MADRID.- El portavoz del PSOE en el Senado para la Seguridad Social, el senador por Murcia, Francisco Javier Oñate, ha
respondido esta mañana a la ministra Fátima Báñez, que ayer presumió de
que los pensionistas no han perdido poder adquisitivo durante la crisis,
y ha detallado que en los dos últimos años se ha registrado una caída
de un 2,3%.
Oñate ha recalcado que "o se cambia la ley o nos vamos a
pensiones insuficientes y a situaciones de pobreza. La ministra Fátima
Báñez no puede seguir engañando a los pensionistas de este país. Si no
quiere que haya pérdida de poder adquisitivo, cambie la ley de 2013 para
que las pensiones se revaloricen con el IPC, porque el Pacto de Toledo y
el dialogo social está encallado por este punto".
El senador murciano ha intervenido durante la comparecencia en el
Senado del secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, y le
ha recordado que "todos los partidos, excepto Ciudadanos, que anda muy
perdido en este asunto, están de acuerdo en recuperar la ley anterior".
Además, Francisco Javier Oñate ha señalado que la brecha salarial
también se evidencia en el cobro de las pensiones. De esta forma, las
pensiones inferiores a 600 euros son percibidas por 763.000 hombres y
por 1,42 millones de mujeres.
Las pensiones por encima de 1.000 euros
las cobran 1,9 millones de hombres y tan solo 478.000 mujeres.
Por todo
ello, ha asegurado que la respuesta "anticuada y casposa" de Mariano
Rajoy sobre la equiparación salarial en la que apuntaba "no nos metamos
en eso" le causa "cierto estupor y bochorno en un momento en el que
países como Alemania e Islandia toman medidas y legislan para dar
ejemplo" y pone en duda su capacidad para gestionar este asunto y la
propia agenda del Ministerio.
Oñate ha indicado que "cada día aumenta la alarma sobre el camino del
Sistema de Pensiones y mi frustración porque la sociedad avanza y la
vida parlamentaria sigue instalada en el día del marmota. No hay
evolución ni en el Senado ni en Congreso. Resulta difícil adivinar
cuales son los objetivos pero nuestro deseo es ir unidos para salvar el
sistema de pensiones, no para hundirlo".
Por otra parte, ha recordado que el déficit de la Seguridad Social ha
pasado de 487 millones de euros en 2012 a los 18.800 millones
anunciados en el día de ayer y ha asegurado que "hemos hecho el Don
Tancredo dejando que evolucionara hasta niveles difíciles de asumir. El
Gobierno ha hecho un abuso y un dumping fiscal con la utilización de
fondos extraordinarios. En total, 94.000 millones de euros en seis años.
Una exhibición pública de la insostenibilidad del sistema de pensiones.
Han asaltado el fondo de reserva hasta agotarlo y ahora viene el
préstamo. Nos han llevado a una situación de debilidad extrema del
sistema. Hemos pasado a tener una Seguridad Social descarnada y en los
huesos. Parece que quieren debilitarlo para que los ciudadanos tomen
otras vías para solucionar su paso a la vejez".
Francisco Javier Oñate ha precisado que "hay otras posibilidades:
reformas paramétricas, mejoras del empleo, lucha contra el fraude o
echar mano de la reforma fiscal" para lograr una solución y ha lamentado
que nos encontramos ante "una quiebra técnica de la Seguridad Social.
El Gobierno del PP necesita la situación de quiebra para trasladar a la
sociedad la impresión del "salvese quien pueda" y pasar de un sistema
público pleno a un sistema mixto con pensiones privadas".
Oñate ha concluido pronosticando que "el PP acabará torciendo el
brazo antes de las próximas elecciones según se vaya conociendo la
verdad y la presión publica empiece a ser insoportable".
"No hay
sociedad que pueda resistir impávida el mayor ataque a la protección
social y ver como se cargan la suficiencia del sistema publico de
pensiones", ha finalizado.