CARTAGENA.- El candidato del PP a la presidencia del Gobierno de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, dijo hoy que la oposición es ajena a los intereses de los murcianos, y que los planteamientos expresados en los respectivos discursos de investidura le hacen entender los resultados electorales de mayo.
Valcárcel pronunció durante una hora y diez minutos su discurso de réplica a los portavoces de los grupos socialista y mixto en la Asamblea Regional, en la segunda jornada del debate de investidura.
El presidente electo, en respuesta a las afirmaciones de Pedro Saura (PSOE) y José Antonio Pujante (IU-LV), lamentó de ambos dirigentes su "falta" de visión de futuro de la Región.
Valcárcel, que cerró su intervención de hoy con una nueva llamada a pactar sobre agua, dedicó gran parte de su discurso a enjuiciar la estrategia de Saura, de quien dijo que "viene sólo a defender las políticas del Estado".
Según el candidato, "a los murcianos les interesan la educación, las infraestructuras, la sanidad, el empleo y las políticas sociales, y no la Región que a ustedes les gustaría que fuera", por lo que recomendó a Saura "más ambición, realismo y murcianía".
Valcárcel habló del equipo de Gobierno constituido en Ceutí a raíz de que PSOE apoyara al candidato de IU-LV a la alcaldía, y dijo, en respuesta a Pujante, que "su regla 'a más votos, más Gobierno' le ha traicionado, porque es alcalde el menos votado".
Por otra parte, recriminó a Saura que planteara la reforma del estatuto de autonomía con el argumento de que lo reclama la sociedad, porque, en su opinión, esta demanda del PSOE obedece a una "imposición de Ferraz", la sede central del partido socialista.
Al respecto, aseguró que el futuro Gobierno tiene para este proceso "las prisas justas", y que Murcia no entrará en la estrategia "de la inconstitucionalidad, los blindajes y el yo más que tú" de otras regiones para concluir el proceso de reforma estatutaria iniciado en su anterior mandato.
Además, acusó al portavoz del PSOE de emplear el discurso "fácil" al proponer un pacto contra la corrupción, dijo que "la verdadera regeneración política se produce cada cuatro años, según la democracia", y que el informe de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia revela que en 2006 se redujo a la mitad el número de delitos urbanísticos en la región de Murcia.
Valcárcel también fue muy crítico con Saura al contestar a su análisis sobre la situación económica y laboral de Murcia, enumeró casi una decena de indicadores sobre crecimiento, temporalidad, paro y siniestralidad de 1995, su primer año de Gobierno, los comparó con los actuales y atribuyó la mejora de estos resultados a la gestión "consensuada" del Gobierno con los agentes sociales y económicos.
Sobre la construcción, Valcárcel preguntó a la oposición los motivos por los que "la demonizan", comentó que este sector es "consecuencia, y no motor", del crecimiento económico, y subrayó que su aportación a la riqueza regional es del 12 por ciento, cuando los servicios suman el 64 por ciento del PIB, y la industria, el 19 por ciento.
En sus alusiones a los desarrollos urbanísticos también dijo que siete ayuntamientos socialistas, o gobernados hasta ahora por ese partido, han previsto en sus nuevos planes generales de ordenación más del 40 por ciento del total de viviendas que podrían ejecutarse en la región en virtud de esos planeamientos, "cuando sólo representan el 15 por ciento de la población".
Antes de cerrar su réplica con alusiones a la reducción de las listas de espera, el futuro aeropuerto internacional y un nuevo llamamiento a la unidad sobre el agua, aprovechó la tribuna para criticar al PSOE por la situación planteada en la empresa Zincsa.
Aseguró haberse reunido en privado, "y sin buscar fotos", en numerosas ocasiones con los trabajadores y la dirección de la firma para obtener suelo y trasladar la fábrica, criticó que el Estado "bloquee" la solución al problema y afirmó que su Gobierno ha ofrecido al central comprar todo el polígono industrial de Los Camachos, "porque no podemos renunciar a esos puestos de trabajo".
El candidato del PP, Ramón Luis Valcárcel, ha sido elegido hoy presidente de la Región de Murcia por cuarta vez consecutiva, con los 29 votos a favor de los diputados de su partido, en el Debate de Investidura celebrado en la Asamblea Regional.
Los quince diputados del PSRM-PSOE y el único representante de IU-LV votaron en contra de la elección de Valcárcel.- (EFE)