MURCIA.- El Gobierno regional ha decidido mantener su "compromiso con el refuerzo
del servicio público con la negociación de la oferta de un total de 598
plazas para el área de administración y servicios". Este es uno de los
aspectos negociados este martes en la Mesa General de Función Pública,
órgano en el que están presentes las consejerías de Economía, Hacienda,
Fondos Europeos y Transformación Digital; de Salud y de Educación y
Formación Profesional junto con las principales organizaciones
sindicales.
Durante la reunión se negoció la oferta de empleo
público para el año 2024, que en administración y servicios incluye
concretamente 248 plazas de nueva creación y otras 350 de promoción
profesional, según informaron fuentes del Gobierno regional en un
comunicado.
El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y
Transformación Digital, Luis Alberto Martín, ha destacado que con estas
nuevas plazas "el Gobierno regional mantiene su compromiso con el
refuerzo de la administración al tiempo que sigue avanzando en la
consolidación, promoción y rejuvenecimiento de una plantilla que tiene
una media de 56 años y que se enfrenta en el futuro inmediato al reto de
sustituir a un gran número de empleados públicos que se jubilarán en
los próximos años".
"Llevamos años trabajando para conjugar
el necesario rejuvenecimiento de las plantillas y su estabilización, y
en los últimos años nos hemos acogido a todas las convocatorias de
estabilización posibles para avanzar en esa consolidación. Solo en los
últimos cinco años hemos incorporado a más de 3.200 empleados públicos a
la administración, lo que nos va a llevar, junto con 600 plazas que
están pendientes de convocar, a rebajar la tasa de interinidad por
debajo del seis por ciento", ha subrayado el titular de Hacienda.
Durante la reunión se negoció también la oferta de empleo público en
el área de Salud, que asciende en esta ocasión a 590 plazas. De esas
casi 600 plazas, distribuidas en diferentes categorías, 384 se convocan
por el turno de acceso libre mientras que el resto, 206, por promoción
interna.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha
subrayado que la oferta de empleo pública negociada en esta Mesa General
"demuestra el compromiso del Gobierno regional con los profesionales
sanitarios y no sanitarios y contribuye a seguir cumpliendo el objetivo
de prestar a los ciudadanos de la Región una asistencia de calidad en la
sanidad pública".
En el caso de Educación, se trata de una
oferta de empleo "histórica" con un total de 2.225 plazas, de las que
676 proceden de la tasa de reposición de efectivos, que se calcula con
el cómputo de los ceses por jubilación, retiro, fallecimiento, renuncia,
etc., y 1.549 plazas proceden de la tasa específica para que la
temporalidad en el empleo público no supere el ocho por ciento.
Además, se ofertarán cinco plazas del cuerpo de Inspectores de
Educación, que darán estabilidad a una plantilla cuya labor es
imprescindible en el sistema educativo. Esta oferta podría verse
incrementada al incluir plazas de ofertas de empleo anteriores que no se
han convocado y las que proceden de la tasa extra de reposición,
llegando a alcanzar 1.500 plazas para Maestros en 2026 y 1.500 plazas
para Secundaria, Formación Profesional y otros cuerpos en 2027.
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, ha
señalado que "se trata de una oferta que culmina un proceso de mejora de
las condiciones laborales del profesorado y de estabilidad de este
colectivo, da respuesta a la demanda de profesionales fruto del acuerdo
de la reducción de la jornada laboral a 35 horas y cubre la tasa de
reposición de docentes que se jubilan o renuncian a su plaza".
La Mesa General de Función Pública debatió otras cuestiones como los
protocolos de prevención de riesgos laborales; la revisión y
actualización de dietas para los empleados públicos o el mantenimiento
de los incrementos máximos que permite la normativa estatal en lo que se
refiere a las retribuciones del personal.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
martes, 17 de diciembre de 2024
El Gobierno regional "refuerza el servicio público" con la convocatoria de casi 600 plazas en administración y servicios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario