
En concreto, esta organización humanitaria pide un apoyo
"sostenido" por parte de la población murciana, que responde
"extraordinariamente" en los episodios graves como inundaciones y
terremotos, pero es "menos constante" en situaciones de necesidad
"prolongada", por lo que ruega una ayuda continuada.
Así lo han hecho saber el vicepresidente autonómico de Cruz Roja
en la Región, Juan Luis Chillón, acompañado del coordinador autonómico
de esta institución humanitaria, Juan Antonio Balsalobre, en una rueda
de prensa que han ofrecido para dar a conocer los actos previstos en
Murcia con motivo del Día Internacional de la Cruz Roja, organización
que celebra este año su 150 aniversario.
"Hay más demanda que recursos", ha lamentado Chillón, quien ha
pedido a la sociedad que colabore a través de las cuentas corrientes
habilitadas por Cruz Roja y acudiendo a las asambleas locales más
cercanas, porque la situación actual "no tiene visos de que se resuelva
próximamente".
En este sentido, ha apelado a la solidaridad de los murcianos a
colaborar no solo con Cruz Roja, sino con otras organizaciones al
servicio de los más vulnerables, como Cáritas, que están en la misma
situación.
Al ser preguntado por los efectos de las medidas de ajuste
llevadas a cabo por la administración pública, Balsalobre afirma que
Cruz Roja está "desbordada" por las solicitudes de ayuda, y el perfil
del usuario y sus indicadores socioeconómicos "han ido empeorando", de
forma que hay "mucha gente desesperada".
Ante esta situación, Chillón lamenta que las subvenciones de la
Administración han bajado "muchísimo" y algunos programas, como el de
atención y prevención del SIDA se ha quedado sin recursos, pero Cruz
Roja está "intentando mantener su actividad y hacer frente a esta
situación a base de más esfuerzo de voluntariado".
El pasado mes de octubre de 2012, Cruz Roja realizó el llamamiento
'Ahora + que nunca', una campaña para alertar a la sociedad del aumento
de la población en situación de necesidad como consecuencia de la
crisis y recaudar fondos con los que ayudar, a través de donaciones 'en
especie' y de dinero.
Solo en el último trimestre de 2012 se incorporaron 4.266 familias
en demanda de ayuda, o lo que es lo mismo 11.069 personas. En lo que va
de 2013, ya se han sumado 1.900 familias como solicitantes de ayuda, lo
que representa 5.254 personas más. Es decir, en siete meses se ha
producido una demanda de 16.323 personas, según ha detallado Chillón.
En este periodo, Cruz Roja ha tenido que invertir todo lo
recaudado, entregando los 336.207 euros recolectados, a lo que hay que
sumar el material donado por empresas y particulares, como alimentos,
'vales' canjeables por comida, material ortopédico o farmacéutico, entre
otras cosas.
En concreto, Cruz Roja ha atendido a los más necesitados en
cuestiones como el pago de alquileres; el abono de plazos de hipoteca;
recibos de agua y de luz; becas de manutención, alojamientos en
hostales; ropa y calzado; productos farmacéuticos, sanitarios y
ortopédicos; transporte público y escolar; así como becas de formación y
guarderías.
Incluso, Cruz Roja ha ayudado pagando un primer sueldo a aquellos
que están esperando el cobro de la prestación por desempleo pero todavía
no les ha llegado. Asimismo, ha entregado pequeños electrodomésticos;
ha repartido enseres para bebés como cunas, 'cochecitos' y kits para
recién nacidos; o ha repartido ayudas técnicas como sillas de ruedas o
muletas para minusválidos.
Durante 2012, Cruz Roja también facilitó un total de 1,7 millones
de euros de kilogramos de alimentos a 62.224 personas a través de la
campaña 'Alimentos para la Solidaridad'. Estas provisiones fueron
recibidas a través de Fondo Social Europeo y otros donantes espontáneos,
tanto de tipo particular como de empresas.
Además de dar respuesta a las demandas de emergencia social
originadas por la actual crisis, Cruz Roja en la Región atendió en 2012
un total de 148.206 personas en situación de vulnerabilidad, una cifra
"elevada, teniendo en cuenta que la Comunidad tiene 1,5 millones de
habitantes", añade Chillón.
Cruz Roja atendió a estos ciudadanos a través de diferentes
programas para la prestación de servicios y ayudas que habitualmente
desarrolla esta ONG. Entre los colectivos ayudados se encuentran
personas dependientes como discapacitados y mayores mediante programas
de teleasistencia o transporte adaptado.
También recibieron ayuda personas que tienen comprometida su
salud, mediante el servicio de transporte sanitario, menores tutelados
por la administración, inmigrantes en situación de vulnerabilidad,
seropositivos y enfermos de SIDA, así como trabajadores del sexo,
drogodependientes, niños y jóvenes en riesgo social y personas sin
trabajo.
Chillón ha remarcado especialmente el Plan de Empleo de Cruz Roja
en la Región, dentro de su Programa Operativo 'Lucha contra la
Discriminación' 2007-2013 financiado por el Fondo Social Europeo y
cofinanciado por el Ministerio de Sanidad, en el que participaron 2.834
participantes durante 2012.
A pesar de la situación actual de destrucción de empleo, Cruz Roja
ha conseguido con este plan la inserción laboral efectiva de 334
personas. Además, esta asociación humanitaria ha realizado labores de
apoyo y orientación para el autoempleo, logrando la creación de un total
de 24 empresas.
Chillón remarca que estos datos "reflejan el tamaño del problema
derivado de la crisis", pero explica que el problema no se limita a las
cifras, sino que esas 16.323 personas "tienen rostros e historias de
vida, situaciones angustiosas".
Como "aspecto positivo" en esta situación, Chillón ha subrayado
que ha crecido la "red solidaria" de Cruz Roja, lo que ha permitido
ayudar a tantas personas a pesar de contar con una capacidad financiera
cada vez más limitada.
Específicamente, el número de voluntarios de Cruz Roja en la
Región ha crecido en 701 personas, con lo que ya son 4.554 los murcianos
que ceden de manera desinteresada su tiempo y esfuerzo para llegar a
quien más lo necesita.
El número de socios también ha aumentado hasta llegar a 20.929
personas y empresas murcianas que ayudan económicamente para que Cruz
Roja pueda llevar a cabo sus proyectos y actividades. Asimismo, también
han aumentado los ingresos procedentes de cuestaciones y sorteos.
Chillón ha recordado que este miércoles se celebra el Día
Internacional de la Cruz Roja, que este año coincide con el 150º
aniversario de esta organización humanitaria que, a nivel mundial, ha
atendido a más de 160 millones de personas en los últimos diez años en
conflictos bélicos y sociales.
El acto conmemorativo a nivel nacional tendrá lugar en Málaga,
donde Su Majestad la Reina doña Sofía entregará a Cruz Roja de la Región
de Murcia un reconocimiento por el programa denominado 'Agendas de
Soledad', que consiste en un seguimiento telefónico a personas mayores
que no tienen gran relación familiar y le faltan apoyo. Voluntarios de
Cruz Roja llaman semanalmente a estos mayores por teléfono, les pregunta
cómo están y recogen su historia.
Para celebrar el Día Internacional, Balsalobre ha explicado que se
van a llevar a cabo actividades en la plaza de Santo Domingo, de Murcia,
este miércoles a partir de las 12.30 horas, con talleres y charlas para
dar a conocer la actividad de Cruz Roja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario