CARTAGENA.- El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, ha
advertido este viernes a Vox en la Asamblea Regional de que de ellos
depende que las reivindicaciones de los bomberos "se vean satisfechas".
Lo ha hecho durante una sesión de control en la Asamblea Regional, en
respuesta a una pregunta de Vox sobre los Presupuestos de 2025.
Durante dicha intervención, el portavoz del Grupo Parlamentario Vox,
José Ángel Antelo, ha reprochado al presidente regional que desde que
ellos se fueron del Gobierno "han paralizado todos los proyectos de
Vox".
Entre ellos han destacado el Centro Integral de
Emergencias (CIRES), previsto ubicarse en la pedanía murciana de El
Esparragal, o que haya cuatro bomberos por parque "para que tengan
capacidad de rescate y un plan que en el año 2027 iba a haber cinco
bomberos por parque".
En ese sentido, el presidente regional
le ha advertido "tienen ustedes la decisión para que en los presupuestos
esté el CIRES. Si hay presupuestos, las reivindicaciones de los
bomberos se verán satisfechas", ha asegurado.
Sin embargo, le ha
recordado que el Gobierno regional espera a saber el dato sobre el
déficit para poder cerrar los Presupuestos para 2025 y llevarlos a la
Asamblea Regional.
"Es importante saber si vamos a poder
contar con el 0,1% o el 0,8% de déficit. Estoy convencido de que en
cuanto sepamos si podemos contar con 300 millones más para los
murcianos, podremos presentar unos presupuestos que atiendan a las
necesidades de la Región", ha apuntado recordando que esperan conocer el
dato del déficit desde verano.
Aún así, el portavoz de Vox ha
insistido en que en 2024 se conformaron los presupuestos "con prisas
porque se tardó en conformar un gobierno de coalición, pero tampoco
sabíamos las entregas a cuentas", a lo que ha añadido que "qué más da si
nunca se va a cumplir el déficit. A la Región le falta gestión y
seriedad, lo que no se puede hacer es una suspensión de pagos e ideas",
ha dicho, añadiendo que sacar adelante los Presupuestos regionales "es
competencia exclusiva del Gobierno de turno".
Además, ha
advertido que no aceptarían unos presupuestos que no reviertan las
políticas de inmigración. "Si lo que busca es más y más drama en
nuestros mares, en nuestras calles y una paralización absoluta, para
eso, estoy seguro que con el PSOE se puede entender mejor que con
nosotros", ha agregado.
Cabe recordar que a las puertas de la
Asamblea Regional se han concentrado bomberos del Consorcio, así como
de los ayuntamientos de Murcia y de Cartagena reclamando una dotación
mínima de personal en todos los parques del Consorcio.
En
concreto, reclaman el cumplimiento del compromiso que adquirió con ellos
el Gobierno regional en 2022 de aumentar la plantilla de bomberos del
CEIS en 120 efectivos, así como que se concluyan las negociaciones para
el acuerdo marco prometido en julio de 2022 introduciendo mejoras en las
condiciones laborales y salariales.
Durante la sesión de
control, López Miras también ha respondido a una pregunta del Grupo
Mixto en la que la diputada de Podemos María Marín se ha interesado en
las medidas ante las quejas vecinales suscitadas por la instalación de
plantas de biogás en varios municipios de la Región.
Marín ha
solicitado la paralización de las plantas. "Si fuera el presidente que
defiende a sus vecinos, debería estar estar mañana acompañando en sus
protestas a los vecinos de Molina y de La Torres para que las cosas se
hagan bien. Para que estas plantas se paralicen y se construyan lejos de
núcleos urbanos", ha pedido acusando al Gobierno regional de haber
elegido "anteponer los intereses de las grandes energéticas y de la
macro-industria porcina a los intereses sencillos de la gente de esta
tierra".
No obstante, López Miras ha recordado a la
parlamentaria que Podemos formaba parte del Consejo de Ministros que
aprobó la hoja de ruta del biogás en 2022 cuando estaba en el Gobierno.
"Buscan la confusión, la incoherencia política, buscan aprovecharse de
los vecinos, no defenderlos. Sus exigencias, mejor en Moncloa", le ha
pedido.
Por otro lado, el PSOE se ha interesado por saber si
la política de confrontación e insultos al Gobierno de España beneficia o
perjudica los intereses de la Región. El portavoz del Grupo
Parlamentario Socialista, José Vélez, ha reprochado que se insulte "al
presidente de todos los españoles. Creen que culpando al Gobierno de
España de todo lo malo que ocurra en la Región, lo tienen todo
solucionado. El discurso victimista que tienen perjudica a la Región",
le ha reprochado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario