MURCIA.- La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha remitido una carta al
ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en la que
demanda el cumplimiento del protocolo suscrito en 2010 y ratificado en
2017 en relación a la autovía RM-1, más conocida como la 'Autovía del
Bancal'.
El protocolo "reconocía que el Ministerio era
competente para ejecutar las obras, pero que sería la Comunidad Autónoma
la que las ejecutaría tras el envío de los fondos necesarios por parte
de Transportes", según informaron fuentes de la Administración regional
en un comunicado.
El titular de Fomento, José Manuel Pancorbo,
ha criticado que el Ministerio no haya dado respuesta a "las numerosas
solicitudes" de reunión cursadas desde su departamento para abordar el
cumplimiento del protocolo, que hace referencia al tramo de autovía que
conecta la MU-30 (autovía de El Reguerón) con la A-7 (autovía del
Mediterráneo), motivo por el que el consejero se dirige "directamente"
al responsable.
En la misiva, Pancorbo "da un ultimátum" a
Puente y le indica que "si el Gobierno de España optara por no cumplir
el protocolo actualizando de las cantidades, desde la Comunidad Autónoma
de la Región de Murcia procederíamos a remitir los proyectos ya
redactados utilizando el medio que el Ministerio de Transporte y
Movilidad Sostenible indique, para que sea el Ministerio el que ejecute
estas obras tan necesarias para la Región", añaden las mismas fuentes.
Asimismo, el consejero reitera la importancia de la ejecución de las
obras ya que "mejorarán la movilidad, reducirán la emisión de gases de
efecto invernadero y ayudarán a paliar la congestión del tráfico a su
paso por Murcia, vertebrando los tráficos de largo recorrido que
discurren por el este de la ciudad, por lo que consideramos necesaria e
imprescindible su ejecución".
El Ministerio de Fomento --ahora Ministerio de Transportes y
Movilidad Sostenible-- y el Gobierno de la Región de Murcia suscribieron
con fecha 22 de junio de 2006 el Protocolo de colaboración para la
ejecución de diversas actuaciones en sus respectivas redes de carreteras
y para el cambio de titularidad de algunos tramos de esas redes.
El 28 de septiembre de 2007, mediante el Real Decreto 1307/2007 (BOE
de 12 de octubre de 2007), se declaró de Interés General el itinerario
de la autovía de conexión de la A-7 con la autovía de El Reguerón a lo
largo del corredor de la MU-303 entre Santomera y Alquerías.
Posteriormente, ambas administraciones consideraron "conveniente" que la
actuación a desarrollar en el citado tramo se llevase a cabo por parte
de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, por lo que el 20 de
diciembre de 2010 se rubricó una adenda al protocolo en materia de
carreteras en la que el Ministerio de Fomento se comprometió a aportar a
la Región de Murcia el importe en el que se valoraban la actuación para
obras y expropiaciones, y que ascendía a 110 millones de euros.
"A día de hoy, el Gobierno de España ha concedido dos subvenciones
directas por un importe total de 15,3 millones de euros. Una primera de
11,3 millones de euros en diciembre de 2018 y una segunda de 4 millones
de euros en diciembre de 2022", ha afirmado.
Por razones organizativas se subdividió la autovía a ejecutar en tres
tramos: el tramo I enlace de Zeneta con RM-330; el tramo II enlace
RM-330-enlace Santomera sur, y el tramo III enlace RM-303 Santomera
sur-enlace con la A-7.
Tras haber justificado los ingresos
recibidos, las actuaciones encargadas a la Comunidad Autónoma han
culminado las tareas necesarias para poder proceder a la licitación de
los tramos I y II, cuyos terrenos se encuentran ya disponibles y cuyo
proyecto de construcción está terminado.
De hecho, en el año
2023 fue concedida otra subvención directa de 1,5 millones de euros que
"necesariamente tuvo que ser rechazada, pues era insuficiente para poder
planificar adecuadamente la ejecución de las obras".
"Como
es lógico para poder licitar unas obras de ese calado es necesario
contar con el crédito suficiente y esa cantidad no permitía dar el paso
siguiente, es decir, iniciar el expediente de contratación de las
obras", ha aseverado Pancorbo, quien ha explicado que la "falta de
respuesta" del Ministerio "impide que sepamos con qué anualidades
contaremos en los ejercicios siguientes".
Además, el consejero
ha subrayado que "es necesario" que se firme un nuevo protocolo "que
complete la totalidad de la inversión ya que, teniendo en cuenta el
importe de los dos proyectos de construcción ya redactados y con la
estimación realizada para el tercer tramo se prevé que alcance los 315
millones de euros".
El consejero también ha recalcado que "el
tramo de la autovía de El Reguerón que inauguró el Ministerio en 2021,
supuso una inversión de 216 millones de euros, por lo que no es lógico
pretender ejecutar una autovía de mayor longitud y con más estructuras
con 94 millones de euros".
Por último, el titular de Fomento
ha añadido que "en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia se
cuenta con la voluntad y los medios personales para llevar a cabo las
obras, pero le faltan los recursos económicos" y ha señalado a "la grave
infrafinanciación".
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 10 de mayo de 2024
Pancorbo exige a Transportes los fondos comprometidos para la 'Autovía del Bancal' o "devolverá las competencias"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario