MURCIA.- El Gobierno regional ha concluido la redacción del Plan Regional de
Familia, con el que se pretende apoyar y proteger a las familias como
"institución esencial", y que ha sido una prioridad del presidente de la
Comunidad, Pedro Antonio Sánchez.
La finalidad del plan, que contiene una treintena de medidas de
carácter transversal, es mejorar la calidad de vida de las familias de
la Región. El plan se estructura en cinco líneas estratégicas y el 90%
de sus propuestas están relacionadas con la protección a la infancia.
Con motivo de los actos del Día Internacional de la Familia que se
celebran este domingo, la consejera de Familia e Igualdad de
Oportunidades, Violante Tomás, destacó el compromiso de
la Comunidad Autónoma de "apoyar a quienes requieren de una atención especial,
mejorar su calidad de vida y dar respuesta a las necesidades de las
familias".
Este plan contempla la protección social y económica de la familia;
la conciliación, igualdad y corresponsabilidad; la prevención y
parentalidad positiva; apoyo a las familias de especial consideración; y
la coordinación, cooperación y transversalidad.
Entre las iniciativas, el texto recoge que las cargas familiares se
valoren como criterio de prioridad a la hora de acceder a los servicios
de la Administración. Se propone, además, un criterio único para la
aplicación de prestaciones y servicios que tengan en cuenta los ingresos
y composición del grupo familiar.
También contempla medidas en el ámbito de la educación como la
formación y sensibilización en aspectos como la igualdad de género y
corresponsabilidad, y la elaboración y difusión de una guía de servicios
de prevención e intervención ante situaciones de violencia en el seno
de la familia. Incluye, además, medidas para el impulso de creación de
nuevas familias a través del apoyo social y laboral de los jóvenes.
En el ámbito de la infancia, recoge el impulso de la coordinación
estable con el sistema de salud, el educativo y los servicios sociales
de atención primaria para el diseño de una estrategia global de
actuación ante posibles situaciones de riesgo. También contempla la
mejora de la atención a familias con hijos en dificultad o posible
situación de riesgo, así como la realización de un mapa de necesidades y
recursos de atención a la infancia.
Tomás declaró que "la familia es el núcleo fundamental de convivencia
y, en consecuencia, el centro de diversas problemáticas. De no
resolverse adecuadamente, los conflictos pueden tener consecuencias muy
negativas y, especialmente, para los miembros más vulnerables, los
menores".
Esto hacía necesario, añadió, "desarrollar distintos métodos de
resolución de fricciones familiares. Hemos incluido una estrategia
global de prevención e intervención ante situaciones de violencia, para
la resolución positiva de los problemas que surgen en el seno de la
familia, con la finalidad de preservar su estabilidad".
Este plan ha contado con un proceso amplio de participación, en el
que han intervenido ciudadanos y asociaciones que trabajan en el ámbito
de la familia. El Gobierno regional ha aceptado 109 de un total de 156
aportaciones ciudadanas recibidas para el texto. Las propuestas de
mejora a través de prestaciones sociales y deducciones demuestran la
preocupación para la protección social de las familias.