP "que siempre se erige en defensor de la legalidad, mira
para otro cuando se trata de garantizar que los adolescentes reciban la
formación necesaria para conocer y valorar la dimensión humana de la
sexualidad en toda su diversidad, tal y como ordena la propia LOMCE".
Por su parte, el Secretario de Municipalismo de Podemos Región de
Murcia, Fernando Miñana, ha explicado que en todos los municipios donde
Podemos tiene representación se va a llevar a Pleno una iniciativa para
solicitar "la recuperación inmediata de las charlas contra el acoso
escolar a personas LGTBI y de respeto a la diversidad sexual en aquellos
centros que se han visto afectados por la suspensión declarada por la
Consejería".
Podemos ha presentado en los diversos
ámbitos en los que tiene representación, iniciativas para denunciar la
retirada de estas charlas propuestas por el colectivo 'No Te Prives' en
el marco de los Presupuestos Participativos Regionales, por lo tanto,
con el apoyo de la ciudadanía.
Unas charlas que, como ha dicho Sánchez
Serna, "la mayoría de expertos reconocen muy útiles, puesto que la
formación específica sobre diversidad sexual y emocional, resulta
crucial para prevenir el acoso escolar y garantizar una escuela
inclusiva.
Sin embargo, el PP cede de nuevo a las posiciones de los
sectores más ultras y considera que el respeto a las diversas
orientaciones sexuales, sería algo así como un valor opcional".
Tras
registrar el Grupo Parlamentario Podemos la reprobación en la Asamblea
Regional de la consejera de Educación, Adela Martínez Cachá, el diputado
en el Congreso por Podemos Región de Murcia, Javier Sánchez Serna
preguntará varias cuestiones al gobierno. Entre ellas, si la Consejera
de Educación, Adela Martínez-Cacha "hace un uso adecuado a derecho
cuando suspende estas jornadas y las condiciona a la previa autorización
paterna", pues a juicio del diputado murciano, "resulta tan
sorprendente como si los padres tuvieran que autorizar la explicación de
la teoría de la evolución o una charla sobre reciclaje".
Asimismo,
Sánchez Serna solicita la valoración del gobierno sobre "el hecho de
que foros ultrascatólicos se nieguen a que sus hijos sean educados en
los valores democráticos de tolerancia y diversidad" y, ante tales
casos, "qué actuaciones va a llevar a tomar el Gobierno para garantizar
los derechos a la educación y a la propia identidad del menor,
reconocida por la Convención de Derechos del Niño".
Para el diputado de
Unidos Podemos, "estos foros ultranza hablan mucho de libertad de las
familias, pero lo que hay detrás es homofobia e intolerancia".
Por
su parte, Fernando Miñana, Secretario de Municipalismo de Podemos
Región de Murcia, ha pedido el "cese inmediato" de la consejera de
Educación, Adela Martínez Cachá, del Director General de Juventud,
Francisco Sánchez y de la Directora General de Atención a la Diversidad,
Esperanza Moreno, por su "connivencia con el Foro de la Familia para
suprimir unas charlas cuya eficacia contra la homofobia ha quedado
demostrada durante los últimos años".
Según
Miñana, el "chantaje" ante el que ha cedido la Consejería supone "un
gravísimo insulto a la población LGTBI, ya que se trata la diversidad
sexual como si se tratase de una enfermedad. El acoso escolar por
motivos de orientación sexual es una realidad en nuestros centros
escolares. Tal y como nos dicen estudios de la Federación Estatal de
Lesbianas Gays Bisexuales y Transexuales el 57% del acoso escolar
homofóbico se inicia entre los 12 y los 15 años y el 49% ha sufrido el
acoso escolar homofóbico a diario o frecuentemente".