
La asociación denunció que un Ayuntamiento, el de Murcia, obligaba a pagar dos euros por cada fotocopia para acceder a un plan -de 600 páginas- para construir una urbanización. Además, los periodos de alegaciones cayeron en verano y navidad. Así, los vecinos que se oponían sufrieron trabas para alegar contra dicho plan urbano, según revela hoy 'El País".
Este es un caso extremo, pero estas trabas son frecuentes en expedientes ambientales pese a que, por ley, son públicos. "No es sólo un problema local de urbanismo poco transparente sino de democracia ambiental", dice Eduardo Salazar (en la imagen) el abogado que llevó el caso.
5 comentarios:
Todo debiese estar accesible al público con el DNI electrónico. Si no se hace es porque el PPOE no quiere. No les interesa pues no son partidos democráticos.
No son partidos democráticos, también creo yo.
La democracia se basa en la transparencia y la participación. Lo contrario es una pseudodemocracia,que es lo que tenemos.
La falta de transparencia es lo que viene ocurriendo con el dichoso aval de Corvera.
En otros muchos casos se recurre a no levantar acta, o sencillamente a tergiversarlas o no recoger en acta lo que corresponde. Esta es la tónica en muchos organismos públicos, incluyendo universidades.
Publicar un comentario