Jueves con la convicción casi generalizada en la prensa de
papel y digital de que el Supremo pondrá mañana en libertad a
Junqueras y cía, aunque también hay consenso en que deberán
renunciar expresamente a la vía unilateral. Llegarían así a
tiempo del inicio de la campaña electoral, en la que según la lista
de ERC y la de Puigdemont pueden chocar más que confluir. El ex
president apareció en un palco de la ópera para ver lo malos que eran
los españoles en Flandes entre versiones de radiomacuto sobre el
papel de Elsa Artadi, su jefa de campaña...
Más de lo mismo: reacción en cadena contra la idea de Iceta,
que en realidad no es de Iceta, de condonar parte de los 52.000
millones de deuda catalana, pero el líder del PSC escribe en El
Mundo con otra demanda: que Cataluña gestione todos los impuestos.
En Esdiario, Miguel Blasco dice que 'el independentismo cuestiona
la limpieza del 21-D al ver en serio que puede perder', y de hecho The
Guardian pone por las nubes a Inés Arrimadas, quien promete si es
elegida presidenta que en 100 días desmontará el tinglado
secesionista. Tanto ella como Iceta acuden a confesarse con Bertín
Osborne en Telecinco.
Otros ejes informativos: la Audiencia Nacional se niega a
entregar al Congreso datos de la trama Gürtel; la JUR dará a conocer
parcialmente el informe de Deloitte sobre Banco Popular; Funcas dice
que ‘ojalá aprendamos la lección’ tras la fuga de depósitos de
CaixaBank y Sabadell por el ‘procés’, Oliu afirma que 'el 155 ha
aportado estabilidad' al banco; el IPC se queda en un 1,6% en tasa
interanual, aunque sube un 0,4% en noviembre; el PNV parece haber
acordado con PSE y PP los Presupuestos vascos; la huelga no tan
pacífica de taxis contra las nuevas plataformas Uber y Cabify, con
amago de paro indefinido a partir del lunes; el ministro de Energía
Álvaro Nadal vuelve a asustar con el precio de la luz: subirá un 10%
este año; Banco Santander deja de patrocinar el motor de la Fórmula I y
se pasa al balón de la Champions League.
Algonos otros titulares destacados. Expansión: Iberdrola y
Siemens, al borde de la ruptura en Gamesa. Otro titular: BBVA
prepara la venta de un paquete de créditos morosos por 1.500
millones, tras la venta de ladrillo que ha rebajado al mínimo sus
activos tóxicos. Y un tercer titular en el mismo diario: ‘Las
empresas deberán informar de los salarios de hombres y mujeres:
el Gobierno plantea un contrato temporal con indemnización
creciente.
Cinco Días: Atlantia reúne más de 3.000 millones para
mejorar la opa por Abertis. Otro titular: La banca extranjera
aconseja comprar Bolsa española en sus apuestas para 2018 (Gema
Escribano). Bolsamanía: Aviso desde Finlandia: el factor de
sostenibilidad reducirá las pensiones españolas un 21% hasta
2060. El País: El Gobierno acelera el pacto de financiación
autonómica. Y Vozpopuli titula a toda pantalla que Slim tomará el
control financiero del Atlético si falla su ampliación de
capital.
OPINIÓN
Editorial en El País: ‘Una huelga inútil: el mercado del taxi
necesita una regulación que integre a los nuevos competidores;
la violencia y la agresión están de más‘. Editorial en El Mundo: ‘El
taxi debe adaptarse con seguridad legal‘. Otro editorial: ‘Un plan
premeditado para permitir el 1-O’. Editorial en ABC: ‘Una campaña
electoral limpia‘. Otro editorial: ‘Una solución acordada para el
taxi’.
Editorial en La Vanguardia: ‘La batalla del taxi‘. Otro
editorial: ‘Londres, he aquí la factura’. Editorial en La Razón:
‘Europa debe regresar a África ‘. Antonio Sánchez-Gijón en Capital
Madrid: ‘Europa llega a Abidjan sin estrategia definida para el
continente: la migración y la seguridad, condicionantes
absolutos’. Editorial en El Periódico: ‘El 155 se junta en el camino
de Sijena‘.
Editorial en El Español: ‘La guerra de taxi y los parches del
Gobierno‘. Daniel Lacalle en el mismo medio: ‘El taxi arrasaría sin
imposiciones arbitrarias’. José Luis Ábalos en el mismo medio:
‘Las cinco mentiras del secesionismo’. Jesús Cacho en Vozpopuli: ‘A
cavar piñas a pala: ni siquiera se han atrevido a quitar a los
facciosos esa pistola de odio que es TV3’. Editorial en Cinco Días:
‘La banca de inversión vuelve la mirada de nuevo hacia España’.
Salvador Arancibia en Expansión: ‘Ana Botín culmina la transición del
consejo de Santander’. Luis María Ansón en El Imparcial: ‘Derrotados
por la cárcel’. Casimiro García-Abadillo en El Independiente: ‘A Rajoy
le toca la lotería con los Papeles de Bárcenas’. Victoria Prego en el
mismo medio: ‘El complot de los Mossos ya quedan al descubierto’.
(*) Periodista
https://www.capitalmadrid.com/news_links/2502