
Premio “Atila Región Murciana 2010”
D. José Ballesta. Consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio.
Por la “des-ordenación” del territorio que ha promovido en los últimos años, dando el visto bueno a proyectos urbanísticos demenciales y promoviendo una red de grandes infraestructuras que contribuye a la fragmentación social y medioambiental del territorio.
Premio “Caballo de Atila 2010”
D. Antonio Cerdá, Consejero de Agricultura y Agua.
Por haber diluido la importancia del medio ambiente dentro de una consejería en la que los asuntos relacionados con la conservación de la naturaleza, el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático han pasado a un segundo (o cuarto orden) frente a las políticas urbanísticas y de “des-fragmentación” del territorio que el Gobierno Regional (a través del Consejero D. José Ballesta) promueve.
Repite por segundo año consecutivo, por no haber perdido vigencia los motivos que le hicieron merecedor de este premio el año pasado:
No reaccionar ante los graves episodios de contaminación del aire que se producen en Cartagena y Murcia, minimizando el problema y justificando que quien vive cerca de un polígono industrial ya sabe a lo que se expone. Por no vigilar los vertederos de la Región de Murcia, y no obligar a los gestores a respetar la legislación vigente. Por no aprobar los “Planes de Ordenación de los Recursos Naturales” algunos de los cuales llevan años redactados y esperando en un cajón su aprobación definitiva. Por no paralizar e impedir definitivamente proyectos que afectan a espacios protegidos como “Marina de Cope”, “Novo Cartago”, “Macropuerto de El Gorguel”… Por no promocionar las energías renovables, la agricultura ecológica, la reducción y eficiencia energética, etc.
Accésit “Actuación más bárbara”
Dña. Pilar Barreiro, Alcaldesa de Cartagena, y Portmán Golf.
Por empeñarse en edificar 4 edificios con 64 viviendas en el Monte Sacro, provocando un grave deterioro del entorno del Castillo del Monte Sacro, perteneciente al Conjunto Histórico Artístico del Casco Antiguo de Cartagena, y afectando a la muralla del Siglo XVIII, “Muralla de Tierra”, declarada Bien de Interés Cultural.
La Alcaldesa Pilar Barreiro vuelve a demostrar el escaso valor que este Ayuntamiento da al medio ambiente y a sus bienes culturales, permitiendo la degradación irreversible de uno de los signos de identidad de la ciudad. El Monte Sacro es una de las 5 colinas que marcan gran parte de la Historia de Cartagena (Molinete, Monte de San José, Despeñaperros, Monte de la Concepción y Monte Sacro), y cabe destacar que pertenece al Conjunto Histórico-Artístico de Cartagena declarado por el Real Decreto 3046/1980
Accésit “Tontería más destacable”
Plataforma de Defensa del trasvase Tajo-Segura
Especialmente a sus promotores (Andrés Hernández Ros, Pedro Antonio Ríos Martínez y Juan Ramón Calero Rodríguez). Por su campaña de recogida de firmas a favor del trasvase Tajo-Segura (cuya vigencia y gestión corresponde al organismo de cuenca). Por contribuir con su campaña al “Nacionalismo murciano hidráulico” que encubre y tapa la corrupción en la gestión del agua, utilizando la imagen falaz del agricultor sediento y del pueblo convertido en víctima nacional. También por su contribución a la irresponsable e hipócrita lucha entre territorios, que acaba enfrentando a los ciudadanos, y que responde sólo a estrategias electoralistas.
Accésit “Mayor presunta malversación de fondos públicos”
D. Adrián Ángel Viudes, Presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena.
Por la promoción y especial empeño en llevar a cabo proyectos megalómanos, irracionales, innecesarios y totalmente insostenibles como el proyecto de un “Macropuerto de Contenedores en la Bahía del Gorguel”, mintiendo además, descaradamente, sobre sus efectos nocivos sobre el medio ambiente de la zona. Este proyecto es inviable ambiental, social y económicamente.
También por utilizar la institución y su poder para atacar y perseguir a activistas ecologistas que denuncian sus megalómanos proyectos que destruirán una zona de gran valor ecológico en el litoral murciano.
Accésit “Mayor chapuza”
D. Pedro Alberto Cruz, Consejero de Cultura, la empresa La Generala y el Ayuntamiento de Murcia.
Por su vergonzosa actuación con el caso del yacimiento arqueológico de San Esteban. Minimizando al principio la importancia del yacimiento, empeñándose en realizar el aparcamiento sin importar el patrimonio cultural, despreciando la oposición ciudadana al proyecto, incluso iniciando el desmontaje de los restos y finalmente, ante la enorme presión social y de expertos, y la paralización por orden judicial del presunto expolio, rectificando su posición y finalmente reconociendo la importancia de los restos hallados, pretendiendo ahora autoimponerse una medalla a la conservación del patrimonio.
También por la nefasta e hipócrita política cultural, más centrada en los grandes proyectos para autobombo, despilfarrando el presupuesto, y recortando en el gasto de centros culturales, bibliotecas, etc.
Accésit “Marketing verde más hipócrita”
Ayuntamiento de Murcia.
Este Ayuntamiento invierte muchísimo tiempo y dinero en difundir su “lavado de cara” verde, mientras la realidad y los hechos demuestran las malas prácticas ambientales y nulo compromiso real con la sostenibilidad.
Este año especialmente por su marketing en movilidad sostenible y supuesta promoción de la bicicleta, mientras el servicio de autobuses es demasiado caro, poco eficiente y necesita de una reestructuración urgente e inteligente. El tranvía llega antes a los centros comerciales que a los polígonos industriales. También por aprobar un Plan Director de la Bicicleta cuya filosofía es “no afectar ni a carriles ni a aparcamientos de coches” (todo lo contrario de lo que es la verdadera Movilidad Sostenible), y abusar de las vías compartidas, al tiempo que se prepara una ordenanza municipal que criminaliza el uso de la bicicleta en el casco urbano.
Este es uno de los ayuntamientos más insostenibles en materia urbanística, de gestión de residuos, de transporte, de contaminación por tráfico, etc. Gracias a esa mala gestión, Murcia es una ciudad cada día más inhabitable. Sin embargo, el marketing verde se trabaja muy bien con cientos de propuestas, promesas y proyectos que luego quedan en papel mojado, y que se contradicen con la realidad. También acumula una larga lista de “premios verdes", de dudosa imparcialidad. Uno de ellos, el premio “Ciudad Sostenible", se lo da una fundación compuesta por empresas como CESPA, URBASER y GRUPO AGBAR,
7 comentarios:
La democracia debiera investigar la trayectoria de este capo que gana mas que Valcarcel y no se reporta a nadie. Ya es hora de quitarnos de encima a gente como esta llevándolo ante un tribunal y de alli si es condenado a que pase el resto de sus dias en Sangonera bien vigilado para que no escape. Ya está bien digo yo
Su biografía lo hace sospechoso
Este es el primero al que los fiscales debieran chequear hasta encontrarle todo lo que hay que encontrar para poder llevarle ante el juez sin mas dilación
Despilfarrador sin duda. Derrochador sin duda.
Malversador parece una palabra no utilizada por EEA que no debiera utilizar este blog por sus connotaciones legales. Habrá que probarlo...y hoy por hoy eso es complicado pues son decisiones políticas de inversión. Lo que es obvio es que la sociedada murciana dilapida su futuro votando a políticos que tienen a esta persona en ese cargo.
No estoy de acuerdo con el premio "tonteria mas destacable"
Se trata de una plataforma en defensa del Trasvase Tajo-Segura, infraestructura en la que se invirtió mucho dinero y que precisamente, lo que ha hecho esta plataforma y sus promotores, con su costo económico personal (sin financiación ni donaciones de Polaris o similares), ha sido intentar despolitizar el tema, abogando por un desarrollo sostenible (agua para beber y cultivar), una agricultura ecológica (con ayuda del Tajo), etc.
Creo que Ecologistas en Acción ha acertado en casi todos los premios, pero en el caso este, en mi parecer, han sido tremendamente injustos.
La tonteria mas grande, sin embargo, es el lema "agua para todos", pagada por nuestros impuestos y para mayor gloria del PP y sus "ciegos" adlátares.
Como siendo los puertos puesto del gobierno gobierne uno del pp?????
Me parece buena la iniciativa de estos premios-protesta, pero me gustaría saber si existen unos premios en positivo, es decir, que valoren iniciativas o proyectos positivos para el medio ambiente y en pos de la sostenibilidad. Si no existen os animo a que los creéis.
Saludos.
Publicar un comentario